
La Fiscalía pide seis años para excúpula de iDental y multas de hasta 90 millones de euros
La Fiscalía ha considerado a cinco empleados de la empresa responsables de un delito continuado contra la Seguridad Social

La Fiscalía ha considerado a cinco empleados de la empresa responsables de un delito continuado contra la Seguridad Social

En el último año, el paro ha disminuido en 77.044 personas, la reducción interanual más contenida desde 2013

La Seguridad Social empezará a financiar la profilaxis preexposición a partir del 1 de noviembre

El alza del 0,58% frente a agosto supone el primer incremento tras dos meses de descensos

El tema de las pensiones es una cuestión con interés creciente y que invita a realizarse ciertas preguntas las nuevas elecciones

El número es inferior a las 20.441 personas que se quedaron sin empleo el año pasado en el mismo periodo del año

Con 64 años trabajados, es la mujer que más años cotizados tiene en España

Granados ha asegurado además que “en España tener hijos es a medias un milagro y una maldición”

El 84,6% de los que terminaron los estudios de informática en el curso 2013-2014 estaban afiliados a la Seguridad Social en 2018

El número de parados registrados se redujo en 63.805 personas durante el mes junio

Las corporaciones locales reducen su deuda en la comparativa interanual en un 10,4%

Los padres deberán disfrutar de las dos primeras semanas al mismo tiempo que la madre e inmediatamente después del parto o adopción

El gasto de la Seguridad Social se verá incrementando en 2.114 millones hasta 2021

Alrededor de tres millones de personas en España tienen una enfermedad rara y 9 de cada 10 de ellas no tiene un tratamiento específico

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad social va a elevar las sanciones previstas para los casos en los que se detecten “falsos autónomos” en las empresas. Esta acción se convertirá en una infracción grave sujeta a una multa de entre 3.126 y 10.000 euros por cada trabajador que se encuentre en esta situación, ha confirmado este miércoles la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio.

La deuda de conjunto de las administraciones públicas cerró el tercer trimestre del año en 1.175.704 millones de euros, 11.736 millones más que tres meses antes, con lo que marca un nuevo récord histórico.

Más de un millón de personas podrán solicitar desde este lunes la devolución del IRPF retenido en sus prestaciones de maternidad y paternidad, que comenzarán a cobrar “inmediatamente”, y cuyo importe medio ascenderá a 1.600 euros, en el caso de las madres, y a 383 euros, en el de los padres.

Agentes de la Policía Nacional, en colaboración con la Tesorería General de la Seguridad Social, han llevado a cabo la operación Pandora, en la que han destapado un fraude a la Seguridad Social de más de 27 millones de euros .

El Tribunal Supremo ha declarado exentas del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a las prestaciones por maternidad percibidas de la Seguridad Social. De esta manera, ha ratificado una sentencia de 2017 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

La deuda del conjunto de las Administraciones Públicas cerró junio en 1.163.885 millones de euros, equivalentes al 98,1% del PIB, lo que supone un nuevo récord que supera al del primer trimestre tras sumar 3.149 millones entre abril y junio.

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en agosto en 47.047 personas respecto al mes anterior, lo que marca el mayor incremento en ese mes desde 2011 y sitúa la cifra total de desempleados inscritos en 3.182.068.

El Gobierno ha acordado este jueves el inmediato reconocimiento por parte de las Mutuas a las camareras de piso de enfermedades profesionales como el síndrome del túnel carpiano, la bursitis y la epicondilitis o “codo del tenista”.

Un ataque armado del Gobierno de Nicaragua en las ciudades de Diriamba y Jinotepe, en la zona Pacífico, ha acabado con la vida de 11 personas, dos de ellos policías, ha informado este lunes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh). Las ofensivas del régimen comenzaron de madrugada y de forma simultánea en las dos ciudades, coincidiendo con la víspera de la reanudación del diálogo nacional para solucionar la crisis de Nicaragua.

El paro bajó en junio en 89.968 personas en relación con el mes anterior de modo que la cifra total de parados registrados en España es de 3.162.162, la más baja desde diciembre de 2008, mientras que la afiliación a la Seguridad Social superó en junio la barrera de los 19 millones de ocupados (19.006.990)

Pedro Duque es la estrella del equipo ministerial del presidente Sánchez. Ha aterrizado sobre la ciénaga política límpido del juego de odios en que se ha convertido la gestión de lo público, y tiene un perfil entre científico y aventurero que causa admiración. Llega con una estela en twitter que no provoca vergüenza, sino admiración, por sus críticas a las terapias basadas en pseudociencia, como la homeopatía o el reiki, así como al movimiento que rechaza el uso de vacunas para prevenir enfermedades infecciosas.

El gasto del Gobierno en pensiones ha superado por primera vez el umbral de los 9.000 millones de euros en el mes de junio. La cuantía ha alcanzado los 9.009,8 millones, lo que representa un aumento interanual del 3% con respecto al mismo periodo de 2017, según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Este martes el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) ha elevado a 146 el número de muertos en el marco de la crisis sociopolítica que atraviesa el país desde hace 55 días. La policía ha perpetrado un tiroteo en los barrios orientales de Managua, disparando con fusiles AK-47 contra las barricadas que la población había levantado allí en protesta contra el Gobierno.

El partido del nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vive sus días de gloria. El PSOE ganaría las elecciones generales tras la moción de censura al Gobierno del PP, según una encuesta que publica hoy ABC


Pedro Sánchez ha anunciado los nombres de los nuevos miembros de su equipo. Pedro Duque será el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades; Magdalena Valerio, la ministra de Trabajo; Isabel Celáa será la nueva ministra de Educación y Dolores Delgado ocupará el cargo de ministra de Justicia.

Al menos cinco personas han muerto y más de 20 han resultado heridas en los disturbios ocurridos este miércoles en las manifestaciones a favor y en contra del gobierno en Nicaragua, en una sangrienta jornada en la cual también han sido atacados dos medios de comunicación opositores, según ha informado la policía y la oposición.

El Gobierno de Nicaragua y la oposición, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, han acordado “reanudar el diálogo nacional en la mesa plenaria”, suspendido el pasado miércoles ante la falta de consenso, “para retomar la agenda del tema de la democratización”. A cambio, los manifestantes suavizarán su actividad, según han indicado las partes en un comunicado. Los opositores han prometido flexibilizar los bloqueos en las carreteras, que era una de las principales preocupaciones que tenía el Gobierno.

El Gobierno de Nicaragua ha autorizado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizar una visita de trabajo para observar la situación de los derechos humanos en el país, que se encuentra sumido en una crisis que se ha cobrado la vida de más de 50 personas.

Se ha elevado a 43 el número de fallecidos en Nicaragua durante las protestas contra la reforma de la Seguridad Social del Gobierno de Daniel Ortega, que comenzaron hace 15 días y tuvieron sus episodios más violentos entre el 18 y el 22 de abril, según ha informado este miércoles el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

El Gobierno de Nicaragua ha decidido revocar esta madrugada las reformas de la seguridad social contestadas en las calles desde el miércoles y que han dejado al menos 27 muertos, según datos de ONG, más un centenar de heridos y daños a comercios y otros inmuebles, mientras las cifras oficiales sólo reconocen 10 muertos.

Arantxa Unda es CEO de Sigesa, una empresa española de analítica avanzada de datos que ayuda a los gestores sanitarios a identificar grupos en riesgo de contraer una enfermedad o problemas en los propios centros.

El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en febrero en 6.280 personas en relación con el mes anterior, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

La deuda pública española cerró el año 2017 en 1.144.629 millones de euros, lo que equivale al 98,08% del PIB, según los datos publicados este viernes por el Banco de España. Por tanto, se cumple el objetivo marcado por el Gobierno del 98,1%.

Las empresas que realicen contratos temporales sin justificar podrían ser penalizadas y no limitarse esta práctica a una infracción, si prospera la propuesta anunciada este jueves por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, que tiene intención de presentar a los interlocutores sociales en la Mesa de Calidad del Empleo.

El año 2017 ha cerrado con una tasa de paro del 16,55%, una cifra que no se registraba en el mercado laboral español desde 2008. En los peores momentos de la crisis la tasa llegó a rozar el 27%. El número de desempleados disminuyó en 471.000 personas en 2017, hasta situarse en 3,76 millones de personas.