Seguridad

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Después de que Arabia Saudí y otros países del Golfo pérsico, entre los que se encuentran Egipto, Emiratos Árabes o Bahréin, anunciaran su decisión de romper relaciones con el gobierno de Qatar, cunde el pánico entre la población qatarí que se agolpa en tiendas y supermercados para comprar provisiones tras el bloqueo.

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Detenida gran parte de la célula terrorista del atentado de Mánchester

Así lo ha confirmado el comisario adjunto de la Unidad nacional antiterrorista, Mark Rowley, que ha asegurado que la Policía británica ha capturado “a la mayor parte de la red” vinculada al atentado terrorista del pasado lunes en Mánchester, que dejó 22 muertos y 64 heridos. Rowley ha afirmado que se prevén más detenciones y que se han hecho “inmensos progresos” en la labor policial, si bien quedan abiertas “importantes líneas de investigación”.

Las lesiones entre los trabajadores de Tesla doblan la media de la industria

Las lesiones entre los trabajadores de Tesla doblan la media de la industria

La seguridad de los trabajadores de la planta insignia de automóviles Tesla se ha vuelto a poner en duda, aunque esta vez lo certifica un informe que analiza tres años de registros federales. Tesla hasta ahora había tratado de impedir los intentos de sindicalización de los trabajadores justo en el período de expansión de la empresa para producir el Modelo 3, un vehículo eléctrico para las masas.

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a la explotación laboral

La Guardia Civil desarticula una red dedicada a la explotación laboral

La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Mallemolen’, coordinada por la Europol y de forma conjunta con la Policía Federal de Bélgica, ha desarticulado una organización dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. En la operación han sido detenidas en España seis personas en de edades comprendidas entre los 23 y los 58 años, y de nacionalidades marroquí, española y chilena, a los que se les imputa los supuestos delitos de trata de seres humanos con fines de explotación laboral, contra el derecho de los trabajadores, y pertenencia a organización criminal, según ha informado la Guardia Civil.

Dubai presenta el 'robocop' que patrullará su calles

Dubai presenta el 'robocop' que patrullará su calles

Dubai, una de las ciudades más lujosas del mundo, ya cuenta con el primer ‘robocop’ que ayudará a patrullar las calles a la policía del país. El cuerpo de seguridad ha presentado en sociedad esta semana el primer policía robot del mundo, durante en la Expo de Seguridad e Información para el Golfo (GISEC por su siglas en inglés), que comenzó el domingo y finaliza este martes.

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

Donald Trump y sus primeros 100 días de gobierno

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se siente satisfecho con los resultados de su gobierno en estos primeros 100 días en el poder que se cumplen este sábado. “Vamos terriblemente bien, hemos hecho muchas cosas”, aseguró la víspera durante la firma de un decreto en la Sala Roosevelt de la Casa Blanca.

Una compañía sueca convierte a sus empleados en cyborgs

Una compañía sueca convierte a sus empleados en cyborgs

Llevar el móvil encima para pagar con él o acceder a todo tipo de servicios es un hábito cada vez más generalizado en nuestra ‘superconectada’ sociedad. En Epicenter, un centro que acoge distintas startups en Suecia, han ido un paso más allá y han convertido a sus empleados en cyborgs. Como en una visión distópica de la realidad, en Epicenter insertan bajo la piel de sus empleados un chip de identificación por radiofrecuencia. Estos dispositivos permiten acceder a las puertas y las fotocopiadoras, así como pagar por diversos bienes y servicios, simplemente con el movimiento de una mano. Epicenter, que es la base de más de 100 compañías y unos 2.000 empleados, comenzó a realizar los implantes en el año 2015. Ahora, unos 150 empleados los tienen.

Detenidos dos yihadistas que iban a atentar en la campaña electoral francesa

Detenidos dos yihadistas que iban a atentar en la campaña electoral francesa

Dos hombres, fichados por los servicios secretos por su radicalismo islámico, han sido detenidos este martes en Marsella ante las sospechas de que preparaban un atentado “inminente” en vísperas de las elecciones presidenciales francesas del próximo día 7 de mayo, pero cuya primera vuelta se celebra este domingo 23 de abril. “Se ha conseguido prevenir un acto terrorista seguro”, ha subrayado en una declaración a la prensa el ministro del Interior, Matthias Fekl, que ha señalado que el arresto lo llevaron a cabo agentes de la Dirección General de la Seguridad Interior (DGSI), apoyados por el RAID, el cuerpo de elite de la policía. La operación, ha precisado Fekl, seguía en marcha a primera hora de la tarde en el distrito tercero de Marsella, donde se estaba efectuando un registro con la intervención de los artificieros. De hecho, el canal “BFMTV” ha informado que se encontraron allí explosivos de tipo TATP.

Desmantelada la mayor red internacional de distribución de pornografía infantil en WhatsApp

Desmantelada la mayor red internacional de distribución de pornografía infantil en WhatsApp

Agentes de la Policía Nacional española, en una operación pionera iniciada por la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de este cuerpo y coordinada por Europol e Interpol, han desmantelado la principal red internacional de distribución de pornografía infantil a través de WhatsApp detectada hasta la fecha. Debido a su gran dimensión y carácter supranacional, es la primera acción internacional conjunta contra la pornografía infantil en la Unión Europea (UE), coordinada a través del Grupo de Acción Contra el Cibercrimen (JCAT), a través del Centro Europeo de la Criminalidad (EC3) radicado en La Haya.

España reforzará la seguridad para el partido de mañana tras el ataque al Dortmund

España reforzará la seguridad para el partido de mañana tras el ataque al Dortmund

La ciudad de Madrid contará con un importante dispositivo de seguridad con motivo del partido de vuelta de los cuartos de final de la Champion League, que enfrentará en el estadio Santiago Bernabéu, este martes, 18 de febrero a las 20.45 horas, al Real Madrid contra el Bayern de Munich. Las medidas de seguridad se verán reforzadas tras el reciente ataque contra el Borussia Dortmund del pasado día 11 de abril en el que resultó herido el español Marc Bartra.

Investigadores demuestran cómo hackear el móvil a través de los sensores de movimiento

Investigadores demuestran cómo hackear el móvil a través de los sensores de movimiento

Un equipo de investigadores de la universidad de Newcastle, en el Reino Unido, ha hallado inquietantes problemas técnicos relacionados con el sistema de sensores de teléfonos móviles. Los investigadores han descubierto que utilizando los datos de localización recogidos en el hardware de un dispositivo móvil se podía “hackear” el PIN de bloqueo, de cuatro dígitos, con un acierto del 70% en el primer intento y con un 100% de precisión en el quinto.

Londres resta importancia al malestar de la UE por la cooperación en seguridad

Londres resta importancia al malestar de la UE por la cooperación en seguridad

Londres ha tratado este jueves de restar importancia al malestar causado en la Unión Europea (UE) por la aparente amenaza de Theresa May de retirar la cooperación en materia de seguridad a menos que se llegue a un acuerdo comercial. En la carta que envió ayer al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, en la que se comunicaba que el Reino Unido activaba el “brexit”, la primera ministra británica indicó que el fracaso en alcanzar un acuerdo puede tener consecuencias en la lucha contra el terrorismo y el delito, que pueden “verse debilitados”. Esa mención causó inquietud en Bruselas al ser interpretado como un chantaje por parte del Gobierno conservador británico.

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

La Unión Europea a varias velocidades, renovarse o morir

Desde su torre de marfil, Bruselas ha sido incapaz de anticipar lo que sobrevenía. El desconocimiento de aquellos a los que gobierna, la falta de transparencia, la toma de decisiones a puerta cerrada y sobre todo los problemas graves derivados de la crisis económica de 2008 han provocado desunión, desconfianza y expectación ante el desmoronamiento del proyecto europeo. Ahora, tras el anuncio del Brexit, los cambios en la UE son inevitables. Cómo afrontará Europa estos cambios depende del interés y la voluntad de los países miembros en cooperar en los diferentes niveles que componen la UE, especialmente en economía y seguridad.

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Marruecos desarticula una célula terrorista de 15 miembros vinculada con el EI

Los servicios de seguridad de Marruecos han desarticulado en las últimas 72 horas en varias ciudades una nueva célula terrorista compuesta por 15 seguidores del grupo yihadista Estado Islámico, según ha informado este viernes en un comunicado el Ministerio marroquí de Interior. Los integrantes de este grupo adquirieron las técnicas de fabricación de los explosivos y planeaban atentar contra personalidades civiles y militares y atacar edificios públicos y de ocio y “objetivos vitales”, recoge el comunicado.

La egipcia-estadounidense Dina Powell será consejera de seguridad nacional adjunta

La egipcia-estadounidense Dina Powell será consejera de seguridad nacional adjunta

El consejero de seguridad nacional del presidente Donald Trump, H.R. McMaster, ha designado a Dina Habib Powell para convertirse en su número dos, promoviendo a la banquera nacida en Egipto a un puesto clave en la Casa Blanca. McMaster ha desigando a Powell como consejera de seguridad nacional adjunta, con responsabilidad particular de diseñar estrategias, según ha asegurado un alto funcionario del gobierno a la AFP.

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

París instalará un enorme muro de cristal antibalas en la Torre Eiffel

La Torre Eiffel estará rodeada antes de que acabe el año por un muro de cristal de 2,50 metros para reforzar la seguridad y protegerla de posibles ataques, ha indicado el ayuntamiento de la capital francesa. El dispositivo, que costará unos 20 millones de euros, según el periódico Le Parisien, sustituirá las barreras actuales instaladas desde la Eurocopa de 2016. “Vamos a sustituir las rejas metálicas en los ejes norte y sur por paneles de cristal, que permitirán a los parisinos y a los visitantes recuperar una vista agradable del monumento desde el Campo de Marte y el puente de Iena”, ha señalado en un comunicado Jean-François Martins, adjunto de Turismo de la alcaldesa socialista Anne Hidalgo.

Más resistente que el hormigón

Más resistente que el hormigón

Trump firmó el decreto presidencial y al día siguiente los periódicos mostraron en sus portadas un muro que se construirá dentro de unos meses. Vimos vallas que atraviesan El Paso, una muralla que tapa el horizonte en Tecate, mexicanos mirando a través de gruesos barrotes en algún lugar de la frontera. Los periódicos ilustraron la noticia de que Trump levantaría un muro con la fotografía de un muro que ya había sido levantado. No es un milagro. En algunos lugares de la frontera entre México y Estados Unidos, el muro existe desde hace años y no es la única frontera física construida por el hombre que permanece en pie en el mundo. Ni siquiera la más cruel. Las concertinas europeas dan fe de ello.

La policía y sus confites

La policía y sus confites

La Audiencia Nacional ha liberado a dos hombres, Edrissa Ceesay y Samir Sennouni, presos desde el 27 de diciembre, que fueron engañados por un confidente de la Policía acusados de estar preparando un atentado yihadista en Madrid. La base de la acusación eran unos vídeos que finalmente resultaron ser un montaje de uno de los confidentes. Según el texto del auto de libertad firmado por el juez Santiago Pedraz, “los indicios que apuntaban a que los investigados tenían un corte yihadista se han desvanecido”. Bueno, se desvanecieron desde el inicio, cuando el CNI, o sea, nuestros espías, advirtieron del error y de la calaña del informante.

La UE "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo nuclear con Irán pese a Trump

La UE "seguirá trabajando" para cumplir el acuerdo nuclear con Irán pese a Trump

Mogherini se refirió en particular a los avances tanto de Teherán como de la comunidad internacional para “aplicar plenamente” el acuerdo negociado entre Irán y las grandes potencias del 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, Reino Unido, Francia y Alemania). En virtud de dicho acuerdo, puesto en marcha hace justo un año, la comunidad internacional se comprometió a levantar las sanciones contra Irán a cambio de un control de sus actividades nucleares.

Frente al apoyo de la UE al acuerdo, el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que tomará posesión de su cargo el viernes, expresó su rechazo al mismo cuando dijo que es “uno de los peores acuerdos jamás alcanzados”, en una entrevista al diario The Times y a Bild. “No quiero decir lo que voy a hacer con el acuerdo con Irán, pero no estoy feliz con él”, dijo Donald Trump, quien durante la campaña electoral aseguró que, si ganaba las elecciones, rompería el pacto. El futuro secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, ha abogado por una “revisión completa” del documento.

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

La investigación, elaborada por Tobias Boelter, un investigador en la Universidad de California, muestra que la compañía puede acceder a los mensajes gracias a la peculiar implementación del cifrado de punto a punto. WhatsApp puede generar nuevas claves de cifrado en aquellos usuarios que se encuentran offline, pudiendo descifrar así los mensajes enviados entre dos o más usuarios. Otras alternativas como Signal, las cuales también implementan el sistema de cifrado de punto a punto, no cuentan con esta vulnerabilidad. Este sistema puede ser empleado por los diferentes gobiernos con el fin de interceptar y supervisar a los usuarios, mientras éstos creen que sus conversaciones son privadas y seguras. La compañía, en cambio, ha promocionado sus elevadas medidas de seguridad y privacidad en múltiples ocasiones, pese a la existencia de esta vulnerabilidad. Facebook ha desmentido esta información afirmando que nadie puede interceptar los mensajes enviados mediante WhatsApp, ni siquiera la propia compañía que es además propietaria de la aplicación de mensajería.

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Destapada una red de ciberespionaje a importantes políticos italianos

Otras importantes personalidades afectadas serían el también ex primer ministro italiano, Mario Monti, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, y otros políticos y empresarios que poseen algún tipo de información reservada. Según la investigación de la policía, la red tuvo acceso a “noticias relativas a la seguridad del Estado” tras lograr penetrar en los sistemas informáticos de las víctimas, donde cometieron una “interceptación ilegal agravada de comunicaciones o telecomunicaciones”. Los detenidos residían en Londres, aunque tenían domicilio en Roma. Según explican las autoridades en un comunicado, se trataba de dos personas “muy destacas en el mundo de las altas finanzas capitalinas”. Ahora, ambos permanecen en prisión de forma cautelar y dependerán de la Fiscalía de Roma, acusados de ser los presuntos cabecillas del robo de información.

Publicidad
Publicidad
Publicidad