
Un grupo de 41 senadores franceses denuncia la "represión" hacia los líderes del procés
Los senadores piden a Francia y a la Unión Europea que intervengan para “restablecer las condiciones del diálogo”
Los senadores piden a Francia y a la Unión Europea que intervengan para “restablecer las condiciones del diálogo”
La Casa Blanca ha retirado este miércoles la credencial permanente al periodista de la CNN Jim Acosta, que horas antes se enfrentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una tensa rueda de prensa. La credencial permanente permite a un grupo selecto de periodistas entrar y salir libremente de la Casa Blanca y cubrir el día a día del presidente.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este miércoles con negarse a cooperar con los demócratas en temas legislativos si inician investigaciones en su contra desde la Cámara Baja y ha pronosticado que si eso ocurre, le otorgará puntos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2020.
Los demócratas del Senado de Estados Unidos están investigando una segunda acusación de acoso sexual contra el candidato al Tribunal Supremo Brett Kavanaugh. Una mujer, identificada como Debora Ramírez, asegura que sufrió acoso sexual por parte de Kavanaugh cuando este cursaba su primer año de carrera en la Universidad de Yale.
Un juez a procesado a la expresidenta argentina Cristina Kirchner y pide prisión preventiva por la megacausa por sobornos en obras públicas conocida como “cuadernos de la corrupción”
El Senado argentino ha autorizado por unanimidad que se realicen registros en las casas de la expresidenta y senadora Cristina Fernández de Kirchner para buscar pruebas en un caso en el que está acusada de integrar una red de sobornos.
El Senado de Canadá ha aprobado el proyecto de ley que legalizará el consumo recreativo de marihuana. De esta manera, ha allanado el camino para que el primer ministro, Justin Trudeau, cumpla con su compromiso electoral de despenalizar el cannabis.
El senador del Partido Socialista Catalán y ex presidente de la Generalitat, José Montilla, durante la comparecencia de los senadores designados por el Parlament para informar sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, ha expresado que Carles Puigdemont todavía puede evitar que el Gobierno central intervenga a la Generalitat.
El presidente centrista Emmanuel Macron ha sufrido un primer revés en las urnas este domingo en las elecciones para renovar la mitad de los escaños del Senado francés, donde la oposición de derecha ha ampliado su mayoría.
Los reyes Felipe y Letizia han presidido el acto conmemorativo de los 40 años de democracia tras otros 40 años de dictadura, con un homenaje a los diputados y senadores de la primera legislatura, que comenzó a andar el 13 de julio de 1977 tras las elecciones generales del 15 de junio
“Se pone fin a una compleja situación que comenzó tras las elecciones del 20 de diciembre” y la “eventualidad de unas nuevas elecciones generaron distanciamiento de los ciudadanos de la vida política”, ha recordado el rey. De nuevo, división en la Cámara al término de su intervención ya que no aplaudieron ni se levantaron los diputados de Podemos-IU. Sí se levantaron los vascos y los catalanes pero no aplaudieron, al igual que los miembros de Compromís. Ninguno de estos grupos parlamentarios participaron en el besamanos posterior, ni en el desfile. Muy comentado también entre los asistentes fue el gesto serio de la reina Letizia durante la ceremonia.
Los Reyes y sus hijas habían llegado a la Carrera de San Jerónimo a las 12 en punto, como estaba previsto, donde les esperaban el presidente del gobierno, Mariano Rajoy, y demás autoridades, entre las cuales se incluían los miembros de la Mesa del Congreso y del Senado, incluidos los dos representantes de Podemos, pese a que el partido había anunciado que no acudirían. La Familia Real accedió al Congreso por la Puerta de los Leones, que sólo se abre en ocasiones solemnes. Las última vez que se abrió fue el 19 de junio de 2014, con motivo de la proclamación de Felipe de Borbón como rey.