
Sequía


¿Podemos predecir las sequías?
A pesar de que los daños producidos por las sequías pueden ser muy cuantiosos, sus efectos inmediatos no cuentan con las imágenes espectaculares y casi instantáneas de los desastres intensivos, como las inundaciones o las terremotos

Tanques para el almacenamiento de agua de lluvia, una solución para la pobreza más grande que existe
Desde su nacimiento, en 2016, la empresa social AUARA ha llevado a cabo 18 proyectos de instalación de 38 tanques

Australia en llamas: una catástrofe para la salud, la economía y la biodiversidad
El sureste australiano arde desde hace meses. Se trata de una catástrofe sin precedentes y que puede extenderse a otras partes del mundo.

Así funciona la memoria de las plantas
Las plantas pueden guardar información sobre cambios ambientales, lo que les permite preparar su organismo a dichos cambios anticipadamente

H&M suspende las compras de cuero a Brasil por los incendios en la Amazonía
La Amazonía brasileña registró en agosto 30.901 focos de incendio, cifra que prácticamente triplica la del mismo mes del año pasado

El corazón de África está en llamas (pero el verdadero problema es la sequía)
La principal amenaza para el bosque tropical de la cuenca del Congo no son los incendios ni la deforestación, sino el calentamiento global

Reino Unido promete 10 millones de libras para el Amazonas
“No podemos escapar de la realidad del daño que estamos infligiendo a la naturaleza”, ha dicho el primer ministro, Boris Johnson

Macron dice que los incendios en el Amazonas son una "crisis internacional" y Bolsonaro le acusa de "mentalidad colonialista"
Macron asegura que los incendios en el Amazonas se tratarán con urgencia en la cumbre del G7, pero las asociaciones ecologistas han cancelado su participación por el limitado número de acreditaciones

El Amazonas se quema: los incendios forestales en Brasil aumentan un 83% en un año
En 2019, Brasil lidera el ranking regional de focos de incendios, seguido de Venezuela y de Bolivia

Una cuarta parte de la población mundial enfrenta estrés hídrico extremo
África y Oriente Próximo tienen 12 de los países más estresados

La sequía amenaza la vida de 15 millones de personas en el Cuerno de África
El cambio climático está afectando a los patrones de lluvia en la región y está extremando las temporadas de sequía

Más de 70 muertos en India por una ola de calor con temperaturas de más de 50 grados
Además de los fallecidos, 100 personas han sido hospitalizadas desde el sábado debido a la ola de calor

WWF alerta de que el 75% del territorio español está en "peligro" de desertificación
La organización conservacionista asegura que habrá “sequías más graves”, si no hay un “cambio radical” en la política de gestión del agua y se comienza a “ahorrar”

Urbanismo y regadío están secando Doñana: ¿hay solución?
Doñana es uno de los humedales más importantes de Europa y, desde su creación como Reserva Biológica en 1964 y como Parque Nacional en 1969, ha recibido un buen número de reconocimientos que resaltan su importancia para la conservación de la naturaleza y de las especies que allí habitan.

El lago Chilwa de Malaui se seca, víctima del cambio climático
Hace apenas cuatro meses, el pequeño puerto de Kachulu, en la ribera del lago Chilwa, en el sur de Malaui, era un hervidero de pescadores. Ahora está prácticamente vacío, al igual que el lago, víctima de las sequías, cada vez más frecuentes a causa del cambio climático. En la actualidad, cientos de barcos de pescadores están varados en la reseca cuenca, mientras los buitres sobrevuelan el lago, situado 30 km al este de Zomba, la antigua capital de Malaui.

Las ‘guerras del agua’, ¿una amenaza real para el planeta?
El acceso a agua potable y para el uso diario está considerado como un derecho humano desde el año 2010 por la ONU. Pese a ello, en la actualidad hay 2.100 millones de personas en el mundo que carecen de acceso a agua de calidad y 4.500 millones carecen de servicios de saneamiento seguros, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un 25% de la población mundial en 2050 vivirá en algún país afectado por la escasez crónica de agua, recrudeciendo el hambre y la desnutrición, alerta la ONU. El continuo aumento de la población agravará la situación. Se calcula que en 2030 la demanda de agua será un 40% mayor debido al aumento demográfico.

Una sequía en Senegal deja sin alimentos a 245.000 personas
La tercera sequía que padecen Senegal y la región transfronteriza de Mauritania en seis años ha dejado sin alimentos a 245.000 personas, y casi uno de cada cinco niños padece ya desnutrición aguda, advirtió hoy la ONG internacional Acción contra el Hambre.

Suben a 93 los muertos por los incendios en Grecia tras el hallazgo de dos nuevos cadáveres en el mar
Suben a 93 los muertos por los incendios en Grecia tras el hallazgo de dos nuevos cadáveres en el mar

Un incendio sin control en el norte de California deja ya seis muertos y miles de evacuados
El llamado ‘incendio Carr’, que azota el norte de California, en Estados Unidos, y ha causado hasta el momento seis muertos y ha obligado a evacuar a unas 38.000 personas, se mantiene incontrolable y bajo unas condiciones meteorológicas que dificultan la labor de los bomberos.

La cifra oficial de fallecidos por los incendios de Grecia se eleva a 91
Los equipos de rescate casi han concluido las tareas de búsqueda de desaparecidos en las zonas arrasadas por los incendios en la región griega de Atica, sin que se hayan hallado nuevas víctimas.

Dramática situación en Grecia por los incendios que han causado al menos 74 muertos
Al menos 50 personas han muerto y mas de 100 han resultado heridas en los graves incendios que arrasan desde ayer la costa al nordeste de Atenas

Un feroz incendio forestal causa un muerto y amenaza el parque Yosemite en California
Un vasto incendio en el norte de California, en el oeste de EEUU, ha arrasado hasta ahora 50 km2, dejando a su paso un muerto, mientras continúa activo y amenaza el parque nacional Yosemite, según han informado los responsables del área.

Un ciclón en Somalia y Yibuti deja al menos 16 muertos y decenas de miles de afectados
Al menos 16 personas han muerto y decenas de miles se han visto afectadas en Somalia y Yibuti por la llegada del ciclón Sagar, según ha informado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

Casi 200 caballos aparecen muertos en Arizona por la sequía y el hambre
La tribu de la llamada “Nación Navajo” en Arizona ha informado de que 191 caballos salvajes han sido encontrados muertos en un estanque para ganados en ese territorio que cubre 71.000 km al norte del estado.

El precio de los alimentos creció en marzo por el encarecimiento de cereales y lácteos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha indicado este jueves en un comunicado que los precios globales de los alimentos básicos subieron en marzo el 1,1% respecto a febrero, impulsados por el encarecimiento de los cereales y los productos lácteos, mientras que los precios del azúcar y los aceites vegetales siguieron descendiendo. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que consiste en el promedio del índice de precios de cinco grupos de productos básicos, obtuvo una media de 172,8 puntos, lo que supone el 0,7% más que en marzo de 2017. De acuerdo con el índice de la Organización, los precios han aumentado por segundo mes consecutivo, ya que en febrero también crecieron con respecto a enero.

Querida Dulceida: el ‘influencer’ era Fernán Gómez
A mí lo único que me interesa de la ropa es lo que encierra: la desnudez. El mundo de la moda me parece una de las mediocridades mejor premiadas por esta civilización pusilánime, acojonada, sin discurso, que se atrinchera en escudos estéticos porque le cuesta sudor y sangre desarrollar personalidad propia. Algunos iluminados han descubierto que con un par de plumas sobre el cráneo y una falda mordisqueada uno puede fingir que no es insignificante.

El agua no potable causa alrededor de 842.000 muertes al año
El agua no potable y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causan en el mundo alrededor de 842.000 muertes al año, mientras que 1.800 millones de personas usan una fuente de agua contaminada por material fecal, lo que las pone en riesgo de contraer cólera, disentería, tifus o polio.

Cambio climático: la mayor amenaza a la humanidad en números
Cada época tiene su gran mal, el de la nuestra es el cambio climático. Pese a que crece la conciencia sobre esta amenaza, no está entre las prioridades de la amplia mayoría. Muestra de ello no hay que buscarla muy lejos: el último barómetro del CIS perfiló las grandes preocupaciones de los españoles, y ninguna de ellas tenía que ver con el medio ambiente.

Sudáfrica se declara en situación de catástrofe natural a causa de la sequía en Ciudad del Cabo
Las autoridades sudafricanas declararon este martes el estado de catástrofe natural en todo el país a causa de una sequía histórica que afecta desde hace meses a Ciudad del Cabo

Ciudad del Cabo se quedará sin suministro de agua en abril si no reduce drásticamente el consumo
Las autoridades locales de la capital legislativa de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, han advertido a los casi cuatro millones de habitantes de la localidad y su área metropolitana de que, si no reducen drásticamente su consumo de agua, dejarán de tener suministro a partir del “día cero”, el 12 de abril. A partir de esa fecha, los ciudadanos tendrían que hacer fila en 200 fuentes para conseguir raciones diarias de 25 litros. La medida es un nuevo intento por parte de las autoridades de frenar los efectos de la peor sequía de Sudáfrica en casi un siglo.

El calentamiento global aumentará el número de migraciones en Europa
Los científicos han estudiado durante años la relación entre los eventos meteorológicos extremos y la llamada crisis migratoria europea.

La histórica borrasca Ana trae a España 24 horas de intensas lluvias y vientos
El paso de un frente atlántico muy activo, asociado a una ciclogénesis explosiva, formará hoy la primera borrasca con nombre, Ana.

La Xunta confirma que el agua de Vigo es apta pero "de muy baja calidad"
La jefa territorial de la Consellería de Sanidad, Ángeles Feijóo, ha confirmado este sábado que el agua de los municipios pontevedreses de Vigo, Redondela, Soutomaior y Moaña es apta para el consumo, aunque ha recalcado que tiene una calidad “muy baja”. La Xunta de Galicia pidió a las mencionadas localidades, así como a las empresas gestoras del servicio de agua en estos lugares, que confirmasen los resultados que se desprendieron de unas analíticas realizadas por técnicos autonómicos. Estas revelaban que “en algunos puntos de sus redes de abastecimiento se habían alcanzado o superado los límites permitidos en parámetros como el hierro, el color o la turbidez del agua”.

España se seca
España se seca. Las alarmas se han disparado después de que el mes de octubre se haya convertido en el segundo mes más seco desde 1965 y del siglo XXI en España; pero en realidad, las alarmas saltaron mucho antes porque España es uno de los países de Europa más afectados por el cambio climático, según los expertos.

La reserva hidráulica española apenas llega al 37 por ciento de su capacidad
España se seca y prueba de ello es que la ausencia de lluvias está reduciendo drásticamente los embalses, hasta el punto de que la reserva hidráulica se sitúa ya en el 37 por ciento de su capacidad total

Al menos 11 incendios forestales activos mantienen en alerta a Portugal
Unos 1.600 bomberos luchaban contra las llamas en 11 incendios forestales en el centro y el norte de Portugal, han informado los servicios de Protección Civil. De un total de 62 incendios forestales registrados el jueves, once seguían avanzando por la noche, mientras que el resto permanecía bajo control o disminuía en intensidad.

Al-Shabaab prohíbe a los somalíes acceder a la ayuda humanitaria
Los militantes islamistas radicales del grupo terrorista Al-Shabaab en Somalia han impuesto una prohibición de la asistencia humanitaria en áreas que controlan, obligando a cientos de miles de personas a elegir entre la muerte por hambre y enfermedad o recibir un castigo brutal.En algunas ciudades, los líderes extremistas han ordenado a las personas hambrientas y más débiles permanecer donde estaban para actuar como escudos humanos contra los ataques aéreos estadounidenses, según informa el diario británico The Guardian.

El Vaticano apaga sus fuentes para que Roma ahorre agua
Roma está experimentando uno de los veranos más secos en 60 años y como una medida para el ahorro del agua, el Vaticano ha tomado una decisión histórica: apagar sus históricas fuentes.

La oleada de asesinatos de vida silvestre en Kenia está acabando con las jirafas
El excesivo pastoreo y la sequía de los últimos meses en el norte de Kenia ha enviado a miles de pastores y sus ganados a parques nacionales y otras áreas protegidas, originando tensiones violentas entre guardabosques y ganaderos, así como un aumento de los asesinatos a especies silvestres protegidas de estos parques, como las jirafas. “Esto está afectando a toda la vida silvestre del Parque Nacional de Samburu, pero las jirafas pueden ser particularmente golpeadas” ha declarado Fred Bercovitch, zoólogo de la Universidad de Kyoto, Japón y director de Save the Giraffes, una organización sin fines de lucro en San Antonio, Texas.