
El compromiso climático de las universidades españolas
La Universidad puede ser el lugar ideal para probar medidas de sostenibilidad y buscar alianzas exitosas con la industria.
La Universidad puede ser el lugar ideal para probar medidas de sostenibilidad y buscar alianzas exitosas con la industria.
Transport and Environment insta a la empresa a «reducir a cero las emisiones de sus trayectos para 2025, ayudando a sus conductores a reemplazar sus coches»
Cuando compramos frutas y verduras cultivadas localmente en España, pero fuera de temporada, estamos eligiendo productos con una mayor huella hídrica y de carbono que algunas importaciones
Concienciación, cooperación y creatividad son los ingredientes necesarios para el rediseño de la economía hacia una opción más sostenible
Miles de estudiantes de todo el mundo se echan a la calle en una huelga global por el clima con motivo de la Cumbre sobre la Acción Climática
Los hechos tuvieron lugar en la localidad de Taiji, un pueblo japonés que se dedica principalmente a la caza de cetáceos
La Estrella de la Muerte puede construirse de forma sostenible y ser beneficiosa para la humanidad
Los ríos mediterráneos no son capaces de diluir los nitratos que les llegan desde las plantas depuradoras, pero los residuos del proceso de elaboración de la cerveza sí
Estos zapatos están hechos también de corcho y goma reciclada y son 100% veganos
La empresa asegura que estos utensilios «se malgastan continuamente»
Los impactos negativos del turismo hacen que el cambio gradual del modelo turístico hacia formas más sostenibles se haya convertido en una necesidad real.
Zara representa el 70% de las ventas del grupo Inditex
Los negocios que no ofrezcan alternativas de papel, paja o aluminio podrán ser multados, con sanciones de entre 100 y 800 dólares
El autor de ‘El lenguaje secreto de la naturaleza’ es un biólogo defensor de las tortugas marinas que se exilió a España para huir de las amenazas de los narcos y la desprotección de las autoridades mexicanas.
Cada año se producen cerca de 300 millones de toneladas de residuos plásticos, de los cuales ocho millones de toneladas acaban en los océanos
España es uno de los países mejor situados en cuanto a movilidad sostenible en la UE, solo por detrás de Países Bajos y Reino Unido, según un análisis que publica este jueves la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (Transport & Environment).
Entramos en el primer movimiento de deceleración del mundo para responder a una pregunta: ¿cómo es posible hacer crecer empresas e ideas sin obligarlas a correr?
La contaminación que generan se produce por la desintegración de los plásticos presentes en la basura
El pasado abril, Malasia devolvió cinco contenedores con plástico contaminante a España, el primer envío a un país de origen de estos residuos ilegales
Los partidos políticos españoles tienen un punto de unión en materia de medio ambiente: la promoción del vehículo eléctrico y el fomento de la infraestructura de recarga
La transición de un modelo caduco a uno sostenible es una pieza clave de la nueva movilidad
Las bases del actual sistema de producción de alimentos, fibras y otros bienes son extremadamente frágiles
Un ejercicio del futurible para el año 2030, que coincide con el año fijado por la ONU para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), refleja cómo vivirán los humanos en ese año
El informe más grande sobre la biodiversidad realizado hasta la fecha ha recalcado la importancia de tomar medidas cuanto antes para frenar estos datos
La marca de los consumidores es una iniciativa social y colectiva que por primera vez da voz y voto al comprador
Una vez que los países alcanzan alrededor de 4.000 euros de PIB per cápita, las áreas forestales comienzan a aumentar.
Los escaladores de la organización ecologista han logrado colgar una pancarta de 300 metros cuadrados que simula el coste que la clase política y las grandes empresas dejan que pague la sociedad
Dejando de lado la cuestión de los residuos, una bolsa de papel o de tela es peor para el medioambiente que una de plástico
La principal medida autoriza a los pescadores a llevar a tierra los residuos que se quedan en sus redes
La contaminación del aire contribuyó a casi 1 de cada 10 muertes en 2017
Alrededor del 50% de los municipios españoles está en riesgo de desaparición
El efecto placebo que tiene reciclar y creernos así mejores ciudadanos hace que muchas veces desatendamos el hábito verdaderamente importante y poderoso, el del consumo responsable.
Maryland está en camino de convertirse en el primer estado en prohibir la espuma de poliestireno para alimentos.
Las escamas de pescado se han hecho un hueco en el mercado de la moda y ya son utilizadas como material para hacer bolsos, zapatos y complementos
Cualquier retraso en la acción climática revertirá el progreso logrado hasta ahora, advierte la ONU
Un envase de plástico tarda unos 150 años en descomponerse en partículas, los famosos microplásticos. ¿Necesitamos tanto plástico en nuestra vida?
En España se producen en torno a 10.000 muertes al año relacionadas con la contaminación del aire
El 30% del desperdicio alimentario de la restauración proviene de platos que el consumidor no tocó o no pudo acabar.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective