
Se ultiman los preparativos de bodas homosexuales en Taiwán pese al vacío jurídico
El Constitucional de la isla dio al Gobierno hasta el 24 de mayo de 2019 para cambiar la ley
El Constitucional de la isla dio al Gobierno hasta el 24 de mayo de 2019 para cambiar la ley
Asus, uno de los principales fabricantes de ordenadores del mundo, ha contaminado sin saberlo miles de sus productos con un programa maligno –malware– después de que piratearan uno de sus servidores.
El Gobierno taiwanés ha presentado un proyecto de ley que sienta las bases legales para las uniones entre personas del mismo sexo sin cambiar el código civil, tal y como reclamaban los resultados de un referéndum celebrado el 24 de noviembre de 2018.
El presidente de China, Xi Jinping, ha reclamado de nuevo la reunificación con Taiwán y ha afirmado que China no renunciará al uso de la fuerza para recuperar la isla si es necesario.
El panda Tuan Tuan se ha convertido en el primero del mundo en recibir un aparato de ortodoncia tras una cirugía dental, ha informado este lunes la prensa de Taiwán. La cirugía realizó el domingo para reparar el canino superior izquierdo, que el panda tenía gravemente dañado.
Arianespace ha cumplido este miércoles cien lanzamientos de su cohete Ariane 5, y lo ha hecho poniendo en órbita desde el Puerto Espacial Europeo de Kurú, Guayana Francesa, los satélites de telecomunicaciones Horizons-3e y Azerspace-2/Intelsat-38.
Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.
Taiwán ha empezado a impulsar su propia versión de un Silicon Valley de Asia con el objetivo de actualizar su ecosistema empresarial y promover startups que, con el tiempo, consigan relevancia internacional y erijan a la isla como una incubadora de talento e innovación en la región.
Las autoridades de Taiwán han elevado a cuatro la cifra provisional de muertos por el terremoto de 6,4 grados en la escala de Richter que sacudió anoche la isla, donde los equipos de rescate trabajan para localizar a otras 145 personas desaparecidas.
Un hotel se ha derrumbado este martes en el este de Taiwán tras un terremoto de 6.4 grados de magnitud, según han informado las autoridades. Los medios locales han indicado que hay una treintena de personas atrapadas por el derrumbe.
La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concedido la extradición a China de 121 ciudadanos chinos detenidos en 2016 en la ‘Operación Wall’ por estafar a compatriotas a los que llamaban por Internet desde España y, mediante, engaños, les sustraían sus depósitos bancarios.
La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.
La contaminación en el aire provocada por las partículas finas, que son aquellas que se transportan por el aire, podría ser la razón por la que el semen tiene una menor calidad, según ha revelado un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine. El estudio se ha llevado a cabo a 6.500 hombres de entre 15 y 49 años en Taiwán, y determina que debido a los efectos de la polución los espermatozoides son limitado
El fabricantes de teléfonos taiwanés HTC va a vender por 1.100 millones de dólares parte de su negocio a Google, empresa que quiere desarrollar su actividad en dispositivos conectados, ha anunciado las dos compañías en un comunicado conjunto.
El tifón Nesat ha dejado al menos 111 heridos a su paso por la isla de Taiwán así como miles de evacuados en la provincia china de Fujian, dos regiones que también se vieron afectadas por otro tifón, el Haitang, según informa este lunes la agencia oficial Xinhua.
Taiwán ha sido el primer país asiático en aprobar el matrimonio entre personas del mismo sexo. El tribunal constitucional se basa en que las leyes que prohíben el matrimonio gay violan los artículos de la constitución de la República China, por las que se rige el país.
SpaceX ha lanzado con éxito su cohete mas grande hasta la fecha: tiene un peso de más de 6 toneladas y el tamaño de un autobús de dos plantas. Este satélite encargado por la compañía británica Inmarsat tiene el objetivo de garantizar una cobertura global de internet de alta velocidad. Se trata del sexto lanzamiento con éxito de SpaceX en lo que va de año y acerca un poco más la aspiración de Elon Musk, fundador de la compañía, de llevar a turistas hasta Marte.
Taiwán se ha convertido en el primer país de Asia en prohibir el consumo de carne de perro y gato
Al menos 32 personas han fallecido y 13 han resultado heridas de gravedad en un accidente de autobús en Taipéi, en el este de Taiwán, según ha informado la agencia nacional de protección del fuego. El autobús, que transportaba a turistas que venían de visitar una granja de cerezos Taichung, se salió de la autopista.
Según ha informado la Casa Blanca en un comunicado, Trump y Xi han mantenido una conversación telefónica, “larga” y “extremadamente cordial”, tratándose de la primera conversación telefónica entre los dos jefes de estado desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Por su parte, la televisión oficial china CCTV ha anunciado en su web que «Xi Jinping se congratula de la reafirmación por parte del señor Trump de la adhesión del gobierno estadounidense al principio de una sola China.
La isla de Taiwán está separada políticamente del resto de China desde el final de la guerra civil de 1949. El territorio tiene un gobierno propio pero no está reconocido por la ONU. El país asiático rechaza relaciones diplomáticas con los países que tienen relaciones con Taiwán, aplicando el principio de ‘una sola China’. En 1979 Estados Unidos cerró su embajada en Taiwán y reconoció el régimen comunista de China continental como la única autoridad legítima. Washington continúa sin embargo teniendo intercambios comerciales con Taiwán y vendiéndole armamento.
Está previsto que a Washington acuda una delegación taiwanesa, liderada por el líder del ex partido gobernante, Yu Shyi-kun, que incluye además a un asesor de seguridad nacional de Taiwán y algunos legisladores, informó esta semana el Ministerio de Asuntos Exteriores de Taiwán. Es frecuente que la provincia asiática envíe una representación oficial a las investiduras de los presidentes de EEUU, invitada por legisladores estadounidenses.
La portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hua Chunying, ha dicho que China se opone a que Taiwán utilice cualquier excusa para enviar personas a Estados Unidos para «participar en actividades que interfieran o dañen las relaciones bilaterales entre China y Estados Unidos». «Reiteramos al país la petición para que impida a la autoridad taiwanesa enviar a una denominada delegación a Estados Unidos y a que no tenga ningún contacto oficial con Taiwán», ha declarado Hua en un encuentro con periodistas. La petición, ha añadido, se ha realizado tanto a la actual Administración como al equipo de Trump.
China ha admitido que el armamento montado en esos atolones es «necesario, legítimo y legal», según ha respondido oficialmente en el blog del Ministerio de Defensa chino. El país asiático ya reconoció en abril del año pasado, cuando comenzó la construcción de las islas, que su propósito era militar, para “proteger» su soberanía territorial «e intereses y derechos marítimos”. Un informe del think tank llamado Centro de Estudios Estratégicos Internacionales-Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia apunta que «las nuevas estructuras sugieren que China está instalando sistemas militares en las islas artificiales para el caso de una contienda armada en el mar de China Meridional».
Las autoridades chinas han creado los islotes, que tienen una extensión de unos 4 kilómetros cuadrados cada uno, con rocas cemento y arena, en el arrecife Mischief de las islas Spratly.
En un comunicado leído por el portavoz del presidente Barack Obama, se pone de manifiesto la preocupación de Estados Unidos por los posibles efectos colaterales que pueda tener para las relaciones con China la atípica conversación que el pasado jueves mantuvieron Trump y Tsai Ing-wen, que fue seguida de una protesta diplomática por parte del gobierno chino. Josh Earnest, portavoz de la Casa Blanca, ha declarado que altos cargos del Consejo de Seguridad Nacional han hablado en varias ocasiones con autoridades chinas para tranquilizarlos respecto al compromiso de Washington con la política de «una China», además de «reiterar y clarificar la continuidad de nuestras relaciones con China».
La conversación de Trump con el gobierno de Taipei fue la primera que un presidente electo o presidente en ejercicio de EEUU realiza desde que Jimmy Carter cambió de signo de las relaciones diplomáticas en 1979, aceptando que Taiwán formaba parte de «una China», tal y como mantiene el gobierno de Pekín. China considera a Taiwán una provincia «renegada».
El profesor de origen francés Jacques Picoux, de 67 años, murió al caer desde la décima planta del edificio donde vivía, en Taipei. Sus amigos creen que se trata de un suicidio debido a la depresión que sufrió cuando murió su pareja, pues debido a su condición sexual no pudo tomar ninguna decisión sobre los tratamientos médicos que se utilizaron en sus últimos días de vida. Además, no pudo reclamar las propiedades que ambos poseían por no estar reconocidos como pareja ante la ley.
La historia se ha hecho tan mediática que el Partido Progresista Democrático ha creado un proyecto de ley en favor de los derechos del colectivo LGTB. “Podemos ver que hay alrededor de 66 legisladores que probablemente votarán que sí a la igualdad en los matrimonios” ha dicho Cindy Su, activista de la organización Pride Watch, que ha añadido que “es la primera vez en la historia taiwanesa que tenemos más de la mitad”. Por su parte, Yu Mei-nu, la parlamentaria que ha redactado este proyecto de ley, se siente optimista y cree que la ley podrá introducirse en 2017.
El tifón tiene un radio de 220 kilómetros con vientos de más de 54 kilómetros por hora y de 80 kilómetros con vientos de más de 90 kilómetros por hora, dijeron los meteorólogos taiwaneses. Megi alberga vientos sostenidos de hasta 144 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 180 kilómetros y afectará a toda la isla de Taiwán, no sólo con sus fuertes vientos sino también con aguaceros. El gobierno ya ha tomado medidas preventivas con la activación del Centro de Respuesta a Emergencias y la movilización del Ejército y la evacuación de las personas que viven en zonas con peligro de inundación. La isla ha sufrido en este mismo mes los daños del tifón Malakas y del supertifón Meranti, que provocó un muerto, decenas de heridos y dejó a más de 900.000 hogares sin energía eléctrica.
Meranti es el tifón más fuerte que ha afectado Taiwán los últimos 21 años y el más potente del mundo este año. Su potencia se siente ya en China con vientos de hasta 118,8 kilómetro por hora y ráfagas de hasta 154,8 kilómetros hora, mientras que en Taiwán llegaron a alcanzar los 234 kilómetros por hora. La compañía eléctrica Xiamen Power Supply informó de que el tifón ha provocado daños severos a la red eléctrica de Xiamen, originando apagones masivos, mientras el tifón se adentra al interior del país.
Entre las imágenes que ha dejado Meranti durante su paso por Taiwán la más impactante ha sido la de la isla de Itbayat. Esta pequeña isla, de poco más de 82 kilómetros cuadrados, ha sido engullida por la tormenta perfecta más potente de las últimas décadas.
«El fuego se propagó muy rápido. Los 26 murieron», ha informado Lu-Yao Jui, funcionario de la Oficina de la Policía Nacional de Carreteras china, a la prensa. Lu-Yao ha apuntado que el accidente se produjo a las 13.03 –hora local– en el kilómetro 2,9 de la Ruta Nacional 2, a unos 40 kilómetros de Taipei, capital de la isla. Aún no se ha establecido la causa del incendio, tan sólo se sabe que el autobús chocó contra una valla protectora y se incendió con rapidez, estallando después, sin que los pasajeros pudieran salir del autocar, según han afirmado testigos del suceso. Todos los fallecidos, menos el conductor, que es de origen taiwanés, son turistas chinos procedentes de la provincia septentrional de Liaoning.
El misil lanzando es un Hsiung Feng 3, de fabricación nacional, que tiene un alcance de 300 kilómetros, suficientes para alcanzar la costa china en la provincia de Fujian, aunque el proyectil no llegó a entrar en el territorio nacional chino. Las fuerzas militares apuntan a un error humano como la causa más probable. Un error que se produce en un contexto de tensión entre China y Taiwán. Las relaciones bilaterales se han resentido desde la llegada al poder de la actual presidenta y también jefa de las Fuerzas Armadas, Tsai Ing-wen, ya que su partido defiende la independencia.
«Recientemente hemos identificado un problema de seguridad», asegura la empresa en una carta en la que afirma que quienes hayan realizado compras a través de su página web de cualquier producto entre el 12 de mayo de 2015 y el 28 de abril de 2016 está en peligro, pues el robo de información en la tienda de la compañía tuvo lugar entre esas fechas. Los piratas informáticos se han hecho con el nombre, dirección, número de tarjeta, fecha de caducidad y número de seguridad de más de 34.000 clientes afectados en Canadá, Puerto Rico y Estados Unidos, según ha explicado el Fiscal General de California. «Si alguien sospecha que ha sido víctima de robo de identidad o fraude, tiene el derecho de comunicarse con la oficina del Fiscal General del Estado o de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. para saber qué pasos puede tomar para protegerse contra el robo de identidad», dice Acer en el documento.
De acuerdo con un comunicado, el ascensor se instalará el próximo mes de julio en la Torre de Shanghai, el edificio más alto de China y el segundo mayor rascacielos del mundo, con 623 metros. El aparato será capaz de realizar el trayecto desde el segundo piso hasta la planta 119 en menos de un minuto, ha asegurado la empresa. Esta creación podría desbancar al elevador más rápido existente en estos momentos, desarrollado por la nipona Toshiba e instalado en un edificio de Taiwán.
«A las 24 horas de haber comenzado a jugar notamos que estaba dormido y pensamos que estaba descansando y no quisimos despertarle, aunque ya había superado las horas por las que había pagado», ha dicho el trabajador encargado. Al día siguiente, cuando ya llevaba unas 36 horas en el cibercafé, los empleados se acercaron al hombre para despertarle, pero notaron que su cuerpo estaba rígido y frío y llamaron a una ambulancia, aunque sabían que ya estaba muerto.
Historias como las de este pequeño mantienen con esperanza a cientos de familias que aún esperan rescatar con vida a familiares y amigos atrapados debajo de cientos de toneladas de escombros. Según los equipos de salvamento unas 120 personas se encuentran desaparecidas tras el terremoto del sábado que suma ya 34 muertos. Entre los rescatados tras más de 48 horas también se encuentran dos varones de unos 20 años y un niño de 11 que envió un mensaje por una red social y dijo que estaba en el piso B7-1, lo que movilizó la operación de rescate.
El paquete militar incluye dos fragatas de segunda mano, misiles anti-tanque y Stinger, vehículos anfibios y sistemas de comunicaciones. Por su parte, China asegura que impondrá sanciones a las compañías involucradas en este negocio «para salvaguardar los intereses nacionales». Además, el viceministro de asuntos exteriores chino, Zheng Zeguang, ha señalado que Taiwán es una parte «inalienable» del territorio chino. Por lo que se «opone firmemente a la venta de armas de EEUU a Taiwan».
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective