
Rusia acredita al primer diplomático talibán pese a no reconocer a su Gobierno en Afganistán
El ministro de Exteriores ruso ha informado que el representante se encuentra en Moscú, donde llegó el pasado mes de febrero
El ministro de Exteriores ruso ha informado que el representante se encuentra en Moscú, donde llegó el pasado mes de febrero
Los talibanes han silenciado a medios internacionales como Voice of America, Deutsche Welle y la BBC
Según un informe de Reporteros Sin Fronteras, desde el regreso de los islamistas, más de 230 medios cerraron en el país y unos 6.400 periodistas perdieron su empleo
Ambos medios han sido prohibidos por las autoridades del país al ser contrarios a las políticas del Gobierno
«Los domingos, lunes y martes, las mujeres pueden visitar los parques de diversiones, siempre que usen hijab, y los hombres tienen prohibido asistir en esos días»
Decenas de mujeres no pudieron tomar sus vuelos este viernes debido a esta normativa
Los fundamentalistas quieren asegurar que las alumnas estudien en centros segregados, que sean instruidas por maestras y que lleven velo
En agosto, con la llegada al poder de los islamistas, se prohibió el regreso a las estudiantes de secundaria a las aulas
La resolución, que no utiliza la palabra “talibán”, detalla el nuevo mandato de la misión política de la ONU en Afganistán (Manua) por un año
Las universidades públicas y privadas de Afganistán eran mixtas antes de que los talibanes retomasen el poder
La periodista, que está embarazada, ha denunciado que su país le ha denegado un salvoconducto de emergencia para volver debido a las restricciones anticovid
Comerciantes advirtieron que esta medida está afectando a su economía porque deben hacer frente a la disminución de las ventas de sus productos y a los precios de los maniquíes
El presidente ha exhibido una notable incapacidad para desplegar su agenda legislativa, lo que se suma a reveses en política exterior e inmigración
Un 30% subrayaron las dificultades para entrevistar a funcionarios y un 50% remarcaron el miedo de la gente a hablar abiertamente
Tras la llegada al poder de los talibán, las familias refugiadas se ven obligadas a conseguir dinero a cualquier precio: un niño «cuesta» 1.250 euros y los riñones se pagan a 1.850
La cruzada del nuevo Gobierno afgano contra la música suma otro episodio controvertido, sin ningún tipo de miramiento con los damnificados
La ONG acusa a Rusia y China de reprimir a la oposición y a los golpistas birmanos de crímenes contra la humanidad
Estas nuevas reglas solo se han impuesto en Herat, aunque desde la llegada de los talibanes la figura femenina ha ido desapareciendo de las tiendas de todo el país
El choque entre islamistas y Turkmenistán aviva las tensiones en el país asiático, que vive una de sus peores crisis humanitarias y económicas tras la llegada de los insurgentes
La catástrofe humanitaria no es un fenómeno natural, sino que es resultado del colapso del sistema económico, administrativo y sanitario
El servicio de pasaportes fue cerrado poco después del regreso al poder de los talibanes, a mediados de agosto, que supuso la caída del régimen anterior, apoyado por Estados Unidos
33.000 afganos, incluidos los solicitantes principales y sus familias, ya han atravesado la investigación pertinente y podrían ser evacuados con carácter inmediato
Los talibanes han anunciado que primero se entregarán pasaportes a aquellos que ya hicieron el pedido, de forma que las nuevas demandas serán aceptadas a partir del 10 de enero
Las Naciones Unidas denuncian que se usaron “métodos brutales de ejecución que incluyeron ahorcamientos y decapitaciones”
Entre los abusos documentados en el informe de HRW figura la ejecución o desaparición de 47 antiguos miembros de las fuerzas de seguridad afganas
Naciones Unidas exige al régimen talibán formar un Gobierno étnicamente inclusivo y respetar los derechos de las mujeres
Las delegaciones se encontrarán entre el 27 y el 29 de noviembre, con el objetivo afgano de que se retiren las sanciones económicas al país
La organización alerta de las imposiciones e intimidaciones que reciben los periodistas, “especialmente a las mujeres”
La “troika ampliada” pretende fijar una hoja de ruta ante la crisis en el país asiático tras la retirada de las tropas estadounidenses
Los talibanes ya llegaron a prohibir la música cuando gobernaron Afganistán entre 1996 y 2001
El gigante asiático continúa su tutela del régimen talibán una vez completada la salida de las tropas occidentales del país
Más de la mitad de la población afgana se enfrentará a una “inseguridad alimentaria aguda a partir de noviembre”