
Vídeo | Ivanka Trump se niega a responderle a un periodista sobre las acusaciones a su padre
¿Una consejera del presidente de Estados Unidos puede ofenderse si le preguntan sobre acusaciones al mandatario porque también es su hija?
¿Una consejera del presidente de Estados Unidos puede ofenderse si le preguntan sobre acusaciones al mandatario porque también es su hija?
Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes en Girona a Jordi Magentí, el presunto autor del doble homicidio del pantano de Susqueda, donde el pasado mes de agosto fueron encontrados los cadáveres de dos jóvenes de 21 y 23 años. El detenido ya había sido condenado a 15 años de prisión haber matado en 1997 a su mujer. Los Mossos también han detenido a su hijo, pero no se ha revelado su vinculación con el caso.
Estas son las cinco noticias más importantes del lunes. Los Mossos d’Esquadra han detenido este lunes en Girona a Jordi Magentí, el presunto autor del doble homicidio del pantano de Susqueda, donde el pasado mes de agosto fueron encontrados los cadáveres de dos jóvenes de 21 y 23 años. El detenido ya había sido condenado a 15 años de prisión haber matado en 1997 a su mujer. Los Mossos también han detenido a su hijo, pero no se ha revelado su vinculación con el caso.
Taiwán ha empezado a impulsar su propia versión de un Silicon Valley de Asia con el objetivo de actualizar su ecosistema empresarial y promover startups que, con el tiempo, consigan relevancia internacional y erijan a la isla como una incubadora de talento e innovación en la región.
Un artículo de The Times devuelve al rotativo británico a las portadas españolas, aunque en esta ocasión sea por un asunto particularmente delicado: la gestión política y judicial del desafío rupturista en Cataluña. El editorial se titula ‘Parálisis española’ y defiende el regreso del ex president Carles Puigdemont, fugado de la Justicia y asentado en Bélgica, para iniciar una etapa de diálogo, que sería la única vía de salida posible.
El presidente de Nigeria Muhammadu Bahari ha declarado este viernes que el país ha sufrido un “desastre nacional” después de que docenas de niñas hayan desaparecido tras el ataque del grupo yihadista Boko Haram en Dapchi (noreste de Nigeria).
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La juez Carmen Lamela ha dejado en libertad sin fianza al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. La juez Carmen Lamela ha dejado en libertad sin fianza al exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluis Trapero después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional.
El Daydream Festival, que aterrizará por primera vez en España en su IX edición los días 30 y 31 de marzo, será el primer festival del mundo que permite pagar las entradas con las criptomonedas bitcoins.
Este domingo saltó una noticia en los periódicos y las redes: la Policía intervino cuatro toneladas de hachís en el Campo de Gibraltar, que es una comarca gaditana ubicada a 15 kilómetros de suelo africano en su punto más estrecho, y detuvo a 16 personas. La operación se celebró como un éxito y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, visitó la zona un día después del anuncio para estrechar la mano de los agentes y convocar a los medios.
“El siguiente paso es que se lleven a un detenido de los calabozos de la comisaría”
La justicia europea ha condenado este jueves a Polonia por haber infringido de manera “continuada” la legislación europea sobre la calidad del aire superando con regularidad los límites de partículas finas.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Amnistía Internacional considera que 2017 ha sido un mal año para la libertad de expresión en España y denuncia que “alzar la voz, incluso en redes sociales, se ha vuelto cada vez más peligroso”, como muestra las 20 condenas dictadas por “enaltecimiento al terrorismo” y humillación a las víctimas.
Un grave error técnico en la casa de cambio de criptomonedas Zaif, con sede en Japón y propiedad de Tech Bureau Corp., hundió el precio del bitcoin a cero –cuando actualmente tiene un valor de 9.900 dólares– y varios traders aprovecharon la falla para comprar en masa. Entre todos ellos, ha salido a la luz un usuario que gastó 2,2 billones de yenes en la criptomoneda más importante del mercado. En cuanto se solucionó el problema, trató de vender todo lo adquirido, tal y como informa el diario japonés The Asahi Shimbun.
El dueño del Amazon, Jeff Bezos, ha anunciado el comienzo de la instalación de un enorme reloj subterráneo, situado en el interior de la cordillera Sierra Diablo, al oeste de Texas (Estados Unidos), con el que busca medir el paso del tiempo durante los próximos 10.000 años.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Hoy comenzaba la feria de arte ARCO en Madrid. E Ifema, la institución donde se desarrolla, ha desatado la polémica al retirar una de las obras expuestas. Se trataba de “Presos políticos en la España contemporánea” en la que el artista Santiago Sierra muestra imágenes de Junqueras, los Jordis o los los jóvenes detenidos en Alsasua.
Cerca del 80% de los pacientes con migraña crónica tratados durante un año con toxina botulínica, comercializada con el nombre de bótox, han mostrado más de un 50% de reducción en el número de dolores de cabeza por mes, también de su intensidad y de medicación complementaria. Estos datos han sido recogidos en un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) en el que han reclutado a casi un millar de pacientes.
Alfred y Amaia actuarán a lo largo del mes de abril en Londres, Tel Aviv y Ámsterdam como parte de la promoción del tema “Tu canción” de cara a Eurovisión 2018, con la que ambos representarán a España en la gran final del 12 de mayo en Lisboa.
El joven Nikolas Cruz entró con un fusil semiautomático en su viejo instituto de Parkland, el Marjory Stoneman Douglas High School, y abrió fuego sobre decenas de personas que pudieron ser sus compañeros. Cruz asesinó a 17 personas y otras 14 tuvieron que ser hospitalizadas. El asaltante se deshizo del rifle antes de salir del centro entre la marabunta y el ruido, y fue detenido horas después en un pueblo cercano. El último tiroteo en una escuela norteamericana introdujo de nuevo el debate de la venta de armas en Estados Unidos, que en estados como Florida no tiene grandes restricciones, y empujó a numerosos activistas a reivindicar un cambio legislativo que dé la vuelta a la situación.
Taxistas, vigilantes, policías, enfermeros, limpiadores, repartidores, camareros, transportistas. Hay millones de personas en todo el mundo que trabajan por la noche, en horas intempestivas, mientras el resto de la ciudad duerme. Esta circunstancia puede afectar directamente a las relaciones, las vidas sociales y, por supuesto, a los ciclos de sueño. Pero aún más preocupante es el coste que el turno de noche tiene para la salud.
Festivales en España hay muchos. Hasta en la pasada edición de Fitur se reservó un espacio para este tipo de eventos, que es ya un filón turístico de primer orden que genera en torno a 400 millones de euros anuales. Ahora se suma a la oferta festivalera una propuesta inédita: el festival Paraíso, que tendrá lugar en el campus de la Universidad Complutense de Madrid el 8 y 9 de junio de 2018.
La Audiencia de Barcelona ha impuesto sendas fianzas de 400.000 y 100.000 euros a los exresponsables del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull para salir de la cárcel, en la que ingresaron el pasado 5 de febrero para cumplir condena por el saqueo de la entidad cultural.
El actor estadounidense Willem Dafoe ha recibido el homenaje de la Berlinale en forma de Oso de Oro de Honor, un premio al conjunto de una carrera en la que ha sido desde un anticristo hasta la voz de un pececito de colores. “Los directores quieren explicar una historia y necesitan a alguien como yo, un actor capaz de plasmarla”, ha dicho el actor en la conferencia de prensa ante los medios que siguen la Berlinale, previa a la gala en su honor, en la que se proyectará el filme The Hunter.
Dos equipos de investigadores del CSIC en Barcelona participarán en el desarrollo de un dispositivo portátil para detectar la insuficiencia cardíaca a partir de muestras de saliva en el proyecto KardiaTool, financiado por la Comisión Europea con 4,9 millones de euros para los próximos tres años.
Holanda cumple “muchas características de un narco-Estado”, ha dicho hoy la Asociación de Policía Holandesa (NPB) en un informe enviado al Parlamento para denunciar la falta de personal y de recursos que impiden lidiar con cuatro de cada cinco casos relacionados con las drogas o la prostitución forzada.
Una veintena de investigadores y estudiosos expertos en lengua sefardí han firmado este martes un compromiso para lograr que el gobierno de Israel reconozca a la Academia Judeoespañola. Este es el primer paso en firme para constituirse en el miembro número 24 de la Real Academia Española (RAE).
Estas son las cinco noticias más relevantes del día. “No iré a Madrid“. Así de contundente ha anunciado la exdiputada de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, su decisión de no presentarse ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles para declarar ante el juez Pablo Llarena, que investiga posibles delitos relacionados con el procés.
Estas son las cinco noticias más relevantes del día. “No iré a Madrid“. Así de contundente ha anunciado la exdiputada de la CUP en el Parlamento catalán, Anna Gabriel, su decisión de no presentarse ante el Tribunal Supremo (TS) el miércoles para declarar ante el juez Pablo Llarena, que investiga posibles delitos relacionados con el procés.
El Gobierno español reforzará la ciberseguridad en el marco de su estrategia para la transformación digital en España como base para luchar contra las “fake news” o noticias falsas, ha avanzado este martes el secretario de Estado de Sociedad de la Información y Agenda Digital, José María Lassalle. “España considera la ciberseguridad un elemento de infraestructura tecnológica básica”, ha explicado Lassalle durante un foro celebrado en la sede de la Comisión Europea (CE) en Madrid.
La novena edición de JustMad, la feria de arte madrileña enfocada en “los nuevos descubrimientos”, ha abierto este martes sus puertas con predominio de creadoras femeninas y “un nivel distinto” fruto del trabajo de un comité de selección “muy potente”. “Es otro JustMad”, han indicado los comisarios españoles Semíramis González y Daniel Silvo en la presentación de esta cita que podrá visitarse hasta el próximo domingo.
El pederasta Matthew Falder, licenciado de la Universidad inglesa de Cambridge, ha sido condenado este lunes por un tribunal de Birmingham a 32 años de cárcel, tras admitir 137 delitos, entre ellos los de violación y chantaje. Falder, de 29 años, que estudió geofísica en la universidad, había sido detenido en junio del año pasado en Birmingham, tras una amplia investigación internacional a cargo de la Agencia Nacional del Crimen británica.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del Banco Central Europeo después de que su único rival, el irlandés Philip Lane, se haya retirado. El nombramiento oficial de Guindos será el 31 de mayo, si no ocurre nada extraordinario.
El Gobierno francés ha presentado este lunes un plan para la gestión de la población de lobos en el país, que crece desde hace años, y que entre otras medidas prevé matar hasta 40 ejemplares en un año para limitar los daños que causan sus ataques a los rebaños de ganado. Además, para apoyar a los ganaderos, el plan pondrá en marcha ayudas para proteger a los rebaños, como pastores para vigilar a los animales, perros o dispositivos eléctricos.
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado al Juzgado de Instrucción número 21 que reabra, por tercera vez, la investigación del accidente de metro del 3 de julio de 2006, en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha abierto una investigación en relación al homenaje de este domingo en Andoain (Guipúzcoa) a dos presos etarras excarcelados tras cumplir su condena por facilitar información sobre Joseba Pagazaurtundua, que era jefe de la Policía Local en esa localidad cuando fue asesinado en 2003.
Si sientes que tú puedes ser el siguiente, será mejor que sigas leyendo con atención. Las oficinas y las aulas son nidos de virus, un lugar perfecto para el contagio de enfermedades, y este año la gripe ha llegado con una fuerza inusual. La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) señaló a mediados de enero que la mutación del virus de la gripe este año ha reducido la eficacia de la vacuna hasta un 25% y, desde el comienzo de la temporada, al menos 157 personas han fallecido por gripe en España.
La cantante Marta Sánchez sorprendió anoche a los asistentes a su concierto en el Teatro de la Zarzuela, donde repasó 30 años de carrera, con una versión personal del himno de España: “Vuelvo a casa, a mi amada tierra, la que vio nacer mi corazón aquí”. Así arrancó Sánchez los aplausos de los espectadores que anoche llenaron el teatro madrileño -en el que debutaba para cantar sus temas más emblemáticos- al interpretar, ataviada con un traje rojo, el himno de España con una letra creada por ella.