
Martes, 28 de noviembre | El día en foco
El juicio de ‘La Manada’ queda visto para sentencia. El abogado de la defensa ha pedido su absolución porque asegura que sus clientes pueden ser imbéciles o infatiloides pero son inocentes, ha dicho.

El juicio de ‘La Manada’ queda visto para sentencia. El abogado de la defensa ha pedido su absolución porque asegura que sus clientes pueden ser imbéciles o infatiloides pero son inocentes, ha dicho.

Hasta las almas más concupiscentes encuentran el justo medio, el sosiego, la virtud. Así le ha sucedido al príncipe Harry, de quien han anunciado boda con la actriz Meghan Markle. Será el próximo mes de mayo de 2018, en una fecha que es metáfora de la nueva luz, del estreno, del despojar, del renacer, por aquello de la estación en que se encuentra, por aquello de la primavera. Yo en el príncipe Harry, ya digo, también veo esa especie de purificación, de renovación de uno mismo: del eterno enfant terrible –siempre más niños que terribles- a un ciudadano de vida doméstica, estable, alejada de los excesos y de las polémicas que han ido marcando la caricatura de su persona, la máscara de su nombre. Las connotaciones del mes de la boda –sus sugerencias- y la personalidad de uno de los futuros cónyuges se conjugan en una extraña simbiosis.

La boda entre la actriz estadounidense Meghan Markle y el príncipe Enrique de Inglaterra se celebrará en mayo en la capilla San Jorge del castillo de Windsor, según ha informado este martes la Casa Real.

El jugador del Real Madrid Marcelo Vieira da Silva ha reconocido este martes ante el juez un delito fiscal, el defraudar a Hacienda 490.917,70 euros en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en el año 2013 y se ha comprometido a devolver dicha cantidad. Marcelo ha comparecido este martes ante el juzgado de instrucción número 4 de Alcobendas (Madrid), por la denuncia que la Fiscalía presentó contra él, han informado fuentes jurídicas a la agencia EFE.

La red de “minería” de bitcoin usa más electricidad en un año que toda Irlanda, según las estadísticas que ha publicado Digiconomist, después de que la moneda alcanzara el valor de 9.000 dólares por primera vez.

Uhuru Kenyatta ha sido investido este martes presidente de Kenia en una ceremonia que se ha celebrado ante miles de espectadores en la capital, Nairobi, donde ha dado paso al inicio de su segunda legislatura al frente del país, en la que le acompañará de nuevo el vicepresidente, William Ruto. Proclamado presidente por el responsable del Tribunal Supremo, David Maraga, Kenyatta ha jurado defender la Constitución y proteger la dignidad de los ciudadanos de su país.

El productor hollywoodiense Harvey Weinstein ha vuelto a ser demandado el lunes por acoso sexual en Nueva York, por parte de la aspirante a actriz Kadian Noble, que señala también al hermano de Weinstein y a la compañía de cometer negligencia al permitir que el productor tenga este comportamiento.

Renfe celebra la Cyber Week con un millón y medio de plazas de tren en las que se ofrecerán descuentos de hasta el 70%. Los billetes adscritos a la promoción, que llevan a la venta desde el pasado 25 de noviembre, podrán adquirirse hasta el 3 de diciembre o hasta que se agoten las plazas, para realizar viajes en en diciembre, enero y febrero.

Un centenar de renos han muerto atropellados por trenes en pocos días en el norte de Noruega, un “baño de sangre” ligado a la trashumancia del invierno, según la radio noruega NRK.

La fiscal del caso de La Manada asegura que la chica fue sometida a una violación “conjunta y coordinada, sin consentimiento y bajo violencia e intimidación”.

La fiscal del caso de La Manada asegura que la chica fue sometida a una violación “conjunta y coordinada, sin consentimiento y bajo violencia e intimidación”.

Los mercadillos de Navidad han abierto este lunes en Alemania entre fuertes medidas de seguridad tras el atentado yihadista del año pasado en Breitscheidplatz, Berlín, donde doce personas murieron arrolladas por un camión.

Una colección de lienzos y objetos que pertenecieron al pintor francés Claude Monet ha sido subastada por 11 millones de dólares en Hong Kong, en el”lote” iban incluidas unas gafas que se han vendido por más de 50.000 dólares, ha anunciado este lunes la firma de subastas Christie’s.

Las autoridades de Indonesia han estimado este lunes que serán entre 90.000 y 100.000 el número evacuados debido a la última erupción del volcán Agung en la isla de Bali, lo que ha producido que haya que cerrar el aeropuerto internacional Ngurah Rai por el posible peligro de que se produzca una actividad mayor, según han informado fuentes oficiales a la agencia EFE.

La Academia Sueca, que designa al Premio Nobel de Literatura, se ha visto salpicada por los escándalos de acoso sexual, tras la denuncia de casi una veintena de mujeres contra una figura estrechamente ligada a la institución.

Al menos 235 personas han muerto y docenas han resultado heridas en un ataque terrorista contra una mezquita en el norte del Sinaí. Se trata del peor atentado en la historia de Egipto.

Al menos 235 personas han muerto y docenas han resultado heridas en un ataque terrorista contra una mezquita en el norte del Sinaí. Se trata del peor atentado en la historia de Egipto.

Los dos estadios más grandes de Sídney, uno de ellos el que se construyó para los Juegos Olímpicos 2000, serán destruidos para construir unos nuevos recintos, en el marco de un programa de grandes inversiones, ha anunciado este viernes el gobierno local.

Un equipo de investigadores ha diseñado avatares digitales para ayudar a los enfermos de esquizofrenia a personificar las voces que escuchan en su cabeza. “¡No vales nada!”, dice un hombre virtual en la pantalla. “¿Puedes irte, por favor?”, le responde una mujer sentada frente al ordenador. En un primer momento la paciente se muestra tímida frente a este experimento, pero a medida que avanza la voz de la paciente va ganando firmeza: “¡No te escucharé más!”. Este diálogo forma parte de un tratamiento innovador llevado a cabo por un grupo de investigadores ingleses, cuyos primeros resultados se presentan este viernes en la revista The Lancet Psychiatry.

La empresa de alimentación finlandesa Fazer ha anunciado que este viernes lanzará al mercado el primer pan con insectos comercial del mundo, un producto que aporta más proteínas que el pan tradicional.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La defensa de los acusados de la violación múltiple de San Fermín 2016 ha decidido retirar del sumario el informe que encargó a detectives privados sobre la actividad en redes sociales de la v

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’. La defensa de los acusados de la violación múltiple de San Fermín 2016 ha decidido retirar del sumario el informe que encargó a detectives privados sobre la actividad en redes sociales de la v

El Vaticano y China, sin relaciones diplomáticas desde 1951, intercambiarán decenas de piezas artísticas para organizar dos exposiciones. Se pretende avanzar así en la llamada “diplomacia del arte”.

Me niego a seguir soportando violencias machistas. La nueva campaña viral de Intermón Oxfam ‘Me niego a’ es una clara condena contra todos los tipos de violencia y discriminación que sufre la mujer.

Renfe pone a la venta la noche del viernes al sábado una nueva tanda de 25.000 billetes de AVE a 25 euros para viajar a cualquier destino hasta el 26 de febrero de 2018, según ha informado en su página web.

Las bebidas espirituosas, son aquellas con contenido alcohólico procedente de la destilación de materias primas agrícolas, como la uva, los cereales, los frutos secos, la remolacha, la caña, y la fruta, entre otras. Algunas de estas bebidas son el brandy, el whisky, el ron, la ginebra, el vodka, o los licores. Las personas que consumen este tipo de bebidas tienen más probabilidades de padecer agresividad y otros efectos secundarios negativos, que si ingieren otras bebidas alcohólicas, según ha revelado un estudio publicado por el diario BMJ Open.

La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

Nick Carter, uno de los cinco miembros del exitoso conjunto Backstreet Boys ha sido acusado por la cantante estadounidense Melissa Schuman, exintegrante del grupo Dream. La acusación se ha realizado a través de su blog personal, donde ha publicado un largo y detallado texto en el que ha asegurado que fue violada por Carter cuando ella tenía 18 años y él 22.

La contaminación en el aire provocada por las partículas finas, que son aquellas que se transportan por el aire, podría ser la razón por la que el semen tiene una menor calidad, según ha revelado un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Occupational & Environmental Medicine. El estudio se ha llevado a cabo a 6.500 hombres de entre 15 y 49 años en Taiwán, y determina que debido a los efectos de la polución los espermatozoides son limitado

La búsqueda del submarino argentino que desapareció en el océano Atlántico Sur hace seis días ha entrado en una fase crítica, por la posibilidad de que se necesite reponer el oxígeno para mantener a los 44 tripulantes atrapados con vida, según el último parte oficial de la Armada.

Una nueva tecnología de realidad aumentada hace posible que los cuadros más conocidos del museo Albertina de Viena cobren vida y ofrezcan a los visitantes una inmersión pedagógica, según informa AFP.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’.Numerosas personas han acudido a la capilla ardiente del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que falleció el sábado en Buenos Aires.

Estas son las cinco noticias más importantes de ‘El día en foco’.Numerosas personas han acudido a la capilla ardiente del fiscal general del Estado, José Manuel Maza, que falleció el sábado en Buenos Aires.

La Policía Nacional ha detenido a 56 personas en la Comunidad Valenciana e investiga a otras 52 por haber defraudado más de dos millones de euros a la Seguridad Social simulando relaciones laborales de los trabajadores en 25 empresas ficticias.

Rusia ha denunciado este martes que la empresa Google junto con otros motores de búsqueda, trata de marginar a los medios de comunicación rusos de la red tras revelarse que la compañía estadounidense diseñará algoritmos específicos para dichos medios. “Es un golpe durísimo”, ha expresado el vicepresidente del comité de tecnologías de la información de la Duma (Cámara Baja del Parlamento) de Rusia, Andréi Svintsov. Según informa la agencia EFE.

Las ballenas azules son los animales más grandes del mundo, y la mayor parte del tiempo son diestras, aunque cuando nadan en zonas cercanas a la superficie cambian y se vuelven zurdas para poder alimentarse mejor, según se ha divulgado en un estudio en la revista Current Biology.

Las cadenas de televisión estadounidenses CBS y PBS han suspendido las apariciones del periodista Charlie Rose en su programación tras recibir denuncias de acoso sexual, este martes, por parte de ocho mujeres en The Washington Post. Las denunciantes, cinco de las cuales realizaron las acusaciones bajo el anonimato por temor a represalias profesionales, describieron que el acoso incluía llamadas subidas de tono, tocamientos, exhibicionismo e insinuaciones sexuales.

Las llegadas masivas de venezolanos, huyendo de la crisis económica y la política masiva de su país dificultan a Colombia, que busca superar el conflicto armado de medio siglo que se está dando, según ha dicho este lunes la canciller colombiana, María Ángela Holguín, en Washington.