Terrorismo

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Un doble atentado con bomba sacude Damasco

Al menos 30 personas murieron este sábado y decenas resultaron heridas en un doble atentado con bomba frente a un cementerio de Damasco, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las dos explosiones ocurrieron en la zona del cementerio Bab al Saghir, en el barrio de Al Shagur, y una de las deflagraciones impactó a un autobús que estaba en la zona, según la ONG.

Las otras víctimas (in)visibles del terrorismo

Las otras víctimas (in)visibles del terrorismo

El 11 de marzo se conmemora el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. La elección de esta fecha fue consecuencia directa del brutal atentado que azotó a Madrid en 2004, en el que murieron 192 personas, y que fue perpetrado por una célula terrorista de Al-Qaeda. Era el mayor atentado yihadista en el viejo continente hasta ese momento, pero no sería el último.

General Ballesteros: "La lucha contra la radicalización consiste en ganar los corazones y las mentes"

General Ballesteros: "La lucha contra la radicalización consiste en ganar los corazones y las mentes"

Un sable y un bastón de mando se cruzan bajo una estrella de cuatro puntas y una insignia regia. Símbolos que adornan las hombreras de su camisa de color verde que caracteriza al Ejército de Tierra y que indican que nos encontramos ante un General de Brigada, el primero de los empleos de General que conforman la escala de oficiales de las Fuerzas Armadas españolas. El director del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE), Miguel Ángel Ballesteros, nos recibe en su despacho sito en el Centro de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden). Trece años después de que diez explosiones por bomba sesgaran la vida de 192 personas en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, hablamos con el Oficial del arma de artillería -así nos lo indica su pisacorbatas- de este día, acerca del terrorismo yihadista en España y en Europa y sobre la lucha antiterrorista.

Más de 300.000 desplazados como consecuencia de la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul

Más de 300.000 desplazados como consecuencia de la ofensiva contra el Estado Islámico en Mosul

Más de 300.000 personas se han visto desplazadas por efecto de la ofensiva de las fuerzas iraquíes contra el grupo terrorista Estado Islámico en la ciudad de Mosul, en cuya zona occidental siguen hoy profundizando su avance. El grupo terrorista está recrudeciendo sus represalias contra los civiles. Hoy ejecutó a una madre y su hijo que trataban de huir de Mosul, demostrando públicamente su acción colgando sus cadáveres de un puente.

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos 14 civiles muertos en Siria por supuestos ataques aéreos de la coalición

Al menos catorce civiles han muerto en las últimas horas, entre ellos seis niños, por bombardeos de aviones que supuestamente pertenecen a la coalición internacional, liderada por EEUU, cerca de la ciudad siria de Al Raqa, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. “Los ataques alcanzaron al pueblo de Al Matab después de medianoche y probablemente fueron obra de la coalición” internacional dirigida por Estados Unidos, ha dicho a AFP Rami Abdel Rahman, el director del Observatorio Sirio de los Derechos Humanos (OSDH).

La Guardia Civil encuentra un depósito de explosivos de ETA en Irún

La Guardia Civil encuentra un depósito de explosivos de ETA en Irún

La Guardia Civil ha localizado un depósito de explosivos de ETA en un paraje rural de Irún, Guipúzcoa. El depósito contiene siete bidones con material explosivo, informa el Ministerio de Interior. La localización del depósito ha sido fruto de una investigación de la Guardia Civil sobre acciones terroristas sin esclarecer, además de sobre casos ocurridos hace años.

Europa destinará 42,5 millones de euros para proteger a los civiles en Iraq

Europa destinará 42,5 millones de euros para proteger a los civiles en Iraq

El comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, ha anunciado que a Comisión Europea (CE) destinará 42,5 millones de euros durante 2017 para paliar la crisis humanitaria en Iraq. El país de Oriente Próximo se encuentra inmerso en una dura batalla contra la terrorismo yihadista, especialmente en la ciudad de Mosul, principal bastión del autoproclamado Estado Islámico en Iraq y donde las Fuerzas de Seguridad de este país de oriente Próximo están llevando a cabo una ofensiva para expulsar al grupo terrorista de la zona. Miles de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares a causa de los combates.

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

Alemania juzga a un grupo neonazi acusado de crear una organización terrorista

La Audiencia de Dresde, Alemania, ha sentado este martes en el banquillo a siete hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 19 y los 39 años, acusados de intento de asesinato y de formar el grupo terrorista de extrema derecha “Freital”, autor de cinco ataques contra albergues de refugiados y políticos de izquierdas. El juicio de este martes es considerado uno de los más grandes procesos de este tipo en el país y, se celebra en un recinto de alta seguridad dentro de un centro de refugiados que se encuentra todavía en construcción, donde hay vistas programadas hasta el mes de septiembre.

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU alerta de que hay unas 66.000 personas desplazadas por los combates en el norte de Siria

La ONU ha alertado este domingo de que aproximadamente unas 66.000 personas han huido de los recientes combates entre el ejército sirio, apoyado por su aliado ruso, y los yihadistas del grupo terrorista Estado Islámico en la provincia de Alepo. “Esta cifra incluye cerca de 40.000 personas desplazadas de Al Bab y de la vecina ciudad de Tadef y otras 26.000 procedentes de las localidades del este de Al Bab”, en la provincia septentrional, según ha informado la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha, por sus siglas en inglés).

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El Tribunal de Apelación considera que Breivik no ha sido tratado de forma inhumana

El autor del asesinato en masa de Noruega en 2011, el extremista de ultraderecha Anders Breivik, no ha sido tratado de manera inhumana al ser puesto en régimen de aislamiento en prisión, según ha dictaminado el Tribunal de Apelación de Oslo. “Breivik no está, y no ha sido, sometido a tortura o a trato inhumano y degradante”, dice la sentencia. Esta sentencia invalida una de primera instancia que condenaba al Estado por haberlo tratado de manera inhumana.

Un grupo de yihadistas ataca dos comisarías en Burkina Faso

Un grupo de yihadistas ataca dos comisarías en Burkina Faso

Dos comisarías de la provincia de Sum (norte de Burkina Faso), cerca de la frontera con Malí, fueron atacadas el lunes por la noche por un grupo terrorista. Las comisarías estaban ubicadas en Barabulé y Tongomael precisamente, afirmó el ministro de Seguridad, Simon Compaoré, sin aportar ningún balance de víctimas. Dos fuentes de seguridad informaron que la acción fue cometida por yihadistas.

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

Detenido un hombre tras atropellar a varias personas en Alemania

La policía alemana ha detenido a un hombre después de que arrollara con su vehículo a varios viandantes en una plaza peatonal de la ciudad de Heidelberg en la tarde del sábado, hiriendo a tres personas, una de ellas de gravedad, que falleció posteriormente. “La persona gravemente herida murió. Se trata de un ciudadano alemán de 73 años”, indicó la policía en un comunicado en el que añadió que los otros dos heridos leves eran un austríaco de 32 años y una bosnia de 29 .

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Dos ataques suicidas causan más de 40 muertos en la ciudad siria de Homs

Más de 40 personas han perdido la vida este sábado en dos ataques suicidas contra sedes de los servicios de seguridad en la ciudad siria de Homs controlada por el régimen de Bashar al-Assad, han informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y la televisión estatal siria. El Frente Fateh al Sham, antigua rama de Al Qaeda en Siria, ha reivindicado la acción terrorista. Cinco kamikazes “tomaron por asalto los cuarteles generales de la Seguridad del Estado y de la Inteligencia Militar en Homs, matando a más de 40 personas, entre ellas el jefe de la Inteligencia Militar, Hasan Daabul”, según un comunicado.

Al menos 45 muertos por coche bomba cerca de la ciudad siria de Al Bab

Al menos 45 muertos por coche bomba cerca de la ciudad siria de Al Bab

La aldea de Sousian, que está detrás de las líneas rebeldes, a unos ocho kilómetros al noroeste de  la ciudad siria Al Bab, ha sufrido un atentado con coche bomba en el que al menos 45 personas han muerto. El ataque se ha producido este viernes contra un puesto de control de los rebeldes del Ejército Libre Sirio, en  esta aldea que se encuentra al este de Alepo, según ha reportado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) y ha confirmado un corresponsal de Al Jazeera en el terreno, citando fuentes médicas locales.

Detenido en México el etarra 'Antxoka', buscado por la justicia española por asesinato

Detenido en México el etarra 'Antxoka', buscado por la justicia española por asesinato

El miembro huido de ETA, Ángel María Tellería Uriarte, alias ‘Antxoka’, ha sido detenido en la localidad mexicana de León-Guanajuato en una operación desarrollada por el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN) de México y la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, informa el Ministerio del Interior este viernes. Tellería tenía una orden internacional de búsqueda y detención de la Audiencia Nacional desde marzo de 2013 “por un delito de atentado con resultado de muerte”.

Detienen en Londres a un grupo de adolescentes que planeaba un ataque terrorista

Detienen en Londres a un grupo de adolescentes que planeaba un ataque terrorista

Los cinco han sido inculpados por “sospechas de preparación de Actos Terroristas, contrarias a la sección 5 de la Ley antiterrorista de 2006”, dijo la policía en un comunicado. “Los detenidos informaron de sus planes para viajar con el objetivo de unirse a una organización prohibida”. Sin embargo, las autoridades no confirmaron a dónde planeaban viajar los adolescentes o a qué grupo planeaban unirse.

En 2015, tres chicas del este de Londres desaparecieron y las autoridades creen que escaparon para unirse al grupo Estado Islámico en Siria.

Trump sitúa en Suecia un falso ataque terrorista

Trump sitúa en Suecia un falso ataque terrorista

“Miren lo que pasó anoche en Suecia”, dijo este sábado Donald Trump durante su primer mitin como presidente, celebrado en Florida, haciendo referencia a la necesidad de proteger a Estados Unidos de los inmigrantes y refugiados. “Suecia, ¿quien lo iba a pensar? Suecia. Recibieron a muchos. Están teniendo muchos problemas que nunca imaginaron”, ahondó el presidente, citado por varios medios. ¿Y qué ocurrió en Suecia? Pues nada de esa naturaleza. El mencionado ataque es inexistente. El Gobierno del país escandinavo ya ha pedido explicaciones al magnate.

Tanto el Ministerio de Exteriores sueco como la Embajada del país en Estados Unidos se han dirigido a Donald Trump para que aclare a qué se refería. Las redes sociales no tardaron en hacerse eco de la mentira (intencionada o no) y, más allá de memes y chistes, el ministro de Exteriores, Carl Bildt, tuiteó: “¿Suecia? ¿Un ataque terrorista? ¿Qué ha estado fumando?”. El comentario ocurrió en un mitin, precisamente, en el que el presidente acusó a la prensa de inventarse noticias falsas. “Quiero hablarles sin el filtro de las noticias falsas”, dijo ante su público. “La prensa deshonesta no quiere informar de la verdad”.

Más de 70 muertos en un templo sufí de Pakistán por un atentado del Daesh

Más de 70 muertos en un templo sufí de Pakistán por un atentado del Daesh

Un atacante suicida ha hecho estallar una bomba este jueves en Pakistán y ha dejado más de 70 muertos y más de 150 heridos. El atentado se ha producido en el santuario sufí Lal Shahbaz Qalandar, en la ciudad de Sehwan, en la provincia de Sindh, a unos 200 kilómetros al noreste de Karachi. El autoproclamado Estado Islámico se ha atribuido el atentado, mediante un comunicado de la agencia AMAQ, afiliada al grupo terrorista.

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Medio centenar de muertos en un nuevo atentado suicida en Bagdad

Un coche bomba ha causado medio centenar de muertos y numerosos heridos en Bagdad este jueves. El atentado suicida, reivindicado por el autodenominado Estado Islámico, se produce al día siguiente de otro ataque en el que murieron 18 personas, y el cometido el martes en el que cuatro personas perdieron la vida.

El grupo terrorista ha incrementado sus actividades desde que el ejército iraquí, ayudado por bombardeos de la coalición internacional liderada por Estados Unidos, lanzó su campaña para sacar a los yihadistas de la zona norte de Mosul donde se mantienen atrincherados.

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Al menos 24 civiles muertos por bombardeos en la ciudad siria de Al Bab

Los bombardeos incesantes de Turquía sobre la ciudad siria de Al Bab durante las últimas 24 horas han causado la muerte al menos a 24 civiles. Entre las víctimas mortales se encontrarían 11 niños, según ha informado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH, por sus siglas en inglés). Esta ciudad situada en la zona norte de Alepo es el último feudo del autoproclamado Estado Islámico.

Los policías que mataron al terrorista de Berlín compartieron ideas pro fascistas en internet

Los policías que mataron al terrorista de Berlín compartieron ideas pro fascistas en internet

Luca Scatà y Cristian Movio, los dos policías italianos que fueron aclamados como héroes por matar en Milán a Anis Amri, el terrorista que atentó en el mercado navideño de Berlín, difundieron ideas pro fascistas en sus redes sociales a través de imágenes y declaraciones. Amri mató a 12 personas tras atropellarlas con un camión, y durante su fuga fue abatido por Scatà y Movio en las primeras horas del 23 de diciembre. El tiroteo de la policía fue visto como un acto legítimo de autodefensa.

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Un yihadista belga es condenado por un asesinato en Siria

Hakim Elouassaki, un yihadista belga de 24 años, fue condenado el lunes en el norte de Amberes a 28 años de prisión por haber cometido un asesinato en Siria, según informa una agencia de prensa local. Este hecho constituye una primicia para la justicia en Bélgica, ya que Elouassaki viajó en octubre de 2012 desde el país europeo para hacer la yihad en suelo sirio, tal y como prueba la investigación judicial.

Un militar dispara a un hombre que ha intentado agredirlo con un machete cerca del Louvre

Un militar dispara a un hombre que ha intentado agredirlo con un machete cerca del Louvre

Sobre las diez de la mañana, un militar ha disparado cinco veces contra un hombre que ha intentado agredirlo con un cuchillo cerca del museo del Louvre en París, hiriéndolo gravemente en el vientre, según fuentes policiales. El militar también ha resultado herido levemente en la cabeza. Al parecer, el sospechoso se abalanzó sobre varios policías y cuatro militares uniformados que patrullaban la zona. Una segunda persona ha sido detenida por “comportamiento sospechoso”.

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

Grupos armados de Siria se unen para defender el yihad

En un comunicado, las organizaciones firmantes informaron de la creación del “Organismo de Liberación del Levante”, que se ha constituido por la fusión del Frente de la Conquista del Levante, el Movimiento Nuredín al Zinki, la Brigada del Derecho, el Frente Ansar Edin (Seguidores de la religión) y el Ejército de la Sunna.

Desde el pasado 24 de enero hay enfrentamientos entre las organizaciones armadas sirias en Idleb y el oeste de Alepo. La tensión entre la exfilial de Al Qaeda y otros grupos aumentó después de que varias facciones rebeldes aceptaran acudir a las conversaciones de paz de Astaná, celebradas entre el lunes y el martes, y auspiciadas por Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, y Turquía, valedora de la oposición.

Política a brochazos

Política a brochazos

Donald Trump ha provocado un quilombo fenomenal en su país. Ha firmado un decreto con cuatro disposiciones sobre inmigración: 1) Suspende la admisión de nuevos refugiados durante 120 días mientras se estudia cómo abordar la cuestión. 2) Impone una moratoria de 90 días para algunos países, siete en total, influidos por la violencia terrorista islámica. 3) Suspende indefinidamente la admisión de refugiados sirios. Y 4) Limita el número de refugiados anuales a 50.000.

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Bélgica cede a Francia al sospechoso de los atentados de París

Una fuente judicial francesa citada por la agencia AFP, confirmó que este belga de 32 años de origen marroquí fue cedido temporalmente a Francia para ser imputado. Los jueces antiterroristas emitieron el 24 de noviembre de 2015 una orden de detención contra él por asesinato y pertenencia a banda armada. Los investigadores consideran que el sospechoso, que este lunes por la mañana se encontraba en las dependencias del Palacio de Justicia de París, ayudó a los autores de los atentados en la capital francesa que causaron la muerte a 130 personas.
Abrini, conocido como “el hombre del sombrero”, fue detenido el 8 de abril en Bruselas y es uno de los sospechosos clave en la investigación del doble atentado del 22 de marzo cometido en Bélgica, en el que hubo 32 muertos. La misma célula yihadista perpetró ambos ataques, reivindicados por la organización terrorista del autodenominado Estado Islámico.

Seis muertos en un atentado cometido en una mezquita de Quebec

Seis muertos en un atentado cometido en una mezquita de Quebec

La policía no excluye la posibilidad de que un tercer sospechoso se haya dado a la fuga y las autoridades canadienses han puesto en marcha una amplia operación policial.
Los hechos ocurrieron a las 20.00 hora local en el Centro Cultural Islámico. Según testimonios citados por Radio Canada, dos hombres irrumpieron en la mezquita antes de abrir fuego contra los fieles. Etienne Doyon, guardia de la policía municipal de Quebec, dijo que en el momento del ataque estaban reunidos en la mezquita sobre todo hombres, según la CBC.

La policía y sus confites

La policía y sus confites

La Audiencia Nacional ha liberado a dos hombres, Edrissa Ceesay y Samir Sennouni, presos desde el 27 de diciembre, que fueron engañados por un confidente de la Policía acusados de estar preparando un atentado yihadista en Madrid. La base de la acusación eran unos vídeos que finalmente resultaron ser un montaje de uno de los confidentes. Según el texto del auto de libertad firmado por el juez Santiago Pedraz, “los indicios que apuntaban a que los investigados tenían un corte yihadista se han desvanecido”. Bueno, se desvanecieron desde el inicio, cuando el CNI, o sea, nuestros espías, advirtieron del error y de la calaña del informante.

Donald Trump reabre el debate sobre las torturas

Donald Trump reabre el debate sobre las torturas

Donald Trump ha levantado la polémica una vez más al afirmar que el método de tortura basado en el ahogamiento simulado funciona, y que estaría dispuesto a reintroducir esta técnica en los interrogatorios.
En una entrevista en la cadena estadounidense ABC, Trump dijo: “quiero mantener nuestro país seguro”. Además, añadió que ha hablado “con gente de los más altos niveles de los servicios de inteligencia y les he preguntado ‘¿funciona?’, y la respuesta fue ‘sí, absolutamente”.
A pesar de estar de acuerdo con utilizar este método de tortura, Trump aseguró que consultaría antes con James Mattis, Secretario de Defensa, y con Mike Pompeo, director de la CIA, y dijo que “si no quieren hacerlo, está bien”.

90.000 niños morirán en Nigeria en los próximos 12 meses

90.000 niños morirán en Nigeria en los próximos 12 meses

Doune Porter, directora de comunicación de Unicef en África Occidental, ha apuntado que a pesar de los intentos de aumentar la concienciación mundial sobre la crisis humanitaria que sufre en Nigeria, el número de niños en riesgo de morir de hambre ha aumentado más. “Hace tres meses se estimó que 400.000 niños sufrían desnutrición aguda grave, ahora esa estimación ha aumentado a 450.000 pequeños”, y añade que tienen que hacer frente a una falta de fondos además de la inseguridad que hay a la hora de acceder a determinadas zonas de la región. “Hay una gran cantidad de niños a los que no podemos atender debido a los ataques a ciertas áreas”.

El conflicto que está teniendo lugar en el noreste de Nigeria ha llevado a 1,7 millones de personas a abandonar sus hogares para vivir en otras comunidades o campamentos de refugiados del país, o en el vecino Chad, Níger y Camerún.

Publicidad
Publicidad
Publicidad