
Nos han robado las pensiones
Nos han robado las pensiones y nos han impuesto un sistema público condenado al fracaso. El verdadero robo es el sistema actual.
Nos han robado las pensiones y nos han impuesto un sistema público condenado al fracaso. El verdadero robo es el sistema actual.
La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España y la organización de personas transexuales y transgénero Transexualia han firmado este lunes en Madrid un convenio de empleo para “poder generarles mejores oportunidades de trabajo” a las personas del colectivo trans, explica el Consistorio en un comunicado. Se trata de un programa de formación de cuatro meses y dirigido a 15 personas. En la firma del convenio ha estado presente la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, que considera que el proyecto es algo “nuevo y prometedor” y que “lo esencial es siempre luchar contra los obstáculos para que todo el mundo tenga las mismas posibilidades”.
La Cuarta Revolución Industrial no está trayendo solo avances tecnológicos, sino que también ha generado una gran cantidad de dudas a numerosas personas que se preguntan qué cambios provocará la tecnología en un futuro cercano. Los avances tecnológicos son tales, que algunas escuelas y universidades de Silicon Valley ya estudian reducir la duración de los cursos en estudios tecnológicos debido a que los estudios han quedado obsoletos cuando el alumno acaba la universidad.
El Hospital Sant Joan de Déu (HSJD), situado en Esplugues de Llobregat, Barcelona, está considerado como uno de los centros pediátricos de alta especialización más importantes de Europa y fue el primero de España en crear una unidad de intervenciones asistidas con perros. El objetivo es trabajar, mediante la interacción con el animal, los aspectos psíquicos, físicos o sociales de los niños tratados en el hospital y mejorar así su calidad de vida.
El sindicato de la Confederación General del Trabajo (CGT) ha denunciado que el grupo Digitex, con sede en Madrid, ha despedido a dos mujeres y un hombre que hicieron huelga el pasado 8 de marzo.
La huelga fue unánime, sin duda. Fue la primera huelga feminista de la historia.
Pocas veces como este 8 de marzo ha aflorado a la superficie esta brecha que existe entre los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie a la hora de contar la realidad. A las 7:15h de la mañana la línea 1 del metro, la que cruza Madrid desde los barrios humildes del sur, estaba llena de mujeres que iban a trabajar. Para ellas era un día normal. Horas más tarde, en la plaza del Callao de Madrid, muchas periodistas decidían hacer un parón para reivindicar el Día de la Mujer. Algunas optaban por hacer huelga de 24 horas.
“Conseguir la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas son tareas pendientes de nuestra época y constituyen el mayor desafío en materia de derechos humanos del mundo”. Son palabras que ha utilizado el secretario general de la ONU, António Guterres, para explicar por qué es importante la celebración del Día Internacional de la Mujer. No está claro cuál es el origen de la conmemoración de esta jornada, pero, desde 1975, las Naciones Unidas (y, por extensión, sus estados miembros) utilizan el 8 de marzo como referencia.
El feminismo está actualmente en boca de todos, pero su definición parece no estar muy clara y declararse feminista puede ser, en ocasiones, considerado como algo negativo. Esta situación se da en muchos ámbitos de la sociedad, y los jóvenes son una muestra más de ello. La mayoría son feministas, pero no lo saben o no lo quieren reconocer.
La asamblea de conductores del Metro de Madrid, convocada por el Sindicato de Maquinistas, ha ratificado este lunes la realización de los paros previstos para los días 9, 13 y 15 de marzo “por la mala gestión llevada a cabo por la empresa en el caso del amianto”. La Fiscalía Provincial de Madrid ya ha abierto diligencias de investigación penal a raíz del acta remitida por la Inspección de Trabajo de Madrid en la que detallaba que Metro de Madrid no había adoptado las medidas suficientes para evitar la exposición de sus trabajadores al amianto.
Más de mil mujeres periodistas han firmado este jueves un manifiesto contra el machismo y la desigualdad en los medios de comunicación y han llamado a las profesionales comunicadoras de todo el país a sumarse “en la medida de sus posibilidades” a la huelga del 8 de marzo.
El aumento del consumo en los hogares y la inversión ha hecho que la economía española cierre el año 2017 con un crecimiento del 3,1%, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone tres años consecutivos de un crecimiento superior al 3%.
Entre el país que más horas trabaja en el mundo y el que menos hay un diferencia de 892 horas. Es decir, más de 37 días trabajo al año de diferencia. Ese es el panorama de desigualdad que ha ilustrado el nuevo informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
La literatura es un trabajo solitario. Los que escribimos, pienso, somos, en gran medida, niños que frecuentan los márgenes del patio y tímidos incorregibles, personas que hemos desarrollado una extremidad de tinta para transponer la frontera que nos separa del mundo, para llegar así a los otros.
La FP, que durante décadas ha estado infravalorada por parte de la mayoría de los estudiantes, es ahora el mayor aliado educativo del empleo que viene
La Inteligencia Artificial (IA) y los robots, han llegado para quedarse y automatizar el trabajo. Los trabajadores del futuro tendrán que adaptarse rápidamente y adquirir un amplio conjunto de habilidades si quieren sobrevivir al gran cambio que experimentará el mercado laboral mundial durante los próximos 10 años. Para ayudar a preparar a la fuerza de trabajo futura, un nuevo informe del World Economic Forum (WEF) y Boston Consulting Group ha analizado 50 millones de ofertas de trabajo online de Estados Unidos. Basándose en el trabajo actual de una persona, el conjunto de habilidades, la educación y la capacidad de aprender, los investigadores establecen caminos desde los trabajos que existen hoy hasta los nuevos trabajos que se espera que existan en el futuro.
La Inspección de Trabajo ha multado a Metro de Madrid con 191.000 euros por incumplir las normas mínimas de seguridad para los trabajadores con riesgo de exposición a materiales con amianto. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la empresa, Borja Carabante, en declaraciones a los medios de comunicación.
Taxistas, vigilantes, policías, enfermeros, limpiadores, repartidores, camareros, transportistas. Hay millones de personas en todo el mundo que trabajan por la noche, en horas intempestivas, mientras el resto de la ciudad duerme. Esta circunstancia puede afectar directamente a las relaciones, las vidas sociales y, por supuesto, a los ciclos de sueño. Pero aún más preocupante es el coste que el turno de noche tiene para la salud.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha propuesto que se elimine la edad como requisito para acceder a los contratos de formación y aprendizaje para que puedan acceder a ellos los parados mayores de 45 años que hayan agotado su prestación por desempleo.
La secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras (CCOO), Elena Blasco Marín, y el secretario general de este sindicato, Unai Sordo, han presentado este martes un informe que analiza la persistencia de la desigualdad salarial y la brecha salarial de género en España y que propone una serie de actuaciones para solucionar esta situación.
La Agencia Tributaria lanzará el próximo 15 de marzo una aplicación móvil que permitirá presentar las declaraciones de la renta más sencillas “con un único clic”
Las máquinas ya tienen mejor ojo que las personas. Y el asunto empieza a monetizarse. “En 2015, por primera vez en la historia, los ordenadores se hicieron mejores que los humanos en reconocimiento de objetos”, ha explicado en una entrevista James Crawford, fundador de la compañía estadounidense de inteligencia artificial Orbital Insight. Un programa de inteligencia artificial puede aprender a reconocer árboles, coches u otros objetos y ver patrones entre millones de datos, pero ¿cómo puede hacerse útil ese avance? Crawford, que trabajó durante 15 años para la nasa diseñando software para los rovers de Marte, lo ha logrado. A principios de 2017, Orbital Insight logró mezclar datos de distintas fuentes para reconocer, con imágenes de satélites, barcos piratas que faenaban sin radar para no ser detectados.
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en enero en 63.747 personas en relación con el mes anterior.
La Administración General del Estado ha convocado este lunes los procesos selectivos para cubrir un total de 4.725 plazas en cuerpos generales del Estado, correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2017. Según ha informado el Ministerio de Hacienda y Función Pública en un comunicado, esta convocatoria supone un incremento del 65 % sobre las 2.867 plazas ofertadas en la anterior oferta de empleo correspondiente a 2016.
Un nuevo estudio sobre el impacto de Internet en la prostitución, hecho por el Departamento de Criminología de la Universidad de Leicester
En el mundo las mujeres ganan de media un 23% menos que los hombres, una situación que para las Naciones Unidas constituye “el mayor robo de la historia”.
Piensa en un objetivo para el año nuevo. El que sea. Puede ser dejar de fumar, hacer un viaje, ahorrar más dinero, estar más en contacto con la familia, encontrar trabajo, ir al gimnasio, ponerse a dieta, tener pareja… Sea cual sea, hay que ser productivo. Y eso no se limita solo a ponerse fechas límite, comprar una agenda o incluso redactar un plan. Implica también ser productivo para llevarlo a buen puerto. Y para eso conviene tener en mente una cosa tan aparentemente viejuna como absolutamente sabia: la filosofía estoica. Que nadie se asuste, esto no es una disertación sobre metafísica, sino unas sencillas claves aportadas por el pensamiento antiguo, citadas por Time, para ser más productivos en el mundo moderno. Son estas.
Eric Schmidt, presidente del consejo de administración de Alphabet, casa matriz de Google, renunciará a su cargo en enero para dedicarse a otros proyectos, ha anunciado el grupo.
A cuatro días de las elecciones autonómicas de Cataluña, los candidatos de los siete partidos políticos principales han participado en un debate en el que el proceso independentista, el paro, las políticas sociales y las posibles coaliciones para formar gobierno han sido los principales protagonistas.
Viajemos al futuro. Exactamente al año 2030. Una fecha en la que se espera que los humanos ya no seamos los únicos seres con inteligencia, sino que será la época de las máquinas inteligentes.
General Electric ha anunciado este jueves la eliminación de 12.000 puestos de trabajo en su rama de energía GE Power, en medio de un amplio plan de reestructuración con el que busca ahorrar en total 3.500 millones de dólares en un año.
Un australiana recibe más de 8.000 euros al mes por visitar y alojarse en inmuebles de lujo en todo el mundo y posteriormente escribir sobre ellos.
Claire Schmidt, que hasta hace poco trabajaba como vicepresidenta de tecnología e innovación en Fox, ha lanzado AllVoices, una herramienta digital que permitirá que los usuarios denuncien anónimamente sus experiencias de acoso sexual en el trabajo y, a su vez, juntará esos datos para brindar a las empresas información sobre la verdadera magnitud del problema.
Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que en Cuba las autoridades hostigan y despiden arbitrariamente a ciudadanos críticos con el gobierno de Raul Castro. La ONG asegura que algunos cubanos han sido despedidos por llevar una pulsera que decía “Cambio”, por faltar a la marcha del Día del Trabajo o por pedir apoyo al deporte, entre otros motivos.
Más de la mitad de la población mundial tiene menos de 30 años. Cerca de 25.000 personas de entre 18 y 35 años de edad de 186 países y territorios han participado en la Encuesta Anual de Global Shapers 2017. Esta ha revelado que los millennials son una fuerza cada vez más poderosa y constituyen el futuro de la sociedad pero, el 55,9% de ellos considera que sus opiniones no se tienen en cuenta al tomar decisiones importantes. La influencia de los millennials solo se hará más fuerte a medida que ocupen un porcentaje cada vez mayor de la fuerza de trabajo mundial y la base de votantes, y su poder adquisitivo crezca.
El salario medio bruto por hora que reciben las mujeres españolas es un 14,9% inferior al que reciben los hombres, una diferencia conocida como la “brecha salarial” que en la Unión Europea alcanza el 16,3%.
Un 53% de mujeres en Reino Unido asegura haber sufrido en el trabajo o centro de estudios algún tipo de acoso sexual, desde bromas inapropiadas hasta agresión física, según una encuesta difundida este miércoles.
El presidente de China y secretario general del Partido Comunista, Xi Jinping, ha prometido este miércoles al inaugurar el XIX Congreso del partido que la economía del país “no cerrará sus puertas al mundo”. Además, en su discurso de apertura ha destacado la llegada de “una nueva era” para el socialismo chino.
Los funcionarios, que representan cerca de una quinta parte de los trabajadores franceses, han tensado este martes la lucha social contra las reformas económicas del presidente, Emmanuel Macron, en una jornada de huelga que ha aunado, por primera vez en diez años, a todos los sindicatos de los empleados públicos.
El Tribunal de Distrito de Tokio ha ordenado pagar una multa al gigante nipón de la publicidad Dentsu por su responsabilidad en el suicido de una empleada que trabajó muchas más horas extras de las permitidas por la normativa laboral.