Transparencia

Así detecta Twitter los aviones de los dictadores que llegan a Suiza

Así detecta Twitter los aviones de los dictadores que llegan a Suiza

GVA Dictator Alert fue creada por François Pilet, un periodista que pensó que el sistema podría ser de utilidad a la hora de identificar posibles vínculos entre los viajes de los dictadores y dinero oculto en los paraísos fiscales suizos. A Pilet se le ocurrió la idea cuando trabajaba en una investigación sobre Teodoro Obiang, el líder de Guinea Ecuatorial que lleva en el poder más de 30 años. En su artículo, publicado en L’Hebdo, analizaba meticulosamente los frecuentes viajes que Obiang hacía a Ginebra, por lo que el periodista pensó que podría utilizar el mismo método con otros dictadores: “Creo que cada vez que veamos un avión de, digamos, Guinea Ecuatorial, deberíamos pensarlo. ¿Por qué viene? ¿Lo hace por razones diplomáticas, porque sus representantes están teniendo debates políticos, o vienen para esconder el dinero que le han robado a su gente?”, comenta Pilet en una entrevista. Se espera que el sistema siga creciendo, ofreciendo un servicio de información e incluso investigación en pro de la transparencia.

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

A la ceremonia han asistido el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE. Antes de rubricar el CETA, los líderes han mantenido una reunión en la sede del Consejo Europeo. El Parlamento de la región belga de Valonia mantuvo en vilo a Bruselas y Toronto y retrasó la cumbre y rúbrica del tratado, que en un primer momento estaba prevista para el pasado jueves. La Comisión Europea define el acuerdo, que se empezó a negociar hace siete años, como el más ambicioso alcanzado jamás por la UE. “Tenemos 20 negociaciones en curso y hoy estamos fijando los estándares globales que la UE y la Comisión Europea quieren que acepten otros”, comentó Jean-Claude Juncker. El CETA aún no está cerrado: tiene que ser ratificado por los 28 parlamentos nacionales de la UE y algunos regionales para que entre plenamente en vigor.

Laboratorios que experimentan con animales 'abrirán sus puertas' para intentar justificar su trabajo

Laboratorios que experimentan con animales 'abrirán sus puertas' para intentar justificar su trabajo

Según informa la COCSE en un comunicado de prensa, el acuerdo de transparencia “quiere establecer vías de comunicación entre la comunidad científica y la sociedad sobre cuándo, cómo y por qué se usan animales en investigación y los beneficios que se derivan de esta práctica”. El acuerdo compromete a más de 80 instituciones que han aceptado compartir información de forma transparente. El objetivo es fomentar la comunicación acerca de la investigación con animales para hacer llegar al público “toda la información sobre las razones, los métodos y el avance en el conocimiento que la misma genera y que justifica el uso de animales en investigación científica”.

Transparencias

Transparencias

Lo pedía incluso el NYTimes; transparencia total. Hasta un periódico que parece firmemente convencido de que una Hilary enferma, gravemente enferma; moribunda incluso, sería mejor Presidente que la versión más sana de Donald Trump, se atreve a afirmar que los únicos beneficiados por la total transparencia sanitaria de los candidatos serían los votantes. No cabe imaginar tanto un exceso de fe en los votantes como un exceso de fe en la transparencia. Como si no pudiese ser nunca demasiada. Como si tuviesemos que abrazar la fe de nuestros más suspicaces librepensadores y gritar viva Wikileaks manquetrabaje para el Kremlin. Como si la transparencia fuese la cura y no sólo el síntoma de la enfermedad.

Publicidad
Publicidad
Publicidad