
El Gobierno impulsa una reforma para forzar una mayoría progresista en el Constitucional
El CGPJ vaticinó «un desastre sin precedentes» si el Ejecutivo forzaba el vuelco progresista. Se avecina un «lío tremendo»
Últimas noticias sobre el Tribunal Constitucional (TC). Se trata de órgano constitucional de España independiente de los demás órganos constitucionales. Es el intérprete supremo de la Constitución española de 1978 y no pertenece al Poder Judicial (CGPJ).

El CGPJ vaticinó «un desastre sin precedentes» si el Ejecutivo forzaba el vuelco progresista. Se avecina un «lío tremendo»

El profesor de Derecho Constitucional habla con David Mejía sobre su trayectoria y los retos de la democracia española

Fuentes gubernamentales ratifican su intención de acometer unilateralmente la renovación de solo dos magistrados si el PP no se aviene a un «acuerdo exprés»

En la mañana del lunes, Europa apoyó las tesis de la oposición y recomendó que fueran los jueces los encargados de elegirse

La vicepresidenta de la Comisión ha pedido que sean los jueces quienes se escojan entre ellos

La ministra de Justicia ha asegurado que existe esta posibilidad ante el bloqueo que sufren las instituciones

El debate jurídico se centra en si es posible que el Gobierno nombre a sus dos candidatos sin esperar al CGPJ

El Gobierno tiene previsto elegir dos nuevos magistrados el día 12, con lo que se pondría fin a la mayoría conservadora del Constitucional

PSOE y PP no avanzan en la negociación, pero el relevo de cuatro magistrados del TC podría forzar que se acelerase el proceso

Vox y Cs también recurrirán al TC el decreto que se aprobó el lunes, cuando faltaba un día para que expirase el plazo de aplicar la sentencia del 25% de castellano en las aulas

Escuche en dos minutos un resumen con las noticias más importantes del día

El Pleno del tribunal de garantías ha acordado atender la solicitud de Vox y estudiará el fondo del recurso de inconstitucionalidad planteado

Cuca Gamarra acudió a los tribunales por entender que se había incurrido en una vulneración de sus derechos como parlamentaria

Su reforma quebranta el principio constitucional de separación de poderes, al atribuir a los órganos judiciales del orden contencioso-administrativo funciones ajenas a su cometido constitucional

Rechaza el recurso de amparo de una mujer con parto de riesgo que quiso dar a luz en su casa pero que no pudo porque la Justicia ordenó su ingreso en el hospital

Ha estimado la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón

El 12 de junio caduca el mandato de un tercio de los 12 magistrados del Constitucional y su nombramiento se reparte entre el Gobierno y el CGPJ, con dos miembros cada uno

El tribunal de garantías ha resuelto esta cuestión si bien no anula -por razones de seguridad jurídica- los acuerdos que se acordaron en esa cámara

Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat valenciana durante un seminario
«Para mí el TC se quedó corto, muy corto, cuando dejó pasar el punto 1 del artículo 6 del Estatut, que pide a gritos, pero a gritos, una mano de pintura»

La formación verde acusa a varios partidos de no debatir sus propuestas en el Parlamento y preguntará este viernes al lehendakari si apoya ese modus operandi

La decisión fue tomada por la Junta Electoral Central y valoraba que la condena de 13 años del ‘procés’ no le permitía acceder a este cargo

El país solo permitirá que un médico administre la dosis letal en casos graves e incurables

Los expertos señalan que la nueva ley puede incurrir en «incoherencias» porque los menores podrán interrumpir el embarazo pero no comprar alcohol

La nueva norma puede aprobarse en el próximo Consejo de Ministros. Permitirá a las chicas con más de 16 años interrumpir el embarazo sin permiso paternal

Considera que la sentencia del Supremo se ajusta a la legislación vigente y que la demanda del acusado carece de fundamento

El TC decidirá este martes si su Pleno es competente para resolver los dos recursos de amparo planteados por el exdiputado de Unidas Podemos

A finales del pasado mes de marzo, el Consejo de Ministros acordó que el presidente del Gobierno interpusiera recurso de inconstitucionalidad

La formación considera que la medida atenta contra la propiedad privada y es «insolidaria»

Lobato ha explicado que su grupo impugnará esta segunda reforma de la Ley de Telemadrid, como ya hizo con la primera modificación

La demanda de un estudiante universitario ha llevado al organismo a reclamar al Ejecutivo unos documentos que se ha negado a entregar durante casi dos años


La formación denuncia que el Ejecutivo ha abusado de la figura de los real-Decreto Ley

La formación de Abascal presentó el primer recurso al considerar que supone una “frontal vulneración de la caja única” de la Seguridad Social

El mandato del CGPJ lleva más de tres años caducado, mientras que deberán elegirse magistrados para el TC el próximo año

El carácter “expropiatorio” de la medida y su falta de compensación puede propiciar que, de ser recurrida, se tumbe. En especial, si se prorroga en el tiempo

El tribunal señala que el juez supremo que anuló el indulto humanitario a Fujimori en 2018 no estaba facultado para hacerlo

El senador Carles Mulet denuncia que el Ejecutivo no responde a las preguntas que realiza aunque repita «10 veces» la misma cuestión

Los recursos de amparo de los condenados han sido rechazados por la mayoría conservadora del tribunal, aunque los acusados recurrirán al TEDH

Una vez el tribunal ha desestimado los recursos de Junqueras, el condenado ya puede recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)