
La Justicia europea avala la inmunidad de Junqueras como eurodiputado
El TJUE sentencia que el exvicepresidente catalán debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación de los resultados elecorales
El TJUE sentencia que el exvicepresidente catalán debería haber sido reconocido como eurodiputado desde la proclamación de los resultados elecorales
El Gobierno británico ha informado a las instituciones europea que ha descartado nominar a un candidato
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea abre la puerta a que la red social elimine en todo el mundo comentarios considerados difamatorios o injuriosos
¿Qué es el IRPH? ¿Cómo afecta a las hipotecas españolas? ¿Por qué este caso inquieta a la banca española? Resolvemos las dudas
El polaco Maciej Szpunar también considera que el índice hipotecario puede no ser transparente
Actualmente, en ocho países de la UE, entre ellos Francia, el 112 no es accesible sin tarjeta SIM
El caladero marroquí es especialmente importante para el sector pesquero español, sobre todo para las flotas de Andalucía, Canarias y Galicia
El martes debe constituirse en Estrasburgo la cámara europea
Se cumplen cinco años desde que el Tribunal de Justicia de la UE reconoció el derecho al olvido de los ciudadanos en la red
La marca de zapatos de lujo francesa Christian Louboutin ha anunciado que ha ganado el juicio en Holanda contra la empresa Van Haren, acusada de copiar sus famosos zapatos de tacón y suela roja.
La Justicia europea ha dado la razón este jueves a las ciudades de París, Madrid y Bruselas al considerar “demasiado elevados” los nuevos límites de emisiones de gases contaminantes para los vehículos diésel destinados a aplicarse en los ensayos en condiciones reales de conducción. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), con sede en Luxemburgo, anula así parcialmente el reglamento que fija las nuevas normas (Euro 6) de emisiones de óxidos de nitrógeno para los ensayos de turismos y vehículos comerciales ligeros nuevos, informa AFP.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este lunes que Reino Unido tiene la capacidad de revocar de forma unilateral el artículo 50 de los tratados europeos, el que inició el proceso de su salida de la Unión Europea, el Brexit, al activarse el 29 de marzo de 2017.
El Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas (ONU) ha sido aprobado este lunes por más de 150 países que han asistido a la conferencia intergubernamental de la ONU organizada en Marrakech.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha determinado este martes que el cónyuge de un ciudadano europeo tiene derecho a la residencia en cualquier país de la Unión Europea, independientemente de su nacionalidad y de que el país donde solicita la residencia reconozca o no el matrimonio entre personas del mismo sexo.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena estudia presentar una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de Luxemburgo sobre la negativa de los jueces alemanes a entregar al expresidente catalán Carles Puigdemont a las autoridades españolas por el supuesto delito de rebelión, informa Efe. En último término, lo que el juez español plantearía es cómo deben interpretarse las normas que regulan las órdenes internacionales de detención en la UE, lo que, indirectamente, supondría cuestionar si han sido correctamente aplicadas esas normas por los jueces alemanes, o bien preguntar cuáles son las acciones que él puede tomar tras la decisión alemana.
El Acuerdo de Pesca cerrado en 2006 entre la Unión Europea y Marruecos no es aplicable a las aguas adyacentes al Sáhara Occidental, al no estar comprendidas en la zona de pesca de Marruecos, indicó este martes el Tribunal de Justicia de la UE, informa AFP.
Un demandante de asilo no puede ser sometido a un examen psicológico para determinar su orientación sexual, porque ello implica una “injerencia desproporcionada en la vida privada” de esa persona, según ha dictaminado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).
Los postres denominados ‘sorbete de champán’ pueden venderse con esa calificación sin que eso suponga un perjuicio para la denominación de origen
La justicia europea falla contra Uber y le obliga a operar bajo licencia
La Comisión Europea ha denunciado a la República Checa, Hungría y Polonia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no cumplir sus cuotas de acogida de refugiados. Bruselas acusa a estos tres países de no haber cumplido las cuotas del programa temporal de relocalización de urgencia de refugiados desde Italia y Grecia.
La Comisión Europea ha pasado nuevamente a la ofensiva este miércoles contra la optimización fiscal en el bloque de los gigantes estadounidenses de internet, con las prácticas de Amazon en Luxemburgo y las de Apple en Irlanda en el punto de mira. El ejecutivo europeo ha urgido por una parte a Luxemburgo a cobrar a Amazon unos 250 millones de euros de ventajas fiscales indebidas y, por otra, ha decidido llevar a Irlanda ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por dejar de recaudar de Apple unos 13.000 millones de euros.
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el Real Decreto-Ley por el que se reforma el sistema de compensación equitativa por copia privada, o canon digital, para adaptarlo a la jurisprudencia europea. El nuevo modelo aprobado hoy hace que el pago de la copia privada recaiga en los fabricantes y distribuidores de equipos, aparatos y soportes de reproducción. También exceptúa del pago a las personas físicas y jurídicas que justifiquen el destino profesional de los equipos y soportes adquiridos, y a las entidades integrantes del sector público. Para gestionar la facturación de la compensación equitativa por copia privada a los fabricantes y distribuidores, las entidades de gestión deberán constituir una persona jurídica que, además, será la responsable de gestionar las excepciones del pago y los reembolsos.
La sentencia se aplica específicamente a los trabajadores sin una oficina fija, como muchos electricistas, trabajadores sociales, y representantes de ventas, y afectará a millones de empleados del sector público y privado en toda la Unión Europea. El fallo se debe a un caso legal originado en España que implica a Tyco, una compañía que instala sistemas de seguridad. Tyco cerró sus oficinas regionales en 2011, por lo que los empleados tuvieron que viajar desde su casa a las citas de trabajo. Según la resolución del TJUE, que los trabajadores tengan que soportar la carga de la elección de su empleador sería “contrario al objetivo de protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores perseguido por la Directiva 2003/88, en el que se inscribe la necesidad de garantizar a los trabajadores un período mínimo de descanso.”
Esta se une a otras sentencias que desde Europa llegan ocasionadas por la precariedad laboral en España, país del que han salido varias denuncias que han llevado al TJUE a dictaminar, por ejemplo, que es ilegal encadenar contratos temporales de forma sucesiva para cubrir una vacante, refiriéndose al caso de una enfermera española contra el Servicio Madrileño de Salud.