
A Trump "le importaba más" investigar a Biden que Ucrania, según un diplomático
Arranca el juicio político a Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos
Últimas noticias y última hora sobre Ucrania, país de Europa del Este que tiene costa en el Mar Negro y cuya capital es Kiev. El idioma oficial es el ucraniano y cubre una superficie de 603.700 km². Su actual presidente es Volodímir Zelenski. Están en guerra con Rusia por la invasión que inició Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022. El apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea han sido fundamentales para equilibrar las fuerzas a nivel militar.
Arranca el juicio político a Donald Trump en el Congreso de Estados Unidos
Entre estas omisiones hay referencias hechas por Trump al ex vicepresidente Joe Biden y por Zelensky a Burisma Holdings
Una nueva investigación de los republicanos señala que Rusia intentó realmente ayudar al presidente Donald Trump en la elección de 2016
Una persona con información de primera mano complica la crisis que enfrenta el mandatario estadounidense
Otras tres personas han resultado heridas y dos están desaparecidas
Su dimisión, aunque sin explicación oficial, es la primera que deriva del escándalo ucraniano, que ha provocado que la oposición demócrata haya iniciado los trámites para abrir en el Congreso de EEUU un juicio político contra Trump
La publicación de este informe incrementa la presión sobre el mandatario republicano, después de que los opositores demócratas lanzaran el martes la primera etapa de un procedimiento de destitución en su contra
¿Qué es un impeachment? ¿Por qué se está investigando a Donald Trump? ¿Qué implicaciones tiene este proceso? Resolvemos las dudas
La Casa Blanca entregará al Congreso el contenido de la queja sobre Ucrania
El origen de la polémica está en la conversación del mandatario estadounidense con su homólogo ucraniano
Donald Trump ha confesado que no se toma “del todo en serio” las acusaciones demócratas
Se espera que en 2019 visiten el lugar 100.000 turistas
Atomik está producido con cereales obtenidos cerca de la zona del accidente nuclear
Transnistria es conocida como el paraíso de los gánsteres, el último pedazo de la era soviética o el país que no existe. ¿Cómo pinta su futuro?
Se cumplen cinco años del derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania con 298 personas a bordo
El presidente ha celebrado la culminación de la obra –con un coste de 1.500 millones de euros– y ha anticipado sus planes de convertir la zona catastrófica en zona turística
Desde 1990 las familias españolas acogen a los niños durante 45 días cada verano
En esta entrega de Otras Fronteras explicamos el conflicto universal que no deja de crecer a causa de lo ocurrido en un lugar hoy inhabitado: Chernóbil.
Trump y Putin se reúnen en Osaka para debatir sobre las tensiones diplomáticas con Irán y la guerra comercial con China, entre otras cuestiones
Los investigadores internacionales han identificado a tres agentes rusos y un ucraniano supuestamente implicados, que serán juzgados en Holanda en 2020
Los ucranianos han votado contra la ineficacia y la corrupción de los políticos
Los resultados reflejan la desconfianza de los electores frente al Ejecutivo de Petro Poroshenko
El cómico Volodymyr Zelensky, inexperto en política, ha encabezado la primera ronda de las elecciones presidenciales de Ucrania este domingo y se enfrentará al mandatario saliente Petro Poroshenko en una segunda vuelta el 21 de abril, según sondeos a boca de urna.
Ucrania ha renunciado a participar en el festival de Eurovisión, que se celebrará este mayo en Tel Aviv (Israel). Así lo ha anunciado este miércoles la Radiotelevisión Nacional Pública de Ucrania (NOTU). La NOTU renuncia a participar en el festival internacional de la canción de Eurovisión-2019, ha asegurado la compañía en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado este martes que Ucrania solicitará en 2024 el ingreso en la Unión Europea tras lo que espera también acceder a la OTAN.
El patriarca ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I, ha firmado este sábado en Estambul el tomos (decreto) que otorga a la Iglesia ortodoxa de Ucrania la independencia de la de Rusia.
El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ha anunciado el fin del estado de excepción declarado hace 30 días tras el incidente naval con Rusia en el mar Negro, aunque ha advertido de que la amenaza de una invasión militar del país vecino aún está presente.
Oleg Sentsov, cineasta ucraniano que se encuentra en prisión desde 2015, ha sido galardonado este miércoles con el premio Sárajov por su lucha por la liberación de los presos políticos. Stentsov ha homenajeado a las “personas perseguidas” en un discurso leído por su prima, Natalia Kaplan, durante la ceremonia de entrega de este premio. “La historia siempre es justa y pone a todo el mundo en su lugar”, ha subrayado.
El Kremlin “lamenta” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de anular la reunión con su homólogo ruso Vladimir Putin en el G20, anunció su portavoz. La decisión de Trump tiene que ver, según aseguró, la tensión de los últimos días entre Rusia y Ucrania después de el Gobierno de Putin ordenara capturar tres navíos militares ucranianos en el estrecho de Kerch.
Donald Trump anuncia que anula la reunión con Vladimir Putin al margen del G20 por la crisis de Ucrania. El Kremlin había dicho el jueves que Washington confirmó una reunión entre el presidente Trump y el líder ruso en la cumbre del Grupo de los 20 en Argentina, pero Trump más tarde ha dicho cancelaba la reunión.
El presidente ucraniano, Petró Poroshenko, ha pedido a los países miembros de la OTAN, en especial a Alemania, que desplieguen buques en el mar de Azov para apoyar a su país en la crisis frente a Rusia. Este domingo, guardacostas rusos apresaron en el estrecho de Kerch tres barcos militares ucranianos e hirieron a varios tripulantes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado este martes la “seria preocupación” de Moscú tras la instauración en Ucrania de la ley marcial y ha pedido a la canciller alemana Angela Merkel que disuada a Kiev de cualquier acto “irracional” en respuesta a la captura de tres buques ucranianos por parte de la flota rusa.
Ucrania ha exigido este lunes que Rusia libere a los marinos y los buques ucranianos capturados el domingo por las fuerzas navales rusas en el estrecho de Kerch, que une el mar Negro y el mar de Azov, y ha reclamado que se apliquen sanciones contra el Kremlin, un incidente sin precedentes entre ambos países, informa AFP. Kiev “exige” a Moscú que libere a los marinos y que “devuelva los buques militares capturados”, ha declarado el ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano en un comunicado publicado el domingo por la noche. “Ucrania pide a sus aliados y socios que tomen todas las medidas necesarias para contener al agresor, en particular imponiendo nuevas sanciones” a Rusia, ha subrayado.
El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.
El líder de la autoproclamada República de Donetsk, Alexander Zajarchenko, ha muerto en una explosión en una cafetería de la capital, según varias fuentes a la agencia ucrania UNIAN y a la agencia oficial de noticias rusa, RIA Novosti.
El FBI cree que un exasesor de campaña de Donald Trump estaba “colaborando” con Rusia mientras trabajaba para influir en las elecciones presidenciales de 2016, de acuerdo con unos documentos confidenciales a los que han tenido acceso varios medios norteamericanos.
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y Rusia, Vladímir Putin, han comparecido en rueda de prensa este lunes en Helsinki después de una cumbre bilateral en la que han abordado cuestiones como la guerra de Siria, la anexión de Crimea, las conversaciones con Corea del Norte y la injerencia rusa en las elecciones norteamericanas.
Trump asegura que su reunión con Putin significa “un buen comienzo para todos”
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha atribuido este lunes, horas antes de reunirse en Helsinki con Vladímir Putin, las malas relaciones entre Estados Unidos y Rusia a una “caza de brujas” que según él está llevando a cabo el FBI con su investigación sobre las presuntas injerencias rusas en la campaña de las elecciones presidenciales de 2016, informa AFP. “Nuestras relaciones con Rusia nunca fueron tan malas a causa de años de insensatez y estupidez de Estados Unidos y ahora, ¡la caza de brujas amañada!”, ha escrito Trump en Twitter, en referencia a la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa y los posibles vínculos entre Moscú y la campaña electoral.
La chef ucraniana Olena Ros abre su primer restaurante en Madrid donde se podrá degustar un buen confit de pato así como una verdadera ensaladilla rusa.