Ucrania

Últimas noticias y última hora sobre Ucrania, país de Europa del Este que tiene costa en el Mar Negro y cuya capital es Kiev. El idioma oficial es el ucraniano y cubre una superficie de 603.700 km². Su actual presidente es Volodímir Zelenski. Están en guerra con Rusia por la invasión que inició Vladimir Putin el 24 de febrero de 2022. El apoyo de Estados Unidos y la Unión Europea han sido fundamentales para equilibrar las fuerzas a nivel militar.

La investigación internacional acusa a Rusia de lanzar el misil que derribó el MH17

La investigación internacional acusa a Rusia de lanzar el misil que derribó el MH17

El equipo internacional de investigación penal indica que el arma fue disparada desde un campo cercano a la localidad de Pervomajsk, en el este de Ucrania, que en ese momento estaba en manos de los rebeldes prorrusos. Los fiscales apuntan que el sistema tierra-aire para disparar el misil fue transportado desde Rusia a petición de los separatistas y acusan a Moscú de encubrir luego a los separatistas. La investigación la han llevado a acabo entre Holanda, Malasia, Australia, Bélgica y Ucrania. Sin embargo, el Gobierno ruso ha desmentido las acusaciones y asegura tener pruebas que demostrarían que el misil que derribó el avión malasio fue lanzado desde una localidad controlada por las fuerzas ucranianas. El comandante de las fuerzas radioténicas rusas, Andréi Koban, dice tener pruebas que apuntarían a que las fuerzas de Kiev contaban con sistemas de defensa antiaérea en la zona del siniestro e insinuó que podían haberlos usado contra el avión de pasajeros que cubría la ruta entre Amsterdam y Kuala Lumpur. Lo único en lo que hasta ahora han coincidido los investigadores y las autoridades rusas es en determinar que la causa del derribo fue un misil Buk de fabricación rusa.

Un total de 33 familiares de víctimas de Australia, Malasia y Nueva Zelanda, representados por un abogado australiano, han presentado una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo y piden una indemnización de 10 millones de dólares por persona al Estado ruso.

La tregua en Ucrania se tambalea tras la muerte de tres soldados

La tregua en Ucrania se tambalea tras la muerte de tres soldados

Alemania y Francia, involucrados en el proceso de paz en la región, plantearon propuestas para lograr un nuevo alto el fuego y comenzar un proceso político necesario para conseguir una paz duradera. El denominado acuerdo de paz de Minsk, suscrito entre Rusia, Ucrania, Alemania y Francia en septiembre de 2014, ha ayudado a reducir de forma considerable los combates en la región de Donbass, pero las violaciones se han repetido de forma regular desde entonces en numerosos puntos del país. Ahora, y se esperaba que el nuevo acuerdo entre Kiev y los separatistas pro rusos fuera respetado. El gobierno de Ucrania acusa a los rebeldes de su incumplimiento, mientras que éstos aseguran que respondieron a un ataque del ejército.

Coincidiendo con la visita de los jefes de la Diplomacia europeos este miércoles a la capital de Ucrania, familiares de soldados desaparecidos, que creen que fueron capturados por los separatistas, se han concentrado ante la embajada de Alemania en Kiev, para pedir a las autoridades europeas que les ayuden a buscarlos.

Estiman que más de 10 mil soldados rusos han participado en operaciones militares en Ucrania

Estiman que más de 10 mil soldados rusos han participado en operaciones militares en Ucrania

Bellingcat aprovechó el hecho de que las principales condecoraciones rusas están numeradas de forma consecutiva, por lo que viendo dos de fechas distintas es posible calcular cuántas fueron entregadas en ese periodo. La página detectó, a partir del análisis de las imágenes de las medallas en redes sociales, un gran y repentino incremento en el número de estos reconocimientos entregados en 2014 y 2015. “El gran número de medallas entregadas por ‘Destacarse en combate’ -unas 4.300 entre el 7 de noviembre de 2014 y el 18 de febrero de 2016- sugiere fuertemente que ha habido grandes operaciones de combate con una activa participación militar de Rusia durante ese lapso. En conclusión, estos datos indican que más de 10.000 medallas fueron entregadas en el periodo estudiado”, señala la web que se especializa en investigación a través del uso de información públicamente disponible.

Chernóbil renacerá como un centro de energía solar

Chernóbil renacerá como un centro de energía solar

Como consecuencia del accidente nuclear de Chernóbil se estableció un área de seguridad de más de 2.500 kilómetros cuadrados, en los que resulta muy arriesgado desarrollar actividades económicas por la radiación aún existente. El ministro de Ambiente de Ucrania, Ostap Semerak, explicó a Bloomberg las ventajas de Chernóbil para el desarrollo de energía solar: “Ya tenemos líneas de transmisión de alto voltaje que, previamente, eran usadas para las estaciones nucleares, la tierra es muy barata y tenemos mucha gente entrenada para trabajar en plantas de energía”.

Denuncian torturas y detenciones arbitrarias a civiles en Ucrania

Denuncian torturas y detenciones arbitrarias a civiles en Ucrania

“Las personas que están siendo secuestradas y escondidas en el este de Ucrania por los bandos enfrentados están a merced de sus captores”, afirma Tanya Lokshina, directora general de investigación de HRW para Europa y Asia Central. El informe ‘You Don’t Exist’. Arbitrary Detentions, Enforced Disappearances and Torture in Eastern Ukraine está basado en entrevistas con 40 víctimas de abusos, miembros de sus familias, testigos, representantes letrados de víctimas y otras fuentes. La mayoría de los casos descritos con detalle en el informe son de 2015 y el primer semestre de 2016. Es el caso de Vadim, de 39 años, que fue detenido y torturado por ambos bandos. En abril de 2015, hombres armados lo secuestraron en un puesto de control atendido por las fuerzas ucranianas, le metieron la cabeza dentro de una bolsa y lo interrogaron sobre sus presuntas conexiones con separatistas apoyados por Rusia, además lo torturaron con descargas eléctricas, lo quemaron con cigarrillos y lo golpearon. Vadim pasó más de seis semanas en cautividad. Sin embargo, su infierno continuó cuando al ser liberado, inmediatamente fue detenido por separatistas pro rusos que sospechaban que había sido reclutado por el Servicio de Seguridad ucraniano durante su cautividad. Estuvo más de dos meses detenido en régimen de incomunicación en una cárcel no oficial en el centro de Donetsk, donde también fue golpeado y sometido a otros malos tratos por sus captores.
En prácticamente todos los casos de los 18 investigados, la liberación de los civiles detenidos fue objeto de negociación en algún momento por parte del bando que los tenía bajo su custodia en el contexto de canjes de prisioneros. Esto da pie a temer seriamente que ambos bandos estén deteniendo a civiles para tener “moneda de cambio” en caso de hacer intercambios de prisioneros, señala Amnistía Internacional y Human Rights Watch.

Muere un conocido periodista ruso al estallar su coche en Kiev

Muere un conocido periodista ruso al estallar su coche en Kiev

La explosión se ha producido sobre las 07.45 –hora local– minutos después de que Sheremet abandonara su domicilio y, según la Policía, el explosivo fue detonado vía remota. El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, se ha pronunciado a través de su cuenta de Twitter y ha solicitado una investigación inmediata. “Los culpables deben ser castigados. Conocía personalmente a Pavel y doy mis condolencias a todos sus familiares y amigos”, ha indicado. El periodista comenzó su carrera profesional a comienzos del años 90 en la televisión bielorrusa y en 1996 fue nombrado jefe de la corresponsalía de la Televisión Pública de Rusia en Minsk. Crítico del presidente Bielorruso, Alexandr Lukashenko, en 1997 fue detenido cuando preparaba un reportaje sobre la situación en la frontera bielorruso-lituana y acusado labor periodística ilegal y de recibir dinero de servicios secretos extranjeros. Sheremet fue condenado entonces a dos años de prisión por la Justicia bielorrusa, pero recuperó la libertad tras tres meses de reclusión gracias a las presiones de Rusia.

Dos años después de la tragedia del MH17, familiares y Malaysia Airlines acuerdan la indemnización

Dos años después de la tragedia del MH17, familiares y Malaysia Airlines acuerdan la indemnización

El contenido íntegro del acuerdo no ha sido revelado por petición expresa de las partes, que han pactado mantenerlo confidencial, según el diario Volksrant. En el Boeing-777 viajaban el 18 de julio 298 personas, de los que 196 eran víctimas holandesas, otros 27 australianos, 44 malasios y 1 neozelandés, entre otras nacionalidades. Una investigación emprendida por el Consejo de Seguridad de Holanda, que lidera la investigación internacional sobre las causas del accidente, concluyó el pasado 13 de octubre que el aparato fue derribado por un misil Buk de fabricación rusa. En base a esta acusación, un total de 33 familiares de víctimas de Australia, Malasia y Nueva Zelanda han presentado una denuncia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo y piden una indemnización de 10 millones de dólares por persona al Estado ruso.

Detienen a un francés con todo un arsenal de armas que pretendía cometer 15 atentados en la Eurocopa

Detienen a un francés con todo un arsenal de armas que pretendía cometer 15 atentados en la Eurocopa

De acuerdo con el jefe de los Servicios Ucranianos de Seguridad (SBU), Vasil Grystak, el sospechoso manifestó su oposición a “la política de su Gobierno en cuanto a la llegada masiva de extranjeros a Francia, la difusión del islam y la globalización”.

El Gobierno de Francia está en estado de alerta antiterrorista tras los atentados del pasado noviembre en París, y ya anunció que movilizará a “más de 60.000 policías y gendarmes” para proteger la Eurocopa de fútbol, que comienza este viernes 10 de junio con el encuentro inaugural entre la selección anfitriona y Ucrania.

Rusia canjea a la piloto Sávchenko por dos militares rusos

Rusia canjea a la piloto Sávchenko por dos militares rusos

La piloto, que se ha convertido en toda una heroína en su país, fue condenada a 22 años de cárcel acusada de complicidad en el asesinato de dos periodistas rusos, Ígor Korneliuk y Antón Voloshin. Según el juez, “Sávchenko cometió el crimen en confabulación con un grupo de personas motivada por el odio”. Los reporteros fallecieron en junio de 2014 cerca de la ciudad de Lugansk al ser alcanzados por la metralla de las granadas de mortero disparadas por tropas ucranianas. La Justicia rusa sostiene que la piloto comunicó desde su helicóptero a los militares las coordenadas del punto en donde se encontraban los periodistas. Ella se ha declarado siempre inocente.

Por su parte, Alexándrov y Eroféev, fueron condenados en Kiev a 14 años de cárcel acusados de “conspiración” dirigida a “provocar un conflicto armado”, de “agresión” y también de preparar “acciones terroristas”.

¿La politización de Eurovisión?

¿La politización de Eurovisión?

La cantante Jamala, con la canción 1944 sobre la deportación del pueblo tártaro a manos del gobierno de Stalin y el duro trato a esa misma comunidad tras la anexión de Crimea en 2014, superó a sus vecinos rusos en la recta final. Desde el Gobierno de Moscú critican que pese a que el certamen prohibe las canciones con contenido político ha premiado al país que interpretraba la canción con un claro mensaje antiRusia. “Creo que el año que viene deberían cantar sobre Assad”, escribió irónicamente en facebook la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Alexei Pushkov, aliado del presidente Vladimir Putin, asegura que en Eurovisión prevalecen los sentimientos contra su país y augura el final del festival al convertirse en un concurso politizado. Asimismo, desde el Kremlin también apuntan que este gesto se suma a la campaña de demonización que se libra contra Rusia desde los medios occidentales.

200 millones de espectadores vieron la última gala de Eurovisión, en la que España quedó en el puesto 22 (de 26 participantes).

El presidente de Ucrania prohíbe todas las películas rodadas en Rusia

El presidente de Ucrania prohíbe todas las películas rodadas en Rusia

La ley que ha firmado el mandatario también veta todas las cintas producidas por empresas y ciudadanos rusos a partir de 1991 si “glorifican el trabajo de los organismos del Gobierno” de Rusia. En días pasados Ucrania ya había prohibido la difusión en la radio, cine y televisión, del trabajo de decenas de artistas como el francés Gérard Depardieu – a quien declaró persona no grata – por “apoyar a los rebeldes prorrusos del Este del país o la anexión por parte de Moscú de la península de Crimea”.

Europa comienza el rearme militar para defenderse de Rusia

Europa comienza el rearme militar para defenderse de Rusia

“Por un lado, las tendencias de gasto reflejan la escalada de conflictos y tensiones en muchas zonas del mundo; del otro muestran una clara ruptura con el aumento impulsado por el petróleo en el gasto militar de la última década”, afirma Sam Perlo-Freeman, responsable del estudio de SIPRI. Solo en Europa Central el gasto se dispara un 13%: los mayores aumentos se dan en países fronterizos con Rusia y Ucrania. También Asia está experimentando una subida en el gasto militar por las tensiones territoriales originadas en el Mar de China Meridional.

La guerra rusa estalla en Eurovisión: Ucrania canta contra Stalin

La guerra rusa estalla en Eurovisión: Ucrania canta contra Stalin

La canción, una balada poderosa, está basada en “la vida de una mujer frágil”, Nazylkhan, bisabuela de la cantante. “Cuando los extranjeros vienen”, comienza la letra de la canción, “vienen a tu casa, matan a todos los tuyos, y dicen ‘nosotros no somos culpables”. Yamala asegura que la vida de su familia “nunca fue la misma” tras la deportación ordenada por Stalin. Las normas de Eurovisión prohíben letras con contenido expreso político, pero por el momento no se han pronunciado sobre la de Yamala.

Separatista ucraniano culpa a Coca-Cola y Playboy de la decadencia moral

Separatista ucraniano culpa a Coca-Cola y Playboy de la decadencia moral

En declaraciones recogidas por el medio ruso News Front, Zakharchenko manifiesta su nostalgia por la época de la Unión Soviética y critica los intentos de Kiev por imponer los productos y las costumbres occidentales en Donetsk. El líder separatista ha manifestado en varias ocasiones las incontables ventajas de la URSS. “La historia es cíclica y, posiblemente, precisamente ahora nos encontramos en un momento histórico en el que ha llegado el momento de volver a las tradiciones y los valores a los que estamos acostumbrados”, asegura.

Israel prohíbe la importación de huevos de España por sospechas de salmonella

Israel prohíbe la importación de huevos de España por sospechas de salmonella

Los ministerios han asegurado que aún no se ha demostrado la presencia de bacterias de salmonella en los huevos españoles y que es necesaria la realización de pruebas adicionales con el fin de verificar su posible presencia. Sin embargo, debido a que recientemente han encontrado la bacteria en huevos importados de Ucrania, han alentado a los consumidores a no consumirlos sin cocinarlos previamente, ni tampoco semi crudos.

La mentira impenitente

La mentira impenitente

Desde cazas ucranianos a cohetes o artillería o bombas de terceros, son cientos las variaciones sobre las versiones diversas de la conspiración para matar a los pasajeros y echar la culpa a los inocentes rusos. Hoy ya sabemos todos los que nos queremos enterar que el MH17 lo derribó en efecto un misil ruso del tipo Buk.

Las armas y las letras

La crisis ucraniana ha sido la gota que ha colmado el vaso y Rusia ha decidido abandonar un Tratado que, en el fondo, ya era papel mojado teniendo en cuenta la presencia de tropas, tanques y aviones de la OTAN en las repúblicas bálticas, o instructores militares estadounidenses en Kiev.

Publicidad
Publicidad
Publicidad