Unión Europea

Últimas noticias sobre la Unión Europea (UE), constituida como una comunidad política de derecho constituida en régimen sui generis de organización internacional la integración y gobernanza con el objetivo de salvaguardar la integración y gobernanza en común de los Estados y las naciones de Europa. Está conformada por 28 estados miembros.

Lo que Chacal nos enseñó de las fronteras

Lo que Chacal nos enseñó de las fronteras

Cada vez que hay un atentado terrorista, dos mantras acuden a la boca de los líderes ultra. No sería un problema si en ellos y sus feligreses se quedaran, pero sus audiencias y resultados electorales son, lamentablemente, cada vez mejores. Por un lado, culpan a un mundo abierto de una oleada de terror sin precedentes (“esto son los muertes de Merkel”, dice Farage), lo cual es falso: en los 60, 70 y los 80 del pasado siglo hubo picos de más de 400 muertos al año, y la sopa de siglas en las que nos movimos fue espesa.

El frío castiga a miles de refugiados mientras las ONGs culpan a la ONU y la UE ​​por su nefasta gestión

El frío castiga a miles de refugiados mientras las ONGs culpan a la ONU y la UE ​​por su nefasta gestión

El gobierno griego, que tiene la máxima jurisdicción sobre las actividades del campamento, también ha sido criticado por no utilizar los casi 90 millones de euros de financiación a su disposición para mejorar adecuadamente las condiciones de los campamentos antes del inicio del invierno. Ninguno de los organismos y actores involucrados en la gestión de la crisis tiene el control general de todas las decisiones sobre la financiación y administración de los campamentos, permitiendo que cada una de las partes pueda distanciarse de la obligación de asumir responsabilidades. Según informa el diario The Guardian, la realidad dista mucho del contexto mostrado por ACNUR en los vídeos donde se enorgullece de su labor de habilitación de los campamentos para el invierno. Tal y como recoge el rotativo británico, tanto los propios refugiados como trabajadores de ONGs independientes denuncian que las comunicaciones de ACNUR contribuyen a ocultar la gravedad de la situación. Loic Jaeger, jefe de Médicos Sin Fronteras en Grecia, describió la situación como un fracaso: “Estamos indignados por las comunicaciones positivas que están completamente desconectadas de la realidad (…) nuestra sensación es que hay una disposición ahora, conducida por el hecho de que hay una cantidad masiva de dinero para intentar presentar la situación como si fuera ACEPTABLE. Pero no lo es. En las islas todavía no estamos comenzando con la habilitación para el invierno. En algunos lugares funciona bastante bien, pero en el norte de Grecia todavía hay gente durmiendo en tiendas de campaña en la nieve”.

España e Italia quieren un sistema de acogida de inmigrantes "humano y riguroso"

España e Italia quieren un sistema de acogida de inmigrantes "humano y riguroso"

“Tanto a Italia como a España, como países de primera línea, lo que nos interesa es un mecanismo que funcione y un mecanismo que no genere un efecto de atracción que haga más difícil” el problema, ha declarado el jefe de la diplomacia española, Alfonso Dastis en rueda de prensa. Por su parte, su homólogo italiano Angelino Alfano ha añadido que es una “obligación casar humanidad y rigor” con el “respeto de los derechos humanos” y garantizando “el rigor” a la hora de entrar en la región.

Ante la grave crisis de refugiados provocada por las miles de personas que huyen de zonas en conflicto, el Reglamento de Dublín – que determina las reglas de repartición de los solicitantes de asilo en la Unión Europea – “está necesitado de una reforma”, puntualizó Dastis.

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

En todo caso, Bruselas ha precisado que la apertura de una nueva investigación no afectará a la aprobación de la operación mercantil de hace dos años. Ahora Facebbook tiene hasta el 31 de enero del 2017 para responder a los “temores” de Bruselas y si se confirma el engaño, la Comisión podría imponer una multa de hasta el uno por ciento de su facturación, que en 2015 fue de 17.900 millones de dólares. “Esta investigación no tiene nada que ver con las cuestiones relacionadas con la protección de de datos y de la vida privada o de los consumidores”, agregó un portavoz de la Comisión. En octubre de 2014, Bruselas dio su visto bueno a la compra de WhatsApp por Facebook, una operación de 22.000 millones de dólares.

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

Suiza aprueba dar prioridad a los trabajadores locales frente a los extranjeros

El Parlamento da forma, pero con algunas modificaciones, al mandato que los ciudadanos suizos determinaron en referéndum el pasado 9 de febrero de 2014, en el que votaron a favor de limitar la inmigración a través de medidas que podían incluir el establecimiento de cuotas. Tras 30 meses de deliberaciones, los diputados y senadores descartaron las cuotas y aprobaron una norma que establece el principio de que se dé prioridad a los desempleados autóctonos antes que reclutar en el extranjero. Este principio establece que las autoridades suiza obligarán a los empleadores a comunicar los puestos vacantes a las oficinas regionales de empleo a fin de que la mano de obra local reciba primero la información. La multa por no cumplir con la normativa podría ascender hasta los 40.000 francos (37.200 euros). La medida sólo se podrá implementar en las zonas de Suiza donde haya niveles de desempleo mayores que la media del país, 3,3 por ciento. El partido ultraderechista UDC, que propuso inicialmente el referéndum, se ha quejado de que la ley aprobada no cumple con el espíritu de la iniciativa popular y viola la Constitución porque no contiene el establecimiento de cuotas. De hecho, ha amenazado que si la ley no se cambia, lanzará un nuevo referéndum para disolver directamente los acuerdos de libre circulación con la Unión Europea.

La Comisión Europea propone una revisión de las prestaciones por desempleo a extranjeros

La Comisión Europea propone una revisión de las prestaciones por desempleo a extranjeros

“Necesitamos movilidad laboral para ayudar a la recuperación del crecimiento económico y la competitividad. Pero la movilidad necesita basarse en reglas claras, justas y aplicables”, ha dicho en un comunicado Marianne Thyssen, la comisaria europea de Empleo. La propuesta incluye además la posibilidad de que los desempleados que busquen trabajo en un país diferente a aquel donde cotizaron puedan seguir recibiendo la prestación de este durante seis meses. Actualmente, esto solo se puede hacer durante tres meses. La normativa también incluiría a los trabajadores transfronterizos, es decir, aquellos que viven en un país, trabajan en otro y regresan a casa al menos una vez por semana. En su caso, sería el país donde trabaja quien debería asumir los subsidios por desempleo si el empleado lleva más de un año trabajado en dicho territorio.
Además, los miembros de la UE podrían no conceder ayudas sociales a los ciudadanos de otras nacionalidades europeas que residan en su territorio pero no trabajen allí o busquen trabajo activamente. Para que la propuesta salga adelante, los 28 países del bloque y la Eurocámara deben dar el visto bueno.

UE y Cuba firman "importante" acuerdo que abre una nueva etapa en sus relaciones

UE y Cuba firman "importante" acuerdo que abre una nueva etapa en sus relaciones

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha sido el encargado de firmar el acuerdo durante la reunión celebrada en Bruselas por los jefes de la diplomacia de los 28. Durante su intervención, Rodríguez ha defendido ante sus homólogos europeos el derecho de un país a elegir su sistema político y la no injerencia por parte de otros Estados. El acuerdo, subrayó, permitirá “enriquecer una relación histórica y culturalmente intensa” y “seguramente contribuya a desarrollar más los vínculos políticos, sociales, financieros, académicos, deportivos y de cooperación con la Unión Europea”.

“Hoy reconocemos que hay cambio en Cuba y queremos acompañar este cambio, llevar la relación a un nuevo nivel”, ha indicado, por su parte, la Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini. Un acuerdo que ha calificado de “histórico” e “importante”.

Disparar a todos los inmigrantes que lleguen en barco, la polémica propuesta de un político danés

Disparar a todos los inmigrantes que lleguen en barco, la polémica propuesta de un político danés

“Necesitamos hacer todo lo posible para asegurar que la frontera no sea violada”, explicó el político en un debate organizado por la revista Europa Magasinet. Una vez que la polémica propuesta defendida por Berth se ha conocido, una ola de opiniones al respecto han despertado la controversia en medios de comunicación y redes sociales. Ante la avalancha de críticas, Berth ha matizado ligeramente su afirmación: “Por supuesto, no quiero decir que un barco de la OTAN o de Frontex dispare a los inmigrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo. Lo que digo es que se deben hacer disparos de advertencia a los barcos que cruzan las aguas territoriales europeas. Esto se hace para señalar que han entrado en un espacio en el que no tienen derecho a estar. Tenemos que recuperar el control de la frontera europea”.
El partido ultraconservador del que es miembro este político, el Dansk Folkparti, fue el segundo más votado en las elecciones que se celebraron en Dinamarca en junio de 2015,  y una de las principales bases de su ideología es la firme oposición a la entrada de inmigrantes, especialmente de origen musulmán.

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

La policía detiene a la mayoría de un grupo de más de 400 inmigrantes que ha asaltado la valla de Ceuta

El numeroso grupo forzó a primeras horas de la mañana una de las puertas de la valla fronteriza en la zona del Tarajal, logrando entrar en la ciudad autónoma de Ceuta, según informaciones policiales. Algunos de los inmigrantes, según distintas informaciones, habrían resultaron heridos de distinta consideración y fueron trasladado a centros hospitalarios.
El ministro del Interior, que se encuentra en Bruselas para participar en el Consejo de Ministros del Interior de la UE, ha dicho a la entrada que la policía estaba tratando de localizar a los inmigrantes que habían conseguido huir para “proceder a su detención” y aplicar “la lay prevista”.

La Europol crea un calendario de adviento con los fugitivos más buscados

La Europol crea un calendario de adviento con los fugitivos más buscados

Desde el 1 de diciembre y durante 23 días, la agencia publicará en su página web y sus redes sociales un fugitivo por día buscado por un miembro diferente de la UE. La primera publicación corresponde al austriaco Tibor Foco, de 60 años, condenado a cadena perpetua por matar una prostituta en marzo de 1986.
En un comunicado, la Europol ha pedido ayuda a los ciudadanos para encontrar a estos criminales y hacer de la Unión Europea un lugar más seguro. Desde que la lista de los criminales más buscados se lanzó el pasado mes de enero, 24 de los criminales incluidos en ella han sido arrestados.

Diez años de cárcel para un emigrante que entró en Hungría tras una revuelta con la policía

Diez años de cárcel para un emigrante que entró en Hungría tras una revuelta con la policía

Ahmed Hamed, que se declaró no culpable del delito de terrorismo, no pudo evitar romper a llorar cuando escuchó la sentencia, la más dura de un tribunal húngaro en relación con las crisis de refugiados. Hamed formaba parte de un grupo de emigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera el 16 de septiembre y actuó como portavoz usando un altavoz antes de que cientos de personas forzaran la valla y la policía de la frontera tratara de frenar a la multitud con cañones de agua y gases lacrimógenos.

Nacido en Siria, Hamed había vivido en Chipre durante décadas y tenía permiso de residencia de la UE, pero se reunió con sus familiares para ayudarles a cruzar a través de la ruta de los Balcanes.

En torno a la mitad del millón de migrantes que entraron en la UE el pasado año a través de Hungría, provocaron el caos en las fronteras y a lo largo de las rutas migratorias. Hamed se convirtió en una figura líder de las miles de personas congregadas en la frontera serbia, dijo el tribunal. Otros emigrantes han sido condenados en docenas de casos previos al de Hamed, pero muy pocos han recibido penas de cárcel y sólo uno queda en prisión relacionado con los disturbios en la estación fronteriza de Roszke del pasado año.

Récord histórico de llegada de migrantes a las costas italianas por mar

Récord histórico de llegada de migrantes a las costas italianas por mar

Los flujos migratorios en el Mediterráneo oriental entre Turquía y Grecia se han reducido drásticamente después de las mejoras en las políticas en esta materia llevadas a cabo por Turquía, el aumento de las amenazas de deportaciones por parte de las autoridades griegas, y el cierre del corredor humanitario entre Grecia y Alemania. Pero la estrategia disuasoria de Europa no ha impedido frenar la inmigración en el Mediterráneo central entre Libia e Italia, con la ruta italiana, una vez más, como la principal puerta de entrada de los emigrantes en Europa.
Las armadas europeas, incluida la británica, se han centrado en dar una respuesta de tipo militar, enviando fragatas para detener a los traficantes de personas en aguas internacionales. Como respuesta, los grupos organizados libios enviado personas en barcazas inflables pilotadas por los propios migrantes, evitando así la detención de los responsables de las mafias y permitiendo la marcha del negocio.

Los eurófobos de UKIP eligen al eurodiputado Paul Nuttall para liderar el partido

Los eurófobos de UKIP eligen al eurodiputado Paul Nuttall para liderar el partido

El nuevo número uno de la formación independentista ha centrado su primer discurso como líder en apelar a la unidad del partido, fuertemente dividido durante este proceso de primarias, y en asegurar que trabajará junto a la Primera Ministra Theresa May en un “Brexit real”. Nuttall advirtió de que “solamente la unidad traerá el éxito” y se mostró dispuesto a capitalizar el descontento de miles de votantes tradicionalmente laboristas que optaron por abandonar la Unión Europea (UE) en el pasado referéndum del 23 de junio.

Las disputas en el núcleo interno del partido han sido más que sonadas. La última tuvo lugar el pasado mes de octubre cuando el favorito para hacerse con el liderazgo de UKIP, Steven Woolfe, fue hospitalizado tras una discusión ocurrida durante una reunión de su grupo parlamentario en Estrasburgo, y días después se dio de baja en el partido.

Erdogan amenaza a la Unión Europea con abrir las fronteras a millones de refugiados

Erdogan amenaza a la Unión Europea con abrir las fronteras a millones de refugiados

“Nosotros alimentamos a 3,5 millones de refugiados en este país, ustedes no han cumplido sus promesas”, aseguró el mandatario turco en una intervención retransmitida por la cadena CNNTürk. Las promesas a las que se refiere Erdogan se enmarcan dentro del acuerdo pactado en marzo de este año, según el cual Turquía acoge a aquellos refugiados que viajaron ilegalmente hacia las costas europeas. A cambio, la Unión Europea apoyaba económicamente el cuidado de los refugiados, se comprometió a traer desde Turquía a un número de refugiados equivalente al de expulsiones y prometió liberalizar su régimen de visados para viajeros tucos, siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones. En su discurso, Erdogan recuerdó que la UE “necesita a Turquía” como refuerzo .

El fallido golpe de Estado ocurrido el 15 de julio supuso un punto de inflexión en las relaciones entre la UE y Turquía. Bruselas ha criticado las represalias tomadas por Erdogan en lo que parece una deriva dictatorial que se ha traducido en detenciones sistemáticas. Desde que tuvo lugar el fallido golpe el Gobierno, el mandatario turco ha llevado a cabo más de 110.000 detenciones entre jueces, profesores, policías, militares y funcionarios.

Martin Schulz deja la Eurocámara y vuelve a la política alemana

Martin Schulz deja la Eurocámara y vuelve a la política alemana

No ha querido dar señales: “No voy a presentarme para un tercer periodo como presidente del Parlamento Europeo el próximo año; voy a presentarme para el Bundestag como cabeza de lista de mi partido, el SPD, por Renania del Norte-Westfalia”, ha declarado. El partido de Schulz, el SPD, va muy por detrás en las encuestas de las elecciones que se celebrarán el próximo año, situándose a unos 10 puntos de la CDU de Angela Merkel. Schulz, que se ha labrado un perfil europeo en estos últimos años, puede tener opciones si Gabriel se aparta. Schulz no tiene apenas recorrido en la política nacional alemana, pero eso -para los analistas- puede ser una importante ventaja frente a la desafección política instaurada y frente a un partido, el SPD, que necesita una renovación tras llevar años a la sombra de la canciller Angela Merkel.

Erdogan dice que la votación de la UE sobre Turquía "no tiene valor"

Erdogan dice que la votación de la UE sobre Turquía "no tiene valor"

Hemos dejado claro muchas veces que tenemos en cuenta los valores europeos más que muchos países de la UE, pero no vemos un apoyo concreto de nuestros amigos de Occidente…no han cumplido ninguna de sus promesas”, ha dicho el presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, durante la conferencia de la Organización de Cooperación Islámica (OIC) que se celebra en Estambul.
Más de 125.000 personas, entre militares, juristas, académicos, periodistas y líderes kurdos, han sido detenidos por su presunta relación con el golpe de estado. Una medida que los grupos defensores de los derechos humanos consideran un intento de acabar con las voces disidentes y opositoras.

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Theresa May podría estar abierta a un acuerdo de transición con la UE

Este es el mayor signo que May ha dado hasta ahora de que podría estar abierta a un pacto que permitiera a Reino Unido ganar tiempo para forjar una nueva relación de comercio con la UE, de la que se separará en un plazo aproximado de dos años, probablemente en 2019. “Soy consciente de que habrá temas que tendremos que estudiar, que la gente no quiere el borde de un precipicio, quieren saber con alguna certeza cómo van a avanzar las cosas, ese será parte del trabajo que haremos desde el punto de vista de las negociaciones” ha explicado May.
Cuando le han preguntado sobre el mundo de los negocios, la primera ministra ha tratado de aliviar las preocupaciones de algunos altos ejecutivos y dueños de empresas, alarmados por la propuesta que de hacer listas de todos sus trabajadores para controlar la inmigración, a pesar de que al final no fuera aceptada. “Queremos alcanzar el acuerdo que mejor vaya a funcionar para Reino Unido y el acuerdo que mejor vaya a funcionar mejor para los negocios en Reino Unido”, ha añadido Theresa May.

Líderes europeos defienden un Brexit duro para frenar el populismo

Líderes europeos defienden un Brexit duro para frenar el populismo

“Si los británicos no están dispuestos a adoptar compromisos en lo relativo a la libre circulación, la única manera de llegar a un acuerdo para el brexit es un brexit duro (sin acceso al mercado único). De otro modo, parecería que cedemos ante un país que se marcha. Eso sería fatal”, ha declarado al dominical un diplomático de la UE, cuya identidad no ha sido revelada. Las negociaciones entre Londres y Bruselas aún no han comenzado, pues pese a que la primera ministra, Theresa May, ha indicado que pretendía activar el Artículo 50 del Tratado de Lisboa -que inicia el proceso negociador formalmente- antes de que termine el próximo marzo, un fallo del Tribunal Supremo ha dictaminado que el Brexit no podría comenzarse sin la aprobación previa al Parlamento.

Erdogan sostiene que Turquía podría formar un bloque con Rusia y China en vez de entrar en la UE

Erdogan sostiene que Turquía podría formar un bloque con Rusia y China en vez de entrar en la UE

La Organización de Cooperación de Shanghai (SCO, por sus siglas en inglés) – también conocida como el Pacto de Shanghai – es un bloque económico y de seguridad liderado por Rusia y China, que incluye también a Kazajstán, Kirguistán y Tayikistán. Según algunas informaciones, el presidente turco ya habría hablado de esta alianza con Vladimir Putin, líder ruso. Turquía solicitó formalmente ser miembro de la UE en 1987 y las conversaciones de adhesión no comenzaron hasta 2005, a pesar de que las aspiraciones de Ankara de formar parte del bloque se remontan a los años sesenta. Bruselas ha criticado duramente la represión del gobierno turco contra presuntos golpistas, y la purga que se ha sucedido en el país, instando a Ankara a cumplir con los criterios de derechos y libertades. Todo esto ha provocado que las relaciones y negociaciones entre Ankara y Bruselas se enfríen.

Angela Merkel se postula como candidata a la Cancillería en 2017

Angela Merkel se postula como candidata a la Cancillería en 2017

En los últimos días, numerosas voces de la Unión Democristiana se mostraron convencidas de que Angela Merkel concurriría de nuevo a unos comicios federales y le mostraron su apoyo públicamente. También el líder del partido socialdemócrata (SPD), su socio en la coalición de Gobierno, aseguró que era más que previsible que este anuncio se produjese. El próximo 6 de diciembre, la CDU elige en su Congreso Federal a su número uno, un puesto que Angela Merkel ostenta desde el año 2000. Merkel es canciller desde 2005 y, en caso de que en el año 2017 se proclamase vencedora de las elecciones federales, tendría la oportunidad de igualar el récord establecido por el cofundador de la CDU Konrad Adenauer y su mentor político, Helmut Kohl, quienes estuvieron 14 y 16 años, respectivamente, al frente de la Cancillería. Una encuesta publicada hoy por el diario Bild am Sonntag revela que un 55 por ciento de los ciudadanos apoya una cuarta candidatura de Merkel.

Le Pen anuncia eslogan para las elecciones presidenciales

Le Pen anuncia eslogan para las elecciones presidenciales

“Más que un eslogan se trata de una forma de conducta, de una profesión de fe. El presidente de la República es un mero mandatario del pueblo. Por eso, en un momento en el que al pueblo se le desprecia, he querido ponerlo en el centro de las atenciones”, ha comentado en la presentación en París de su sede de campaña. Le Pen, actual dirigente del Frente Nacional -partido que se espera, según los sondeos, que dispute la segunda vuelta de las presidenciales-, también ha aludido a otra lectura de su logo. “Se dice que la rosa simboliza al socialismo y el azul a la derecha. Nosotros representamos la unión del pueblo francés, sí, pero fuera de los partidos tradicionales. Somos la unión de los patriotas”, ha recalcado.

Bruselas quiere controlar a los turistas que entren sin visado en Schengen cobrándoles 5 euros

Bruselas quiere controlar a los turistas que entren sin visado en Schengen cobrándoles 5 euros

Se trata de un nuevo instrumento para reforzar la seguridad de la frontera exterior, porque con él quedarán registradas las entradas de los extracomunitarios en el espacio sin fronteras Schengen y porque será capaz de cruzar la información con otras bases de datos, incluidas las de Europol, Eurodac e Interpol. Con ello, la Unión Europea podrá saber antes de que llegue el viajero si es una “potencial amenaza de seguridad” o si plantea un “riesgo migratorio”, porque en visitas anteriores haya superado el periodo de 90 días al que está sujeta la entrada sin visado de extracomunitarios. Bruselas asegura que el 9% de las solicitudes se podrán tramitar “en apenas unos minutos” y cuenta con que entre el 91% y el 98% de ellas recibirán el visto bueno casi de manera automática. El trámite tendrá un coste de cinco euros para cada usuario, aunque será gratuito para los menores de 18 años.

La Eurozona cree que el proceso para el Brexit durará “bastante más” de dos años

La Eurozona cree que el proceso para el Brexit durará “bastante más” de dos años

“Desde el resultado del referéndum, Reino Unido y el continente se relacionan con cierta desconfianza…es una situación donde ambas partes pierden en la que tenemos que manejarla lo mejor posible”. Dijsselbloem añadió que muchos, en Europa no estaban preparados para el resultado de junio de dejar el bloque, que ninguna encuesta previó.

Un informe filtrado por los medios británicos esta semana asegura que el Gobierno de Theresa May no tiene una estrategia global para dejar la Unión Europea y que, tal circunstancia podría retrasar una posición clara en la negociación. Londres ha salido al paso asegurando que el documento no tiene ninguna credibilidad. “La gente bromea sobre el hecho de que Reino Unido no tenga un plan para el Brexit, pero muchos europeos tampoco tenían un plan”, comentó Dijsselbloem. El presidente de la Eurozona ha comentado que él prefiere que Gran Bretaña no active el artículo 50, pero si esto no es posible, le gustaría mantener la mayor libertad comercial posible entre su país natal, Holanda, y Reino Unido.

Un informe filtrado revela que May carece de estrategia para el Brexit

Un informe filtrado revela que May carece de estrategia para el Brexit

Aunque el Ejecutivo de Theresa May aseguró que no cambiaría sus planes de iniciar la desconexión de la Unión Europea en marzo, el documento filtrado señala otra realidad. El informe, que según The Telegraph fue elaborado por la consultora Deloitte para la Oficina del Gabinete, encargada de coordinar los objetivos del Gobierno entre los distintos departamentos. El Gobierno de Theresa May ha dado respuesta a la polémica suscitada por el informe declarando que “no reconoce” el informe y que no fue elaborado por ningún departamento interno ni solicitado desde el mismo. La filtración del informe coincide con las crecientes tensiones entre las dos facciones enfrentadas dentro del Gobierno de May, pero a pesar de las dudas que plantea el proceso, Downing Street ha asegurado que el calendario establecido para el Brexit sigue en pie.

 

Dimite el primer ministro búlgaro tras la derrota electoral de su partido

Dimite el primer ministro búlgaro tras la derrota electoral de su partido

“Los resultados muestran claramente que la coalición de gobierno no tiene mayoría y no puede aprobar los presupuestos”, añadió el todavía primer ministro búlgaro. Se espera que la dimisión de Borisov provoque el adelanto de elecciones en primavera, según los analistas.
Radev, que se ha expresado públicamente contra las sanciones de la Unión Europea contra Rusia, ganó las elecciones presidenciales del domingo. La victoria del dirigente socialista frente a la candidatura del partido gobernante pro europeo liderada por Tsetska Tsacheva y la consiguiente derrota del gobierno en minoría augura una época de incertidumbre política para los próximos meses en el país, y un acercamiento del país a las políticas de Rusia.

Orban no prohibirá por ley el reasentamiento de refugiados

Orban no prohibirá por ley el reasentamiento de refugiados

La propuesta de Orban obtuvo 131 votos, dos votos por debajo de la mayoría cualificada de dos tercios necesaria para validar la enmienda por la que Hungría se opondría a aplicar las cuotas de la Unión Europea. Orban ha sido muy beligerante desde que estalló la crisis de refugiados en Europa, levantando incluso una alambrada en las frontera para impedir la entrada de ciudadanos, la mayoría sirios, que huyen de la guerra. Pero la propuesta no obtuvo el apoyo de la oposición parlamentaria de izquierdas, el Partido Socialista Húngaro, ni del partido de extrema derecha Movimiento por una Hungría Mejor, que boicotearon la votación.

Rassemblement cosmopolita

Rassemblement cosmopolita

Paseaba hace unos días con mi perro al caer la tarde cerca de una de las dos Iglesias del barrio. No había mucha gente en la calle y supuse que dentro del templo habría aún menos. Suelo salir con música en los auriculares, pero afortunadamente, al pasar junto a una de las puertas laterales, la canción terminó. En el ínterin entre una y otra pude escuchar un murmullo enorme y eso llamó mi atención. Eché un vistazo desde la entrada lateral y vi la iglesia bastante llena. Fui hacia la puerta principal, cerca de la entrada del parque, y allí me quedé de pie junto a Montalbano, mi perro, haciendo ver como que esperaba a alguien, pero en realidad curioso y atento ante un conjunto de personas que se reunían en su particular rassemblement pacífico y tranquilizador. Les vi salir aliviados y contentos en distintas direcciones. Agnóstico irremediable, los envidié sin pudor.

Democracia sin política

Democracia sin política

Una de las grandes brechas que dividen Europa es la que separa a los cosmopolitas y globalistas de los nacionalistas y provincianos. En el Brexit se dio con especial virulencia, incluso dentro del gobierno de Cameron. En un excelente artículo en The London Review of Books sobre Theresa May y el ministerio de Interior (Home Office), el periodista William Davies escribe: “El Home Office se ha identificado como la voz de la clase trabajadora en Whitehall [una metonimia del gobierno británico], y se siente minusvalorado por la élite de Oxbridge en Downing Street y el Tesoro […] Los ministros de interior ven el mundo en términos hobbesianos, como un lugar peligroso y aterrador.”

El ministro Davis dice que el Parlamento votará en relación con el Brexit

El ministro Davis dice que el Parlamento votará en relación con el Brexit

“La ley de la Unión Europea tendrá que transformarse en ley británica en el momento en el que salgamos de la UE para aportar seguridad a los trabajadores, a los negocios y a los consumidores”, dijo Davis. “Esto será un acto del Parlamento que pretendemos tener preparado antes de que finalice el proceso establecido en el artículo 50”, del Tratado de Lisboa, relativo a la salida de un Estado miembro. El gobierno de Theresa May, mantiene sus planes de poner en marcha el artículo 50 a finales de marzo. Respecto a la sentencia del Supremo, la oficina de la primera ministra dijo que recurrirá la decisión del alto tribunal.

La mayoría de los británicos votarían por seguir en la UE ahora

La mayoría de los británicos votarían por seguir en la UE ahora

Ya en junio, los resultados del plebiscito le dieron un estrecho margen de victoria al Brexit -con un 51,9% de votos a favor-. Desde entonces, todos los sondeos reflejaban una clara tendencia al cambio de opinión, leve pero patente. Esta última encuesta, realizada por BMG Research, también ha desvelado que la mayoría de personas que hoy votarían ‘sí’ a la permanencia no votaron en junio. De este grupo de ciudadanos, un 46% votaría ‘sí’ mientras que un 27% defendería el Brexit. Mientras tanto, la primera ministra Theresa May prosigue con su agenda de movimientos para que el país abandone la UE a pesar de las advertencias del Tribunal Supremo.

May mantiene su calendario sobre el Brexit pese a la decisión del Tribunal Supremo

May mantiene su calendario sobre el Brexit pese a la decisión del Tribunal Supremo

Además, la oficina de la primera ministra ha anunciado que el Gobierno recurrirá la decisión de la Corte Suprema. En cuanto a la idea de no modificar el calendario, Theresa May se ampara en una potestad llamada prerrogativa real, que permite al gobierno retirarse de los tratados internacionales. Sin embargo, si el fallo no se modifica tras el recurso, el Parlamento británico tendrá mucho que decir respecto a la estrategia para negociar cómo salir de la UE. El anuncio del alto tribunal ha dado nuevas esperanzas al gobierno de Escocia, contrario a la salida de la Unión Europea.

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

La UE y Canadá sellan al fin su acuerdo de libre comercio

A la ceremonia han asistido el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia, país que ostenta la presidencia de turno de la UE. Antes de rubricar el CETA, los líderes han mantenido una reunión en la sede del Consejo Europeo. El Parlamento de la región belga de Valonia mantuvo en vilo a Bruselas y Toronto y retrasó la cumbre y rúbrica del tratado, que en un primer momento estaba prevista para el pasado jueves. La Comisión Europea define el acuerdo, que se empezó a negociar hace siete años, como el más ambicioso alcanzado jamás por la UE. “Tenemos 20 negociaciones en curso y hoy estamos fijando los estándares globales que la UE y la Comisión Europea quieren que acepten otros”, comentó Jean-Claude Juncker. El CETA aún no está cerrado: tiene que ser ratificado por los 28 parlamentos nacionales de la UE y algunos regionales para que entre plenamente en vigor.

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Rusia apoyó económicamente la campaña por el Brexit

Concretamente, el Gobierno ruso financió viajes y otros gastos de grupos británicos afines a los sectores más euroescépticos y partidarios del Brexit del Partido Conservador de la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.

Uno de estos think tank es el llamado ‘Grupo de Brujas’, fundado y presidido en sus orígenes por la ex primera ministra Margaret Thatcher, y cuyo actual director, Robert Oulds, viajó recientemente al este de Ucrania invitado por la autoproclamada República Popular de Donetsk, entidad secesionista prorrusa. El dominical británico también informa de que el “Grupo de Brujas” ha confeccionado una serie de vídeos y “panfletos”, en algunos de los cuales participan destacados diputados tories, para defender la política del presidente ruso, Vladímir Putin. En esos documentos figuran 25 páginas de críticas a la Unión Europea.

El otro órgano de influencia con estrechos vínculos a los conservadores es el Grupo Bow, cuyo presidente, Ben Harris-Quinney, aceptó viajar con todos los gastos pagados a Moscú para participar en una conferencia organizada para defender la política homófoba del Ejecutivo ruso. Éstos y otros ejemplos vinculan al Gobierno ruso con entidades e individuos que apoyaron la campaña del Brexit.

El ascenso del Partido Pirata no logra derrocar al continuismo conservador en Islandia

El ascenso del Partido Pirata no logra derrocar al continuismo conservador en Islandia

En la pequeña isla atlántica, que cuenta con algo más de 320.000 habitantes, la coalición de centro-derecha que ha gobernado en los últimos años suma 29 escaños de los 63 que componen el Parlamento Nacional. Islandia vive una fuerte desafección política, con una ciudadanía indignada ante los escándalos del anterior primer ministro, Sigmundur Davíð Gunnlaugsson, que dimitió tras su involucración en los ‘Papeles de Panamá’. Aunque el Partido Pirata tuviera grandes expectativas para derrocar al establishment, éstas no se han cumplido. No obstante, el resultado es más que satisfactorio para un partido nuevo en un país donde la tradición es prácticamente intocable.

Un nuevo terremoto hace temblar el centro de Italia

Un nuevo terremoto hace temblar el centro de Italia

El epicentro del seísmo se sitúa entre las ciudades de Castelsantangelo Sul Nera, Norcia y Arquata del Tronto. El terremoto también se dejó sentir con bastante intensidad en otras ciudades de Italia, como Florencia o Roma. En esta última, se ha cerrado el metro momentáneamente para verificar las instalaciones. Este nuevo temblor se ha producido después de que el pasado miércoles dos seísmos de magnitud superior a 5 azotaran el centro del país, causando daños en edificaciones de localidades como Ussia, Visso o Castelsantangelo sul Nera, en la Región de Las Marcas y el jueves hubo todavía más réplicas, por la mañana y por la tarde, también en esa zona. Los derrumbamientos de edificios históricos han sido notables, como en la ciudad de Noria, que se ha derribado parte de la catedral de Santa María argentea así como la basílica de San Benedicto, o en en Amatrice, donde se ha derribado la torre cívica, una de las pocas construcciones que había resistido al sismo del pasado mes de agosto. La población de las poblaciones afectadas ha salido a la calle mientras continúan produciéndose múltiples réplicas y los servicios de emergencia buscan víctimas entre los escombros.

Un tribunal de Irlanda del Norte rechaza un recurso contra el Brexit

Un tribunal de Irlanda del Norte rechaza un recurso contra el Brexit

El juez Paul Maguire ha asegurado que no hay nada en la legislación de Irlanda del Norte que impida a May activar directamente el citado artículo sin consultar al Parlamento. Por tanto, ha explicado que no es necesario que el tribunal de esta región dé su consentimiento para el comienzo del Brexit, a pesar de que el 56% de los electores de esta región votó a favor de la permanencia en la UE.
El activista Raymond McCord ha sido uno de los encargados de llevar este caso a los tribunales, y ha asegurado que recurrirá ante el Tribunal Supremo británico. “El juez ha dejado la puerta abierta”, ha dicho McCord, que ha añadido que “tenemos razón en lo que estamos haciendo por la gente de este país”. Un grupo de políticos y defensores de los Derechos Humanos llevaron un caso parecido a los tribunales y se han acabado uniendo a la causa de McCord, pero aún no han declarado si también recurrirán al Tribunal Supremo.

La UE pide a WhatsApp que deje de compartir sus datos con Facebook

La UE pide a WhatsApp que deje de compartir sus datos con Facebook

“Solicitamos a WhatsApp que comunique toda la información relevante al Working Party (nombre con el que se conoce al órgano encargado de velar por la protección de datos) lo antes posible e instamos a la compañía a que deje de compartir datos de usuarios hasta que sea posible garantizar la adecuada protección legal”.
El organismo de control también ha iniciado una investigación en relación con la fuga de datos de Yahoo que ha provocado la exposición de contraseñas de correos electrónicos de más de 500 millones de usuarios.

Europol tiene fichadas a 65.000 personas vinculadas al terrorismo religioso

Europol tiene fichadas a 65.000 personas vinculadas al terrorismo religioso

Por otro lado, tienen verificados a 5.857 combatientes que han viajado a estos países, algunos de ellos retornados, y para el experto de Europol, estas personas son actualmente “la principal amenaza”. En el Sistema de información de Europol, otra de las bases de datos tienen hasta 6.500 combatientes extranjeros identificados, y en la base de datos sobre terrorismo sin signo religioso -Dolphin- hay 5.500 terroristas introducidos. Navarrete ha destacado la necesidad de que los especialistas de Europol salgan de su sede en La Haya y estén en la calle, y dentro de esta dinámica ha explicado que han enviado a expertos desde marzo de este año a petición de Grecia a trabajar sobre el terreno en los puntos de entrada de refugiados para identificar cuando hay personas radicalizadas que cruzan las fronteras.

Una serie de terremotos sacuden de nuevo el centro de Italia y afectan a Roma

Una serie de terremotos sacuden de nuevo el centro de Italia y afectan a Roma

Los medios locales han informado de numerosas llamadas a los servicios de emergencia y de momentos de pánico entre la población. En la zona más cercana al seísmo las líneas telefónicas están cortadas. Según Il Corriere della Sera, la localidad más cercana al epicentro es Castel Sant’Angelo sul Nera, en la provincia de Macerata. Aunque en la capital italiana se han visto sacudidos algunos importantes edificios históricos, por el momento no hay informaciones confirmadas sobre daños ni víctimas humanas. Éste recuerda al fuerte seísmo ocurrido en agosto de este año en Amatrice, en la misma región italiana, de 6 grados y que se cobró la vida de 297 personas.

Monstruos debajo de la cama

Monstruos debajo de la cama

La noticia de que el parlamento regional de Valonia ha bloqueado la ratificación del CETA, el ambicioso acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá, tiene una trascendencia que no debe pasarse por alto. Esperemos que tenga arreglo y no se malbaraten esfuerzos negociadores de siete años. Porque el colapso de esta iniciativa –si la UE no es capaz de firmar un acuerdo con un país tan afín a sus valores como Canadá, difícilmente lo hará con cualquier otro socio– podría suponer para el proyecto europeo un golpe más destructor que el del Brexit. La apertura comercial está en el corazón del proyecto europeo y quién sabe si la tendencia refractaria al libre cambio mundial no acabará provocando también una sístole interna dentro del mercado común. Ya lo está haciendo en el caso de la libre circulación de personas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad