Vinos

Gastronomía  |  Bebidas  |  Bebidas alcohólicas

7 quesos y vinos para sentirte más cerca de Francia

7 quesos y vinos para sentirte más cerca de Francia

El 14 de julio las calles de Francia se llenan de gente y de color, la enseña nacional tricolor adorna los balcones, los militares desfilan en los Campos Elíseos de París y los ciudadanos salen a celebrar su fiesta Nacional. En este día se conmemora la toma de la Bastilla en 1789 que marcó el inicio de la Revolución francesa, y el día de unión nacional en el Campo de Marte durante la Fiesta de la Federación en 1790. No hay mejor manera de festejar este acontecimiento que acercándose un poco más a su gastronomía. Desde The Objective te ofrecemos 7 quesos y vinos del país para disfrutar de la Fête nationale por todo lo alto, con recomendaciones de tres referentes gastronómicos madrileños, como son Poncelet, La Boulette y Mantequerías Bravo.

Viticultores franceses destruyen botellas de vino español en supermercados

Viticultores franceses destruyen botellas de vino español en supermercados

Viticultores del sur de Francia han destruido este jueves decenas de botellas de vino proveniente de la UE, en particular de España, denunciando un etiquetado engañoso que induce al error a los consumidores sobre su origen, según ha constatado un periodista de la agencia AFP. «Vamos a imponer que en el Gard (sur) ya no haya vinos extranjeros en los supermercados. ¡Nuestras bodegas están llenas!», ha señalado Xavier Fabre, portavoz del Sindicato de Viticultores del Gard (SVG), a la cabeza de un largo convoy de vehículos con decenas de productores furiosos a bordo.

Viticultores franceses denuncian una competencia desleal por parte de los vinos españoles

Viticultores franceses denuncian una competencia desleal por parte de los vinos españoles

«El fenómeno de entrada de grandes volúmenes (de vinos) españoles en la gran distribución en Francia desde hace dos años es impresionante y se está reforzando», indicó Florence Barthès, directora del sindicato de viticultores de indicación geográfica protegida (IGP) de la región, en unas declaraciones a AFP. Barthès explica que los impuestos de Francia no les permiten producir vinos sin indicación geográfica a bajo precio, por lo que la gran distribución obtiene el producto de España. Denuncia que la procedencia de estos vinos no está indicada claramente. «Queremos, simplemente, que los consumidores sepan que el vino que acostumbran comprar ya no es francés sino español», añadió.
No es la primera vez que la entrada de vinos españoles en Francia causa problemas. En la pasada primavera tuvieron lugar varios incidentes en los que camiones españoles fueron vandalizados para denunciar esta situación.

Irrumpen en una bodega y derraman 400.000 botellas de vino

Irrumpen en una bodega y derraman 400.000 botellas de vino

Debido a que los autores no hicieron ningún otro daño y no robaron nada de la propiedad, el incidente está siendo considerado un acto de sabotaje. Se estima que la pérdida ronda los 500.000 euros. Este hecho ocurre en un momento en el que la industria vitivinícola no pasa por su mejor momento. El mal tiempo, como las inundaciones, las sequías, las heladas o el granizo han afectado a la producción de vino en Europa este año, de forma que la producción  mundial ha bajado en un 5% con respecto a 2015, recogiéndose unos 259 millones de hectolitros, uno de los niveles más bajos de los últimos 20 años.

Baja la producción mundial de vino debido al mal tiempo

Baja la producción mundial de vino debido al mal tiempo

Sin embargo, la calidad de la cosecha 2016 no se verá afectada. Según la división de vinos de la federación agrícola estadounidense Copa & Cogeca, la calidad de la vendimia europea es «buena en general». En este sentido, Italia sigue siendo el primer productor mundial por segundo año consecutivo, con una producción de 48,8 millones de hectolitros, según cifras de la Organización Internacional de la Viña y el Vino. La siguen Francia y España. Por el contrario, la producción en Estados Unidos ha aumentado un 2%.

Cinco jóvenes españoles revolucionan la industria con un vino azul

Cinco jóvenes españoles revolucionan la industria con un vino azul

Muchos enólogos y especialistas no han tardado en mostrar sus descontento y desacuerdo con respecto a Gik que lo califican como una «auténtica blasfemia» y una provocación al calificar este producto de ser un tipo de vino. Sin embargo todo este escándalo a estos cinco jóvenes vascos les produce sonrisas. «La del vino es una industria profundamente tradicional, con unas reglas muy estrictas y donde reina cierto elitismo», comenta Aritz López, de 22 años, uno de sus creadores. «Ni siquiera nos gusta el vino», se atreven a confirmar. «Hemos recibido emails de bodegueros diciéndonos que nos dedicáramos a hacer aplicaciones para móviles y dejáramos en paz el mundo del vino. Pero poco nos importa lo que digan», afirma Aritz. En España una botella cuesta alrededor de 8 euros, y también exportan a Holanda, Reino Unida, Francia y Alemania. Ahora, tienen la mirada puesta en
América Latina, Estados Unidos y Canadá.

China envía vides a Marte en busca del vino perfecto

China envía vides a Marte en busca del vino perfecto

DecanterChina.com, una web sobre la industria del vino, asegura que con esta misión se activarán mutaciones en las cepas que pueden hacerlas más adecuadas a la dureza del clima de algunas zonas donde ahora es impensable plantar viñedos. Así, en su intento de producir vino en todo el mundo, China pone su mirada en el desierto de Gobi, abrasado por el sol, y en la provincia de Ningxia, una región rocosa y empobrecida cuyas temperaturas alcanzan los -25C durante el invierno. Después de regresar a la Tierra, las muestras se someterán a pruebas y se compararán con otras vides a fin de encontrar la mutación más adecuada.
China se ha convertido en uno de los principales productores de vino. El gigante asiático consume más tinto que cualquier otro país y tiene más viñedos que Francia.

50.000 litros de vino inundan las calles de una ciudad francesa

50.000 litros de vino inundan las calles de una ciudad francesa

La autoría fue reivindicada por el Comité Regional de Acción Vitícola –CRAV–, conocidos como ‘los terroristas del vino’, que saqueó los depósitos de uno de los productores franceses de vino. El CRAV es conocido por protestar de esta forma contra la compra de vino español a precios reducidos, incluso a principios de este año, junto con varios agricultores franceses, vaciaron varios camiones de vino español en protesta contra la caída del precio en Francia. El país galo es uno de los mayores productores de vino en el mundo y algunos fabricantes se han beneficiado en los últimos años debido a la demanda de los prestigiosos Borgoña y Burdeos. Sin embargo, el consumo interno sí se ha visto reducido considerablemente.

La heladas estropean un tercio de los viñedos de Borgoña

La heladas estropean un tercio de los viñedos de Borgoña

Según la Confederación Nacional de productores de vinos, la totalidad del viñedo del Loira y del Centro-Loira, se han visto dañadas. La CNAOC considera estas heladas como un “episodio dramático” que tendrá, sin duda, “consecuencias económicas terribles” para numerosas explotaciones y que vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la debilidad y la complejidad de los sistemas de seguros agrarios en Francia.

¿En qué lugar del mundo se bebe más vino?

¿En qué lugar del mundo se bebe más vino?

El ranking de grandes bebedores de vino lo continúan Francia (con 2.720 millones de litros), Italia (2.050), Alemania (2.050 millones), China (1.600 millones) y Reino Unido (1.690). El consumo de vino en Italia cae a su nivel más bajo, mientras que paradójicamente los italianos han destronado a Francia como los mayores productores de vino en 2015. Una de cada cinco botellas vendidas en el extranjero proceden de Italia.

Una capilla portuguesa rinde culto al vino con la bendición del obispo

Una capilla portuguesa rinde culto al vino con la bendición del obispo

Hasta hace tres años, la capilla estaba en ruinas. Restaurarla para convertirla en un templo de culto al vino fue la tarea que se impuso Francisca Lobão, una diseñadora de interiores apasionada por la enología. Según declarado en el Observador, le sorprendió la falta de interés vitícola por parte de sus allegados. Creó un lugar de adoración al vino, en un país que está entre los mayores productores del mundo. El obispo de Oporto bendijo su idea, ya que Francisca prometió conservar lo que hay dentro de la iglesia.

Irán se va de compras por Europa y regresa con contratos millonarios

Irán se va de compras por Europa y regresa con contratos millonarios

Tras el levantamiento de las sanciones económicas, el Gobierno iraní ha puesto en marcha la maquinaria diplomática para captar inversiones que saquen al país de la depresión económica. En su visita a Roma y París, el presidente persa ha cerrado importantes contratos, entre los que destaca la compra de 114 aviones a la compañía gala Airbus para renovar su anticuada flota aeronáutica y la firma de contratos con Italia en los sectores energético y del acero por valor de 18.400 millones de dólares. Sin embargo, la financiación sigue siendo un gran problema, porque los bancos europeos no se fían por miedo a nuevas sanciones.

Hollande cancela el almuerzo con Rouhani, la causa: el vino

Hollande cancela el almuerzo con Rouhani, la causa: el vino

En Roma no se sirvió alcohol en la comida con Rouhani como gesto de respeto hacia su invitado, pero en Francia no han considerado que el servir vino -la bebida gala por excelencia- pueda considerarse una ofensa. Las redes, que criticaron la forma de actuar del ejecutivo de Renzi hace unos días, han aplaudido esta decisión por parte de Hollande. También se negaron a servir exclusivamente carne halal. Algunos hablan ya de una reivindicación del modo de vida occidental.

El vino, un viagra natural

El vino, un viagra natural

El nuevo estudio, realizado en la Escuela de Salud Pública de la universidad estadounidense John Hopkins Bloomberg y publicado en The American Journal of clinical Nutrition, ha analizado la dieta diaria de 25.096 hombres en un intervalo de tres a 4 años. La conclusión ha sido que quienes incluyen en su alimentación diaria bayas, frutas cítricas y por supuesto, vino tinto, disminuyen la posibilidad de desarrollar un problema de disfunción eréctil en un 14%.

El vino previene el deterioro de la memoria

El vino previene el deterioro de la memoria

Los investigadores concluyen que el resveratrol, antioxidante natural presente en uvas rojas, mejoran y refuerzan la conexión neuronal, lo que ayudaría a prevenir futuros problemas como la pérdida de memoria progresiva hasta el alzheimer. Este hallazgo fue avalado también por investigadores de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, que señalan que este antioxidante altera las proteínas beta-amiloides y evita su interacción con una proteína particular de la célula del cerebro denominada prion, que provoca la muerte de células y causa enfermedades neurodegenerativas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D