Violencia

Twitter ha cerrado más de 360.000 cuentas de extremistas en sólo un año

Twitter ha cerrado más de 360.000 cuentas de extremistas en sólo un año

Los datos proporcionados por la propia compañía y recogidas por la agencia Associated Press señalan que las suspensiones suelen aumentar abruptamente cada vez que ocurre un ataque terrorista. Hace poco, el padre de una de las víctimas de los ataques de París denunciaba a Facebook, Twitter y Google como cómplices de los ataques, pero desde Twitter advierten que a pesar del ingente número de suspensiones, no existe una fórmula mágica para identificar cuentas extremistas. La semana pasada, un juez federal rechazó una demanda que acusaba a Twitter de apoyar al Estado Islámico por permitir que usuarios pertenecientes a grupos yihadistas distribuyeran sus contenidos en la plataforma.  El juez coincidió con la empresa en que ella no podía ser considerada responsable, pues las leyes protegen a las compañías que solamente ofrecen plataformas de comunicación y no los contenidos. Al mismo tiempo, Twitter enfatizó que estaba intensificando esfuerzos para eliminar la incitación a la violencia.

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios del mundo en 2015

Caracas fue la ciudad con más homicidios en el mundo en 2015, según el informe anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (Ccspjp). Con una tasa de 119,87 homicidios por cada 100.000 habitantes, la capital venezolana se coloca a la cabeza de una deshonrosa lista. Los portavoces oficiales intentan esconder el drama de la inseguridad camuflándola como efecto de una “guerra mediática internacional contra la revolución”. En los medios estatales no se habla de inseguridad: es un tema tabú. No obstante, esa inseguridad está ahí. La sufren día a día sus habitantes, que deben vivir bajo un toque de queda constante: al caer el sol no hay un alma en sus calles. Tan sólo el pasado mes se contabilizaron 535 muertes en manos de la violencia. Además, en lo que va de año se han registrado 89 muertes de policías y militares en la Gran Caracas. Esto agrava el problema: si una autoridad con medios para defenderse no puede hacerlo, el ciudadano de a pie queda totalmente desprotegido.

La problemática violenta, que no se reduce a los homicidios sino que alcanza un gran número de secuestros, llega hasta las embajadas: las representaciones diplomáticas se ven obligadas a emitir comunicados de forma constante alertando a sus ciudadanos y personal diplomático e instándoles a tomar medidas y practicar una buena seguridad personal.

Noche tensa en Milwaukee por la muerte de un joven negro

Noche tensa en Milwaukee por la muerte de un joven negro

Unas dos docenas de policías antidisturbios se enfrentaron en el barrio de Sherman Park a un grupo que arrojaba piedras y otros objetos contra los agentes cerca del lugar donde fue abatido el hombre negro el sábado. Este último incidente de violencia ocurrió después de que varios policías estadounidenses fueran blanco de ataques mortales, como represalia por la muerte de negros desarmados a manos de uniformados blancos. El suceso coincide con el segundo aniversario de la muerte del joven Michael Brown por disparos de un policía en Ferguson (Missouri), que desató una oleada de protestas contra la violencia policial. Milwaukee es una de las ciudades de EE UU donde más aumentó el número de homicidios durante 2015, con 145 casos, lo que supuso un incremento del 69% con respecto al año anterior.

La frontera entre Venezuela y Colombia será reabierta gradualmente

La frontera entre Venezuela y Colombia será reabierta gradualmente

“Creo que estamos en la puerta de dar el ejemplo de cómo se pueden construir y reconstruir relaciones de todo tipo, humanas, políticas, diplomáticas”, ha afirmado Maduro. “En la medida que vayamos viendo que esa apertura de la frontera está beneficiando a las poblaciones de los dos países, iremos profundizando en otros temas y otros sectores”, ha afirmado Santos al finalizar el encuentro que duró más de dos horas. El cierre de la frontera fue decidido de manera unilateral por el presidente venezolano hace casi un año con el argumento de detener la violencia reinante por la presencia de “paramilitares” colombianos y frenar el contrabando de alimentos y medicinas hacia el vecino país.

Refugiado nigeriano que logró huir de Boko Haram muere en un ataque racista en Italia

Refugiado nigeriano que logró huir de Boko Haram muere en un ataque racista en Italia

El detonante, según todas las informaciones, fue el acoso y los insultos racistas que Amadeo Mancini dedicó a la novia de la víctima. Cuando Namdi trató de defenderla, fue golpeado por el atacante, provocándole heridas que le dejaron en coma. La muerte del joven nigeriano fue certificada el miércoles. Mancini, de 35 años y descrito como un ultra, fue detenido por la policía.
El crimen ha conmocionado Italia y destacados dirigentes políticos han expresado su repulsa. Este jueves el primer ministro, Matteo Renzi, escribió en tuiter: “Hoy el gobierno está con la localidad de Fermo con el padre Vinicio y las instituciones locales en el recuerdo de Emmanuel. Contra el odio, el racismo y la violencia”.

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

Tensión en varias ciudades de EEUU por la muerte de ciudadanos negros a manos de la policía

En la localidad de Baton Rouge, Luisiana, Alton Sterling, padre de cinco hijos, murió por disparos de la policía. Las tensiones surgieron cuando se hizo público horas después un vídeo realizado por testigos, en el que se muestra cómo el hombre es derribado por dos policías y, una vez en el suelo, es disparado varias veces. Los agentes, Blane Salamoni y Howie Lake II están siendo investigados. “La vida de los negros importa”, fue la frase más coreada por los manifestantes que se congregaron por segunda noche consecutiva en el lugar donde se produjo la muerte de Sterling. El miércoles por la noche en torno a 75 personas se manifestaron también en Filadelfia por esta nueva muerte. El Departamento de Justicia ha iniciado una investigación al tiempo que el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, ha hecho un llamamiento a la calma.

En Minesota, Philando Castile fue disparado en su coche, según explicó su novia. La víctima había informado previamente a un agente de la policía que le sacó del vehículo, que tenía licencia para llevar un arma que llevaba oculta. El vídeo (ver aquí) que sacó su novia muestra a Castile ensangrentado mientras el policía aparece apuntándole con su arma. Según la novia, el policía disparó cuatro veces contra su novio cuando éste sólo iba a coger su carnet de conducir. La Policía está investigando el caso.

 

 

Matan a tiros a un afroamericano en una transmisión en vivo de Facebook

Matan a tiros a un afroamericano en una transmisión en vivo de Facebook

“Chico, detente”, grita el joven. Entonces, se oye el ruido de los disparos y Perkins cae al suelo junto con el teléfono. Posteriormente, se aprecia cómo la hierba queda manchada de sangre. El joven recibió varios impactos de bala en la cabeza y el cuello, y murió tras ser hospitalizado. La situación de muertes violentas en la ciudad es preocupante. Los homicidios en Chicago han aumentado en un 71% alcanzando los 135 en el primer trimestre de este año.

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

La lucha por la igualdad de género: las cifras de la vergüenza

A pesar de que las mujeres llevan muchos años luchando por la igualdad de derechos, aún hay muchos países en los que se les niega la educación o la participación política. En 2015, dos tercios de los países en desarrollo ofrecían una educación básica equitativa para niños y niñas. Sin embargo, aunque su participación política e integración en el aspecto laboral está aumentando, su proceso es todavía muy lento. Por ejemplo, en Arabia Saudí a las mujeres se le concedió el derecho al voto el año pasado y, por el contrario, aún no se les permite conducir. Por otro lado, a nivel mundial, el número de muertes de mujeres embarazadas o post parto se ha reducido al 45% desde 2000. Lea más sobre la lucha por la igualdad de género en Investigations.

La música regresa a la ciudad paquistaní de Peshawar

La música regresa a la ciudad paquistaní de Peshawar

“La vida ha sido demasiado dura desde hace dos años cuando no teníamos trabajo pues la música era algo que estaba prohibido”. ha expresado Ahmad Gul, cantante local de 41 años de edad. “Además, ¿cómo podemos reproducirla cuando hay muerte y destrucción por todas partes?”, ha añadido. Sin embargo, para motivar la apertura cultural que se viene gestando, el Gobierno de Khyber Pakhtunkhwa ha anunciado que entregará 300 dólares al mes a 500 artistas para apoyar el arte. De igual manera, ha manifestado que donará otros 5 millones de dólares para revivir la herencia cultural de la provincia.

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

La escasez provoca un aumento de los linchamientos en Venezuela

Frente a este aumento de los saqueos y disturbios, la ONG Observatorio Venezolano de Violencia ha registrado un “incremento sostenido” de los linchamientos “debido al aumento de la violencia en los últimos 17 años” de chavismo. El director del organismo, Roberto Briceño León, ha explicado que solo un tercio de los venezolanos no justifica en ningún caso esta forma de tomarse la justicia por la mano; otro tercio la aprueba para casos de crímenes atroces, mientras que el último tercio la apoya porque considera que “la Policía no actuará, no habrá castigo ni justicia”. “El que no haga la fila ni respete el orden de llegada para comprar comida, será linchado”, ha dicho una de las personas que, según ha afirmado se despierta muy temprano diariamente para ser una de las primeras en comprar comida apenas llegue al supermercado el camión que distribuye los alimentos.

Tres de cada cuatro mujeres alrededor del mundo han sufrido acoso sexual

Tres de cada cuatro mujeres alrededor del mundo han sufrido acoso sexual

La investigación, que ha visto luz con motivo del evento de caridad de ‘Salva a las ciudades en el Día de la Mujer’, es un intento de hacer frente a la violencia urbana que ellas sufren día a día. Es por ello que la fundación ha hecho un llamado al Gobierno de Reino Unido para que colabore con al menos 70 millones de libras esterlinas que serán destinadas a la ayuda en los próximos tres años de las cientos de mujeres que han formado parte de esta situación. “Ninguna mujer, sin importar su raza, credo o país en el que viva, debe ser víctima de la violencia. Ellas nos necesitan”, ha afirmado Sarah Carson, organizadora de esta campaña.

Tom y Jerry son culpados del surgimiento del Estado Islámico

Tom y Jerry son culpados del surgimiento del Estado Islámico

Salah Abdel Sadek ha explicado en una audiencia en la Universidad de El Cairo, que Tom y Jerry han contribuido a a idea de que la violencia era una parte “natural” de la vida. “El dibujo animado retrata la violencia de una manera divertida y natural”. Sin embargo, el gobierno egipcio aún no había tomado medidas para censurar Tom y Jerry o los juegos de vídeos violentos a pesar de los comentarios del diplomático. La historieta fue creada por William Hanna y Joseph Barbera para Metro-Goldwyn-Mayer y esta centrada en disputas entre un gato llamado Tom, y el ratón Jerry. 

Las armas inteligentes se postulan como solución en Estados Unidos

Las armas inteligentes se postulan como solución en Estados Unidos

Estas armas serán capaces de permitir disparar solo a las personas autorizadas para hacerlo. Valerie Jarrett, consejera del gobierno de Obama, ha declarado que tienen confianza en que “centrando la atención del sector privado en tecnología de armas inteligentes, descubriremos innovaciones que salvarán vidas”. Según la Casa Blanca, más de 30.000 personas mueren al año en EEUU por arma de fuego. La Asociación Nacional del Rifle, por su lado, critica estas medidas y acusa a Obama de complicar su “ejercicio del derecho a la defensa propia”.

ISIS recomienda a sus seguidores belgas que usen comunicaciones encriptadas

ISIS recomienda a sus seguidores belgas que usen comunicaciones encriptadas

Entre la lista de consejos, los expertos en ciberseguridad del grupo terrorista recomiendan a sus “hermanos” que utilicen aplicaciones encriptadas como Telegram. “Mantente lejos de las redes sociales, no compartas ninguna información con tus hermanos ahora mismo, mantén un perfil bajo hasta que las cosas se calmen”, asegura la comunicación del IS. “Las agencias de Inteligencia van a trabajar día y noche para atrapar a cualquier yihadista en Bélgica. Estad listos para actuar”, han añadido.

Hong Kong recibe el Año Nuevo con una violenta batalla campal

Hong Kong recibe el Año Nuevo con una violenta batalla campal

Los gases lacrimógenos que lanzó la policía y los disparos al aire en señal de advertencia no consiguieron calmar los ánimos. Al revés, los enfrentamientos se endurecieron y armados con palos agredieron a varios agentes que tuvieron que ser trasladados al hospital. Según la prensa local, más de 300 personas llegaron a participar en los enfrentamientos enfrentándose a las autoridades. Los de este martes son los peores disturbios en el territorio autónomo chino desde las protestas masivas de 2014 para exigir más democracia.

Un vídeo de presos en Venezuela disparando al aire con ametralladoras conmociona a Latinoamérica

Un vídeo de presos en Venezuela disparando al aire con ametralladoras conmociona a Latinoamérica

El material audiovisual, difundido en Internet tanto por los reclusos como por el líder opositor Henrique Capriles, además de poner en evidencia que los presos del penal San Antonio de la turística isla de Margarita, están fuertemente armados,  demuestra que son suficientemente libres para usar sus armas cuando les plazca. La ministra para Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, ha condenado los hechos alegando que “este es un centro pacífico” y asegura que se realizará una inspección.

¿Quién salvará a El Salvador?

Mientras tanto, los ricos son hoy más ricos y los pobres más pobres que hace cien años. Los gobernantes de izquierda no han cumplido sus promesas: El anterior presidente, también del FMLN, terminó su gobierno salpicado por escándalos de corrupción. Y la violencia urbana produce más muertes que la guerra civil del pasado.

La ciudad de las mujeres

Las mujeres gritamos “Basta” y eso no basta. Los gobernantes no salen de minuto de silencio por cada una de las asesinadas. Los medios de comunicación hablan de mujeres que mueren y desaparecen, como si desaparecieran voluntariamente o murieran de muerte natural. Estamos ante un problema mayúsculo de la sociedad que hay que enfrentar con educación, leyes y el compromiso de los hombres. No podemos mirar más para otro lado. No podemos recluirnos en ciudades de mujeres para que no nos maten.

Donald Trump entra a Cole's Place

La verdad es que nos matamos, aún incivilizadamente, como bestias, e incluso y aún más, lo que sorprende es que estás “sociedades modernas”, “industrializadas”, “ejemplo del desarrollo cultural”, “gendarmes del mundo”, se matan de manera tan o más absurda que nosotros, los “subdesarrollados”, los “patios traseros”, ese “tercer mundo” indigno del “primero”, del “mejor”.

Los destinos paradisíacos en las tierras más hostiles

Los destinos paradisíacos en las tierras más hostiles

El ser humano, viva donde viva, por naturaleza intenta mantener la dignidad. La naturaleza hace lo mismo. A pesar de la situación de caos político, social y económico que experimentan algunos países, existen paraísos en esos territorios que nos recuerdan que la belleza, aunque fugaz, siempre intentará conquistar y mantenerse erguida. En este Investigations buscamos los oasis dentro de las naciones más peligrosas del mundo. 

Arma de destrucción masiva

Arma de destrucción masiva

Los asesinatos en EEUU se pretenden solucionar con grandes condenas a cadena perpetua o a pena de muerte, en lugar de prohibir el uso tan libre que allí existe de la “herramienta” básica con la que ocurren todas estas barbaridades: las armas

Amar a los enemigos

Amar a los enemigos

Los hombres pueden comportarse mejor o peor. Pero está claro lo que se supone que deben hacer los cristianos. Y también está claro que los musulmanes deben hacer exactamente lo contrario.

El mundo, un lugar difícil para millones de mujeres

El mundo, un lugar difícil para millones de mujeres

Limitadas en sus posibilidades de acceder a la educación y a los empleos, sometidas a normas religiosas y sociales que transgreden sus derechos más básicos millones de mujeres en el planeta aún tienen un largo trayecto para alcanzar la igualdad y librarse de la violencia física y sexual a la cual, según la ONU, han sido sometidas 35% de ellas alguna vez en su vida.

"Tcharmile" siembra el pánico en Marruecos

"Tcharmile" siembra el pánico en Marruecos

Su ídolo es Tony Montana. Su máxima aspiración es convertir su vida en la mejor versión del videojuego “Scarface”. Enfundados en ropa deportiva de reconocidas marcas, haciendo alarde de joyas toscas y un peculiar corte de pelo y exhibiendo su nutrido arsenal en las redes sociales, los Tcharmil mantienen en vilo a varias ciudades de Marruecos. Machete en mano, su firma figura en numerosos actos violentos en Tánger, Fez y Casablanca. El rey, Mohamed VI, ha lanzado una contraofensiva para aplacarles.

Violencia y seguridad

Violencia y seguridad

Haga la prueba, pruebe a manifestar su opinión contra la violencia ejercida por los antidisturbios en alguna manifestación en las redes sociales y comprobará qué rápido recibe insultos y graves descalificaciones.

La violencia está en los otros

La violencia está en los otros

Es curioso que un alcalde italiano diga que “el derecho a manifestarse no puede convertirse en violencia” y se decida aplacarla a palos, empujones y patadas. Es cínico que se utilice la palabra violencia para deslegitimar cualquier petición de derechos por parte de los ciudadanos.

Desconectados

Desconectados

Una de las secuencias más impactantes de La Lista de Schindler muestra a una niña judía que vaga perdida con su abrigo rojo entre la multitud en blanco y negro camino del campo de concentración.

La "fiesta"

La "fiesta"

Los espectadores, entusiasmados, rodean a los dos protagonistas del espectáculo. Uno de los dos, el más débil, agotado, acorralado, apaleado, apenas puede moverse.

Sin respuesta

Sin respuesta

Un rifle, unas zapatillas y un libro sobre un suelo de moqueta. Unas gafas y monedas sueltas. Un cuadro pintado por él mismo. Artículos de prensa y fotocopias de asesinatos masivos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad