
PNV y PSE alcanzan un preacuerdo para un gobierno de coalición en Euskadi
El preacuerdo será cometido a votación este lunes por ambas formaciones políticas a sus respectivos órganos soberano, el Comité Nacional socialista y la Asamblea Nacional jeltzale. Si el preacuerdo es ratificado, los nueve diputados socialistas en el Parlamento Vasco elegidos en las elecciones de septiembre votarán a favor de la candidatura de Iñigo Urkullu y, en el caso más que probable de que prospere la investidura de éste en segunda vuelta, se procederá a un gobierno de coalición. Algo que ya ocurrió en 1986 cuando el presidente José Antonio Ardanza fue elegido lehendakari con el apoyo del PSE tras un acuerdo de Gobierno en el que las consejerías se repartieron entre miembros de ambos partidos.
Este preacuerdo ha sido fruto de largas conversaciones entre representantes de las dos formaciones políticas tras las elecciones del 25 de septiembre en las que el PNV obtuvo cuatro escaños más que en los comicios anteriores pero sin lograr la necesaria mayoría absoluta para gobernar en solitario. “Espero que los partidos vascos podamos seguir dialogando con espíritu constructivo. Se abren semanas de diálogo político y acuerdos que doten de estabilidad y fortaleza al gobierno vasco”, declaró Urkullo la misma noche electoral durante su comparecencia en la sede del PNV. El PSE sufrió sus peores resultados al quedar como cuarta fuerza política en el Parlamento de Vitoria con sólo nueve diputados.