WhatsApp

Tecnología  |  Redes sociales

Un cofundador de WhatsApp abandona la compañía

Un cofundador de WhatsApp abandona la compañía

El cofundador de la aplicación de mensajería WhatsApp Brian Acton ha anunciado este miércoles que abandonará la compañía que ayudó a crear para constituir una organización sin ánimo de lucro relacionada con la tecnología. En una publicación de su cuenta de Facebook, Acton muestra su orgullo por los logros del equipo de WhatsApp en tan sólo ocho años, pero dice que ha meditado mucho este paso para comenzar «un nuevo capítulo» en su vida.

WhatsApp lanza su plataforma de pago para empresas

WhatsApp lanza su plataforma de pago para empresas

WhatsApp da un pasa hacia adelante en su modelo de negocio. La aplicación de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, quiere encontrar en las empresas una nueva forma de rentabilidad. Con este propósito ha lanzado este miércoles WhatsApp Business, una plataforma de descarga gratuita para que las compañías puedan comunicarse con sus clientes, según ha informado en su blog oficial. De momento, solo se ha lanzado una versión de prueba y para sistemas Android. 

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

Así es la dura campaña de Unicef para combatir el acoso en las redes

La ONG Unicef y la agencia creativa Miami Ad School se han unido en una nueva campaña contra el acoso en las redes sociales. Lo han hecho a través de unas ilustraciones duras e impactantes donde se denuncia gráficamente las consecuencias del bullying ejercido a través de la tecnología, desde el maltrato psicológico y físico hasta el suicidio. Las redes sociales apuntadas en este caso son Facebook, WhatsApp y Twitter.

Estos son los bulos más compartidos de internet

Estos son los bulos más compartidos de internet

Frutas infectadas con VIH, gominolas con droga, botellas de agua que explotan, inminentes atentados terroristas… numerosos bulos circulan por las redes sociales, especialmente por Whatsapp, sembrando el miedo entre los más crédulos, que los reenvían a sus conocidos, haciendo que cada vez sean más virales.

Desmantelada la mayor red internacional de distribución de pornografía infantil en WhatsApp

Desmantelada la mayor red internacional de distribución de pornografía infantil en WhatsApp

Agentes de la Policía Nacional española, en una operación pionera iniciada por la Unidad de Investigación Tecnológica (UIT) de este cuerpo y coordinada por Europol e Interpol, han desmantelado la principal red internacional de distribución de pornografía infantil a través de WhatsApp detectada hasta la fecha. Debido a su gran dimensión y carácter supranacional, es la primera acción internacional conjunta contra la pornografía infantil en la Unión Europea (UE), coordinada a través del Grupo de Acción Contra el Cibercrimen (JCAT), a través del Centro Europeo de la Criminalidad (EC3) radicado en La Haya.

'Workaholic' o la imposibilidad de desconectar del trabajo

'Workaholic' o la imposibilidad de desconectar del trabajo

“Me di cuenta de mi adicción en 2008, cuando acabé mi máster y después de haber cursado el doctorado durante cinco años en las mejores universidades y consiguiendo las mejores becas. Mi obsesión y compulsión por obtener los mejores trabajos me llevaron a la actividad y a la preocupación constante por el trabajo y el dinero. Me di cuenta de que me enfadaba fácilmente con cualquier persona y con las relaciones humanas en general, que no me servían para mis objetivos profesionales”.

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

Descubierta una puerta trasera que permite interceptar mensajes de WhatsApp

La investigación, elaborada por Tobias Boelter, un investigador en la Universidad de California, muestra que la compañía puede acceder a los mensajes gracias a la peculiar implementación del cifrado de punto a punto. WhatsApp puede generar nuevas claves de cifrado en aquellos usuarios que se encuentran offline, pudiendo descifrar así los mensajes enviados entre dos o más usuarios. Otras alternativas como Signal, las cuales también implementan el sistema de cifrado de punto a punto, no cuentan con esta vulnerabilidad. Este sistema puede ser empleado por los diferentes gobiernos con el fin de interceptar y supervisar a los usuarios, mientras éstos creen que sus conversaciones son privadas y seguras. La compañía, en cambio, ha promocionado sus elevadas medidas de seguridad y privacidad en múltiples ocasiones, pese a la existencia de esta vulnerabilidad. Facebook ha desmentido esta información afirmando que nadie puede interceptar los mensajes enviados mediante WhatsApp, ni siquiera la propia compañía que es además propietaria de la aplicación de mensajería.

Bruselas propone proteger los datos personales en el mercado digital

Bruselas propone proteger los datos personales en el mercado digital

El objetivo de Bruselas es doble. Por un lado, ampliar las actuales reglas de protección a todos los proveedores digitales, y abrir nuevas oportunidades de negocio. Además del consentimiento previo de los usuarios para la explotación de sus datos, otra de las medidas se refiere a las ‘cookies’, ficheros que recaban datos de los internautas, desde el idioma utilizado hasta el historial de compras, que pueden tenerse en cuenta para proponer determinada publicidad. Bruselas plantea que los internautas decidan una sola vez, cuando acceden a un navegador de internet, el nivel de protección que desean respecto a estos ficheros.
Respecto al ‘spam’ y al marketing directo, los usuarios deberán dar su consentimiento para recibir informaciones comerciales no solicitadas. Los proveedores de servicios de telemarketing deberán, además, mostrar su número de teléfono o utilizar un prefijo especial que los identifique. Para la directora general de la Oficina Europea de Unión de Consumidores, Monique Goyens, «esta reforma representa la ocasión de abordar el problema extendido del rastreo en línea». «Los consumidores deben contar con una alternativa a una vigilancia comercial las 24 horas al día cuando utilizan los servicios digitales», añadió.
Las medidas, que los gobiernos nacionales deberían desarrollar, podrían estar en vigor en mayo de 2018, tras el visto bueno de la Eurocámara y del Consejo Europeo, que representa a los 28 países del bloque. Estas medidas se enmarcan en el objetivo de Bruselas de crear un mercado único de datos en un bloque de unos 510 millones de personas y que, según el ejecutivo comunitario, podría alcanzar los 84.000 millones de euros en 2020.

El neurótico conectado

El neurótico conectado

Hay un gracioso hilo de Tumblr que se ríe del cartel de un restaurante que dice “No tenemos Wi-Fi. Hablad entre vosotros. Llama a tu madre. Haz como si fuera 1993. Vive”. Basándose en ese mensaje, varios usuarios de la red social lo parodian yendo hacia atrás en el tiempo:  “No ‘teléfonos’. Hablad entre vosotros. Solo cara a cara. Escribe una carta. Envíale un telegrama a tu madre. Haz como si fuera 1860. Vive.” El siguiente: “No ‘escribir’. Hablad entre vosotros. Tírale una roca a tu madre. Haz como si fuera 10.000 A.C. Vive. Urgga. Rou Graaurh. Ruh”. Llegan hasta el inicio del universo: “No ‘materia’. Existe en el vacío sin propósito ni sentido. No hay un “tú”, solo el vasto concepto de la nada. El tiempo no existe. Sé.”

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

La UE acusa a Facebook de ofrecer "información engañosa" sobre la compra de WhatsApp

En todo caso, Bruselas ha precisado que la apertura de una nueva investigación no afectará a la aprobación de la operación mercantil de hace dos años. Ahora Facebbook tiene hasta el 31 de enero del 2017 para responder a los «temores» de Bruselas y si se confirma el engaño, la Comisión podría imponer una multa de hasta el uno por ciento de su facturación, que en 2015 fue de 17.900 millones de dólares. «Esta investigación no tiene nada que ver con las cuestiones relacionadas con la protección de de datos y de la vida privada o de los consumidores», agregó un portavoz de la Comisión. En octubre de 2014, Bruselas dio su visto bueno a la compra de WhatsApp por Facebook, una operación de 22.000 millones de dólares.

WhatsApp activa las videollamadas

WhatsApp activa las videollamadas

A través de un comunicado y de su propia página web, WhatsApp ha informado que el servicio estará disponible para todos los usuarios de Android, iPhone y dispositivos Windows Phone que tengan descargada su aplicación. En el texto de su nota de prensa la compañía explica: «Agregamos esta función porque sabemos que a veces los mensajes de voz o texto simplemente no son suficientes. No hay manera de reemplazar la emoción de ver en vivo los primeros pasos de un nieto, o de ver el rostro de aquella hija que estudia en el extranjero. Y queremos que estas funciones estén disponibles para todos, no solo para quienes pueden costear los teléfonos más caros y novedosos, o para aquellos que viven en los países con las mejores redes de telefonía móvil. Al paso de los años hemos recibido muchos mensajes de nuestros usuarios solicitando las videollamadas y nos emociona finalmente poder ofrecerle esta capacidad al mundo».

Internet ya no es tan libre: crece la censura aplicada por los gobiernos

Internet ya no es tan libre: crece la censura aplicada por los gobiernos

Los datos revelan que el 67% de las personas conectadas a la red viven en países en los que las críticas al gobierno, al ejército o a la familia en el poder están sujetas a censura y darle ‘me gusta’, compartir una información o publicarla puede ser motivo para perseguirte y encerrarte en la cárcel. Este año además aumenta el número de países que restringen el acceso o uso de la red, pasando de 15 gobiernos a 24. Los regímenes centraron su persecución digital en aplicaciones de mensajería como Whatsapp y Telegram, que permiten difundir información de manera segura. El informe pone como ejemplo China, que este año cerró el servicio de Telegram por su creciente popularidad entre abogados y activistas de derechos humanos. El país asiático vuelve a ser por segundo año consecutivo el más represor en Internet, seguido de Siria e Irán. Los resultados del informe de Freedom House recogen un análisis de la libertad web en 65 países: el 88% de la población ‘online’ del mundo.

Un amigo del asesino de Pioz le ayudó via WhatsApp a descuartizar los cadáveres

Un amigo del asesino de Pioz le ayudó via WhatsApp a descuartizar los cadáveres

El nuevo detenido, que ya está en prisión, se llama Marvin Henriques Correia, tiene 28 años, es un viejo amigo de Patrick y, según los investigadores, tuteló en tiempo real al asesino a cortar por la mitad los cuerpos de Janaína y Marcos. El arrestado no ha negado los hechos pero sí aseguró que no pensó que ayudar a su amigo fuera un crimen. Patrick preguntaba a su amigo qué hacer en todo momento, y llegó a enviarle varias imágenes de los cadáveres. La Guardia Civil, a través de un portavoz, ha asegurado que esa detención en Brasil es irrelevante para el caso. Patrick en ningún momento de su declaración en la comandancia de Barajas y dos días después ante el juez contó nada de ese amigo. Los investigadores están ahora pendientes de recibir del laboratorio central el análisis que están realizando al móvil del asesino confeso.

La UE pide a WhatsApp que deje de compartir sus datos con Facebook

La UE pide a WhatsApp que deje de compartir sus datos con Facebook

«Solicitamos a WhatsApp que comunique toda la información relevante al Working Party (nombre con el que se conoce al órgano encargado de velar por la protección de datos) lo antes posible e instamos a la compañía a que deje de compartir datos de usuarios hasta que sea posible garantizar la adecuada protección legal».
El organismo de control también ha iniciado una investigación en relación con la fuga de datos de Yahoo que ha provocado la exposición de contraseñas de correos electrónicos de más de 500 millones de usuarios.

WhatsApp, investigado en España por compartir datos de sus usuarios con Facebook

WhatsApp, investigado en España por compartir datos de sus usuarios con Facebook

Facebook es propietario de WhatsApp desde 2014, y este último avisó mediante una notificación de que los usuarios que quisieran seguir utilizando su servicio debían aceptar las condiciones que establecían el intercambio de información personal entre ambas plataformas. La AEDP quiere ahora estudiar si estas medidas respetan la legislación española de protección de datos así como determinar, en su caso, las responsabilidades correspondientes. La investigación analizará qué información de los usuarios de Whatsapp se recoge y envía a Facebook, cuáles son los fines para los que se utiliza, qué plazos de conservación se establecen, o cuáles las opciones que se ofrecen a los usuarios para oponerse a los tratamientos de su información personal.

WhatsApp incorpora funciones similares a las de Snapchat

WhatsApp incorpora funciones similares a las de Snapchat

Con la función de grabar vídeo se podrá cambiar entre la cámara frontal y la trasera, o hacer zoom mientras se graba. La cámara frontal incorpora una función de flash que usa la luminosidad de la pantalla para iluminar mejor las fotos. Esta noticia confirma la tendencia de las grandes redes sociales de incorporar funcionalidades de Snapchat, la red más utilizada por los usuarios millenials. La actualización para los sistemas Android está ya disponible. En el caso de iOS aún no hay una fecha confirmada, pero la compañía ha asegurado que la actualización con las nuevas funciones de edición de fotos y vídeos llegará muy pronto a los dispositivos de Apple.

WhatsApp exige aceptar sus nuevas condiciones para seguir usando el servicio

WhatsApp exige aceptar sus nuevas condiciones para seguir usando el servicio

Hasta ahora existía una forma de configurar WhatsApp para limitar la transmisión de los datos personales a Facebook. Bastaba con quitar la opción señalada por defecto en la configuración de la cuenta. Sin embargo, a partir de la última actualización ya no será posible. WhatsApp anunció que la información personal sólo sería utilizada para que los propios usuarios visualizaran en la red social avisos más acordes a sus intereses, aunque también aseguró que no iba a cederla a los anunciantes.

WhatsApp compartirá información de los usuarios con Facebook

WhatsApp compartirá información de los usuarios con Facebook

“Como una empresa filial de Facebook, en los próximos meses comenzaremos a compartir información que nos permita coordinarnos mejor y con ello mejorar la experiencia entre servicios. Ésta es una práctica típica entre compañías que son adquiridas por otras”, apunta un comunicado difundido por WhatsApp. Si bien el objetivo es “mejorar experiencias respecto a anuncios y productos”, los usuarios del servicio de mensajería podrán negarse a que sus datos se empleen con ese fin, pero no a que el número telefónico sea compartido con Facebook.

“Cuando tú y los destinatarios de tus mensajes usan una versión reciente de WhatsApp, las conversaciones quedan cifradas por defecto; esto significa que ustedes son los únicos que pueden leerlas. Aunque colaboremos con Facebook en los próximos meses, tus mensajes cifrados continuarán siendo privados y nadie más podrá leerlos”, garantiza la compañía. El compromiso común: no proporcionar el número de teléfono a los anunciantes.

La justicia de Brasil ordena suspender el acceso a Whatsapp en todo el país de forma indefinida

La justicia de Brasil ordena suspender el acceso a Whatsapp en todo el país de forma indefinida

Es la tercera vez en ocho meses que se suspende el servicio de mensajería en Brasil, aunque esta vez resulta más grave porque el bloqueo se dará de forma indefinida. El motivo de la justicia brasileña para prohibir el acceso a WhatsApp se basa en que la compañía se niega a proporcionar los mensajes intercambiados por personas que están siendo investigadas por distintos delitos en una investigación secreta. Facebook, empresa propietaria de WhatsApp, ha comunicado que no entrega los mensajes porque no archiva ni copia las conversaciones, argumentando así la imposibilidad de cumplir con la solicitud por no tener acceso a los datos solicitados por la justicia. Además de la suspensión del servicio, la jueza le impuso una multa diaria a Facebook de 50.000 reales (cerca de 14.000 euros), a pagar cada día que la empresa continúe sin brindar la información solicitada.  La jueza De Souza ha sostenido que el servicio de intercambio de mensajes amenaza la seguridad, ya que los criminales están empezando a usar Whatsapp, en lugar de mensajes sms o llamadas, porque el servicio ofrece la garantía de que la Justicia no tendrá acceso a sus comunicaciones.

El Estado Islámico vende niñas como esclavas sexuales por WhatsApp y Telegram

El Estado Islámico vende niñas como esclavas sexuales por WhatsApp y Telegram

Este activista está tratando de liberar a unas 3.000 mujeres y niñas que aún permanecen como esclavas sexuales de los extremistas. Mientras la organización terrorista pierde el dominio de una ciudad tras otra en su llamado califato, endurece su control sobre sus cautivos, llevando a los cristianos yazidíes más adentro de su territorio y vendiéndolos como esclavos a través de aplicaciones móviles como Telegram o WhatsApp. Los yihadistas han creado una base de fotografías de sus esclavos con el fin de facilitar la compraventa y de detectarlos con rapidez si tratan de escapar, algo que se hace cada vez más arduo. Una de las chicas que trató de huir es Lamiya Aji Bashar, quien en el pasado mes de marzo hizo su quinto intento de escapar, corriendo hacia la frontera con los yihadistas persiguiéndola. Una mina terrestre explotó, y dos chicas yazidíes que la acompañaban murieron. La explosiín la dejó ciega del ojo derecho, con el rostro marcado por las quemaduras en la piel. Hablando desde una cama en la casa de su tío en la ciudad norteña de Baadre, la joven de 18 años afirma que a pesar de haber quedado desfigurada, no se arrepiente de su fuga. “Incluso si hubiera perdido los dos ojos, habría valido la pena”, asegura, “porque he sobrevivido.”

Despídete de WhatsApp si tienes uno de estos teléfonos

Despídete de WhatsApp si tienes uno de estos teléfonos

Los usuarios con iPhone 4 o modelos anteriores que funcionan con sistema operativo iOS 6 o iOS 7 tendrán que decir adiós a esta aplicación de mensajería instantánea. También aquellos que todavía usan Windows Phone 7.1 o los BlackBerry, incluyendo BlackBerry 10, Nokia S40 y Nokia Symbian S60 tendrán que elegir entre cambiar sus teléfonos o de servicio de mensajería instantánea. Según informa la página oficial de traducción de WhatsApp: «Desafortunadamente, WhatsApp dejará de soportar tu móvil desde el 31 de diciembre de 2016”. Una mala noticia para aquellos que aún tengan este tipo de Android y que deberán renovar antes de que finalice el año.

Al director del FBI no le gusta que los whatsapp estén encriptados

Al director del FBI no le gusta que los whatsapp estén encriptados

En una entrevista, Comey dijo a Politico que lamenta la encriptición automática de los mensajes y llamadas de Whatsapp. «WhatsApp tiene más de mil millones de consumidores, la abrumadora mayoría son buenas personas pero, dentro de esos mil millones hay terroristas y criminales, así que esa característica presente en todos los productos WhatsApp va a aplicarse a ambos bandos». El director del FBI considera que esta medida supondrá un impedimento para las órdenes de grabaciones telefónicas en casos criminales. Bien sonado fue el enfrentamiento del FBI con Apple, cuando la compañía de Cupertino se negó a desencriptar el móvil de uno de los terroristas de San Bernardino. Tim Cook fue claro a la hora de manifestar que acceder a la petición marcaría un precedente para futuros requerimientos.

Brasil bloqueará el servicio de WhatsApp por 72 horas

Brasil bloqueará el servicio de WhatsApp por 72 horas

El motivo de la medida esta vez es el incumplimiento por parte de WhatsApp de órdenes judiciales que obligan a la empresa a romper el sigilo de mensajes enviados por supuestos narcotraficantes a través de la aplicación, propiedad de Facebook. Las cinco operadoras del país, TIM, Oi, Vivo, Claro y Nextel, ya han anunciado que acatarán la orden, pues, según medios locales, el incumplimiento acarrearía una multa diaria de 500.000 reales (unos 144.341 dólares) para esas compañías.

Llega la aplicación que elimina los mensajes de los que te arrepientes

Llega la aplicación que elimina los mensajes de los que te arrepientes

Para esto ha nacido Privates, la app de mensajería más segura del mundo. Puedes eliminar un mensaje enviado, siempre que el receptor no lo haya leído. Otra función te previene cuando alguien ha hecho una captura de pantalla de la conversación, como ya hacen otras como Snapchat. Pero en Privates, además, puedes incluir funciones de seguridad como el reconocimiento facial, que sólo muestra tu mensaje si su receptor muestra su cara. Es gratuita y está disponible en iOS, pronto lo estará en Android y Windows.

Whatsapp copia a Telegram: activa el cifrado de mensajes

Whatsapp copia a Telegram: activa el cifrado de mensajes

La empresa ha confirmado que los mensajes, fotos, vídeos y llamadas que envíen sus usuarios estarán cifrados «de extremo a extremo». Es decir, garantiza que nadie podrá espiar sus conversaciones salvo el emisor y el receptor. Para comprobar la encriptación de datos el usuario deberá mirar en la pantalla de información del contacto o grupo si aparece un candado. Para ello hay que tener la última versión descargada. La iniciativa llega en plena polémica entre el FBI y Apple. Además, su principal competidor, Telegram, fue pionero en ofrecer la encriptación de mensajes.

WhatsApp dejará de funcionar en equipos Blackberry y Nokia

WhatsApp dejará de funcionar en equipos Blackberry y Nokia

“Esta fue una decisión difícil para nosotros tras siete años de existencia, pero es lo correcto pues entregarle a la gente mejores formas de estar en contacto con sus amigos, familia siempre ha sido nuestra meta”, ha declarado la compañía en un comunicado. La fecha límite para que los usuarios busquen otras alternativas de comunicación será hasta fin de año. Los sistemas operativos afectados serán BlackBerry 10, Nokia S40, Nokia Symbian S60, Android 2.1 y Android 2.2.

¿No puedes parar de 'pensar' en emojis?

¿No puedes parar de 'pensar' en emojis?

“Cuando busco de una palabra o frase para responder a cosas, incluso lejos del contexto de mensajería o Twitter”, explica, “lo que me viene a la cabeza son los caracteres emoji” -que se han hecho populares en mensajería instantánea-. La diferencia entre emoticonos y palabras es la inexistencia de vínculo alguno entre la imagen y el concepto que el sujeto pretende nombrar. Los lingüistas llaman a esto “la arbitraridad de los signos lingüísticos”. Cada vez más personas ‘piensan en emojis’.

Whatsapp retira suscripción de un dólar y analiza la posibilidad de que empresas paguen

Whatsapp retira suscripción de un dólar y analiza la posibilidad de que empresas paguen

“Estamos felices de anunciar que WhatsApp no cobrará más por su servicio. Muchos de nuestros usuarios no tienen tarjeta de crédito o de débito para poder hacer frente a este pago y estaban preocupados por perder el acceso después del primer año”, ha dicho Koum, y ha agregado que seguirá sin incluir publicidad en la aplicación. Por otro lado, a partir de este año, el líder de la empresa buscará incluir nuevas herramientas que permitan conectar usuarios con empresas y organizaciones.

Brasil bloquea durante dos días el uso de WhatsApp

Brasil bloquea durante dos días el uso de WhatsApp

Se desconoce el nombre del autor de la demanda debido a que sobre el proceso pende el secreto de sumario.»Estamos decepcionados con esta decisión, y tristes por ver a Brasil aislarse del resto del mundo», ha señalado Jam Koum, presidente ejecutivo de WhatsApp en un comunicado. En febrero ocurrió un caso similar cuando un tribunal dictaminó su bloqueo para forzar a la compañía a cooperar con las investigaciones de pederastia. El bloqueo fue levantado al poco tiempo por otra orden judicial.

Así han evolucionado los emoticonos de WhatsApp

Así han evolucionado los emoticonos de WhatsApp

Todo empezó con una carita sonriente y otra triste. Hoy decenas de emoticonos agrupados por categorías simplifican nuestras charlas en WhatsApp. El último y más polémico: la peineta, que acaba de incorporarse a la galería. Y ya hay 38 nuevos candidatos a convertirse en ‘emojis’ con los que expresar sentimientos sin necesidades de palabras. Descubre las nuevas incorporaciones.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D