
La Guardia Civil detiene a un presunto yihadista en Getafe
La Guardia Civil ha detenido este martes en Getafe, Madrid, a un ciudadano marroquí de 28 años acusado de auto-radicalización y difusión de propaganda yihadista en redes sociales.
La Guardia Civil ha detenido este martes en Getafe, Madrid, a un ciudadano marroquí de 28 años acusado de auto-radicalización y difusión de propaganda yihadista en redes sociales.
Al menos 11 personas han muerto en la región de Damasco y en la provincia de Al Sueida, en el sur de Siria, por bombardeos realizados por Israel según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
La Policía Nacional ha detenido en la localidad malagueña de Manilva a un joven de 27 años y nacionalidad marroquí por su presunta pertenencia al autodenominado Estado Islámico tras contactar por Internet con varios terroristas en Siria y manifestarles su intención de unirse a la organización, informa la Policía Nacional en un comunicado.
Desde primeras horas de la mañana está en marcha una operación antiterrorista en las ciudades de Igualada y Barcelona, informan los Mossos d’Esqudra.
Un bombardeo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos ha matado a al menos 11 civiles en una zona del noreste de Siria controlada por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), según ha informado este viernes el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
El año 2018 fue el menos mortífero en Siria desde el inicio de la guerra en marzo de 2011, anunció este lunes el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), que contabilizó casi 20.000 muertos en los últimos doce meses.
Las fuerzas de seguridad egipcias han matado este sábado a “40 terroristas” durante varias operaciones en Egipto un día después del atentado contra un autobús de turistas vietnamitas cerca de El Cairo, ha informado el ministerio del Interior.
El enviado especial de Estados Unidos a la coalición internacional que lucha contra el grupo Estado Islámico, Brett McGurk, presentó el viernes su renuncia, ha informado este sábado un funcionario del Departamento de Estado citado por AFP. Su dimisión, que se hará efectiva el 31 de diciembre, se produce justo después de que el presidente, Donald Trump, ordenara abruptamente la retirada de las tropas estadounidenses de Siria, así como del anuncio de que el secretario de Defensa, Jim Mattis, dejaba su puesto, citando desacuerdos clave con el mandatario.
La Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en colaboración con la Brigada Provincial de Información de Barcelona, ha detenido en Mataró a un peligroso foreign terrorist fighter (terrorista que ha combatido en territorio extranjero), M.E., de 33 años de edad y nacionalidad marroquí, por su supuesta integración en la organización terrorista Daesh. La detención se ha materializado gracias a una Orden Internacional de Detención con fines de extradición emitida por Marruecos y con la colaboración de la Diréction Général de la Surveillance du Territoire (DGST) y el Centro Nacional de Inteligencia, informa el Ministerio de Interior.
Estados Unidos está planeando retirar sus tropas de Siria, ha indicado este miércoles a AFP un funcionario después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que el objetivo de vencer al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el país ya está logrado.
Las autoridades francesas han detenido este lunes a dos personas como sospechosas de haber proporcionado el revólver que Chérif Chekatt utilizó el pasado martes en el atentado contra un mercado navideño en la ciudad francesa de Estrasburgo, en el que murieron cinco personas y 11 resultaron heridas, han dicho a Efe fuentes cercanas a la investigación. Los dos arrestados han sido puestos a disposición judicial y serán interrogados en el marco de la investigación abierta por el atentado.
La Policía de Estrasburgo abate a Chérif Chekatt, autor del tiroteo en el mercado navideño
La policía francesa sigue buscando al presunto terrorista que provocó al menos tres muertos y decenas de heridos en las calles de Estrasburgo.
Agentes de la Policía Nacional han detenido este lunes a un varón de 46 años de edad y nacionalidad marroquí en Sagunto, Valencia, por su presunta participación en delitos de integración en organización terrorista, adoctrinamiento, enaltecimiento del terrorismo, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
Al menos 18 personas han fallecido hoy, entre ellos tres miembros del grupo yihadista al Shabab, en un ataque con coche bomba contra un clérigo musulmán en Galkayo, región central de Somalia, según han informado fuentes oficiales a EFE. La explosión se produjo esta mañana tras un tiroteo que enfrentó a las fuerzas de seguridad locales con hombres armados sospechosos de ser terroristas de Al Shabab. Poco después, el grupo terrorista se atribuyó la autoría del atentado, señalaron medios locales.
Agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional, en cooperación con la Subdirección General Antiterrorista francesa (SDAT) han desarticulado una célula activa del aparato de financiación del autoproclamado Estado Islámico (EI). En el marco de la operación han sido detenidas un total de cinco personas en París y Toulouse.
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha confirmado el procesamiento de los tres miembros de la célula terrorista que cometió los atentados de Cataluña los días 17 y 18 de agosto de 2017 al rechazar los recursos de reforma que estos plantearon, informa en un comunicado el Consejo General del Poder Judicial. Dos de ellos están procesados por integración en organización terrorista, delito de fabricación, tenencia y depósito de explosivos y delito de estragos en grado de tentativa y el tercero por colaboración con organización terrorista. Andreu ha desestimado tanto los recursos de las defensas como los de siete acusaciones particulares, que pretendían ampliar el procesamiento por 16 delitos de asesinatos terroristas y 140 asesinatos en grado de tentativa.
En España todavía hay 378 asesinatos por terrorismo que siguen sin estar resueltos –sin autores condenados–, un 32,2% del total. De todos ellos, 307 fueron cometidos por la banda terrorista ETA, 34 por yihadistas y 37 por los GRAPO, según las cifras que se desprenden del dossier elaborado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).
El autodenominado Estado Islámico dejó más de 200 fosas comunes en las regiones de Irak que controló entre 2014 y 2017, según ha anunciado este martes la ONU, que pide recibir pruebas de los crímenes yihadistas y respuestas para los familiares de las personas desaparecidas.
Nueve personas, ocho de ellas policías, han resultado heridas cuando una mujer se ha hecho saltar por los aires este lunes en la principal arteria de Túnez.
Un vídeo inédito del cámara de la CBS Mark LaGanga se ha difundido en redes sociales sobre el momento posterior a los atentados terroristas del 11S a las Torres Gemelas, a 17 años del ataque. En el vídeo de 29 minutos de duración, LaGanga muestra el pánico de los ciudadanos y el caos desatado en las calles de Nueva York, a pesar de que un policía le recomendó abandonar las instalaciones y sus alrededores.
Un vídeo inédito del cámara de la CBS Mark LaGanga se ha difundido en redes sociales sobre el momento posterior a los atentados terroristas del 11S a las Torres Gemelas, a 17 años del ataque. En el vídeo de 29 minutos de duración, LaGanga muestra el pánico de los ciudadanos y el caos desatado en las calles de Nueva York, a pesar de que un policía le recomendó abandonar las instalaciones y sus alrededores.
La familia de Abdelouahab Taib que entró en la mañana del lunes a la comisaría de Cornellà de Llobregat, en Barcelona, armado con un arma blanca “con el objetivo de atacar a los agentes”, descarta “completamente” que el suceso sea un atentado terrorista.
Un guardería en Indonesia se ha visto envuelta en una polémica por disfrazar a las niñas de yihadistas con un niqab negro y rifles de juguete para el desfile “cultural” organizado el pasado sábado para conmemorar el 73º Día de la Independencia.
“Il nazionalismo senza solidarietà” tituló en portada La Repubblica cuando, hace un año, el separatismo catalán decidió romper toda relación con la ética y pervertir una manifestación que debía ser un homenaje a las víctimas y una condena al terrorismo yihadista que golpeó en Barcelona y Cambrils.
Recuerdo que hace un año estaba yo en Tarragona cuando se produjeron los atentados de La Rambla y Cambrils. Recuerdo el día, rodeado de mis amigos catalanes, los rostros de dolor sincero, la angustia, el temor, junto al Mediterráneo.
Ministerio del Interior, ha tramitado por el momento 130 expedientes de víctimas de los atentados registrados hace un año en Barcelona y Cambrils y se han destinado 9,8 millones de euros a indemnizaciones y ayudas.
Los Mossos d’Esquadra reconocen que existe un “espacio de mejora” en su actuación preventiva y reactiva antiterrorista, pero están convencidos de que los atentados del 17 de agosto del pasado año en Cataluña les sitúan como un cuerpo “preparado” para este tipo de crisis y “homologable” a cualquier otra policía europea.
La Policía Nacional ha detenido en Vitoria a un joven de 21 años de nacionalidad marroquí por su supuesta pertenencia a la organización islamista Daesh, para la que el hombre realizaba supuestamente labores de captación y adoctrinamiento, informa el Ministerio de Interior en un comunicado. Ha sido una investigación llevada a cabo por la Comisaría General de Información, junto con la Brigada Local de Información de Algeciras de la Policía Nacional la que ha permitido el arresto del supuesto terrorista, cuyas iniciales son A.M.R.R.
Dos personas han sido detenidas en Mataró, Barcelona, por la Guardia Civil acusados de formar parte de una estructura dedicada a la captación de yihadistas.
Al menos 31 personas han muerto y otras 32 han resultado heridas este miércoles en un atentado suicida al paso de una furgoneta policial próxima a un colegio electoral en la ciudad occidental paquistaní de Quetta, en el primer ataque esta jornada durante las elecciones generales que se celebran en Pakistán.
El número de mujeres y niños que se han unido al Estado Islámico ha sido “infravalorado”, según un nuevo estudio
La policía belga ha identificado a Osama Krayem, uno de los sospechosos de los atentados yihadistas perpetrados en 2015 en París, como uno de los verdugos del piloto jordano cuya ejecución por el grupo Estado Islámico (EI) a principios de ese año en Siria conmocionó al mundo. Una fuente próxima al caso ha confirmado a AFP la información adelantada por el diario belga La Dernière Heure (DH). “Es correcto. Hemos podido establecer que era él quien estaba allí”, ha declarado esta fuente sobre Osama Krayem, quien podría ser acusado de “crímenes contra la humanidad”.
El FBI ha arrestado este lunes a Nathaniel Pitts —que utiliza a menudo el sobrenombre de Abdur Raheem Rafeeq—, un simpatizante de la agrupación yihadista Al Qaeda que planeaba perpetrar un atentado con explosivos en Cleveland, Ohio, el 4 de julio. Contra el hombre se presentarán ahora a cargos por apoyar a una organización terrorista.
La Justicia de Indonesia ha condenado al clérigo y extremista islamista Aman Abdurrahman por haber ordenado los atentados suicidas cometidos en Yakarta en 2016, que causaron la muerte de cuatro civiles y de los cuatro agresores, además de la destrucción de un café Starbucks y una garita de la policía.
Bajo la atenta mirada del presidente Bashar Al Assad -al menos a través de un retrato suyo colgado en la pared- Milad Atieh, embajador de Siria en España responde a nuestras preguntas sobre los más de 10 millones de sirios que se han visto obligados a abandonar sus hogares…
Al menos catorce personas murieron y otras 45 resultaron heridas hoy en un atentado suicida perpetrado en el centro de la ciudad de Jalalabad
El sueco Osama Krayem, uno de los sospechosos clave en la investigación de los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, ha sido imputado este lunes por un magistrado antiterrorista francés, según han confirmado fuentes judiciales a Efe. Krayem, de 25 años y origen sirio, se encontraba detenido desde hace dos años en Bruselas y ha sido entregado hoy temporalmente a Francia para ser presentado ante un juez.
Al menos siete personas, entre las que se encuentra un policía, han fallecido este lunes en Kabul en un atentado suicida cometido contra un grupo de ulemas, nombre con el que se conoce a los estudiantes legales del islam y la sharia. El ataque, que también ha dejado cerca de 10 heridos, se ha producido poco después de que el grupo de religiosos, integrado por 3.000 personas según los medios locales, calificara como pecados el terrorismo y los actos suicidas, según ha anunciado la policía.
Las primeras elecciones parlamentarias iraquíes tras la derrota del grupo terrorista autodenominado Estado Islámico (EI) han comenzado este sábado en medio de grandes medidas de seguridad, por temor a posibles atentados yihadistas.