THE OBJECTIVE
Cultura

La guerra entre HBO y Netflix está detrás de la cancelación de series

Antes de 2017, Netflix había cancelado dos de sus series originales -Hemlock Grove y Bloodline-, mostrando una política anti cancelaciones que dejaba tranquilos a los fans de las historias de esta plataforma de streaming. No obstante, en los últimos seis meses la tendencia ha cambiado radicalmente. A la decisión de cancelar Marco Polo y The Get Down, se ha sumado la de no renovar ni Sense8 ni Girlboss. Aunque unas más que otras, todas estas series son buques insignia de la marca Netflix, por lo que su desaparición ha supuesto un gran revuelo entre los usuarios. ¿Por qué Netflix, un negocio de éxito, deja de producir algunas de sus grandes series?

La guerra entre HBO y Netflix está detrás de la cancelación de series

Antes de 2017, Netflix había cancelado dos de sus series originales –Hemlock Grove y Bloodline-, mostrando una política anti cancelaciones que dejaba tranquilos a los fans de las historias de esta plataforma de streaming. No obstante, en los últimos seis meses la tendencia ha cambiado radicalmente. A la decisión de cancelar Marco Polo y The Get Down, se ha sumado la de no renovar ni Sense8 ni Girlboss. Aunque unas más que otras, todas estas series son buques insignia de la marca Netflix, por lo que su desaparición ha supuesto un gran revuelo entre los usuarios. ¿Por qué Netflix, un negocio de éxito, deja de producir algunas de sus grandes series?.

 

Una lucha cada vez más apretada

Hubo un tiempo en que el streaming en internet era objeto casi de monopolio por parte de Netflix. Esta plataforma era sencillamente la reina de unos modelos de consumo y negocio que han terminado calando en la forma en la que accedemos a contenidos audiovisuales. No obstante, a Netflix le han ido creciendo los enanos. La gran apuesta de otros grandes, con más historia y recorrido que esta plataforma, como HBO, en el mundo del streaming digital ha provocado la diversificación de este mercado.

 

La guerra entre HBO y Netflix está detrás de la cancelación de series 1
Girlboss es una de las series no renovadas por Netflix. | Foto: Netflix

 

Según los datos de Fortune, Netflix ha duplicado su número de suscriptores en cinco años tan sólo en Estados Unidos, mientras los servicios de televisión por cable pierden cada vez más abonados. Aquel modelo caduco deja paso a otro más diverso, donde hacerse un hueco no es nada fácil. HBO, que ya contaba con un amplio catálogo de series originales repleto de éxitos de los años 90 -con títulos como Sexo en Nueva York, Los Soprano o A dos metros bajo tierra– cuando se lanzó al streaming, es el gran competidor que le ha salido a Netflix a escala global. Con Juego de Tronos bajo el brazo, la serie más exitosa del panorama actual, HBO GO está disponible desde hace muy poco tiempo en todo el mundo, haciendo frente a una Netflix que se ha visto obligada a replantear su estrategia.

 

Netflix ha perdido el prestigio que le otorgaron grandes títulos como Orange Is The New Black, House Of Cards o Narcos

 

Sin competencia, Netflix tenía un amplio margen de acción en cuanto a la producción de títulos propios. Tras la realización de series muy aplaudidas, tanto por público como por crítica, como Orange Is The New Black o House Of Cards, la política de contenidos de la plataforma fue bastante laxa. Siempre en busca del próximo gran ‘pelotazo’, y con una filosofía que primaba la cantidad frente a la calidad, Netflix empezó a sufragar los gastos de muchas y diversas producciones. Algunas más o menos locales, con grandes o pequeños presupuestos, todas cabían en su catálogo original. De esta forma fue perdiendo ese prestigio que le habían otorgado grandes títulos como los ya citados, u otros como Narcos y Sense8.

 

La guerra entre HBO y Netflix está detrás de la cancelación de series 3
The Get Down no volverá a nuestras pantallas. | Foto: Netflix

 

Incapaz de generar series que afianzaran la fidelidad de sus usuarios, y con HBO pisándole los talones ya de cerca, la compañía de Reed Hastings ha tenido que reconocer su error y tratar de enmendarlo. De ahí el cambio de rumbo en su política de cancelaciones, y es que Netflix quiere retornar a la vía de la calidad de los contenidos, de reconsiderar las producciones según su éxito de audiencia –datos que, por cierto, no publica en ningún caso-, y de mimar a sus usuarios. Antes de que sea demasiado tarde.

 

Respuesta masiva de los fans

Como era de esperar, los usuarios de Netflix no se han quedado callados tras la cancelación reiterada de diversos títulos originales de la plataforma de streaming. El caso más sonado ha sido el de Sense8, la serie de las hermanas Wachowski, uno de los grandes estandartes de la producción propia de la compañía de Hastings. Los fans de Sense8 no tardaron en alzar su voz contra la plataforma en varias redes sociales, amenazando incluso con cancelar sus suscripciones a Netflix si la empresa no rectificaba en su decisión de cancelarla. Tras dos temporadas, la segunda con un final abierto y muchas tramas inconclusas, Sense8 se acabaría de esa forma, dejando a todos sus seguidores sin saber qué sería de Will, Riley, Capheus, Sun, Lito, Kala, Wolfgang y Nomi. Los altos costes de producción que, según el productor Roberto Malerba, superaban los 9 millones por capítulo, provocaron la cancelación de la serie. Las declaraciones de Reed Hastings tras el polémico anuncio –dijo que debían “tomar más riesgos” y tener “un nivel de cancelación más alto”- no hicieron más que avivar la furia de los seguidores de la serie. Para apaciguar dicha furia, Netflix anunció en un comunicado que Sense8 contaría con una película final, que ayudará a cerrar las tramas que han quedado abiertas, y que estará disponible en 2018. No es que sus fans hayan quedado completamente satisfechos, pero sí tranquilos pues tendrán una dosis más de su serie favorita.

 

 

Más vale que nos acostumbremos, sin embargo, a la dinámica de cancelaciones sorpresa que ha iniciado recientemente Netflix. Su modelo comienza a estancarse, y HBO, así como otras grandes plataformas, siguen al acecho. Por ello, mientras esta guerra continúe, nuestras historias favoritas podrían tener los días contados.

Save

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D