
La proporción de bosques en España ha aumentado del 28% en 1990 al 37% en 2018
Los bosques en Brasil o en el Congo reciben mucha atención por parte los activistas medioambientales, y es fácil saber por qué.
Los bosques en Brasil o en el Congo reciben mucha atención por parte los activistas medioambientales, y es fácil saber por qué.
El histórico narco gallego Manuel Charlín y su hijo Melchor han sido detenidos en una macrooperación contra el narcotráfico en Galicia.
La Policía Nacional ha detenido a dos ciudadanos italianos que transportaban a seis migrantes ocultos en una caravana en el puerto de Santander. Los detenidos por favorecimiento a la inmigración ilegal pretendían introducir a los migrantes en Gran Bretaña.
En la actualidad, el aborto en Argentina es un delito penado con la cárcel excepto en el caso de violación o riesgo para la salud de la madre.
Una ola de protestas medioambientales contra la contaminación han llevado a las autoridades de China a suspender la actividad de cinco plantas químicas de óxido de aluminio en la provincia de Liaoning, en el noreste del país, ha informado el medio oficial Global Times. Gaizhou, en la provincia de Liaoning, ha sido la última ciudad de esta provincia en interrumpir la actividad de su planta química después de que la semana pasada se cerraran proyectos similares en Fengyang, Chaoyang, Fuxin y Huludao.
Las autoridades de Indonesia han elevado este miércoles a 131 el número de muertos por el terremoto de magnitud 6,9 que sacudió el domingo la isla de Lombok, en la que miles de personas afectadas esperan alimentos, agua y refugios tras perder sus casas a causa del seísmo.
El verano es, para muchos, sinónimo de descanso. Llegan las vacaciones y cambia la rutina, cambia el estado de ánimo y, por supuesto, cambian los hábitos. Es el momento perfecto para ponerse al día con todo lo que quedó pendiente a lo largo del año, por ejemplo, la lectura. Según datos publicados por la plataforma de lectura digital Nubico, durante los meses estivales los españoles leemos un 36% más que el resto del año. Y la explicación es sencilla: tenemos más tiempo libre. Las cifras no representan solo a los usuarios de soportes digitales, con el papel pasa lo mismo.
Durante décadas, el templo de Gotokuji, en Tokio, ha atraído a los curiosos en busca de espiritualidad en medio de sus miles de gatos de la suerte. Pero ahora los admiradores de estas populares esculturas japonesas son sobre todo instagramers venidos de todo el mundo, informa AFP. El templo tiene cerca de 10.000 figuras de estos gatos blancos, llamados maneki-neko, inspirados en la raza bobtail. Siempre aparecen sentados y saludando con una pata que a veces se mueve, como los que presiden muchos restaurantes y tiendas asiáticas.
Facebook ha propuesto a los principales bancos estadounidenses que compartan la información financiera de sus clientes para ofrecer nuevos servicios en Messenger. Así lo ha afirmado The Wall Street Journal en un artículo.
El empresario Manel Torres, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha puesto en marcha el primer curso universitario de formación para influencers en España por la Universidad Autónoma de Madrid.
La República Democrática del Congo ha confirmado que el número de fallecidos por el nuevo brote de ébola ha ascendido a siete, según los últimos datos ofrecidos este martes por el Ministerio de Sanidad del país. Asimismo, las autoridades han detectado 16 casos confirmados de contagio y otros 31 posibles.
Cuatro personas han fallecido por la ola de calor en Extremadura y otras dos personas se encuentran hospitalizadas, según los últimos datos ofrecidos por el consejero de Sanidad, José María Vergeles.
El empresario y activista argelino Rachid Nekkaz se ha ofrecido a pagar las multas impuestas por las autoridades danesas tras la entrada en vigor de la ley que prohíbe el uso del burka y el niqab en lugares públicos.
La Policía Nacional ha detenido en Vitoria a un joven de 21 años de nacionalidad marroquí por su supuesta pertenencia a la organización islamista Daesh, para la que el hombre realizaba supuestamente labores de captación y adoctrinamiento, informa el Ministerio de Interior en un comunicado. Ha sido una investigación llevada a cabo por la Comisaría General de Información, junto con la Brigada Local de Información de Algeciras de la Policía Nacional la que ha permitido el arresto del supuesto terrorista, cuyas iniciales son A.M.R.R.
Dos fuegos que arrasan el norte de California se han convertido en el mayor incendio registrado en la historia de este estado de la costa oeste de Estados Unidos, han asegurado las autoridades. La unión de los incendios ‘River’ y ‘Ranch’, bajo el nombre ‘Mendocino Complex’, está contenido en torno al 30% y ha incinerado un área de 114.850 hectáreas, equivalente al tamaño de la ciudad de Los Ángeles, según los bomberos de California (Calfire).
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 se utilizará un sistema de reconocimiento facial de gran velocidad para los 300.000 atletas, miembros del personal y periodistas. Esta iniciativa, que no tiene precedentes en la historia de estos juegos, tiene el objetivo de mejorar la seguridad y su eficacia.
Una pareja que ofrecía a su hijo a los pedófilos en la darknet a cambio de dinero ha sido condenada a 12 años de prisión por un tribunal en el sur de Alemania. La madre y el padrastro del niño, que tenía nueve años cuando comenzó el juicio, han sido declarados culpables de violación, agresión sexual a niños, prostitución forzada y distribución de pornografía infantil, según informa BBC.
El deshielo de los polos, la deforestación de los bosques y el aumento de los gases de efecto invernadero que se produce cada año puede hacer que la Tierra llegue a un estado invernadero con daños irreversibles, según un estudio denominado Perspectiva, que se basa en estudios previamente publicados sobre puntos de inflexión de la Tierra y publicado en la revista Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS) por científicos de la Universidad de Copenhague, la Universidad Nacional de Australia y el Instituto de Investigación de Efectos Climáticos de Potsdam, en Alemania.
Cuando Mariano Rajoy decidió en 2015 renovar la cúpula del PP colocando a un grupo de millennials en puestos de responsabilidad por aquello de dar una imagen más moderna al partido, entre ellos se encontraba Pablo Casado, quien ahora, a sus 37 años, ha sido elegido presidente del PP tras ganar las elecciones primarias a Soraya Sáenz de Santamaría, la preferida de Rajoy.
El alcalde de León, Antonio Silván, del Partido Popular, participa este martes en un pleno convocado para que dé explicaciones sobre su conversación telefónica con el empresario José Luis Ulibarri, en prisión por el caso Enredadera. El pleno ha comenzado en medio de protestas y con la ausencia del concejal investigado en este caso.
La Unión Europea ha hecho efectivas este martes varias medidas para limitar el impacto de las sanciones de Estados Unidos a Irán en las empresas europeas. De esta manera, les abre la puerta a reclamar compensaciones por daños y perjuicios y proteger a los europeos que hagan negocios en Irán.
El ‘Open Arms’, barco de la ONG Proactiva Open Arms, se dirige a España con 87 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo central y podrá atracar en el puerto de Algeciras, Cádiz
La juez del caso Máster ha acordado enviar una exposición razonada a la Sala Segunda del Tribunal Supremo para que decida si procede investigar al líder del PP, Pablo Casado, por las presuntas irregularidades de su máster.
Aunque las mentiras para lograr nuestros fines tengan mala prensa, la vida social e incluso la supervivencia sería difícilmente imaginable sin ellos.
Estas son las noticias más importantes del día:
Al menos 98 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas en un terremoto de magnitud 7 en Indonesia. Las autoridades siguen buscando supervivientes.
Estas son las noticias más importantes del día:
Al menos 98 personas han muerto y más de 200 han resultado heridas en un terremoto de magnitud 7 en Indonesia. Las autoridades siguen buscando supervivientes.
Beyoncé revela que ella es descendiente de un dueño de esclavos
Driss Oukabir, presunto miembro de la célula del 17A, ha sido situado por un testigo protegido en el chalé de Alcanar (Tarragona), lugar en el que se prepararon los atentados de Barcelona y Cambrils en el que murieron 16 personas y un centenar resultaron heridas. Asimismo, un segundo testigo ha declarado que le llamó la atención el liderazgo de este presunto terrorista cuando le vio reunido con otro integrante en un bar.
El grupo supremacista blanco Ku Klux Klan lleva meses utilizando chocolatinas para captar nuevos miembros, ha desvelado ahora la CNN. En un intento de edulcorar su mensaje -literalmente-, la organización ha estado dejando paquetes que incluían panfletos de propaganda racista y barras de chocolate de la marca Snickers, en un intento aparente de llegar a los niños.
La agencia espacial de Estados Unidos reveló que 2017 que Marte podría ser habitable si se crea artificialmente algo que la Tierra ya posee: un campo magnético protector. A este escudo, fundamental para evitar el impacto de la radiación y los potentes vientos solares, se le sumarían infraestructuras que lo harían vivible, empezando por supuesto por las casas que albergarían a los potenciales habitantes del planeta rojo.
Dos personas han fallecido este fin de semana debido a un golpe de calor en el Hospital Joan XXIII de Tarragona, donde fueron trasladadas desde el barrio de Campclar de la ciudad y desde el municipio vecino de Constantí, informa Protección Civil. De este modo aumentan a cinco los muertos por la ola de calor que azota a España.
El chef francés Joël Robuchon, conocido por ser el chef con más estrellas de la guía Michelin, con 32, ha muerto este lunes en Ginebra a los 73 años de edad como consecuencia de un cáncer, ha informado su servicio de prensa. Robuchon había sido operado hace un año de un tumor en el páncreas.
Más de 200 personas trabajan en las labores de extinción de un incendio declarado el domingo en el paraje de La Alcaldía de Almonaster la Real, en Huelva. A ellas se han sumado varios medios aéreos que se han incorporado de manera escalonada desde primera hora de la mañana.
Hiroshima recuerda este lunes el ataque nuclear que sufrió hace 73 años con un acto de conmemoración en el que las autoridades de la ciudad han alertado sobre las nuevas tensiones nucleares globales y sobre los riesgos de la tragedia que sufrieron en 1945 pueda repetirse.
Arabia Saudí ha anunciado este lunes su decisión de suspender sus relaciones comerciales con el país norteamericano y de expulsar al embajador de Canadá en Riad, en respuesta a las críticas de Ottawa sobre la represión y encarcelación de activistas pro derechos humanos. El reino saudí ha dado 24 horas al diplomático canadiense para abandonar el país y ha convocado al embajador saudí en Canadá para llevar a cabo unas consultas.
Japón, como muchos países, tiene el objetivo de aprovechar las tecnologías emergentes, la inteligencia artificial y la medicina de precisión para abordar los desafíos sociales. A la hora de cumplir este objetivo, los países más exitosos tienen al menos dos cosas en común: un objetivo bien arraigado en el gobierno, la industria y la sociedad civil, y la combinación de talentos intelectuales e industriales para poder cumplir este objetivo.
20 pasajeros han fallecido a bordo de un avión militar suizo de colección que se estrelló el sábado en la tarde contra una montaña, ha informado este domingo la policía del Cantón de los Grisones.
Las autoridades de Bangladesh han cortado el internet móvil en gran parte del país en un intento de reprimir las manifestaciones de estudiantes que empezaron hace un semana, según han informado este domingo medios locales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interrumpió abruptamente el sábado un discurso televisado en medio de un presunto intento de atentado con drones cargados de explosivos durante una ceremonia militar en Caracas. Medios locales señalan que siete militares han resultado heridos.
El preso Santiago Izquierdo Trancho, que cumplía una condena de tres años por tres delitos de robo con fuerza, abandonó el pasado lunes la cárcel de Mansilla de las Mulas, en León, durante un permiso penitenciario, y no volvió.