
Sociedad


Desarticulada una red de trata de personas y explotación sexual en Melilla
La Guardia Civil ha desarticulado una red dedicada al tráfico de personas con fines de explotación sexual y laboral que operaba en Melilla desde hace varios años. La operación ‘Heteras’ se ha saldado con cuatro detenidos, tres hombres y una mujer, y una quinta persona en calidad de investigada.


La Junta de Andalucía investiga la presunta violación a un niño de 9 años en la sierra de Cazorla
La delegación de Educación de la Junta de Andalucía en Jaén está investigando la presunta violación de un niño de nueve años por parte de varios compañeros del colegio en la zona de la Sierra de Cazorla.

DebatesTO: La democracia y sus trolls: España y América en tiempos de fake news
Para abordar uno de los temas más relevantes de la actualidad política y periodística en la era de la posverdad, The Objective Media y Casa América celebran el martes 13 de febrero la mesa de debate ‘La democracia y sus trolls. España y América en tiempos de fake news’.

El frío polar y las nevadas mantienen en alerta a 13 comunidades
El temporal no acaba de marcharse de España y las nevadas y las temperaturas gélidas mantienen en alerta a 13 comunidades, con especial incidencia en la mitad norte peninsular, con valores que alcanzaron la pasada noche los 15 grados bajo cero

Dimite un asesor de Donald Trump acusado de violencia doméstica
El jefe de personal de la Casa Blanca, Rob Porter, al que es habitual ver junto al presidente Donald Trump, ha presentado su dimisión después de que sus dos exmujeres lo acusaran públicamente de violencia doméstica.
¿Cuánto pelo cubre la cabeza de Donald Trump? Un video lo muestra
Según peluqueros entrevistados por AFP, el presidente esconde su calvicie gracias a un ingenioso montaje de mechones rizados, fijados por un producto especial.

La mayoría de los niños entre 8 y 12 años está expuesta a amenazas en Internet
Más de la mitad de los menores entre 8 y 12 años del mundo están sujetos a amenazas en línea cuando utilizan plataformas digitales, según un estudio publicado este miércoles sobre los hábitos de 34.000 niños de 29 países.

Miércoles, 7 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, como candidato a la Vicepresidencia de la Comisión Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE).

Miércoles, 7 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha propuesto al ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis De Guindos, como candidato a la Vicepresidencia de la Comisión Ejecutiva del Banco Central Europeo (BCE).

Un juez investiga a dos agentes de la Policía Nacional por las cargas del 1-O
El juez de Barcelona que investiga las cargas policiales del 1 de octubre ha acordado imputar a un subinspector y a un agente de la Policía Nacional por su actuación el día de la celebración del referéndum ilegal del 1-O. Además, ha citado como testigo al coordinador de la operación policial, Diego Pérez de los Cobos, informa EFE.

¿Por qué es tan polémica la nueva ley de Polonia sobre el Holocausto?
Polonia ha revivido en los últimos días un debate sobre la memoria histórica y la importancia de seguir recordando y estudiando los horrores que se vivieron durante la época del Holocausto que llevaron a cabo los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Parlament contra el 155
El Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad del Parlament contra las medidas puestas en marcha por el Gobierno al amparo de la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

El director de la OMS propone crear un "ejército sanitario"
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quiere crear un “ejército sanitario” a modo de reserva con personal de los países miembros y capaz de desplegarse en pocas horas en diferentes lugares del mundo para responder a las emergencias.

Lisa y Lena, las gemelas de Musical.ly que tienen más 'likes' que Beyoncé
Ahora Lisa y Lena tienen 26 millones de seguidores en Musical.ly y 11 millones en Instagram. Han hecho vídeos con Ed Sheeran o con Zendaya, han sacado dos líneas de ropa, —Compose y J1mo71—, están constantemente de gira por todo el mundo y sus publicaciones tienen más likes que las de Beyoncé.

Descubre Pyeongchang, la ciudad que une a las dos Coreas por los Juegos de Invierno
A falta de días para el comienzo de los Juegos Olimpicos de Invierno en la pequeña y montañosa ciudad de Pyeongchang, situada en la zona meridional de Corea del Sur, un amplio grupo de manifestantes –alrededor de 4.000 personas– se movilizaron en la capital Seúl para protestar contra la decisión consensuada de las dos Coreas de presentar algunos equipos conjuntos en esta cita deportiva y desfilar en la gala de apertura, el 9 de febrero, bajo una misma bandera.

El ELN realizará una huelga armada tras el congelamiento de los diálogos de paz
La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha anunciado este miércoles que realizará un “paro armado” de tres días en Colombia, en represalia por el congelamiento de los diálogos de paz con el gobierno en Quito. Esta medida supone una paralización bajo amenaza del transporte y otras actividades en los territorios donde operan los rebeldes, que cuenta con unos 1.800 combatientes.

“Bienvenidos al Trecho”, la nueva campaña de la FAD contra el consumo del alcohol en menores
La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), ha lanzado este miércoles una campaña para lograr el compromiso individual y social necesario para acabar con el consumo de alcohol en menores. “Bienvenidos al Trecho” utiliza el concepto creativo de ‘El Trecho’ como el camino que hay entre pasar del dicho, que corresponde a decir que ningún menor debería beber alcohol, al hecho, lograr que ningún menor lo haga.

"Hay un coche orbitando la Tierra": Musk deja al mundo sin palabras con el Falcon Heavy
El sudafricano Elon Musk captó –una vez más– todas las miradas: su compañía aeroespacial SpaceX lanzó el martes al espacio su Falcon Heavy, que presume de ser el cohete más potente del mundo y el más barato –90 millones de dólares–, con una capacidad de carga de 64 toneladas y el objetivo claro de transportar ciudadanos terrestres a Marte. El ensayo fue un éxito absoluto, empañado por pequeños matices.

La diálisis en Venezuela: un corredor de la muerte
Las cuentas de Twitter del Ministerio de Salud de Venezuela y del ministro de esa cartera, Luis López, parecen las oficiales de la tierra de Narnia. Lo que allí se muestra es un país muy distinto a la Venezuela que hoy padecen sus ciudadanos.

La princesa Mako de Japón retrasa su boda con un plebeyo "por falta de tiempo"
El compromiso oficial y la boda previstos para este año de la princesa Mako, nieta del emperador de Japón, con un plebeyo, han sido postergados hasta 2020

Remedios Zafra: «Creo que la gran revolución de Internet para el feminismo no es la apariencia, está siendo la alianza»
Su nuevo ensayo visibiliza la precariedad de las generaciones que se educaron a finales del pasado siglo (pre millennial y millennial) y cómo les ha tocado vivir una cotidianidad post crisis

Merkel y Schulz alcanzan un acuerdo de gobierno en Alemania
El bloque conservador de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz han alcanzado este miércoles un acuerdo para formar un gobierno de coalición, más de cuatro meses después de las elecciones, según informa el digital del semanario Der Spiegel.

El temporal mantiene 15 comunidades en alerta por nevadas y frío extremo
El temporal mantiene en alerta naranja o amarilla 15 comunidades por valores mínimos que descenderán hasta los 8 e incluso 10 grados bajo cero, olas de 4 metros y nevadas en cotas bajas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Al menos dos muertos y más de 200 heridos tras el derrumbe de varios edificios en Taiwán
Un hotel se ha derrumbado este martes en el este de Taiwán tras un terremoto de 6.4 grados de magnitud, según han informado las autoridades. Los medios locales han indicado que hay una treintena de personas atrapadas por el derrumbe.

El cohete Falcon Heavy de Space X despega con éxito rumbo a Marte
El cohete Falcon Heavy, de la empresa privada Space X, ha despegado este martes desde El Centro Espacial John F. Kennedy, en Florida. Este cohete colocará en el espacio un automóvil eléctrico Tesla.

Bilbao y Terrassa tendrán autobuses nocturnos para mujeres
Las ciudades españolas de Bilbao y Terrassa establecerán trayectos en autobuses nocturnos adaptados para mujeres, con el objetivo de evitar que sufran agresiones, según han indicado las alcaldías de las localidades. El proyecto, aprobado a finales de enero por los consejos municipales de ambas ciudades, busca permitir a las mujeres bajar de los buses fuera de las paradas regulares y así limitar sus desplazamientos en solitario durante la noche.

Merkel admite que habrá "compromisos dolorosos" para formar Gobierno
Los conservadores de la canciller alemana, Angela Merkel, y los socialdemócratas de Martin Schulz han agotado este martes los plazos para tratar de cerrar “in extremis” un acuerdo de coalición más de cuatro meses después de las elecciones. La canciller ha admitido que se necesitarán “compromisos dolorosos” por ambas partes.

La CUP pide a ERC y JxCat una propuesta consensuada para la formación del Govern
La CUP ha anunciado este martes que no valorará ninguna propuesta de investidura que no sea previamente acordada entre Junts per Catalunya y Esquerra Republicana y después negociada en reuniones tripartitas.

Martes, 6 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Al temporal de nieve que azota la Península desde hace varios días se le suma un desplome de las temperaturas, que descenderán por debajo de los ocho grados bajo cero en algunas partes de España

Martes, 6 de febrero | El día en foco
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Al temporal de nieve que azota la Península desde hace varios días se le suma un desplome de las temperaturas, que descenderán por debajo de los ocho grados bajo cero en algunas partes de España

El presidente de Polonia firma la polémica ley sobre el Holocausto
El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha firmado este martes la ley sobre el Holocausto, que prevé penas de tres años de prisión para las personas que acusen “contrariamente a los hechos” a la nación o Estado polacos de su participación en los crímenes de la Alemania nazi, informa AFP. La ley ha generado una gran polémica social, además de tensiones con Israel, Estados Unidos y Ucrania.

Villar Mir afirma que no donó dinero al PP ni pagó a cambio de adjudicaciones públicas
El expresidente de OHL Juan Miguel Villar Mir ha afirmado este martes que nunca donó dinero al Partido Popular ni pagó comisiones a cambio de adjudicaciones públicas, y que si hubiera conocido estas prácticas, no las habría permitido, según ha declarado ante el juez del caso Púnica.

Un grupo de investigadores descubre por primera vez planetas fuera de la Vía Láctea
Un grupo de investigadores de la Universidad de Oklahoma ha descubierto “una población de planetas más allá de la Vía Láctea”, ha informado la universidad en un comunicado. Xinnyu Dai y Eduardo Guerras, los autores del estudio, hablan de “objetos en galaxias extragalácticas que van desde la masa de la Luna a la de Júpiter” detectados a 3.800 millones de años luz.

Extrabajadores de Facebook y Google lanzan una campaña contra la adicción a la tecnología
Un grupo de exempleados de Facebook y Google se han unido para lanzar una campaña para presionar a las empresas tecnológicas para que sus productos sean menos adictivos y manipuladores.

Tabarnia convoca su primera manifestación en Barcelona para el 25 de febrero
Los impulsores de Tabarnia, plataforma contraria al secesionismo, han convocado para el próximo 25 de febrero su primera gran manifestación en Barcelona en defensa de la libertad y lo han hecho en una abarrotada rueda de prensa en Madrid, protagonizada por su “presidente en el exilio”, Albert Boadella.

La Generación Z, protagonista del Día de Internet Segura
Promover un uso seguro y positivo de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes, es el objetivo principal del Día de Internet Segura.

Por qué decide hacerse cura un millennial
“Yo nunca quise ser sacerdote, pero Dios me llamó”. Quien así se expresa es uno de los tres seminaristas millennials con los que hemos hablado. Estudiantes en el Seminario Conciliar de la Inmaculada y San Dámaso de Madrid, recibieron la llamada del Señor antes de ingresar y dedicar seis largos años de estudio y reflexión para poder vestir el hábito que les defina como curas. En 2016 había 1.246 seminaristas en España, 137 de ellos no acabaron de recorrer el camino y abandonaron antes de ser ordenados sacerdotes. Este seminario de Madrid es el que posee un mayor número de aspirantes al sacerdocio; más de 120. En un contexto en el que los millennials de los países desarrollados van a ser la generación que se enfrente a la peor desigualdad de ingresos de la historia reciente, según un informe de Credit Suisse, Fernando Marías, Ignacio Ozores y Jorge Olabarri, de 24, 18 y 22 años respectivamente, han optado por la vía del sacerdocio como modo de vida, y estas son sus razones:

BBVA premia a los biólogos Rosemary y Peter Grant por su trabajo en defensa de las especies amenazas
Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación