THE OBJECTIVE
Gastronomía

Cómo preparar la auténtica ensalada árabe en casa

El tabulé, originario del Medio Oriente, es una de las ensaladas más saludables, versátiles y refrescantes

Cómo preparar la auténtica ensalada árabe en casa

Tabulé. | Tranexteint

El tabulé, también conocido como tabbouleh, es una ensalada tradicional del levante mediterráneo, particularmente apreciada en países como Líbano y Siria. Su origen se remonta a tiempos antiguos, con raíces profundas en las prácticas agrícolas de la región. Según la tradición, el tabulé fue creado por los campesinos de las montañas libanesas, quienes aprovechaban las abundantes hierbas frescas que crecían en su entorno. Esta ensalada no solo era una manera de aprovechar los recursos naturales, sino también de disfrutar de una comida refrescante y nutritiva, lo cual se agradecía al ser regiones con un clima muy cálido.

Históricamente, el tabulé ha sido más que una simple ensalada en la cultura árabe. Se considera un símbolo de hospitalidad y generosidad, servida comúnmente en reuniones familiares, festividades y celebraciones religiosas. Con el tiempo, la receta se ha difundido y adaptado en diversas regiones, influenciada por las culturas turca y española, entre otras, consolidándose como una joya de la gastronomía árabe y consumiéndose​ en todo el mundo.

La receta del tabulé puede variar ligeramente según la región, pero los ingredientes y pasos básicos se mantienen constantes. Aquí te presentamos una versión tradicional basada en las prácticas árabes. Para hacer el auténtico tabulé árabe necesitará contar con los siguientes ingredientes en casa: media taza de trigo burgol fino, tres tomates medianos, sin pulpa y picados en dados pequeños, un pepino grande, pelado y cortado en cubitos, una cebolleta pequeña o media cebolla mediana, finamente picada, un manojo grande de perejil fresco (aproximadamente una taza, bien picado), un manojo pequeño de menta fresca (alrededor de un cuarto de taza, solo las hojas y bien picadas), un tercio de taza de aceite de oliva virgen extra, un tercio de taza de zumo de limón natural, sal y pimienta al gusto​.

Receta

Para preparar esta popular ensalada árabe, te aconsejamos que primeramente pongas todos los ingredientes sobre una mesa, así evitarás que se te olvide añadir alguno de ellos. Para comenzar, hay que colocar el trigo burgol en un bol y cubrirlo con agua hirviendo. Cuando hablamos del trigo burgol, en realidad nos estamos refiriendo aun tipo de grano de trigo integral característico del mundo árabe, en concreto es originario de Medio Oriente y que podrás encontrar fácilmente en cualquier tienda de productos internacionales o árabes, como por ejemplo sus carnicerías) en un bol y cubrirlo con agua hirviendo.

Tabulé. 
Blog de DIA
Tabulé. Blog de DIA

Posteriormente, dejamos que repose durante unos 20 minutos hasta que haya absorbido el agua y esté tierno. Luego, escurre cualquier exceso de agua presionando el trigo burgol con una cuchara o colocándolo en un escurridor. Y ha llegado el momento de preparar las verduras que pondremos en nuestro tabulé casero. Para ello, en primer lugar debemos lavar con abundante agua todas las verduras para quitar la tierra y los posibles restos de pesticidas. Después, procedemos a picar finamente los tomates, el pepino, la cebolleta, el perejil y la menta​.

Una vez que hayamos llevado a cabo los pasos anteriores, procedemos a mezclar todos los ingredientes que hemos ido preparando individualmente. Para mezclar todo y aliñar el tabulé, te recomendamos emplear un recipiente hondo grande. En dicho recipiente, añadiremos el trigo burgol y las verduras picadas y lo envolveremos todo con la ayuda de una cuchara grande y un tenedor de servir.

https://www.youtube.com/watch?v=2XR7ewZfEi8
Receta del tabulé. YouTube

Por último, para que el aliño quede ligado y los ingredientes no se corten ni separen, emplea el siguiente truco. En un pequeño bol añade el zumo de un limón recién exprimido, el aceite de oliva virgen extra, la sal y la pimienta negra y blanca molida. Y utilizando un tenedor, bátelo como si estuvieras haciendo una tortilla francesa, observando que todos los ingredientes del aliño queden perfectamente integrados, y el líquido resultante sea homogéneo. Así, cuando incorporemos el aliño a la ensalada esta tomará mejor el sabor del mismo.

El tabulé se sirve frío, y se puede decorar con hojas de menta o perejil fresco. En el mundo árabe, se sirve individualmente y acompañado de hojas lechuga fresca o pan de pita. Tradicionalmente se acompaña con hojas de lechuga fresca o pan pita​ como guarnición, ya que en el Medio Oriente acostumbran a comer con las manos, así se ayudan de la lechuga y el pan para empujar el tabulé.

La receta original del tabulé árabe ha sido objeto de múltiples variaciones a lo largo de los años, así los intolerantes al gluten sustituyen el trigo burgol por la lactosa, para crear una plato apto para los celíacos. En otras recetas se añaden ingredientes como el aguacate o el pimiento verde para dar un toque diferente​ y original a la receta primigenia de esta ensalada árabe. También es común encontrar tabulés que incluyen una parte de proteínas como el pollo o el pescado​, para convertir esta ensalada en un plato único, completo y saciante.

Tabulé. 
Bon Viveur
Tabulé. Bon Viveur

Consejos para hacer un tabulé perfecto

Es importante que prestes atención a la calidad de los ingredientes que vayas a utilizar. Así, unas materias primas compradas en un mercado gourmet serán frescas y de alta calidad, ideales para que den el mejor sabor a nuestro tabulé. También hay que tener en cuenta la proporción de las especias, te recomendamos no escatimar en la cantidad del perejil y la menta; ya que estas hierbas son fundamentales para el sabor característico del tabulé. Además, es indispensable e importantísimo dejar que el tabulé enfríe en la nevera durante un tiempo antes de servirlo. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen​.

Beneficios nutricionales

El tabulé es una ensalada muy saludable. Es rica en fibra, vitaminas y antioxidantes, especialmente por el perejil, el tomate y el limón. Además, al ser bajo en calorías y grasas, es una excelente opción para dietas equilibradas y saludables​. Su preparación sencilla y su versatilidad la convierten en una opción ideal para cualquier ocasión, ya sea como acompañamiento o como plato principal ligero.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D