The Objective
Gastronomía

Soy andaluza y mi abuela prepara este aperitivo en solo 15 minutos para aprovechar el pollo

Además de las tortillitas de pollo, existen otros aperitivos como croquetas o empanadillas de cocina de aprovechamiento

Soy andaluza y mi abuela prepara este aperitivo en solo 15 minutos para aprovechar el pollo

Tortillitas de pollo. | (Canva)

La gastronomía andaluza es un reflejo de su rica historia y cultura, donde las recetas tradicionales se transmiten de generación en generación. Uno de los pilares de esta cocina es la habilidad para aprovechar al máximo los ingredientes disponibles, evitando el desperdicio y creando platos deliciosos con lo que se tiene a mano. Esta filosofía, conocida como cocina de aprovechamiento, es especialmente evidente en las recetas de nuestras abuelas como las tortillitas de pollo, quienes con ingenio y amor transforman sobras en auténticas delicias.

En mi familia, oriunda de Andalucía, esta tradición está muy presente. Recuerdo con cariño cómo mi abuela solía preparar un aperitivo exquisito en tan solo 15 minutos, utilizando los restos de pollo de la comida anterior. Este plato, sencillo pero lleno de sabor, es una muestra perfecta de cómo la cocina de aprovechamiento puede ser tanto práctica como deliciosa.

Receta de tortillitas de pollo

Brenda Alonso
Muy crujientes y sabrosas son uno de los pilares de la cocina de aprovechamiento
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Aperitivo
Cocina Andaluza
Raciones 4 personas
Calorías 300 kcal

Ingredientes
  

  • 150 gramos de calorías
  • dos huevos
  • dos dientes de ajo
  • perejil fresco
  • dos cucharadas de harina
  • 1/2 cucharadita de levadura en polvo
  • sal
  • pimienta
  • leche o agua
  • aceite de oliva
  • levadura en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar el huevo batido con los restos de pollo desmenuzado.
  • Sofreír el ajo.
  • Incorporar la harina y la levadura.
  • Sazonar.
  • Freír.
  • Escurrir.
Keyword aceite de oliva, agua, ajo, aperitivo, Harina, huevos, ingredientes, leche, levadura, perejil, pimienta, Pollo, recetas de cocina, sal, tortillitas de pollo

En un bol, batir los huevos y añadir el pollo desmenuzado. Para sofreír el ajo, hay que picar finamente los ajos y dorarlos en una sartén con un poco de aceite. Después, tienes que añadirlos a la mezcla de huevo y pollo. Y tamizar la harina y la levadura sobre la mezcla, removiendo bien.

Si la masa queda demasiado espesa, agregar un poco de leche o agua para aligerarla. Y sazona con la sal, la pimienta y el perejil fresco picado al gusto. Entonces, calienta el aceite en una sartén y vierte pequeñas porciones de la mezcla, formando tortillitas. Cuando estén doradas por ambos lados, Coloca las tortillitas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

    Cocina de aprovechamiento

    La cocina de aprovechamiento es una práctica ancestral que busca minimizar el desperdicio de alimentos, transformando las sobras en nuevos platos. En Andalucía, esta tradición se refleja en numerosas recetas que utilizan ingredientes sobrantes para crear aperitivos y platos principales.

    Otros aperitivos andaluces

    Además de las tortillitas de pollo, existen otros aperitivos andaluces que ejemplifican la cocina de aprovechamiento. Una de las formas más populares de reutilizar carnes, pescados o verduras sobrantes son las croquetas. La bechamel se mezcla con los ingredientes desmenuzados, se empanan y se fríen hasta obtener una textura crujiente por fuera y cremosa por dentro.

    Las empanadillas rellenas de atún, carne, verduras o incluso sobras de guisos, se pueden freír o hornear, siendo ideales para aprovechar pequeños restos de comida. Originarias de la tradición pastoril, las migas se preparan con pan duro desmenuzado y frito, al que se le añaden ingredientes como chorizo, pimientos o sardinas, convirtiendo el pan sobrante en un manjar. Aunque tradicionalmente se elabora con bacalao fresco, para la pavía de bacalao en algunas casas se utiliza pescado sobrante rebozado y frito, ofreciendo una textura crujiente y un sabor delicioso.

    La riqueza de la gastronomía andaluza radica en su capacidad para adaptarse y reinventarse, utilizando ingredientes disponibles y técnicas tradicionales. La cocina de aprovechamiento no solo es una muestra de ingenio culinario, sino también de valores como la economía doméstica y el respeto por los alimentos.

    Publicidad
    MyTO

    Crea tu cuenta en The Objective

    Mostrar contraseña
    Mostrar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

    L M M J V S D