The Objective
Gastronomía

Así hace Arguiñano las rosquillas de su abuela: receta tradicional y fácil para Semana Santa

Este dulce es un clásico de la repostería española que a pesar de ser calórico se preparar con ingredientes saludables

Así hace Arguiñano las rosquillas de su abuela: receta tradicional y fácil para Semana Santa

Rosquillas. | (Canva)

En Semana Santa, los dulces tradicionales cobran protagonismo en los hogares españoles. Entre ellos, las rosquillas ocupan un lugar especial, evocando recuerdos de infancia y reuniones familiares. Karlos Arguiñano, reconocido chef vasco, ha compartido la receta de las rosquillas de su abuela, una preparación sencilla y deliciosa.

Esta receta, transmitida de generación en generación, destaca por su sabor auténtico y su textura esponjosa. Con ingredientes básicos y un toque de anís, estas rosquillas son ideales para aquellos que deseen iniciarse en el mundo de la repostería. Y es que, se preparan rápidamente.

Receta de las rosquillas de la abuela de Arguiñano

Brenda Alonso
Utiliza aceite de girasol para freírlas
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo total 15 minutos
Plato Postre
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 270 kcal

Ingredientes
  

  • 1 huevo
  • 50 gramos azúcar
  • sal
  • 20 mililitros de aceite de girasol
  • 16 gramos de levadura
  • 1/2 cucharadita de semillas de anís
  • 30 mililitros de licor de anís
  • 1/2 limón (ralladura)

Elaboración paso a paso
 

  • Batir los huevos.
  • Incorporar la harina.
  • Amasar.
  • Dividir la masa en dos partes.
  • Formar cilindros.
  • Cortar en seis trozos.
  • Dar forma a las rosquillas.
  • Freírlas.
Keyword aceite de girasol, azucar, huevos, ingredientes, levadura, licor de anís, ralladura de limón, recetas de cocina, rosquillas, sal, semillas de anís

Fríe las rosquillas con aceite de girasol

  • Primero, en un bol, casca el huevo y añade el azúcar, la sal, el aceite, la levadura, las semillas de anís, el licor de anís, la ralladura y el zumo de limón.
  • A continuación, incorpora la harina y mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.
  • Entonces, divide la masa en dos partes, forma cilindros y corta cada uno en seis trozos.
  • Estira cada trozo formando cilindros más pequeños y une los extremos para dar forma a las rosquillas.
  • Después, calienta abundante aceite en una sartén y fríe las rosquillas a fuego medio hasta que estén doradas por fuera y cocidas por dentro.
  • Finalmente, retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Y sirve las rosquillas decoradas con hojas de menta.​

    Beneficios para la salud

    Aunque se trata de un dulce, las rosquillas caseras permiten controlar los ingredientes y evitar conservantes o aditivos artificiales. El uso de aceite de girasol aporta grasas saludables, y el anís y el limón ofrecen propiedades digestivas y antioxidantes. Consumidas con moderación, pueden formar parte de una dieta equilibrada.​

    Preparar las rosquillas es una forma de mantener vivas las tradiciones culinarias y disfrutar de momentos especiales en familia. Con esta receta de Karlos Arguiñano, es posible revivir sabores de antaño y compartir la alegría de la Semana Santa con tus seres queridos

    Publicidad