The Objective
Gastronomía

Brioche babka: el dulce de Arguiñano con el que triunfar en tu próxima reunión

Este postre es originario de los pueblos judíos del este de Europa y en un principio se hacía con frutos secos

Brioche babka: el dulce de Arguiñano con el que triunfar en tu próxima reunión

Brioche babka. | Canva

Si hay algo que no puede faltar en una reunión entre amigos o familiares, es un dulce que sorprenda tanto por su sabor como por su presentación. Karlos Arguiñano, el popular chef vasco conocido por su cocina tradicional y cercana, ha presentado en su programa una receta que cumple con creces estas expectativas: el brioche babka. Un bollo, de aspecto trenzado y corazón de chocolate, que hará las delicias de cualquiera.

Aunque pueda parecer complicado, su preparación es más sencilla de lo que imaginas si sigues paso a paso las indicaciones. Arguiñano, con su característico estilo didáctico, ha demostrado que este postre puede elaborarse fácilmente en casa, siempre que se respete el tiempo de fermentación.

Receta del brioche babka de Arguiñano

Brenda Alonso
El chef cambia los frutos secos por el chocolate
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 45 minutos
Plato Desayuno, Dulce, Merienda, Postre
Cocina Judía
Raciones 8 personas
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

  • cuatro huevos
  • 430 gramos de harina de fuerza
  • 225 gramos de mantequilla
  • 235 gramos de leche
  • 205 gramos de azúcar
  • nueve gramos de sal
  • 12 gramos de levadura fresca
  • 75 gramos de chocolate 70% de cacao
  • 20 gramos de cacao en polvo

Elaboración paso a paso
 

  • Preparar la masa.
  • Primera fermentación.
  • Preparar el relleno de chocolate.
  • Formar el babka.
  • Segunda fermentación.
  • Hornear.
  • Pintar con el almíbar.
Keyword azucar, brioche babka, cacao en polvo, chocolate, harina de repostería, huevos, ingredientes, Joseba Arguiñano, leche, levadura fresca, mantequilla, postre, recetas de cocina, sal

A continuación, te explicamos cómo prepararlo y todo lo que necesitas saber para que te conviertas en el anfitrión perfecto.

  • Primero, disuelve la levadura en la leche tibia (no caliente). En un bol grande, mezcla la harina de fuerza, el azúcar y la sal. Añade los huevos y la mezcla de leche con levadura. Amasa hasta que todos los ingredientes estén integrados. Luego, incorpora la mantequilla a temperatura ambiente poco a poco, amasando bien.
  • A continuación, forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño y deja que repose durante una hora y 30 minutos o hasta que doble su volumen.
  • Después, derrite el chocolate y la mantequilla a baño maría. Y añade el azúcar y el cacao en polvo, mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea. Y reserva el relleno.
  • Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, formando un rectángulo. Unta toda la superficie con el relleno de chocolate. Enróllala como si fuera un brazo de gitano, formando un cilindro. Corta el cilindro longitudinalmente por la mitad con un cuchillo afilado. Y trenza las dos mitades dejando el corte hacia arriba para que se vea el relleno.
  • Deja reposar la trenza en el molde durante unos 45 minutos, tapada con un paño.
  • Pinta la superficie con huevo batido. Y mete en el horno precalentado a 180°C durante 40 minutos.

7

Diferencias entre brioche y pan de leche

Aunque ambos comparten una textura suave y cierta dulzura, el brioche y el pan de leche tienen diferencias clave. El brioche, de origen francés, contiene una mayor proporción de mantequilla y huevo, lo que le aporta una miga más rica, húmeda y un sabor más profundo. Mientras que, el pan de leche es más ligero, menos graso y con una miga más esponjosa, ideal para el desayuno o la merienda.

Origen del brioche babka

El babka tiene sus raíces en Polonia y Ucrania. Tradicionalmente, se rellenaba con frutas, frutos secos o canela. Con el tiempo, la versión con chocolate ganó popularidad, especialmente en Estados Unidos, donde se fusionó con técnicas como el uso de masa tipo brioche, más rica y mantecosa.

El brioche babka es perfecto para acompañar un café o como colofón a una cena especial. Así que, si quieres sorprender y triunfar en tu próxima reunión, anímate a preparar este delicioso postre. El éxito está garantizado.

Publicidad