Ana Obregón: «Mi dulce favorito es el panettone y lo hago en todas las épocas del año»
La actriz tiene un truco muy práctico para que este postre italiano quede más jugoso

Panettone. | Canva
Ana Obregón, conocida por su versatilidad como actriz, bióloga y presentadora, también guarda un rincón muy especial para la repostería en su día a día. Aunque muchos la asocian con las luces de la televisión o con sus apariciones en la alfombra roja, pocos saben que detrás de su carismática sonrisa se esconde una auténtica amante de los dulces tradicionales. Entre todos ellos, hay uno que destaca por encima del resto: el panettone.
Aunque el panettone es típicamente navideño, ella lo ha adoptado como parte de su rutina culinaria. Según cuenta, no necesita una excusa festiva para encender el horno y llenar la casa de ese aroma cálido a mantequilla, ralladura de cítricos y frutas escarchadas. Su versión, eso sí, tiene un toque muy personal, fruto de años de pruebas y pequeños secretos que ha ido perfeccionando.

El panettone de Ana Obregón
Ingredientes
- 500 gramos de harina de fuerza
- 100 gramos de azúcar
- 120 gramos de leche
- 100 gramos de mantequilla
- tres huevos
- 25 gramos de levadura fresca
- una cucharadita de sal
- una cucharadita de esencia de vainilla
- un chorro de ron
- 150 gramos de pasas y frutas escarchadas
- un limón y naranja (ralladura)
Elaboración paso a paso
- Mezclar ingredientes.
- Formar una bola.
- Fermentación de un día.
- Poner en el molde.
- Hornear.
Preparación
- Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharada de azúcar y dejar reposar diez minutos.
- En un bol grande, mezclar la harina con el resto del azúcar, la sal, las ralladuras de cítricos y la vainilla.
- Añadir los huevos, la yema y la mezcla de leche con levadura. Amasar hasta integrar.
- Incorporar la mantequilla poco a poco, amasando durante al menos 15 minutos hasta lograr una masa elástica.
- Cubrir con un paño húmedo y dejar levar unas dos horas o hasta que duplique su tamaño.
- Añadir las frutas escarchadas y las pasas (remojadas previamente en ron si se desea). Amasar suavemente.
- Colocar la masa en el molde y dejar levar otra hora.
- Hornear a 170ºC durante 50 minutos, cubriendo con papel de aluminio si se dora demasiado.
- Dejar enfriar completamente antes de desmoldar.
El truco de Ana Obregón
Para Ana, el éxito del panettone está en la paciencia. No se puedes tener prisa. Hay que respetar los tiempos de fermentación. Ya que, cada levado es crucial para que salga aireado y con esa textura tan característica. Además, ella siempre trabaja la masa a mano, porque, amasar a mano transmite energía al panettone.
Su ingrediente secreto
El detalle que marca la diferencia en la receta de Ana es una cucharadita de agua de azahar. Aunque no siempre lo dice en público, lo reconoce con una sonrisa cómplice. Según ella, ese toque le da un perfume especial, que recuerda a los roscones de Reyes de su infancia. Además, mejora su textura.
Aunque nació como una afición estacional, la repostería ha pasado a ser parte esencial del día a día de Ana Obregón. Hacer panettone, para ella, es un acto de amor, de memoria y de conexión con los suyos. Y es que, más allá de su carrera pública, Ana ha encontrado en la cocina un refugio dulce, con sabor a hogar.