The Objective
Gastronomía

La curiosa tortilla de patata de Castilla-La Mancha que no lleva huevos y sabe igual

Esta receta destaca por su intenso sabor a pimentón de la Vera y a azafrán y su textura consistente

La curiosa tortilla de patata de Castilla-La Mancha que no lleva huevos y sabe igual

La receta de la tortilla ajo mulero. | Canva

La gastronomía manchega cuenta con su propia versión de la tortilla española, la tortilla de patatas sin huevo, conocida como ajo mulero. Este plato tradicional, sustituye el huevo por pan duro del día anterior, convirtiéndose en una opción sorprendente y sabrosa, ideal para quienes evitan el huevo sin renunciar al sabor.

Aunque la ausencia de yemas elimina esa textura cremosa característica, el ajo mulero le aporta un toque sabroso gracias a las hebras de azafrán y al pimentón de la Vera. Además como lleva pan duro del día anterior, es un plato de la llmada cocina de aprovechamiento.

Tortilla de patata ajo mulero

Brenda Alonso
Este plato es típico de Castilla La-Mancha
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Castellana
Raciones 2 personas
Calorías 200 kcal

Ingredientes
  

  • una patata
  • un tomate
  • 100 gramos de pan candeal duro
  • diez hebras de azafrán
  • 1/2 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 300 mililitros de agua
  • aceite
  • sal

Elaboración paso a paso
 

  • Sofreír las patatas laminadas.
  • Añadir el ajo picado.
  • Añadir el tomate en dados.
  • Moler el azafrán.
  • Añadir a la sartén el azafrán molido, el pimentón de la Vera y la mitad del agua.
  • Incorporar el pan duro picado.
  • Añadir el resto del agua.
  • Aplastar con el tenedor hasta que el agua se absorba.
  • Dar la vuelta a la tortilla con cuidado.
Keyword aceite de girasol, agua, diente de ajo, hebras de azafrán, ingredientes, pan candeal, patatas, pimentón de la Vera, recetas de cocina, sal, tomate, tortilla de patata ajo mulero

Moler el azafrán

  • Corta las patatas en láminas finas y sofríelas en una sartén con abundante aceite a fuego medio.
  • Añade el ajo laminado y un poco de sal. Y remueve hasta que se empiece a dorar.
  • Pela el tomate, quítale las semillas, pícalo y añádelo a la sartén; deja que se sofría junto con las patatas y el ajo.
  • Cuando el tomate comience a deshacerse, incorpora el azafrán molido, el pimentón y la mitad del agua.
  • Después, incorpora el pan troceado y añade el resto del agua.
  • Entonces, aplasta suavemente la mezcla con una cuchara para darle forma de tortilla.
  • Cuando se haya secado, da la vuelta con un plato.

Origen de la tortilla ajo mulero

El ajo mulero es una receta que proviene de Castilla-La Mancha, concebida para aprovechar el pan del día anterior y transformar simples ingredientes en un plato sabroso. Su característico sabor se ve realzado por el uso de azafrán de La Mancha DOP, un producto local de gran prestigio que aporta color, matices aromáticos al plato.

¿Cuántos días aguanta en buen estado?

Dado que está elaborado principalmente con patata cocida y pan, el ajo mulero se conserva bien durante tres días en el frigorífico, siempre bien cubierto. Pasado este tiempo, puede perder su textura. Por eso, lo mejor es consumir la tortilla ajo mulero dentro de las primeras 48 horas.

Con qué acompañarla para una comida completa

El ajo mulero admite múltiples acompañamientos:

  • Una ensalada fresca de hojas verdes, tomate y cebolla aliñada con una vinagreta suave-
  • Un alioli casero para mojar.
  • Usar la tortilla ajo mulero como guarnición de carnes o pescados a la plancha.
  • Con queso manchego, jamón serrano y encurtidos como parte de un aperitivo.

Esta tortilla engaña a la vista y aprovecha el pan duro de días atrás. Con ingredientes básicos pero llenos de sabor, este plato demuestra la creatividad culinaria en su máxima expresión.

Publicidad