María Castro revela su receta de brownie hípersano: sin azúcar ni harina blanca
Esta receta es más nutritiva y con un menor impacto glucémico sin perder el placer del dulzor del chocolate

La actriz María Castro. | Gtres
Cuando pensamos en brownie, la primera imagen que suele venir es la de un bizcocho denso, cargado de azúcar, mantequilla, chocolate. Pero María Castro ha roto ese mito con su versión del brownie hípersano, una receta muy dulce sin necesidad de renunciar a ingredientes más saludables.
Lo que hace especial este brownie no es su intenso sabor, sino lo que elimina el azúcar refinado, las harinas altamente procesadas y el exceso de grasas saturadas. Y apuesta por ingredientes de origen vegetal, con fibra y grasas saludables.

El brownie de María Castro
Ingredientes
- seis dátiles
- dos huevos
- 20 gramos de cacao en polvo puro sin azúcar
- 40 gramos de aceite de coco
- una cucharadita de bicarbonato
- sal
Elaboración paso a paso
- Remoja los dátiles en agua tibia durante aproximadamente 10 minutos para que se ablanden. Esto facilita su triturado y ayuda a que se integren bien en la masa del brownie.
- Escurre los dátiles ya remojados. En el vaso de una batidora o procesador de alimentos, añade los dátiles junto con los huevos y el aceite de coco. Tritura hasta obtener una pasta homogénea, cremosa, sin trozos visibles de dátil. Esto será la base húmeda del brownie.
- En un bol aparte mezcla bien el cacao puro con el bicarbonato (y, si lo usas, la pizca de sal y la vainilla). Asegúrate de tamizar el cacao si está apelmazado, para evitar grumos y obtener una mezcla fina.
- Incorpora poco a poco la mezcla húmeda sobre los ingredientes secos, integrando con movimientos envolventes (una espátula está bien). Evita batir demasiado en esta fase para no incorporar aire excesivo, lo que puede alterar la textura original que María Castro quiere: un brownie denso, jugoso y algo fudgy.
- Vierte la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel vegetal. Extiende bien para que tenga un grosor uniforme. Hornea en horno precalentado a 180ºC durante 25 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo éste salga con algunas miguitas húmedas (no totalmente limpio).
Diferencias con el brownie clásico
El brownie hípersano de María Castro se diferencia del tradicional en varios aspectos clave. En lugar de azúcar refinado, recurre a los dátiles, que endulzan de manera natura. La mantequilla habitual se sustituye por aceite de coco, lo que añade un matiz aromático distinto.
A diferencia del brownie clásico, que suele llevar harina blanca, aquí no se incluye ninguna harina procesada, lo que lo hace más ligero y sin gluten. La textura también cambia mientras el clásico tiende a ser esponjoso, esta alternativa resulta más densa, húmeda y con un sabor a cacao puro menos empalagoso.
Conservación
Para mantener tu brownie hípersano de María Castro en óptimas condiciones:
- Deja que se enfríe completamente antes de cubrirlo o guardarlo.
- A temperatura ambiente, estará bien durante tres días si el lugar no es muy caluroso.
- Si hace calor o humedad, mejor conservar en la nevera, donde puede durar unos cinco días.
- También puedes congelar porciones individuales envueltas bien en film transparente.
Función de los ingredientes en la receta
Cada ingrediente no solo nos aporta ciertos nutrientes, sino que tiene una función específica para que el brownie quede formado:
- Los dátiles: en esta versión casera sustituyen a la harina para que la masa cuaje.
- Los huevos: ayudan a unificar el resto de ingredientes.
- Cacao puro: aporta ese sabor dulce sin necesidad de añadir azúcar.
- Aceite de coco: aporta la grasa necesaria para que el brownie no quede denso.
- Bicarbonato: ayuda a que suba cuando está en el horno.
La receta demuestra que se puede seguir disfrutando de lo dulce si elegimos ingredientes con sentido. Anímate a prepararla, prueba distintas versiones. ¡Buen provecho!