The Objective
Gastronomía

La receta de patatas riojanas de mi abuela que podría firmar Karlos Arguiñano

Este plato típico de la gastronomía española se caracteriza por el sabor a chorizo picante y el toque de pimentón

La receta de patatas riojanas de mi abuela que podría firmar Karlos Arguiñano

Patatas riojanas. | Canva

Las patatas riojanas de mi abuela son un guiso típico de La Rioja, como hace referencia su nombre, compuesto de chorizo picante y dos variedades pimentón que destacan por su color e intenso sabor.

Hoy quiero compartir contigo esa versión familiar, con sus ingredientes, pasos detallados y los secretos que mi abuela guardaba celosamente, para que tú también puedas disfrutar de unas patatas riojanas tan deliciosas como las de mi abuela.

Patatas riojanas

Receta de patatas riojanas

Brenda Alonso
Este plato de mi abuela es contundente y calentito
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Plato Guiso, Plato de cuchara
Cocina Riojana
Raciones 6 personas
Calorías 700 kcal

Ingredientes
  

  • 1,5 kilos de patatas
  • 400 gramos de chorizo
  • dos cebollas
  • cuatro dientes de ajo
  • tres pimientos
  • una hoja de laurel
  • una punta de cayena
  • una cucharada sopera de pimentón de la Vera (mitad dulce, mitad picante)
  • aceite
  • sal
  • agua
  • caldo de carne o de pollo

Elaboración paso a paso
 

  • Pela las cebollas y córtalas finamente en cubos pequeños. Pela los ajos y córtalos en láminas delgadas o pequeños trozos.
  • Corta el chorizo en rodajas de aproximadamente 1,5 a 2 cm, o en trozos gruesos, según te guste.
  • Añade la cebolla y los ajos a fuego medio-bajo, y deja que se pochen lentamente.
  • Incorpora el chorizo a la cazuela y rehógalo junto con la cebolla y el ajo durante unos minutos, hasta que suelte parte de su grasa y su sabor se mezcle con el sofrito.
  • Retira la cazuela del fuego unos segundos (para que el pimentón no se queme), y añade la cucharada de pimentón de la Vera y la carne raspada de los pimientos choriceros.
  • Pela las patatas.
  • Cubre las patatas con agua o caldo suave, de modo que queden cubiertas por al menos un dedo o dos. Añade la hoja de laurel.
  • Una vez que empiece a hervir, baja el fuego a medio-bajo. Deja que el guiso cueza lentamente durante unos 25-30 minutos.
Keyword aceite, agua, agua fría, caldo de carne, caldo de pollo, cayenas, cebollas, Chorizo, dientes de ajo, Guiso, hoja de laurel, ingredientes, Karlos Arguiñano, patatas, patatas riojanas, pimentón de la Vera, pimentón dulce, pimentón picante, pimientos, Plato de cuchara, platos de comida, recetas de cocina, sal

Trucos para un guiso perfecto

Que no te dé pereza chascar las patatas, esta liberación de almidón es lo que va a dar cuerpo natural a la salsa del guiso sin necesidad de espesantes artificiales. Dale apenas un par de segundos al pimentón para que suelte su aroma, pero no lo expongas mucho tiempo al fuego para que no se queme y amargue el guiso.

Si puedes preparar el guiso con cierta antelación y dejarlo reposar, incluso templarse, la textura mejora bastante, pues los sabores se integran más. Cuando te ha quedado demasiado líquido, puedes aplastar unas patatas y remover para espesar. Si está demasiado espeso, un poco de caldo adicional ayuda.

@poesiadefogon PATATAS A LA RIOJANA Hoy os traigo un guiso tradicional de la gastronomía española. Un clásico contra el frío con ingredientes de andar por casa, las patatas a la riojana… ¡espero que os gusten! INGREDIENTES (2 personas): 1 cebolla 3 dientes de ajo 3 chorizos ▪️4 patatas medianas 2 cucharaditas de pulpa de pimiento choricero 2 hojas de laurel Sal y pimienta negra al gusto PASO A PASO: Empezamos picando finamente la cebolla y ajo. Rehogamos a fuego medio-bajo en una olla con un buen chorro de aceite de oliva, unos 10-15 minutos hasta que hayan tomado color. Por otro lado cortamos el chorizo en rodajas. Pelamos las patatas y cascamos (hacer la mitad del corte con el cuchillo y romper) con el objetivo de espesar el guiso. Rehogamos el chorizo unos 5 minutos con la cebolla, añadimos el pimiento choricero y las patatas chascadas. Cubrimos con agua (la justa para cubrir), añadimos las hojitas de laurel y salamos al gusto. Cuando rompa a hervir retiramos parte de la grasa y la espuma superficiales. Tapamos la olla y hervimos a fuego suave hasta que las patatas estén blandas (cuidado que no se deshagan). Destapamos la olla y realizamos movimientos envolventes para ayudar a “trabar” o espesar el caldo… ¡y a disfrutar! . . . #patatasalariojana #chorizo #cocinaentiktok #cocinatradicional #recetasfaciles ♬ original sound – Ghibli Shorts

Te animo a que sigas esta receta con calma, pongas tu toque personal y la disfrutes con compañía. Sirve caliente, con pan y una copa de vino de Rioja.

Publicidad