The Objective
Gastronomía

Garbanzos a la catalana: una receta sencilla, sabrosa y reconfortante para el otoño

En Cataluña este plato se presenta junto a carne o pescado para que sea un plato principal más completo

Garbanzos a la catalana: una receta sencilla, sabrosa y reconfortante para el otoño

Un plato de garbanzos a la catalana. | Canva

Cuando llega el otoño, bajan las temperaturas y empiezan a apetecer los platos de cuchara. En Cataluña, se hace un guiso muy económico que es ideal para una comida familiar de domingo: los garbanzos a la catalana. Además, se trata de un plato muy versátil que admite pequeñas variaciones sin perder su esencia, se puede preparar con antelación y mejora con el reposo, y es perfecto para aprovechar ingredientes de temporada en otoño.

Garbanzos a la catalana

Garbanzos a la catalana

Brenda Alonso
Su caldo tiene que quedar espeso y denso
Tiempo de preparación 9 minutos
Tiempo de cocción 14 minutos
Tiempo total 23 minutos
Plato Guiso, Plato de cuchara
Cocina Catalana
Raciones 4 personas
Calorías 750 kcal

Ingredientes
  

  • 800 gramos de garbanzos
  • una cebolla
  • un vaso de vino blanco
  • caldo de cocido
  • dos huevos cocidos
  • aceite de oliva
  • sal
  • un diente de ajo
  • una galleta
  • un puñado de almendras tostadas
  • perejil fresco

Elaboración paso a paso
 

  • Primero, pela el diente de ajo y pícalo. En un mortero machaca la galleta, las almendras tostadas, el perejil y un poco de sal.
  • Agrega al mortero unos cuantos garbanzos cocidos para ayudar a ligar la mezcla. Y machaca todo hasta obtener una pasta homogénea.
  • En un cazo con agua hirviendo, cuece los huevos y pícalos finamente.
  • A continuación, en una cazuela con un chorro generoso de aceite de oliva, sofríe el tomate rallado para elaborar el sofrito.
  • Añade el vino blanco y deja que reduzca un poco el alcohol.
  • Incorpora los garbanzos cocidos en la cazuela con el sofrito.
  • Después, añade el caldo hasta que los garbanzos queden cubiertos.
  • Entonces pon la picada que preparaste anteriormente en el guiso.
  • Y deja que hierva durante cinco minutos más.
Keyword aceite, almendras tostadas, caldo de cocido, Cataluña, Cebolla, diente de ajo, dientes de ajo, galleta, garbanzos, garbanzos a la catalana, Guiso, huevos, ingredientes, perejil fresco, Plato de cuchara, recetas de cocina, sal, tomate, vino blanco

Si olvidaste poner los garbanzos en remojo

Si se te ha olvidado poner los garbanzos en remojo la noche anterior puedes optar por los siguientes remedios. Así podrás preparar tu receta sin problemas:

  • Usar garbanzos de bote o ya cocidos: escúrrelos, enjuágalos bien y sigue la receta desde el punto del sofrito, añadiéndolos al final con el caldo para que tomen sabor.
  • Remojo rápido en agua caliente: si aún tienes tiempo, puedes hacer un remojo exprés poniendo los garbanzos secos en agua caliente dos horas antes de empezar con la receta.

Cómo conservar este guiso

Para conservar el plato si estás pensando en cocinar más cantidad y guardar para otro día puedes dejar que el guiso se enfríe a temperatura ambiente y luego guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. También, si está bien tapado, puede aguantar en buen estado entre tres y cuatro días en la nevera. Ten en cuenta que, pasado ese tiempo puede empezar a perder textura o sabor.

Puedes congelarlo hasta tres meses. A la hora de consumirlo, descongélalo en la nevera y luego caliéntalo despacio para que no se deshagan los garbanzos.

Trucos para que quede más sabroso

Con los siguientes trucos tus garbanzos a la catalana parecerán dignos de cualquier chef:

  • Si cocinas tus propios garbanzos, guarda el caldo de cocción (no lo deseches). Ese caldo aporta mucho sabor al guiso.
  • Si puedes, prepáralo el día antes y caliéntalo con un chorrito de agua o caldo suave.
  • No escatimes en frutos secos, ajo y perejil.
  • Si tienes tomates de temporada bien maduros, úsalo rallado en vez de tomate de conserva.

Si te animas a prepararlo, quizás descubras que este otoño te acompaña durante cenas acogedoras y comidas familiares. ¡Buen provecho y que disfrutes mucho de tu cocido catalán de garbanzos!

Publicidad