Joseba Arguiñano, 40 años: «Hacer salchichas caseras es la forma segura de comer bien»
El resultado es un plato que combina la proteína magra del pollo con un acompañamiento clásico como una crema

Salchichas con puré de patata. | Canva
Hay algo reconfortante en las recetas caseras que va más allá del sabor, la tranquilidad de saber exactamente qué ingredientes usamos. En esta propuesta de salchichas caseras con puré de patata de Joseba Arguiñano se cumple este principio.
Este plato no solo es sabroso, sino que también tiene versatilidad, si tienes carne de sobra, si quieres preparar raciones para congelar o si quieres variar con otro tipo de carne, la base te lo permite.

Salchichas caseras con puré de patata
Es una receta de Joseba Arguiñano
Ingredientes
- 500 gramos de pechuga de pollo
- un huevo
- dos dientes de ajo
- una cucharada de harina
- aceite
- sal
- pimienta negra
- una cucharadita de pimentón dulce
- perejil fresco
- dos patatas
- 80 mililitros de leche
- 100 gramos de mantequilla
- sal
Elaboración paso a paso
- Empezamos poniendo el huevo en el vaso de una picadora o procesador.
- Agregamos la pechuga de pollo picada y salpimentamos al gusto. Pelamos los ajos y los incorporamos al vaso.
- Trituramos todo hasta conseguir una masa homogénea.
- Añadimos la cucharada de harina, el pimentón dulce y el perejil picado.
- Cortamos trozos de film plástico de cocina (film transparente) suficientemente grandes para envolver la masa. Sobre cada trozo de film ponemos una cucharada de la masa.
- Enrollamos como si fuera un caramelo, con los extremos torcidos para que quede prieta la masa, dándole forma alargada similar a una salchicha.
- Ponemos agua abundante en una cazuela y, cuando esté hirviendo, introducimos las patatas enteras.
- Escurrimos las patatas, las ponemos en un vaso batidor o recipiente apto para triturar. Añadimos sal, la leche y la mantequilla. Trituramos con batidora eléctrica hasta obtener un puré suave y cremoso.
- En una cazuela amplia con abundante agua caliente (no necesariamente hirviendo a borbotones), introducimos las salchichas con su film y las cocemos durante unos diez minutos.
- En una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva caliente, doramos las salchichas por todos lados.
Los trucos de Joseba Arguiñano
- Joseba insiste en usar ingredientes naturales y de primera calidad, porque eso se nota en el resultado final.
- Al hacerlas en casa, tienes el control total de lo que llevan, evitando aditivos, conservantes o ingredientes poco deseables.
- La técnica del film para envolver las salchichas es clave permite formar las unidades con precisión.
- En el paso de cocción inicial, no es necesario que el agua hierva violentamente, se busca una cocción suave que fije el interior sin romper la estructura.
- Retirar el film cuando las salchichas estén tibias es más seguro que hacerlo en caliente.
- El siguiente dorado en sartén le da textura crujiente y color que contrasta con la cremosidad del puré.
- También puedes variar la receta usando carne de pavo, cerdo, ternera o mezcla, o añadiendo ingredientes como setas, pimientos o hierbas aromáticas.
Además, esta receta admite adaptaciones puedes cambiar la carne, incorporar nuevos sabores o preparar más unidades para congelar y disfrutar otro día.