The Objective
Gastronomía

Karlos Arguiñano, a sus 77 años: «La sopa de pan y almejas hace feliz a cualquiera»

La sopa puede mantenerse en buen estado durante dos días en el frigorífico, aunque lo mejor es tomarla al momento

Karlos Arguiñano, a sus 77 años: «La sopa de pan y almejas hace feliz a cualquiera»

Un plato de sopa de pan y almejas. | Canva

Entre esos clásicos a menudo olvidados aparece la sopa de pan y almejas, un plato de Karlos Arguiñano en el que convergen el sabor del mar y la suavidad del pan.

Esta receta del chef es una demostración de como con ingredientes sencillos se pueden hacer platos muy sabrosos y reconfortantes para el invierno.

Karlos Arguiñano sopa de pan y almejas

Receta de sopa de pan y almejas

Brenda Alonso
Vigila el tiempo de cocción
Tiempo de preparación 5 minutos
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Sopa
Cocina Española
Raciones 6 personas
Calorías 70 kcal

Ingredientes
  

  • 1/2 kilo de almejas
  • 1/2 barra de pan
  • cinco dientes de ajo
  • dos pastillas de caldo de pollo
  • 2,5 litros de agua
  • aceite
  • una cayena
  • perejil fresco

Elaboración paso a paso
 

  • Corta la media barra de pan en rodajas finas. Extiéndelas sobre una bandeja de horno y tuéstalas a 200°C vigilando bien para que no se quemen.
  • En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva virgen extra. Pela los dientes de ajo, lamínalos finamente, y añádelos al aceite para rehogarlos. Agrega la cayena.
  • Incorpora el pan troceado al sofrito de ajo y cayena. Vierte el agua. Desmenuza encima las dos pastillas de caldo de pollo. Y tapa la cazuela y cuece a fuego suave durante unos 45 minutos.
  • Pasado ese tiempo, bate los ingredientes con una varilla manual para que el pan se funda en el caldo.
  • Añade las almejas en la cazuela y espolvorea perejil picado.
Keyword aceite, agua, almejas, barra de pan, caldo de pollo, cayena, dientes de ajo, ingredientes, perejil fresco, plato de comida, recetas de cocina, sopa

Trucos de Arguiñano

Karlos Arguiñano comparte algunos consejos y secretos clave para que esta sopa resulte extraordinaria:

  • Al tostar las rodajas de pan, hay que estar muy pendiente para que no se quemen, ya que un leve tostado es ideal, pero el quemado aportaría amargor.
  • Cocer inicialmente a fuego suave favorece que los sabores se mezclen sin que el pan se deshaga.
  • La guindilla sirve para dar un toque picante femenino al principio, pero luego se retira para que no domine la sopa.
  • Batiendo con varilla manual, se rompe el pan de forma homogénea.
  • Como en toda elaboración con productos del mar, tienen que estar frescos. Usa almejas limpias y en buen estado para asegurar que se abran correctamente.

Cuánto tiempo aguanta en buen estado

Para garantizar que esta sopa conserve su calidad y seguridad alimentaria, es importante cumplir unas normas de conservación:

  • Idealmente, la sopa debe consumirse recién hecha o al cabo de pocas horas.
  • Si no se va a consumir al momento, es preferible dejar que la sopa se enfríe rápidamente, taparla y guardarla en el frigorífico a unos 4°C como máximo.
  • En el frigorífico, conviene consumirla dentro de uno a dos días como mucho. Pasado ese tiempo, el pan perderá textura y las almejas pueden deteriorarse.
  • Al recalentarse, hazlo despacio y a fuego medio, sin hervir intensamente, para que el caldo no reduzca demasiado.
  • La congelación puede alterar la textura del pan y el caldo, sobre todo tras descongelarse.

La sopa de pan y almejas de Karlos Arguiñano es un ejemplo luminoso de cómo ingredientes humildes pueden elevarse a una experiencia reconfortante y casi emocional.

Publicidad