Pastel salado y bajo en calorías para Navidad con calabaza como ingrediente principal
Gracias a que esta verdura es rica en agua, fibra y nutrientes este pastel resulta ligero sin sacrificar su sabor

Pastel salado de calabaza. | Canva
La Navidad invita a desplegar nuestras mejores recetas al momento de reunir familia y amigos alrededor de la mesa. En esta época festiva, queremos platos deliciosos, vistosos y al mismo tiempo algo más ligeros de lo habitual para compensar los excesos de dulces y aperitivos. En este caso nunca falla el pastel de calabaza en Navidad.
La combinación de calabaza asada acompañada de ingredientes básicos para un relleno sabroso y una base sencilla hace que esta receta sea perfecta tanto para servir como entrante, segundo plato o como parte de un menú más amplio. Además, su tono anaranjado, su textura cremosa y su aroma especiado lo convierten en una opción elegante para la mesa navideña

Pastel salado de calabaza
Ingredientes
- 500 gramos de calabaza
- una cebolla
- dos dientes de ajo
- tres claras de huevo
- dos huevos
- 200 mililitros de leche desnatada
- 100 gramos de queso ricotta
- una cucharada de aceite
- sal
- pimienta
- nuez moscada
- tomillo
- romero
- 50 gramos de pavo
Elaboración paso a paso
- Precalienta el horno a 200°C. Coloca los trozos de calabaza en una bandeja de horno, rocía con la cucharada de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta, y añade unas ramitas de tomillo o romero fresco.
- Asa durante unos 35 minutos.
- Mientras la calabaza se asa, pon una sartén antiadherente a fuego medio-bajo y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y cocina un minuto más, teniendo cuidado de no quemarlo.
- Añade la leche desnatada, el queso ricotta ligera, los huevos enteros y las claras y la nuez moscada. Y tritura hasta obtener una crema homogénea.
- Incorpora al bol el sofrito de cebolla y ajo, y si has decidido añadir jamón cocido o pavo, agrégalo también ahora.
- Vierte la mezcla en el molde previamente preparado, alisando la superficie con una espátula. Baja la temperatura del horno a 180°C y hornea durante aproximadamente 35 minutos.
Trucos para que quede perfecto
Los mejores consejos para que el pastel de calabaza de Navidad quede perfecto son:
- Usar una calabaza sabrosa que marque la diferencia en textura y sabor.
- Si trituras la calabaza con demasiada leche o queso, la mezcla quedará demasiado líquida y tardará más en cuajar. Es preferible quedarse un poco más espesa que demasiado líquida.
- Cada horno es distinto. Así que, vigila los últimos diez minutos para que no se dore de más la superficie. Si ves que la parte superior se oscurece rápido, baja la temperatura o cubre con aluminio.
- No intentes desmoldar recién salido del horno.
Cómo presentar este pastel
Para una mesa navideña elegante y ligera, te propongo las siguientes ideas:
- Sirve el pastel en un plato grande blanco o de tono neutro para que el color anaranjado-dorado resalte. Corta porciones triangulares, como si fuera una tarta, para que cada comensal pueda disfrutar su porción individual.
- Acompaña con una ensalada fresca de rúcula, granada y nueces (o avellanas) ligeramente aliñada con un toque de vinagre de manzana y aceite de oliva virgen extra.
- Decora cada porción con una ramita de tomillo fresco, unas hojas de albahaca pequeña o unas semillas de calabaza tostadas.
- Acompaña con un vino blanco ligero o agua con gas y limón.
¿Por qué este pastel es bajo en calorías?
Este pastel de calabaza se convierte en una opción más ligera frente a otros platos navideños por varios motivos: la calabaza tiene un alto contenido en agua y una buena dosis de fibra, lo que aporta volumen al plato sin muchas calorías extras. Al sustituir versiones enteras o cremas muy grasas por leche desnatada o bebida vegetal ligera, se reducen las calorías.
Emplear ricotta baja en grasa, junto con claras de huevo aportan proteína sin apenas grasa, favorece una textura cremosa sin elevar demasiado el conteo calórico. En lugar de incorporar masa quebrada, hojaldre o rellenos muy grasos.
Te animo a que lo prepares, que personalices los aromas y que lo conviertas en parte de tu menú navideño este año. Y es que, disfrutar de las fiestas no está reñido con mantener recetas sanas que nos permitan seguir cuidándonos. ¡Feliz cocina y felices fiestas!
