La empanada que mi compañera lleva a la oficina en su cumple y desaparece en minutos
Esta receta es perfecta gracias al toque de amargor que le aporta la mostaza que combina a la perfección con la miel

La empanada de pavo y manzana. | Canva
La empanada es ese clásico aperitivo que gusta a todo el mundo. Por eso, mi compañera siempre que cumple años opta por elaborar ricas y originales empanadas caseras que dejen a toda la oficina con la boca abierta. Este año nos sorprendió con una empanada que combina el dulzor de la manzana caramelizada con el toque amargo de la mostaza, en una combinación de ingredientes vistosa y llena de sabor.

Empanada de fiambre y mostaza
Ingredientes
- 100 gramos de pavo en fiambre en daditos
- cuatro manzanas
- una cebolla
- 40 gramos de mostaza Dijon en pepitas
- 50 gramos de rúcula
- 20 gramos de tomate seco hidratado
- dos capas de masa de hojaldre
Elaboración paso a paso
- En primer lugar, estira el hojaldre sobre la encimera previamente enharinada.
- A continuación, dora los daditos de pavo en fiambre con parte de las bolitas de mostaza Dijon en pepitas en la sartén durante cinco minutos.
- Después pica muy finamente la cebolla y la rúcula.
- Corta las manzanas en lonchas finas, añade el azúcar y carameliza hasta que se ablanden en otra sartén.
- Mete los tomates secos en agua con aceite para que se hidraten.
- Coloca primeramente las lonchas de manzana y encima los daditos de pavo sobre la base de hojaldre.
- Incorpora la rúcula con el tomate seco hidratado.
- Vuelve a añadir la mostaza de Dijon en pepitas restante.
- Tapa con la otra capa de hojaldre.
- Hornea durante una hora a fuego medio hasta que se dore.
Trucos para que salga perfecta
Si quieres mejorar aún más tu empanada o es la primera vez que te lanzas a hacer una, si sigues las siguientes recomendaciones la empanada quedará exquisita. Tanto que cuando llegues a la oficina tus compañeros pensarán que la has comprado en cualquier mercado gourmet:
- Es indispensable que precalientes el horno antes comenzar a prepararla. Además, debes pensar que según el horno los tiempos de asado varían. Por lo que, debes de estar pendiente para que no se dore demasiado ni en interior quede seco.
- Utiliza siempre papel de horno y colócalo sobre la rejilla.
- Nunca metas la empanada sobre la bandeja del horno, ya que no se hará la base de hojaldre.
- Cuando la tapes, prensa los laterales con un tenedor como si se tratase de las empanadillas individuales para que quede bien cerrada y relleno no se salga durante el horneado.
- Al rellenarla no extiendas el relleno por toda la base de hojaldre deja un pequeño borde en los laterales para poder unir con la capa de hojaldre a modo de tapa.
Cómo mejorar la receta
Para que la empanada tenga un toque dulzón que disimule el amargor de la mostaza puedes emplear un poco de miel de caña, así también la tomarán los niños. También está buenísima si incluyes unos trocitos de queso de cabra en el relleno. Aunque es preferible utilizar quesos cremosos y que no tengan mucho sabor para que no opaquen el sabor del pavo.
Tipos de masa para hacer la empanada
Para la masa de esta empanada se puede emplear pasta brisa para una receta más contundente o la propia masa de pizza, quedará igual de buena y no tiene tanta grasa como el hojaldre.
Y es que, aunque cuando pensamos en empanada siempre nos viene a la cabeza las clásicas recetas de atún con tomate, verduras o carne. Hay miles de posibilidades de innovar en el relleno. Por ejemplo, con un relleno a base de pollo con setas y bechamel o la empanada de bacalao muy típica de Galicia. Atrévete a prepararla, y ya verá como desaparece en un momento.
