Pastel de pollo colombiano: un aperitivo con base de hojaldre que se hace en un santiamén
Estos pastelitos se sirven calientes acompañados de una salsa de ají colombiano o pico de gallo

Pastel de pollo colombiano. | Canva
El pastel de pollo colombiano con su exterior crujiente de hojaldre y su interior jugoso de pollo especiado. Es ideal para un picoteo con amigos y familia. Y es que, su sencilla receta lo convierte en una opción perfecta para quien busca preparar algo rápido sin complicarse.
Además, este pastel es una muestra perfecta de cómo también la cocina colombiana es de aprovechamiento. Ya que, el relleno, puede utilizarse para elaborar otros platos.

Pastel de pollo colombiano
Ingredientes
- 1/2 pechuga de pollo
- 1/2 cebolla
- 1/2 tomate
- 1/2 pimiento rojo
- una pastilla de caldo
- una cucharadita de ajo picado
- 1/2 cucharadita de mostaza
- un huevo batido
- masa de hojaldre
- sal
- pimienta
- orégano
Elaboración paso a paso
- En una olla, pon a hervir la pechuga de pollo con un poco de agua. Y añade el cubito de caldo, sal, pimienta. Deja que hierva unos 15 minutos. Cuando esté cocida y fría. Desmenúzala finamente.
- Para hacer el relleno, en una sartén con una cucharadita de aceite, sofríe el majado durante unos minutos.
- Agrega el pollo desmenuzado, el ajo picado, la mostaza, el orégano, la sal y la pimienta. Y deja que se cocine mientras remueves.
- Mientras el relleno enfría, espolvorea un poco de harina sobre la encima y extiende la masa de hojaldre con un rodillo.
- Corta la masa según el tamaño y la forma que quieras que tengan tus pastelitos de pollo colombiano. que quieras.
- Coloca una porción del relleno en el centro de cada trozo de masa. Cierra con otra tapa de masa (triangular u otro corte), y sella bien los bordes para que no se salga el relleno durante el horneado. Puedes ayudarte con un tenedor o tus dedos. Si deseas un acabado brillante, pinta la superficie con huevo batido.
- Cierra con otra tapa de masa y sella bien los bordes para que no se salga el relleno. Y pinta los pastelitos con huevo batido.
- Precalienta el horno a 180°C. Y pincha ligeramente la masa con un tenedor. durante unos 15 a 20 minutos, o hasta que los pasteles estén dorados.
- Hornea durante 20 minutos hasta que se doren.
Origen del pastel de pollo colombiano
El pastel de pollo colombiano es una versión local de los pasteles o empanadas rellenas. Su masa de hojaldre y su relleno de pollo lo acercan más a lo que en otras zonas podría ser un empanada de pollo o un pastel relleno salado. Aunque no hay una fecha exacta de su creación, el uso de hojaldre y rellenos de carne se ha difundido ampliamente en Colombia.
Integrando influencias europeas con ingredientes locales en su gastronomía. En ese sentido, el pastel de pollo colombiano podría verse como un puente entre la tradición de empanadas y pasteles rellenos, y la comodidad de una masa de hojaldre.
Otros pasteles de pollo tradicionales
Además del clásico pastel de pollo con hojaldre, en la cocina colombiana y latinoamericana existen otras variantes populares:
- Pasteles de pollo con vegetales: algunas recetas incorporan zanahoria, arvejas, maíz u otras verduras al relleno, aportando color, textura y un sabor más intenso.
- Pasteles fritos: en ciertas regiones, en lugar de hornear se fríen los pasteles. De modo que, su exterior es más crujiente y el sabor distinto.
- Otras variantes locales mezclan el pollo con patata y arroz.
Si te animas a prepararlo, descubrirás porqué muchos colombianos lo consideran como un aperitivo imprescindible. Y quién sabe, puede que este sencillo pero delicioso aperitivo conquiste también tu mesa.
