The Objective
Gastronomía

Tres estrellas Michelin y un menú de 205 euros: el restaurante de Cáceres del que todos hablan

Los locales premiados en zonas rurales destacan por la sostenibilidad y una conexión con el entorno

Tres estrellas Michelin y un menú de 205 euros: el restaurante de Cáceres del que todos hablan

Un plato del restaurante Atrio, Cáceres. | Atrio

En pleno casco histórico de Cáceres, entre piedras centenarias y calles empedradas, se esconde un rincón gastronómico que representa la cúspide de la cocina española. En un país donde las estrellas brillan en grandes capitales o zonas costeras, este restaurante de Cáceres demuestra que también en el interior se puede disfrutar de la cocina de autor.

Pero Atrio, el restaurante de Cáceres, no es el único. Y es que, la cocina con estrella también florece en entornos rurales, en hoteles restaurados, masías entre viñedos o pueblos de montaña.

Sala del restaurante Atrio, Cáceres. Atrio
Sala del restaurante Atrio, Cáceres. Atrio

Atrio, el restaurante del que todos hablan

Ubicado en la Plaza de San Mateo, 1, en el corazón del casco antiguo de Cáceres, Atrio Cáceres es mucho más que un restaurante. Atrio ha logrado alcanzar el estatus más alto de la gastronomía mundial con sus recién renovadas tres estrellas Michelin. El proyecto está liderado por los chefs Toño Pérez y José Antonio Polo, quienes desde hace décadas forman un tándem creativo.

El hecho de que un restaurante de interior como Atrio, en Cáceres, acumule tres estrellas Michelin demuestra algo más que buen gusto o una carta extensa. Pone en evidencia que la alta gastronomía puede florecer donde haya tradición y producto de calidad. Su menú degustación, su equipo, su localización histórica, todo contribuye a crear una experiencia única.

Mapa de restaurantes

Estos restaurantes de zonas rurales cuentan con estrella Michelin. Te dejo su ubicación por si quieres pasarte:

Más restaurantes con estrella Michelin en zonas rurales

Si viajas a zonas rurales, también podrás encontrar templos de nuestra gastronomía:

1. Ayalga

DirecciónC/ de Dionisio Ruisánchez, 3, 6, 33560 Ribadesella, Asturias.

En un entorno privilegiado, con vistas al Cantábrico y a pocos pasos de la playa de Santa Marina, se encuentra Ayalga, dentro del emblemático Hotel Villa Rosario. Ayalga ofrece una excelente fusión de cocina asturiana tradicional con técnicas contemporáneas, bajo la batuta del chef Israel Moreno.

Reconocido con una estrella Michelin, Ayalga propone menús degustación como Sabores de la Tierrina o Experiencia Ayalga. La experiencia en Ayalga no se limita al plato: el entorno, la proximidad al mar, la tranquilidad del hotel y la hospitalidad son parte esencial del encanto.

Restaurante Ayalga, Ribadesella, Asturias. Ayalga
Restaurante Ayalga, Ribadesella, Asturias. Ayalga

2. Casa Nova

Dirección: Finca Cal Tòfol – Barri La Bleda, s/n 08731 Sant Martí Sarroca, Barcelona.

Entre viñedos y en el corazón del Penedès, en una masía llamada Finca Cal Tòfol, se encuentra Casa Nova, un restaurante que apuesta por la sostenibilidad, el producto de proximidad y la creatividad pausada. El restaurante, dirigido por el chef Andrés Torres, ha obtenido recientemente su primera estrella Michelin (edición 2025), además de una Estrella Verde que reconoce su compromiso con prácticas sostenibles

La cocina de Casa Nova se basa en productos locales, muchas veces de su propio huerto. Y en una carta en la que cada ingrediente tiene un origen definido. Se ofrecen menús degustación cuidadosamente elaborados, servidos en un entorno rústico y elegante.

3. La Lobita

DirecciónAvenida de la Constitución, 54, 42149 Navaleno, Soria.

@la_lobita_restaurante

sonido original – La Lobita Restaurante

En pleno corazón de la Soria rural, en la localidad de Navaleno, está La Lobita, el único restaurante en la provincia que mantiene una estrella Michelin en la guía 2026. La cocina de La Lobita, liderada por la chef Elena Lucas junto a su marido y sumiller Diego Muñoz, se caracteriza por su vínculo profundo con el entorno natural.

El restaurante ofrece menús degustación con precios en torno a 120 euros y 90 euros respectivamente. Su cocina se define como (de la granja a la mesa).

Más allá de las estrellas, lo que une a estos restaurantes es una filosofía. De recuperar lo local, rendir homenaje al territorio, hacer de cada plato una historia.

Publicidad