General

El clérigo polígamo más famoso de Nigeria: 92 años, 97 esposas y 185 hijos

El clérigo polígamo más famoso de Nigeria: 92 años, 97 esposas y 185 hijos

Abubakar se casó con un total de 107 mujeres, sin embargo, se divorció de 10. Su nombre dio la vuelta al mundo en agosto de 2008, cuando dio varias entrevistas informando que Dios le había pedido que llevase este tipo de vida. La mayoría de los eruditos musulmanes están de acuerdo en que un hombre pueda tener hasta cuatro esposas siempre y cuando sea capaz de cuidar de todas ellas por igual. Sin embargo, el polémico clérigo, además de no tener ningún ingreso discernible, señala que el Corán no tiene límites.

Indonesia juzga al pedófilo australiano que abusó de 24 niñas a cambio de regalos

Indonesia juzga al pedófilo australiano que abusó de 24 niñas a cambio de regalos

Ellis, de 70 años, pagaba a las menores 200 mil rupias (20 dólares) para atraerlas y si la niña accedía a pasar la noche con él llegaba a pagarles hasta dos millones de rupias (200 dólares). Ha llegado a asegurar que tenía “un afecto de abuelo” por sus víctimas. El pedófilo ha reconocido los hechos, pero llama la atención la extraña carta que envió a la Corte de Distrito de Denpasar refiriéndose a sí mismo en tercera persona: “El Sr. Ellis no es el tipo de hombre que merece prisión”, informó la prensa del país. Admite ser un “pedófilo avanzado” y que sufre una “enfermedad crónica… [que era] muy difícil de tratar”. La fiscalía pide para él 16 años de prisión por el elevado número de víctimas y por haber dañado el futuro de los niños de Indonesia.

Ellis se librará de la castración química, al no poder aplicarse de forma retroactiva la nueva ley promulgada contra los delitos pedófilos. Indonesia será el primer país del sudeste asiático que aplique la castración química para los depredadores sexuales.

Un centenar de fallecidos tras el naufragio de un ferry con 250 personas

Un centenar de fallecidos tras el naufragio de un ferry con 250 personas

Un total de 154 personas fueron rescatadas con vida después de que el transbordador se hundiera la madrugada del sábado en el río Chindwin, alrededor de 72 kilómetros al norte de la ciudad de Monywa. Willy Sa FriEnt, director del departamento de socorro local, asegura que unas 250 personas viajaban en la embarcación, sin embargo, el ferry sólo podía transportar a 150. Cuatro miembros de la tripulación han sido detenidos aunque las autoridades aún están en busca y captura del dueño del barco. Este tipo de accidentes son muy frecuentes en Birmania donde la mayoría de los transbordadores viajan con sobrecarga de personas. En abril, 21 personas, entre ellas nueve niños, fallecieron tras hundirse una embarcación en el estado occidental de Rakhine. En marzo, un hecho similar acababa con la vida de 52 personas frente a la costa oeste.

 

 

 

Más de 25 muertos tras colisionar dos autobuses en Pakistán

Más de 25 muertos tras colisionar dos autobuses en Pakistán

“Los cuerpos de las víctimas y los heridos sólo pudieron ser recuperados después de cortar los vehículos. Además, el número de muertos podría aumentar”, añadió. Los heridos han sido trasladados a varios hospitales de la región, en Khanpur y Rahim Yar Khan. Según los equipos de rescate, uno de los autobuses implicados en el accidente se dirigía de Karachi a Bahawalpur mientras que el otro iba de Faisalabad a Sadiqabad. El primer ministro pakistaní, Nawaz Sharif, ya ha transmitido sus condolencias a las familias de los fallecidos.

Los bombardeos sirios y rusos en Alepo "podrían constituir crímenes de guerra" según la UE

Los bombardeos sirios y rusos en Alepo "podrían constituir crímenes de guerra" según la UE

En las conclusiones finales de la reunión, los mandatarios europeos han apuntado: “El ataque deliberado hacia hospitales, personal médico, escuelas e infraestructuras esenciales, así como el uso de barriles de explosivos, bombas de racimo y armas químicas, constituye una catastrófica escalada del conflicto (…) y podría constituir crímenes de guerra”. Se trata de ataques hacia objetivos que causan numerosas bajas civiles, entre los que se encontraría el ataque al convoy humanitario que intentaba llegar a Alepo hace apenas unas semanas y sobre el que Stephen O’Brienel, responsable de ayuda humanitaria en Siria de Naciones Unidas,  declaraba que debería juzgarse como crimen de guerra. Aunque se trata tan sólo de una referencia y no de un dictamen, “la UE recuerda su convicción de que la situación en Siria debería ser juzgada en la Corte Penal Internacional”, y condena los “excesivos y desproporcionados ataques del régimen y de sus aliados”. En cambio, Federica Mogherini, jefa de la diplomacia europea, ha descartado cualquier sanción contra Rusia en el marco del conflicto en Siria. Al mismo tiempo, Moscú ha anunciado que su ejército y las fuerzas armadas sirias suspenderán sus bombardeos durante ocho horas el jueves en Alepo, en el marco de una “pausa humanitaria”.

 

El tifón Sarika deja una veintena de muertos en Vietnam

El tifón Sarika deja una veintena de muertos en Vietnam

Dieciocho personas han fallecido en la provincia más afectada, Quang Binh, y las autoridades buscan a tres desaparecidos en la zona, ha explicado uno de los responsables de emergencias, Tran Le Dan Hung. Seis personas han muerto y otra sigue desaparecida en otras tres provincias centrales. “Estamos preocupados. Hemos dado instrucciones a los gobiernos de distrito de que redacten planes para evacuar a la gente de zonas de riesgo para lidiar con el tifón”, ha anunciado el propio Hung desde Quang Binh. Las intensas lluvias dejaron hasta 90 centímetros de agua durante el fin de semana, sumergiendo 125.000 viviendas en la región, cortando temporalmente la autopista Norte-Sur y dejando inutilizables infraestructuras, cosechas y piscifactorías.

Irlanda del Norte quiere un trato especial en la Unión Europea

Irlanda del Norte quiere un trato especial en la Unión Europea

“Theresa May dice que ‘Brexit significa Brexit’, pero en lo que a nosotros nos concierne significa un desastre para la gente en Irlanda”, añade McGuinness. Opina también que los líderes políticos de Belfast y Dublín deben trabajar juntos para conseguir que se apliquen reglas especiales a Irlanda del Norte. El Partido de Unión Democrática también está de acuerdo con que Irlanda debe ser tratada como un caso especial en Bruselas, pues el Brexit les puede causar problemas en temas de fronteras, comercio, paz y seguridad. Los líderes políticos de Irlanda ya habían avisado de “un desastre económico” en ambos lados de la frontera, pero no se ha llegado aún a una decisión para afrontar el inminente abandono de Inglaterra de la Unión Europea.

El hombre más feliz del mundo revela lo único que le hace infeliz

El hombre más feliz del mundo revela lo único que le hace infeliz

El monje, de 70 años, formó parte de un estudio durante 12 años llevado a cabo por la Universidad de Wisconsin. Richard Davidson, neurocientífico, descubrió que el cerebro de Ricard produce un nivel de ondas gamma, vinculadas a la conciencia, la atención, el aprendizaje y la memoria, nunca antes reportadas. “Los escáneres mostraron también un exceso de actividad en la corteza prefrontal izquierda de su cerebro en comparación con su homólogo de la derecha, lo que le permite una capacidad anormalmente grande de felicidad y una menor propensión hacia la negatividad”, apunta Davidson. A pesar de rehuir del título, Ricard ha escrito ampliamente sobre su filosofía de vida en libros como
Altruism, On the Path to Enlightenemnt, y Happiness. Además, también ha publicado varios álbumes de fotos.

Los jóvenes refugiados de Calais sueñan con una nueva vida en Reino Unido

Los jóvenes refugiados de Calais sueñan con una nueva vida en Reino Unido

El gobierno francés anunció planes de cerrar para finales de año el campamento que se ha vuelto un símbolo desmoralizante de la crisis de los migrantes en Europa. El desmantelamiento del campamento significa que los miles de migrantes que lo ocupan serán deportados a Inglaterra o reubicados a más de 160 centros de migrantes en toda Francia. Pocos en este campamento enlodado y violento saben dónde van, pero abundan los sueños de una vida en Gran Bretaña, al otro lado del Canal de la Mancha. Es el caso de Wasaal, un afgano de 14 años de edad. Después de viajar durante tres meses atravesando en condiciones peligrosas varios países, como Siria, Turquía y Serbia, Wasaal no ve la hora de que su sueño británico se haga realidad. “Aquí solo estoy perdiendo el tiempo”, dijo en declaraciones a la agencia Associated Press. “Me fui porque mi familia estaba en peligro”, explicó el adolescente, que huyó de la provincia de Kunduz, en el norte de Afganistán, donde los ataques talibanes eran constantes. Wasaal perdió todo contacto con sus padres, que también huyeron de la violencia.

 

 

Siete presos de una cárcel de Brasil quemados y decapitados tras un enfrentamiento entre bandas

Siete presos de una cárcel de Brasil quemados y decapitados tras un enfrentamiento entre bandas

El derramamiento de sangre comenzó durante la hora de visita, siendo unos 100 familiares de los internos tomados como rehenes. Una rehén asegura que los presos estaban armados con cuchillos y palos. Horas más tarde, las operaciones especiales de la policía irrumpieron en la prisión liberando a los capturados y recuperando el control de la cárcel, ha informado el secretario de justicia de Roraima, Uziel Castro. “Todos los rehenes han sido liberados”, asegura. La prisión se encuentra a unos 3.400 kilómetros al noroeste de Río de Janeiro, limitando con Venezuela. Las peleas y los disturbios son comunes en el sistema penitenciario de hacinamiento de Brasil. En septiembre, unos 200 reos se amotinaron y escaparon de una cárcel en la prisión Jardinopolis, en el estado de Sao Paulo. El país tiene la mayor población penal tras Estados Unidos, China y Rusia.

Una chica musulmana es condenada a 23 latigazos tras ser vista en "estrecha proximidad" con su pareja

Una chica musulmana es condenada a 23 latigazos tras ser vista en "estrecha proximidad" con su pareja

En la provincia de Aceh, situada en el extremo norte de la isla de Sumatra, la ley islámica fue introducida en el año 2001. Las imágenes publicadas muestran la brutal pena ejecutada delante de decenas de personas que observan y graban con su móvil la cruel escena: una mujer llora arrodillada mientras un hombre con la cara cubierta la golpea con un bastón. La provincia de Aceh ha endurecido en los últimos años la aplicación de la sharia y condena con dureza las infracciones. Los castigos son dictados por un oficial religioso que también es el encargado de supervisar la conducta de los habitantes de Aceh en diferentes aspectos. Además de las relaciones sexuales fuera del matrimonio se condenan el consumo de alcohol, el adulterio y ciertos tipos de vestimenta.

El deber moral de Naciones Unidas con Haití por el cólera

El deber moral de Naciones Unidas con Haití por el cólera

Durante el fin de semana se desataron algunos altercados después de que un centenar de habitantes descontentos lanzaran piedras contra cascos azules de Naciones Unidas cuando llegaban camiones cargados de alimentos. Las protestas se produjeron el mismo día que el secretario general de la ONU, Ban ki-moon, llegó a Haití para conocer personalmente la devastación provocada por el huracán. Durante su visita, Ban no detalló ningún plan de las Naciones Unidas para el suministro de “asistencia material” a las víctimas de cólera en el país a pesar de que es la mayor urgencia a la que se enfrenta al país tras Matthew. La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la semana pasada el envío de un millón de dosis de la vacuna contra el cólera a Haití. Pero no es suficiente. Ahora urge potabilizar las zonas más afectadas y evitar la expansión del cólera, una enfermedad que se transmite con facilidad en entornos superpoblados, con condiciones de salubridad deficientes, justo la situación que sufre ahora todo el país.

El cólera era una enfermedad desconocida en el Haití contemporáneo. Hasta que en 2010, tras el trágico terremoto que acabó con la vida de más de 300.000 personas, un grupo de soldados nepalíes pertenecientes a la Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) introdujeron la enfermedad y una posterior negligencia la propagó. Alrededor de un 4% de la población del país ha resultado afectada por la epidemia, y al menos 9.145 personas han muerto hasta la fecha, aunque la cifra real podría ser aún más alta. Naciones Unidas nunca ha llegado a admitir las evidencias mostradas en el famoso informe, pero aunque lo hiciese el principio de inmunidad le blinda legalmente ante cualquier denuncia.

China vuelve a estar en el espacio después de tres años de ausencia

China vuelve a estar en el espacio después de tres años de ausencia

La tripulación de la nave está formada por el veterano astronauta Jing Haipeng y el debutante Chen Dong. Ambos vivirán y trabajarán, con un horario de seis horas al día y seis días a la semana, a lo largo de 30 días dentro del laboratorio espacial y desarrollarán experimentos científicos, entre ellos algunos conjuntos con instituciones académicas extranjeras y otros propuestos por alumnos de secundaria de Hong Kong. Durante su viaje, los astronautas realizarán pruebas con ultrasonidos y, ya instalados en el laboratorio a una altura de entre 343 y 393 kilómetros sobre la Tierra, llevarán a cabo investigaciones en campos como la medicina, la biología o la botánica, además de observaciones astronómicas y mecánicas.

 

James Charles, cuando el maquillaje no entiende de género

James Charles, cuando el maquillaje no entiende de género

Charles abrió su cuenta de Instagram el año pasado y ya cuenta con 666.000 seguidores. Esta precoz celebridad de las redes sociales ha conseguido alzarse como uno de los mayores prescriptores de belleza en la Red. Amadrinado por la cantante Katy Perry, la marca ha dicho en un comunicado que los embajadores de CoverGirl “son ejemplos de conducta que rompen moldes sin temor a expresarse, luchando por lo que creen y que redefinen el concepto de belleza”. La firma reconoce su talento y confía en que el joven se convierta en una influencia positiva, literalmente en un modelo para “mujeres, hombres, chicos y chicas que podrían haber tenido miedo de hacer lo mismo”. James espera que su colaboración con CoverGirl suponga una oportunidad par desmostrar de verdad “que todos pueden llevar maquillaje y conseguir lo que quieran si luchan por ello”.

Muere Jia Jia, la panda gigante que llevaba más años en cautividad

Muere Jia Jia, la panda gigante que llevaba más años en cautividad

Jia Jia había nacido en estado salvaje en la provincia China de Sichuan en 1978, cuando fue capturada. Posteriormente fue donada a Hong Kong en 1999. Durante sus 38 años de vida, la edad equivalente a la de un humano más que centenario, ha vivido en cautividad. Con la muerte de Jia Jia se pone en valor el proyecto de cría en cautividad desarrollado en China para asegurar la supervivencia de este animal, símbolo nacional del país. Pese a ello, la especie sigue siendo “vulnerable” y amenazada por epidemias y el cambio climático, que podrían causar la pérdida de más de un tercio de los hábitats de bambú, su principal alimento, en los próximos 80 años.

ISIS pierde el control de la ciudad simbólica de Dabiq

ISIS pierde el control de la ciudad simbólica de Dabiq

Dabiq, situada a quince kilómetros de la frontera turca, ha sido escenario para algunos de sus vídeos propagandísticos y da nombre a su revista mensual en inglés. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos ha precisado que los rebeldes y sus aliados turcos recuperaron el dominio de Dabiq menos de 24 horas después del comienzo de la ofensiva, en la que obligaron a los yihadistas a abandonar la localidad. De hecho, la ONG ha asegurado que la retirada yihadista de esta ciudad se produjo poco después de que los extremistas salieran también de las localidades de Sauran y Ehtimilat, situadas en el noreste de la provincia de Alepo. Tras la retirada, los combatientes del Estado Islámico se han trasladado a otras áreas bajo su control  en el noreste de la provincia.

 

Marc Márquez, la ambición de un pentacampeón del mundo

Marc Márquez, la ambición de un pentacampeón del mundo

La mente fría de Márquez y los errores de sus rivales Valentino Rossi y Jorge Lorenzo encumbraron a la gloria al piloto de Honda. “La verdad es que no me esperaba para nada ser campeón, pero cuando he cruzado la línea de meta lo primero que me ha venido a la cabeza ha sido que no habría nada preparado, pero luego he visto a mi hermano y a José en la tercera curva y estaba todo preparado”, dijo Márquez. El de Cervera suma ya cinco títulos mundiales, tras ganar uno de 125cc y otro de Moto2.

 

Holanda planea ampliar la eutanasia a personas sanas que estén cansadas de vivir

Holanda planea ampliar la eutanasia a personas sanas que estén cansadas de vivir

“Las personas que estén convencidas de que su vida terminó deberían poder ponerle fin de una forma digna, de acuerdo a unos criterios estrictos y cautos”han escrito la ministra neerlandesa de Sanidad, Edith Schippers, y el ministro de Justicia, Ard van der Steur, en su carta al Parlamento.  Actualmente, la ley holandesa de eutanasia de 2002 sólo permite la muerte voluntaria si el paciente padece una enfermedad incurable y sufre dolores insoportables, pero está nueva ley permitiría que personas sanas también pudieran optar por el suicidio asistido si expresan que están cansados de vivir. Los ministros han aclarado que teniendo en cuenta que el sentimiento de “vida realizada se presenta principalmente en las personas de edad”, el nuevo sistema les estará reservado a los ancianos, aunque sin especificar ninguna edad específica. La nueva ley supondría la creación de una nueva profesión, una especie de orientador social con experiencia en el campo de la medicina que evaluaría la solicitud del suicidio asistido. Los defensores del suicidio asistido dicen que la ley ofrecería una muerte digna a todo aquel quisiera ejercer el derecho sobre su vida, mientras que los detractores opinan que esta nueva ley podría llegar a sugerir la implicación de que los ancianos “ya no sirven para nada” y hay que facilitar su muerte.

El rostro de Duterte invadirá Filipinas en Halloween

El rostro de Duterte invadirá Filipinas en Halloween

“Cada año, mi equipo y yo decidimos qué máscara hacer. El año pasado, hicimos a Tyron Lannister (el enano de Juego de Tronos), y este año, Duterte era la elección obvia”, asegura John Tan, un ingeniero industrial que lleva haciendo máscaras de gente popular para Halloween desde 2001. Desde que las máscaras se pusieron a la venta hace unos días, Tan ya ha vendido más de 200, y estima que recibirá otros 500 pedidos durante los próximos días.

El polémico presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, cumplió el pasado 9 de octubre los primeros cien días en el cargo apoyado por los filipinos y criticado en el extranjero por su campaña contra las drogas que ha causado unos 3.700 muertos.

Saddam Hussein construyó una cámara de tortura en Nueva York

Saddam Hussein construyó una cámara de tortura en Nueva York

Según relatan dos funcionarios iraquíes en una denuncia que ha sido filtrada a los medios, Hussein utilizaba la tortura para forzar que iraquíes residentes en Estados Unidos enviaran a sus familiares de vuelta a Irak para cooperar con el régimen. Según los ex oficiales que ahora denuncian las prácticas de Hussein, la cámara de tortura “era una habitación oscura. Las puertas se reforzaron de manera que nadie podía entrar o salir y donde no se oía nada fuera”, y entre los elementos que se utilizaron en las torturas había alambre de cobre, tubos de goma, tablones de madera y herramientas para arrancar las uñas a los detenidos. La descripción es similar a la de las cámaras situadas en otras embajadas iraquíes de Europa del Este y países árabes, donde se han llevado a cabo otras denuncias y se descubrieron evidencias de tortura. Desde fuera, la Embajada de Irak en Nueva York, situada en pleno Upper East Side, no parecía albergar el horror, pero esta nueva denuncia parece indicar que Hussein llevó a cabo prácticas poco ortodoxas para conseguir sus fines también en Estados Unidos, país que acabaría con su mandato en 2003.

La productora de Star Wars multada con 1,7 millones de euros por el accidente de Harrison Ford

La productora de Star Wars multada con 1,7 millones de euros por el accidente de Harrison Ford

Según el fiscal Andrew Marshall, la puerta de metal de 1,2 x 2 metros actuó como una guillotina y sólo pasó a “unos milímetros de la cara” de Ford antes de tocar el suelo. El incidente “habría podido provocar la muerte de una o dos personas”, agregó. Según la Agencia de Salud y Seguridad de Gran Bretaña, la potencia del sistema de accionamiento de la puerta fue comparable al peso de un coche pequeño, fue “un incidente previsible” y el fallo podría haber sido evitado. Tras el accidente Ford tuvo que ser trasladado en helicóptero hasta un hospital en Oxford. El actor se rompió la tibia y el peroné de la pierna izquierda y sufrió de quemaduras en una mano en la que se le practicó cirugía plástica para evitar las cicatrices. La productora, que ha admitido dos infracciones a la normativa de salud y seguridad, se verá obligada a pagar al actor la multimillonaria multa que ha impuesto la sentencia dictada por el tribunal de Aylesbury dos años después del accidentado rodaje.

Shoreditch, el renacer de un barrio de contrastes

Shoreditch, el renacer de un barrio de contrastes

Activo y vanguardista, tiene una historia y un presente que le convierten en ejemplo de combinación de contrastes culturales y arquitectónicos. Shoreditch es un ejemplo de una combinación extraordinaria que suma elementos contrapuestos. Como lo es también el nuevo Mercedes GLC Coupé , que combina a la perfección dos mundos y estilos aparentemente incompatibles: la estética llamativa de un SUV se fusiona con la elegancia dinámica de un coupé. Conoce más ejemplos de contraste y éxito.

 

Muere el rey de Tailandia, el monarca más longevo en el trono

Muere el rey de Tailandia, el monarca más longevo en el trono

Bhumibol Adulyadej accedió al trono el 9 de junio de 1946. De esta forma, tras 70 años reinando, se convierte en el monarca de reinado más largo del mundo. Adulyadej era un rey muy querido en Tailandia, considerado casi un ser divino. Las imágenes emitidas por las cadenas de televisión del país muestran cerca de un millar de personas reunidas en el exterior del hospital llorando su muerte. En este sentido, la participación directa de Adulyadej en la resolución de cierto número de crisis ha sido determinante para su popularidad.

Su muerte sume a Tailandia en un periodo de incertidumbre. El principal índice bursátil de Tailandia y la moneda local, el Bath, ya cayeron a mínimos históricos cuando ingresó en el hospital. Vajiralongkorn, su único hijo varón y heredero, no goza del mismo prestigio que su padre.

Artur Mas se sentará en el banquillo por celebrar la consulta independentista del 9-N

Artur Mas se sentará en el banquillo por celebrar la consulta independentista del 9-N

Los hechos presuntamente delictivos se centran en el periodo de tiempo que va desde el 4 de noviembre —fecha en la que el Tribunal Constitucional prohibió la consulta organizada por la Generalitat— y el 9 de noviembre de 2014, día de la consulta. El TSJC recuerda que el Tribunal Constitucional “comunicó directamente la existencia” de la resolución al expresident mediante un correo electrónico. El Gobierno catalán argumenta que dejó la organización de la consulta en manos de voluntarios. Sin embargo, el auto apunta que la Generalitat permitió que los trabajos encargados a empresas privadas siguieran adelante. El 9-N, día de la votación, “acaeció en todo momento bajo el control directo de la administración autonómica” presidida por Mas, señala el auto. Y continúa: Mas, “auxiliado” por Ortega y Rigau, “articuló una estrategia de desafío completo y efectivo” a la suspensión ordenada por el TC. Los resultados de la jornada, por ejemplo, fueron difundidos públicamente por la vicepresidenta Joana Ortega.

La Fiscalía pide una pena de diez años de inhabilitación para que Mas no pueda desempeñar ningún “cargo público electivo” ni “ejercer funciones de gobierno” en ningún ámbito, sea local, autonómico o estatal. En el caso de Ortega y Rigau, la petición de inhabilitación se rebaja a los nueve años.

Se aplaza el juicio contra la ejecución de Asia Bibi por la inhibición de un juez

Se aplaza el juicio contra la ejecución de Asia Bibi por la inhibición de un juez

La recusación se ha producido después de que uno de los magistrados haya admitido haber participado en la causa contra Mumtaz Qadri, el asesino de Salman Tasser, gobernador del Punjab asesinado el 4 de enero de 2011 por mostrar su apoyo a Asia Bibi. Qadri fue condenado a muerte y ejecutado en la horca el pasado 29 de febrero. De esta forma la imparcialidad del juez ha sido cuestionada por lo que se ha optado por su no intervención. Ahora, se tendrá que nombrar a otro magistrado para incorporarse al proceso. El pasado mes de julio se cumplía un año desde que se suspendiera la ejecución de la condena a muerte contra Asia Bibi y la vista de este jueves era el primer paso para lograr sus liberación, después de seis años encarcelada.

Las acusaciones contra Bibi se remontan a junio de 2009, cuando ella estaba en el campo y tuvo una discusión con una mujer musulmana con la que estaba trabajando y que le dijo que no podía tocar el agua de un pozo porque la contaminaría al no ser musulmana. Tras la discusión, la mujer acudió a un clérigo islámico y acusó a Bibi de blasfemia contra Mahoma, una acusación que está penada con la muerte y que los grupos defensores de Derechos Humanos consideran que se utiliza a menudo como excusa para venganzas personales.

Los campesinos y grupos mayas celebran actos reivindicativos en Guatemala

Los campesinos y grupos mayas celebran actos reivindicativos en Guatemala

Hasta 1996, con la Firma de la Paz, no se reconoció en Guatemala la necesidad de reivindicar una sociedad pluricultural, multilingüe y multiétnica. La convivencia entre distintas comunidades, sus modos de pensar, sentir y actuar, no es siempre fácil y en esta festividad nacional, todas aprovechan para mostrar su deseo de confluir. En Guatemala se estima que alrededor de un 60 por ciento de su población es de origen indígena. En el marco de las reivindicaciones, en Guatemala se mantiene la Fiesta Nacional el 12 de octubre.

Venezuela no festeja el "genocidio" sino la resistencia indígena

Venezuela no festeja el "genocidio" sino la resistencia indígena

Ese mismo día de 2003, el Gobierno venezolano cambió la denominación de la fiesta que dejó de llamarse Día de la Raza o Día de la Hispanidad para pasar a ser el Día de la Resistencia Indígena. “Cristóbal Colón fue el jefe de una invasión que produjo no una matanza sino un genocidio. Noventa millones de aborígenes vivían en esta tierra, 200 años después quedaban tres millones. ¿Qué fue eso? Un genocidio”, dijo Chávez. Colón “estaba ahí, señalando el rumbo. ¿Cómo nos va a señalar el rumbo Cristóbal Colón? Ahí hay que poner un indio”, agregó. Ese indio que luchó contra los españoles ya ocupa desde el pasado año el lugar privilegiado para que cada 12 de octubre, el chavismo pueda rendirle su particular homenaje. Y ese lugar de excepción no es otro que el que ocupó anteriormente la figura de Cristóbal Colón, una estatua – otra – que en 2004 fue derribada y arrastrada por las calles de Caracas por un grupo de personas fieles al régimen.

El 'Columbus Day' en Nueva York, un desfile que se mantiene pese a las críticas

El 'Columbus Day' en Nueva York, un desfile que se mantiene pese a las críticas

En la Gran Manzana, un desfile recorre las principales calles con carrozas, música y bailes; muchos participantes se disfrazan de época y recuerdan al almirante Cristóbal Colón. Entre los más entusiastas de esta conmemoración se encuentra la comunidad italiana, por aquello de que consideran que Colón era genovés; pero también la comunidad hispana participa activamente de esta festividad en recuerdo del encuentro entre dos mundos. Cada año, miles de personas participan en este desfile, mientras grupos activistas defensores de los pueblos indígenas protestan a lo largo y ancho del país, incluida la ciudad de Nueva York.

República Dominicana, la cara amable de una tradición histórica

República Dominicana, la cara amable de una tradición histórica

Para el Gobierno dominicano, el 12 de octubre “siempre será un momento para que, como grupo humano, se enriquezca esa aventura, que trae consigo el reto de vivir en comunidad y expandir esa comunidad en dirección de nuestras aspiraciones y sueños”; es una forma de celebrar “un aniversario más, no solo de la historia, sino también del mundo”. El hecho de que se mantenga que los restos de Colón pueden reposar en tierra dominicana es un factor importante, aunque no está claro que tales restos sean auténticos. Según los historiadores, Colón falleció el 20 de mayo de 1506 en Valladolid y que, siguiendo su expreso deseo, fue enterrado en la catedral de Santo Domingo. Sin embargo, en 2006 el investigador José Antonio Llorente, del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada, dijo que los restos que se conservan en Sevilla son los de Colón. Una conclusión que el Gobierno dominicano no reconoce.

Indígenas de El Salvador exigen sus derechos en el Día de la Hispanidad

Indígenas de El Salvador exigen sus derechos en el Día de la Hispanidad

El pasado año, 11 de estas organizaciones presentaron un documento el 12 de octubre en el que exigían “que se programe una fecha a corto plazo para el lanzamiento de la Política de Pueblos Indígenas (…) y que se mantenga acorde al sentir de todos aquellos quienes hemos trabajado en la misma”. Criticaron al presidente, Salvador Sánchez Cerén, por el “retroceso en cuanto a los mecanismos de inclusión” hacia dichas organizaciones. En definitiva, en este día histórico, estos grupos aprovechan para llamar la atención sobre su situación y pedir a los políticos que garanticen la “plena efectividad de los derechos” de sus pueblos, respeto a su identidad, costumbres, tradiciones e instituciones. Además, durante años esta fecha ha servido para recordar la masacre de indígenas y campesinos ocurrida en 1932, que se saldó con unas 10,000 víctimas durante la dictadura militar de Maximiliano Hernández Martínez (1931-1944). En julio de 2014, el Congreso salvadoreño ratificó una reforma constitucional que reconoció la existencia de estos pueblos, entre los que se encuentran los náhuas, pipiles, lencas, kakawiras y maya chortís.

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Colombia mantiene el polémico nombre del Día de la Raza

Desde hace años, miles de indígenas marchan de forma pacífica por las calles de Bogotá con motivo de la conmemoración del Día de la Raza, convocados por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) y organizaciones civiles, reclamando que se respeten sus derechos. En el país viven cerca de 1,4 millones de indígenas de 85 etnias. La violencia y el terror causados por las FARC durante años en la selva, ha causado numeroso muertos entre los grupos indígenas, hasta el punto de que el Sistema de Naciones Unidas en Colombia llegó a alertar sobre el peligro de extinción que corrían varios pueblos indígenas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de los indígenas. En Colombia, el problema no es tanto remontarse a 1492 y a las acciones de los españoles que descubrieron América; para los indígenas como para el resto de los colombianos, el verdadero problema han sido las FARC y sus más de 50 años de asesinatos y secuestros. Quizá por eso, el 12 de octubre sigue siendo el Día de la Raza.

Piden la absolución para una mujer que asesinó a su marido maltratador

Piden la absolución para una mujer que asesinó a su marido maltratador

Zeinab Sekaanvand fue detenida y condenada después de lo que Amnistía Internacional califica de “juicio manifiestamente injusto”. Entonces contaba con 17 años de edad. “No sólo era menor, sino que además se le negó un abogado y asegura que fue torturada tras su detención por varios agentes de sexo masculino con golpes por todo el cuerpo”, señala Philip Luther, director de investigación y defensa para Oriente Medio y norte de África en la ONG. En la última década, Irán ha ejecutado al menos a 73 menores delincuentes, según un informe de Amnistía.

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

Un refugiado sirio amordazó y entregó al terrorista que buscaba Alemania

El apellido de Mohammed no ha trascendido, por razones de seguridad, y ha contado su historia en el diario germano Bild. Según las informaciones de los servicios de inteligencia alemanes, el presunto terrorista, Jaber Albakr planeaba atentar contra trenes en Alemania, aunque luego los informes apuntaban al aeropuerto de Berlín. En su domicilio se encontró material explosivo y las fuerzas de seguridad lo vincularon con el Estado Islámico. Cuando se encontró rodeado por las autoridades, Albakr consiguió huir y poco después escribió en un chat de refugiados sirios en Internet que estaba en la estación de tren de Leipzig (a unos 85 kilómetros de su casa) y que buscaba sitio para dormir. Al día siguiente, el domingo, un amigo de Mohammed vio la foto de Albakr en Facebook, y fue entonces cuando lo ataron de pies y manos con cables alargadores y llamaron a las autoridades. El presunto terrorista los chantajeó con 1.000 euros y 200 dólares, pero ellos rechazaron la oferta. “Estoy tan agradecido a Alemania por habernos acogido. No podíamos permitir que hiciera algo a los alemanes”, asegura el refugiado, que narra que dejó su país huyendo del Estado Islámico.

Un oligarca gasta 400 millones de euros en un megayate que podría quedar atascado en el Báltico

Un oligarca gasta 400 millones de euros en un megayate que podría quedar atascado en el Báltico

El yate, con 143 metros de eslora, se convirtió en noticia la semana pasada, cuando el 4 de octubre salió por vez primera de los muelles de la German Naval Yards, en Kiel, al norte de Alemania, para proceder a una navegación de prueba. Durante más de cuatro años se ha estado construyendo en los astilleros de GmbH en Nobiskrug. La nave ha sido diseñada por el francés Philippe Starck, quien ya en 2008 ya diseñó para Melnichenko otro barco de lujo, el yate a motor “A”. Este nuevo palacio flotante lleva de momento el mismo nombre: “A”. Está concebido para tener una tripulación de 54 miembros y acoger a 20 invitados. La nave tiene ocho pisos, una pista de aterrizaje para helicópteros en uno de sus puentes y una habitación de observación submarina. La altura máxima de los barcos que pueden pasar por el puente Gran Belt, la salida del Báltico, no debe sobrepasar los 50 metros. El yate de Melnichenko alcanza los 100 metros, y sus mástiles no pueden plegarse. Por ello, se ha gastado 400 millones en algo que no va a poder mostrar al mundo.

La hambruna se ceba con República Centroafricana, Chad y Zambia

La hambruna se ceba con República Centroafricana, Chad y Zambia

“El conflicto armado es la causa principal del hambre y la desnutrición en muchos de estos países” ha dicho Bärbel Dieckmann, presidenta de la organización Welthungerhilfe, que ha añadido que el “hambre cero” solo será posible si se incrementan los compromisos políticos para resolver y prevenir conflictos.
El informe avisa además de que, de seguir a este ritmo, no se conseguirán los objetivos propuestos por el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas para la eliminación del hambre en 2030. Aunque el hambre en países en vías de desarrollo se ha reducido en un 29 por ciento desde el año 2000, todavía hay “795 millones de personas condenadas a enfrentarse al hambre todos los días de su vida”, como ha declarado Dominic MacSorley, director de Concern Worldwide, que continúa diciendo que esto es “simplemente inaceptable, es inmoral y vergonzoso”.

Detenidos en España dos miembros de Daesh que se dedicaban a captar a través de las redes sociales

Detenidos en España dos miembros de Daesh que se dedicaban a captar a través de las redes sociales

Según explica en una nota el Ministerio del Interior, ambos eran piezas clave en el entramado propagandístico y de captación de la organización yihadista, y desarrollaban una intensa actividad a favor de la misma publicitando, adoctrinando, enalteciendo su ideario y alentando e incitando a la comisión de actos terroristas. El detenido en Asturias utilizaba sus redes sociales para pedir a sus seguidores que se unieran al Califato y juraran lealtad a Abu Baker Al Bagdadi. El arrestado en San Sebastián, además de utilizar la red para sus actividades de captación, también mantenía un estrecho contacto con el entorno radical yihadista afincado en Guipúzcoa. Su actividad la desarrollaba en entornos constituidos por personas susceptibles de exclusión social, así como de inadaptación cultural y laboral.

Alarma en barrios turísticos de Brasil por altercados entre narcos y policías

Alarma en barrios turísticos de Brasil por altercados entre narcos y policías

El fuego cruzado comenzó cuando varias bases policiales instaladas en la favela de Pavao-Pavaozinho fueron asaltadas por supuestos narcos. Los incidentes obligaron al cierre de establecimientos y a la interrupción del tráfico en varios accesos próximos a las favelas. Testigos de los tiroteos apuntan que podrían haber hasta cinco muertos y que, además de disparos, también escucharon el estallido de una bomba. La zona permanece ahora vigilada por la policía militar y el batallón de choque del comando de Operaciones Especiales (COE).

Desde 2008, el Gobierno de Río de Janeiro puso en marcha el proceso de pacificación de cientos de favelas para rebajar los índices de violencia. Pese haber logrado un descenso de los alterados, periódicamente se siguen registrando tiroteos, ajustes de cuentas y enfrentamientos con la Policía.

Unas 17.000 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital

Unas 17.000 niñas en España están en riesgo de sufrir mutilación genital

En Nigeria tiene lugar el 10% del total mundial, lo que supone que 20 millones de mujeres y niñas han sufrido esta cruel práctica en el país africano. El 16% de las niñas son sometidas a la ablación en su primer año de vida, mientras que el 82% fueron mutiladas antes de cumplir los cinco años.  A pesar de que en mayo de 2015 la MGF fue prohibida en el país nigeriano es una práctica que se sigue realizando frecuentemente y, según denuncian las asociaciones que luchan contra esta tradición, aseguran que no reciben ninguna financiación por parte del Gobierno para conseguir su erradicación total.  Más de 200 millones de niñas y mujeres en todo el mundo han sido sometidas a la MGF, según la Organización Mundial de la Salud.

Pakistán prohibe la salida del país a un conocido periodista por publicar información comprometedora del Gobierno

Pakistán prohibe la salida del país a un conocido periodista por publicar información comprometedora del Gobierno

“Me han informado que estoy en la lista de control de salida –ECL–. Estoy triste. Esta es mi historia, este es mi país”, escribía el periodista en varios tuits. Según el primer ministro de Pakistán, Nawaz Sharif, estas medidas han sido tomadas debido a una publicación “inventada” sobre un encuentro en el Gobierno y los militares sobre la gestión de los grupos yihadistas en el país. La ECL es un sistema de control de fronteras mantenida por el Gobierno de Pakistán. Las personas cuyos nombres aparecen en ella tienen prohibido abandonar el país. Normalmente está compuesta por los  nombres de corruptos, delincuentes económicos, criminales, evasores fiscales y traficantes de drogas.

 

 

Demandan a la FIFA por supuesta explotación laboral

Demandan a la FIFA por supuesta explotación laboral

La FIFA aún no ha emitido ningún comunicado tras la presentación de la demanda. DutchNews revela que durante el mes de septiembre, dos empleados se suicidaron en las obras de la competición deportiva. Además, según un estudio encargado por el gobierno qatarí a un bufete de abogados en 2013, al menos una docena de trabajadores habrían perdido la vida en la construcción de los estadios. Ya en febrero de este año, Amnistía Internacional publicó un informe en el que denunciaba los abusos que sufren los trabajadores en Qatar, instando a la FIFA a ponerles fin cuanto antes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad