General

Un emoticono con hijab, la propuesta de una adolescente para promover la tolerancia y la diversidad

Un emoticono con hijab, la propuesta de una adolescente para promover la tolerancia y la diversidad

A través de un foro en Reddit, Alhumedhi argumenta que su propuesta es para promover “la tolerancia y la diversidad”. Además, informa que su objetivo es enviar una propuesta a Unicode Consortium, una organización sin ánimo de lucro que se encarga de coordinar el desarrollo de la norma Unicode. Hace unos meses este organismo trabajó con Google para añadir 11 nuevos emojis de mujeres que desempeñan diferentes profesiones como químico, cocinero, cantante, maestro e ingeniero, en una acción que promueve la equidad de género y diversidad racial. Actualmente, hay más de 50 millones de mujeres musulmanas en todo el mundo.

Cuatro españoles heridos en la explosión de un barco en Bali

Cuatro españoles heridos en la explosión de un barco en Bali

El Ministerio de Exteriores ha indicado que la situación es confusa y que está tratando de confirmar si entre las víctimas mortales hay un español. Según fuentes policiales citadas por la radio indonesia Elshinta, la embarcación, llamada Gili Cat 2 zarpó del puerto de Padangbai, una pequeña localidad costera del este de Bali, sobre las 09.25 hora local (02.25 de la madrugada, hora española). A los diez minutos de viaje se produjo una explosión y luego un incendio en el ferry.

Los incidentes de embarcaciones son alarmantemente comunes en Indonesia, donde cada año fallecen numerosas personas en naufragios causados por temporales, infraestructuras precarias y el incumplimiento de las medidas de seguridad, como la sobrecarga de pasajeros y mercancías.

Meranti, la peor tormenta de los últimos 20 años, llega a China

Meranti, la peor tormenta de los últimos 20 años, llega a China

Meranti es el tifón más fuerte que ha afectado Taiwán los últimos 21 años y el más potente del mundo este año. Su potencia se siente ya en China con vientos de hasta 118,8 kilómetro por hora y ráfagas de hasta 154,8 kilómetros hora, mientras que en Taiwán llegaron a alcanzar los 234 kilómetros por hora. La compañía eléctrica Xiamen Power Supply informó de que el tifón ha provocado daños severos a la red eléctrica de Xiamen, originando apagones masivos, mientras el tifón se adentra al interior del país.

Entre las imágenes que ha dejado Meranti durante su paso por Taiwán la más impactante ha sido la de la isla de Itbayat. Esta pequeña isla, de poco más de 82 kilómetros cuadrados, ha sido engullida por la tormenta perfecta más potente de las últimas décadas.

Nueva Zelanda necesita donantes de esperma

Nueva Zelanda necesita donantes de esperma

Esta escasez se debe a la nueva legislación vigente desde 2004 que prohibe la donación de esperma de anónimos y la carencia de remuneración por este servicio, según asegura el informe realizado por la Asociación. De esta forma, los donantes sólo tienen cubiertos los costes mínimos, tales como el viaje a la clínica, pero no son compensados por su tiempo. Además, el donante también DEBE estar de acuerdo en ser identificado por el descendiente cuando el niño cumpla los 18 años.

La asociación asegura que hay una lista de espera de dos años de mujeres que desean ser fecundadas. En 2015, unas 300 mujeres tratadas con esperma donado, de ellas el 35% eran parejas heterosexuales con problemas de infertilidad masculina, el 25% eran parejas de lesbianas y el 40% eran mujeres solteras. El informe refleja que muchas mujeres están viajando al extranjero para poder recibir este tratamiento, si embargo, el tiempo, el coste y la legislación fronteriza hace que esta opción no sea viable para la mayoría de chicas.

Froome y Wiggins también se doparon, según los hackers rusos que atacaron a la AMA

Froome y Wiggins también se doparon, según los hackers rusos que atacaron a la AMA

Los documentos publicados en la web del grupo pirata, que se hace llamar Fancy Bears –Osos Elegantes–, reflejan que el ganador de la medalla de oro en los Juegos de Río, Bradley Wiggins, tomó hasta dos sustancias no permitidas, aunque sí fueron recetadas, en repetidas ocasiones entre 2008 y 2013. Una de ellas, el acetónido de triamcinolona, le fue prescrita para el tratamiento de una alergia. En el caso del triple ganador del Tour de Francia, Chris Froome, utilizó prednisolona, un corticosteroide que se utiliza para las inflamaciones de la piel, el asma o trastornos sanguíneos, entre otras cosas, en varias ocasiones entre 2013 y 2014.

Los detalles de los archivos hackeados se van conociendo con cuentagotas. Ayer salía a la palestra los nombres de atletas como Simone Biles, ganadora de cuatro medallas de oro, las tenistas Venus y Serena Williams, y la jugadora de baloncesto y oro olímpica, Elena Delle.

Uber pone en circulación sus primeros coches sin conductor

Uber pone en circulación sus primeros coches sin conductor

Además de un conductor de seguridad, estos coches autónomos también irán acompañados de un ingeniero de la empresa debido a la necesidad de intervención humana en muchas situaciones en las que el software de conducción automático está limitado, como en días de mal tiempo, según ha informado la empresa en un comunicado. En el blog de Uber, el cofundador y consejero delegado de la compañía, Travis Kalanik, ha indicado que “incluso cuando los problemas tecnológicos estén resueltos” la movilidad del futuro será una combinación de servicios ofrecidos tanto por coches autónomos como por conductores. Además, la compañía asegura que espera ofrecer viajes al aeropuerto en meses y en un año poder cubrir el área metropolitana completa de Pittsburgh, donde viven 300.000 personas.

'Mujeres rumbo a Gaza' zarpa desde Barcelona contra el bloqueo israelí

'Mujeres rumbo a Gaza' zarpa desde Barcelona contra el bloqueo israelí

El objetivo de los organizadores es llegar a Gaza a principios de octubre. En su página web, los miembros de esta organización explican que la iniciativa parte de La Coalición internacional de la Flotilla de la Libertad, compuesta de organizaciones e iniciativas de la sociedad civil de distintos países que denuncian y luchan contra del bloqueo israelí. “Nuestras Flotillas u otras misiones navales son una denuncia ante la inacción de la comunidad internacional frente a este sufrimiento y a la vez un llamamiento a la solidaridad de la sociedad civil con la resistencia palestina”, reza el comunicado. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Gerardo Pisarello, ha enviado una carta al cónsul israelí para informarle del apoyo financiero, logístico y organizativo que da el gobierno municipal de Barcelona a esta iniciativa y la alcaldesa de la capital catalana, Ada Colau, estuvo presente en el acto oficial de despedida de la flotilla.

Un exprisionero de Guantánamo entra en coma por una huelga de hambre

Un exprisionero de Guantánamo entra en coma por una huelga de hambre

“El gobierno está muy comprometido a encontrar una solución a este tema, que pasa por trasladar a Dhiab a otro país donde pueda reencontrarse con su familia”, comentó en declaraciones a The Associated Press el delegado de Uruguay para los refugiados de Guantánamo. Dhiab ha protagonizado varios incidentes desde su llegada en diciembre de 2014. Primero viajó a Argentina violando un acuerdo de no salir del país, y allí denunció el fallido intento de Estados Unidos de cerrar Guantánamo. Después comenzó a quejarse públicamente del estilo de vida uruguayo y a protestar frente a la embajada norteamericana. Incluso llegó a presentarse en Venezuela, donde pidió sin éxito ser trasladado a Turquía.

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

Pistoletazo de salida al Oktoberfest más blindado de la historia

En una rueda de prensa para presentar el dispositivo organizado para la fiesta, que incluye una treintena de vídeo-cámaras de seguridad, el vicepresidente de la Policía de Munich, Werner Feiler, ha explicado que se parte de la base de que hay “un riesgo abstracto elevado”, aunque insistiendo en que no hay “ningún indicio que apunte a un peligro concreto”. Se ha diseñado este “concepto de seguridad” dados los tres graves ataques acaecidos en julio en la región: los dos atentados de inspiración yihadistas registrados en un tren de cercanías de Würzburg y en la localidad de Ansbach y el tiroteo mortal protagonizado por un joven en un centro comercial de la ciudad muniquesa. El Oktoberfest comienza el sábado con el tradicional desfile de carrozas engalanadas y trajes regionales y con la apertura del primer barril de cerveza por parte del alcalde de Múnich, Dieter Reiter.

Gaia, con 1.000 millones de pixeles, capta el atlas astronómico más preciso jamás realizado

Gaia, con 1.000 millones de pixeles, capta el atlas astronómico más preciso jamás realizado

Las observaciones de Gaia ayudará a los científicos a comprender mejor cómo se formó nuestra galaxia. “La publicación de hoy nos da apenas una primera impresión de la extraordinaria cantidad de datos que nos esperan y que van a revolucionar nuestro conocimiento acerca de cómo las estrellas están distribuidas y se mueven en nuestra galaxia”, explicó el español Álvaro Giménez, director científico de la Agencia Espacial Europea (ESA). Se espera además que la información recolectada permita saber más acerca de uno de los grandes enigmas del universo, la materia negra.

El satélite orbita alrededor de la Tierra desde el 19 de diciembre de 2013. El proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) en la que participan 450 astrónomas de 25 países complementa los datos recabados hace 23 años por Hipparcos, otra misión astronómica de la ESA.

La isla paradisíaca que está en peligro por los planes bélicos de EEUU

La isla paradisíaca que está en peligro por los planes bélicos de EEUU

La isla, situada al norte de Australia y a tres cuartas partes de camino entre Hawái y Filipinas, es todo un tesoro de la naturaleza, con playas negras de arena volcánica, dos cráteres y un frágil ecosistema con una fauna silvestre formada por un murciélago en peligro de extinción, aves endémicas, enormes arañas, lagartos y un caracol de árbol poco común. Es por ello que activistas y antiguos habitantes de la isla se oponen a los planes de expansión militar por Asia-Pacífico de la administración Obama. Los abogados de la acusación alegan que los ejercicios militares pueden exponer a los residentes a “ruido de altos decibelios, a la pérdida permanente del 15% de los suelos agrícolas de la isla, destrucción de bosques y arrecifes de coral, de sitios culturales e históricos de importante significación, y puede suponer severas restricciones en el acceso a las áreas tradicionales de pesca, culturales y a las playas de recreo”.

La isla está casi inhabitada desde que en 1981 erosionó uno de sus volcanes y provocó el desplazamiento de unos 300 indígenas del pueblo chamorro de las Marianas. La isla ha sufrido numerosas deportaciones de personas por parte de sus colonizadores, primero fue España, luego el imperio alemán y después los japoneses. Desde la II Guerra Mundial, cuando fue ocupada por Estados Unidos, es un estado libre asociado a este país.

Canadá aprueba la prescripción de heroína para los adictos crónicos

Canadá aprueba la prescripción de heroína para los adictos crónicos

Al igual que en muchos países, la adicción al opio es un problema de salud muy importante en Canadá y los legisladores, que han revertido las leyes del anterior gobierno conservador que prohibió la práctica en el año 2013, esperan que de esta forma disminuyan las muertes por sobredosis y así ayudar a los adictos a controlar mejor sus vidas.
El tratamiento apoyado en la prescripción de heroína no es una idea reciente. Por ejemplo, en el Reino Unido su dispensación médica está autorizada desde hace más de 70 años. Además, a partir de la experiencia Suiza en los últimos años, varios países europeos se han sumado a la investigación de la prescripción de heroína como una alternativa para pacientes muy deteriorados.

Cinco científicos llevan semanas atrapados en una isla del Ártico por culpa de unos osos polares

Cinco científicos llevan semanas atrapados en una isla del Ártico por culpa de unos osos polares

El incidente comenzó el 31 de agosto, cuando una de las osas que había acostumbrado a pasar las noches debajo de las ventanas de la estación asesinó a uno de los perros residentes que acompañaban a los científicos. Desde entonces,  al menos 10 osos adultos y algunos cachorros han sitiado a los meteorólogos que no pueden salir por miedo a ser devorados. Vassiliy Shevchenko, el jefe de la Red de Monitoreo estatal Sevgidromet, a la que pertenece la estación meteorológica, asegura que se enviarán bengalas para asustar a los osos, pero las bengalas no llegarán antes de un mes. Por su parte, el ministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Rusia, Sergey Donskoy, instruyó al servicio meteorológico federal garantizar la seguridad del personal atrapado.

Danza a 1.300 metros de altura en los acantilados de China

Danza a 1.300 metros de altura en los acantilados de China

No es la primera vez que el grupo de danza vertical Bandaloop realiza una actualización así, pero el lugar elegido en esta ocasión ha creado imágenes para el recuerdo. Los acantilados de Zhangjiajie en provincia de Hunan, en el centro de China, son conocidos como “La Puerta del Cielo” y entre sus curvas, la altura y la naturaleza crean paisajes de ensueño. Añadiendo como último ingrediente, un espectáculo de danza vertical, el resultado es sencillamente espectacular. Equipados con arneses y cuerdas de escalada, cinco bailarines (dos hombres y tres mujeres) ofrecieron momentos para el recuerdo que fueron capturados en vídeo y difundidos en la prensa de medio mundo.

Los medios de comunicación chinos ignoran a sus campeones paralímpicos

Los medios de comunicación chinos ignoran a sus campeones paralímpicos

La delegación china en Río está formada por 308 atletas, aunque sus méritos están pasando prácticamente inadvertidos para los usuarios. Weibo, la red social más popular del país asiático, se ha hecho eco de un sinfín de quejas al respecto. “Los Juegos Olímpicos se repitieron día tras día, pero los Paralímpicos nada”, se comenta. Casos aislados han sido los de las atletas Fu Yuanhui y Sun Yang, que despertaron el interés de los medios chinos. La primera por su inocencia y simpatía, y la segunda por haber sido acusada de consumir drogas. El resto de campeones no han tenido el mismo apoyo.

El árbitro gay Jesús Tomillero denuncia amenazas de muerte

El árbitro gay Jesús Tomillero denuncia amenazas de muerte

Tras retirarse temporalmente de la competición el pasado mayo debido a los graves insultos homófobos, Tomillero decidió armarse de valor y volver a arbitrar. Sin embargo, en su segundo fin de semana de competición ha revivido la misma degradante situación al recibir insultos y amenazas. La flagrante muestra de homofobia ha provocado que medios de todo el mundo hayan recogido la deplorable situación vivida por el árbitro español: desde el inglés The Guardian, pasando por el italiano Il Giornale, hasta el alemán De Morgen. Todos se hacen eco de la vergonzosa situación que ha llevado al árbitro a convertirse en símbolo de la lucha por los derechos de la comunidad LGTB. Además, tras las innumerables muestras de odio recibidas el pasado fin se semana, el árbitro se ha visto obligado a tramitar una denuncia en la policía. “Ya es secreto de sumario y me han puesto vigilancia policial en mi casa porque tengo mucho miedo”, ha confesado Jesús, a quien la realidad ha vuelto a golpear con crudeza justo cuando pensaba que su calvario había terminado.

 

 

La UE sólo ha distribuido al 3% de los refugiados llegados a Italia y Grecia

La UE sólo ha distribuido al 3% de los refugiados llegados a Italia y Grecia

Hasta el momento, los países del bloque además de Suiza y Liechtenstein, se han comprometido a acoger a 8.678 solicitantes de asilo llegados a Grecia y 2.809 llegados a Italia. “El número sigue siendo desgraciadamente inadecuado y su aplicación, innecesariamente lenta”, ha criticado el portavoz William Spindler.
La recolocación podría ser un instrumento clave para prevenir la inmigración irregular desde el Sur de Europa al resto del continente, y para luchar contra las mafias que trafican con personas, apunta ACNUR. “Esto es particularmente vital, dada la situación humanitaria en Grecia y el creciente número de personas que permanecen en Italia solicitando asilo”, añadió Spindler. La peticiones de asilo en Italia han aumentado en un 53% hasta un total de 72.470 personas hasta el momento respecto al mismo periodo en 2015.

Las debilidades de la tregua en Siria

Las debilidades de la tregua en Siria

Un grupo de 21 facciones rebeldes emitió el pasado viernes un comunicado en el que advirtió de que no fueran atacados los combatientes vinculados con al-Qaeda. En el comunicado, las facciones no se comprometieron a acatar la tregua. Ante esta situación existe el peligro de que los ataques aéreos contra los yihadistas den pie a represalias de los insurgentes que les apoyan, lo que haría fracasar la tregua como en otras ocasiones.

“La situación está generalmente tranquila en todos los frentes, sobre todo en las regiones de Damasco, de Alepo y de Idleb, excepto por algunos cohetes lanzados en el sur justo después de que comenzó la tregua”, dijo Rami Abdel Rahma, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El acuerdo contempla el cese de las hostilidades hasta el próximo 18 de septiembre. Si se respeta al menos una semana, estadounidenses y rusos establecerán un órgano conjunto para coordinar la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y Jabat Fatah al-Sham, brazo de Al Qaeda en Siria. Tras la firma del acuerdo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, recalcó que la única solución realista al conflicto pasa por “una solución política”. Mientras que el presidente sirio, Bashar al-Asad repitió su determinación de “arrebatar a los terroristas todas las regiones”, en alusión tanto a los rebeldes como a los yihadistas.

Al margen de la guerra civil, otro conflicto enquistado desde hace años ha aflorado en medio de la tregua. Según el ejército sirio sus tropas han derribado dos aeronaves israelíes —un avión de combate y un dron— cerca de la zona que controla Israel en los Altos del Golán. El ejército israelí lo ha desmentido. Ambos países han pasado décadas en guerra desde que Israel arrebató el control de los Altos del Golán a Siria en la guerra de 1967.

Dos muertos en una nueva jornada de violencia en Cachemira

Dos muertos en una nueva jornada de violencia en Cachemira

Las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y dispararon pelotas de goma contra los manifestantes durante las protestas en numerosas localidades, incluida Srinagar, la mayor ciudad de Cachemira, que se han recrudecido desde el mes de julio, con manifestaciones masivas. Los comercios permanecieron cerrados el martes en todo el Valle de Cachemira tras la entrada en vigor del toque de queda impuesto por las autoridades, lo que obligó a los ciudadanos a permanecer en sus casas al inicio de la tradicional fiesta musulmana ( Eid al-Adha).
Los enfrentamientos con la policía estallaron en julio tras el asesinato de un líder rebelde. Desde entonces, 78 civiles han muerto y miles han resultado heridos durante las numerosas protestas callejeras, la mayoría a manos de las fuerzas gubernamentales. Dos policías han perdido la vida también durante esta nueva espiral de violencia en la región.

Encuentran en perfecto estado un barco hundido en el Ártico hace 168 años

Encuentran en perfecto estado un barco hundido en el Ártico hace 168 años

La Arctic Research Foundation envió un barco para ayudar a buscar la nave, que se encontró en perfecto estado en el fondo de una bahía a principios de este mes. “Hemos entrado el comedor y trabajamos para llegar a la sala de almacenamiento de alimentos donde se ven placas y latas. Hemos visto dos botellas de vino, mesas y estanterías vacías”, ha explicado a The Guardian Adrian Schimnowski, el director de operaciones de la fundación.

El destino de los buques ha sido uno de los grandes misterios de la historia canadiense por casi 170 años hasta que un equipo encontró los restos del HMS Erebus en septiembre de 2014. El naufragio forma parte del folclore canadiense. Una leyenda que ha sido alimentada por los cuentos que los aborígenes inuits han narrado de generación en generación y que hablaban hasta de canibalismo.

El misterio sobre el tigre de Tasmania, una especie que sigue "apareciendo" después de su extinción

El misterio sobre el tigre de Tasmania, una especie que sigue "apareciendo" después de su extinción

La falta de calidad de las imágenes impide que el documento gráfico pueda llegar a convertirse en una evidencia sólida, pero ha despertado la esperanza entre quienes desean recuperarlo. El vídeo ha sido recibido con tanto entusiasmo como escepticismo. La BBC recoge la opinión del  investigador aficionado Neil Waters, quien afirma que efectivamente, el vídeo muestra un tigre de Tasmania vivo en Adelaide Hills, en el sur de Australia. Según su teoría, este marsupial carnívoro puede haber sobrevivido sin ser descubierto porque es un depredador migratorio que puede excavar madrigueras quedando escondido. En contraposición a la opinión de Waters, El Dr. Karl Kruszelnicki, un comentarista de ciencia de la Universidad de Sídney, asegura que lo más sorprendente de las imágenes era su pésima calidad, y no la prueba de la supervivencia de los tilacinos. Expresando la opinión de muchos otros colegas científicos, Kruszelnicki opina que mucha gente cree que que este animal sigue viviendo, a pesar de que no existan pruebas contundentes, porque algunas personas incomprendidas “se inventan cosas”.

 

La policía holandesa utilizará águilas para capturar drones el próximo año

La policía holandesa utilizará águilas para capturar drones el próximo año

En un principio, numerosos expertos aconsejaron evitar este tipo de entrenamiento debido al riesgo potencial que iban a sufrir las aves, pero finalmente se ha llevado a cabo. Las águilas fueron dotadas con material protector para las garras y no han sufrido daños durante las operaciones. La decisión de recurrir a este método se tomó tras el peligro creciente que suponen los drones para las demás aeronaves tripuladas, sobre todo en entornos cercanos a aeropuertos. Así, la policía de Holanda será la primera del mundo en utilizar animales para capturar drones.

Un nuevo estudio revela cómo se formó la Luna

Un nuevo estudio revela cómo se formó la Luna

Hasta ahora, los científicos habían establecido dos principales teorías para explicar la formación de la Luna. Ambas incluían el choque de un gran objeto con la Tierra, pero la principal diferencia es que una de las teorías dice que el golpe fue de baja energía y tanto nuestro planeta como la Luna quedaron envueltos en una atmósfera de silicato, mientras que el segundo modelo plantea que el impacto fue mucho más violento. Según esta segunda versión, el choque fue tan fulminante que la Tierra quedó en parte pulverizada, expandiéndose hasta formar un enorme disco superfluido del cual cristalizó la Luna. Según señala el estudio, la Luna se formó siguiendo la segunda teoría, tras una colisión entre una Tierra muy joven y otro planeta que provocó un choque tan potente y con tanta energía que hizo que se vaporizara tanto el planeta como la mayor parte de nuestra Tierra. A partir de esta colisión se formó un gigantesco disco superfluido a partir del cual nació nuestro satélite. Los geoquímicos Kun Wang y Stein Jacobsen, autores del estudio, analizaron los isótopos de potasio en nuestro planeta y su satélite con nuevas técnicas de medición mucho más precisas, logrando recaudar datos suficientes como para sostener esta teoría científica.

Entran en circulación los billetes de plástico de cinco libras

Entran en circulación los billetes de plástico de cinco libras

La idea es que este medio de pago dure hasta cinco años, más del doble de la vida estimada de uno de papel. Además, su material le pondrá la cosas más complicadas a los falsificadores de billetes. En el reverso del billete llevará la imagen de la cara de Winston Churchill, mientras que el anverso llevará un retrato de la reina Isabel. El Banco de Inglaterra retirará progresivamente de la circulación el billete de cinco libras tradicional, que dejará de ser de curso legal en mayo de 2017. Tras esta fecha los billetes de la serie anterior podrán cambiarse en el Banco de Inglaterra por un periodo indefinido de tiempo.

El billete de cinco libras será el primero en someterse a esta transformación. Pero a partir del verano de 2017, aparecerá el de 10 libras, que homenajeará a la escritora Jane Austen, mientras que el de 20 libras, con el pintor William Turner en el reverso, entrará en circulación en 2020.

La policía halla en la casa del Jefe Anticorrupción ruso bolsas con 122 millones de dólares

La policía halla en la casa del Jefe Anticorrupción ruso bolsas con 122 millones de dólares

El tribunal ha dictaminado que Zakharchenko debe permanecer detenido hasta el 8 de noviembre, fecha en la que tendrá lugar el juicio. Por su parte, los abogados del jefe anticorrupción han pedido libertad bajo fianza para su cliente. “Estamos barajando varias medidas: arresto domiciliario o un millón de euros de fianza”, ha señalado uno de los abogados. Mientras tanto, el portal de noticias ruso Life.ru ha publicado las primera imágenes del dinero que supuestamente ha sido incautado en las pertenencias de Zakharchenko, quien asegura que pertenece a su hermana.

El plan de Corea del Sur para destruir Corea del Norte en caso de ataque nuclear

El plan de Corea del Sur para destruir Corea del Norte en caso de ataque nuclear

“En otras palabras, la capital del Norte será reducida a cenizas y borrada del mapa”, reveló una fuente militar de Seúl a la agencia surcoreana de noticias Yonhap. Tras el último ensayo nuclear del régimen norcoreano, que llegó a provocar un terremoto de magnitud 5,3, Corea del Sur avisa de que está preparada para lo peor. El operativo previsto por el Ministerio de Defensa pretende lanzar bombardeos preventivos contra el líder norcoreano, Kim Jong-un, y el liderazgo militar del país, si detectan signos de un inminente uso de armas nucleares o en el caso de una guerra, explicó la fuente.

Cuanto más amenazantes y preocupantes son los test nucleares de Corea del Norte, más alerta está Corea del Sur. Por eso Seúl anunció a mediados de agosto su intención de incrementar de forma significativa su arsenal de misiles para hacer frente a la “creciente” amenaza armamentística de Corea del Norte.

Muere la mujer que protagonizó el beso icónico del fin de la Segunda Guerra Mundial

Muere la mujer que protagonizó el beso icónico del fin de la Segunda Guerra Mundial

La foto fue tomada por el fotógrafo de la revista Life Alfred Eisenstaedt el 14 de agosto de 1945. Pasaron muchos años hasta que se conoció la identidad de las dos personas retratadas en una de las fotos más célebres del siglo XX. El marinero que se abalanzó sobre Greta es George Mendonsa, un pescador retirado de 89 años que vive actualmente en el estado de Rhode Island.

Muchas personas dijeron ser las retratadas en el famoso beso, pero no fue hasta 2012 que un libro publicado entonces dio pruebas de que una de las protagonistas era la asistente dental, entonces de 21 años y que en un principio se pensaba que era enfermera. Según recordó Greta, el beso fue fortuito, y fue el marinero el que la sorprendió cuando caminaba por Times Square. Un gesto que sirvió para representar el fin de un horror.

 

 

El Parque de los Glaciares, cruzado por una histórica autopista

El Parque de los Glaciares, cruzado por una histórica autopista

Se compone de dos sistemas montañosos, 130 lagos con nombre, más de mil especies de plantas y cientos de especies de animales. Este vasto ecosistema de 4.101 kilómetros cuadrados es la pieza central de lo que ha venido llamándose la “corona de ecosistemas del continente”, un conjunto de áreas protegidas de 44 mil kilómetros cuadrados. La famosa autopista Going-to-the-Sun, atraviesa el corazón del parque sorteando la Divisoria continental norteamericana. Desde la autopista los visitantes obtienen buenas vistas de las cadenas montañosas Lewis y Livingston así como de densos bosques, cascadas, dos grandes lagos y de zonas de tundra alpina. Junto con la autopista, cinco hoteles históricos y chalets están incluidos en el catálogo de puntos de referencia históricos. Un total de 350 puntos se encuentran incluidos en el registro nacional de lugares históricos.

Más de 2000 arcadas forman el Parque Nacional de los Arcos

Más de 2000 arcadas forman el Parque Nacional de los Arcos

El parque se encuentra sobre un yacimiento de sal subterráneo, el cual es básicamente el responsable de los arcos y demás formaciones. A excepción de ciertos vestigios aislados, la mayor parte de las formaciones visibles en el parque son de arenisca color salmón, y gres amarillento. Los hombres han ocupado esta región desde hace 10.000 años. Entre los primeros pobladores de la zona se encuentran las tribus Fremont y los indios Pueblo. Los misioneros españoles encontraron a las tribus ute y paiute en la zona cuando llegaron por primera vez en 1775, pero los primeros en establecerse en el lugar fueron los mormones en 1885.

El desértico Valle de la Muerte donde las rocas se mueven sin explicación

El desértico Valle de la Muerte donde las rocas se mueven sin explicación

Desde hace décadas un el misterio de las piedras deslizantes del Valle de la Muerte, un fenómeno en el desierto de Mojave, intriga a los científicos. Se trata de las famosas rocas ‘viajeras’, que se mueven por la superficie del desierto sin intervención humana o animal y dejan en la tierra unos surcos de escasa profundidad, pero decenas de metros de longitud. Hasta la actualidad, ningún investigador ha logrado explicar científicamente el por qué de estos desplazamientos. Otra característica singular del Parque es que en él viven las ovejas Bighorn, una especie rara que se encuentra en pequeñas manadas aisladas en la Sierra. Estos animales son muy adaptables y pueden comer casi cualquier planta; no tienen depredadores conocidos y su mayor peligro es el hombre que modifica su hábitat natural.

Denali, el Parque Nacional que alberga la montaña más alta de América del Norte

Denali, el Parque Nacional que alberga la montaña más alta de América del Norte

Debido a su cercanía al círculo polar ártico, su ascenso supone dificultades extremas para los escaladores, a pesar de no ser uno de los 100 picos más altos del mundo. Sus diferentes altitudes dan lugar a varias zonas vegetales, aunque las zonas boscosas son poco frecuentes. En cuanto a fauna, son frecuentes los osos pardos y negros, además de albergar una gran variedad de pájaros y mamíferos.

El espectacular Parque Nacional de los Volcanes de Hawái

El espectacular Parque Nacional de los Volcanes de Hawái

El Parque Nacional de los Volcanes de Hawái se extiende en 1348 km², y muestra el resultado de cientos de miles de años de actividad volcánica. Su su ecosistema, único y complejo, incluye espacios que va desde el nivel del mar hasta la cima del volcán más grande de la tierra, el Mauna Loa, de 4170 metros de altura.

Los bosques donde se rodó el bosque lunar de Star Wars: El Retorno del Jedi

Los bosques donde se rodó el bosque lunar de Star Wars: El Retorno del Jedi

Debido a su espectacular naturaleza salvaje y el inmenso tamaño de sus árboles, el parque de Redwood ha servido como lugar de rodaje de numerosas películas, y entre las escenas más conocidas están las de la luna boscosa de Endor en Star Wars: El Retorno del Jedi. Las secuoyas rojas una de las especies de árboles más grandes del planeta, pero estos parques también protegen una serie de fauna y flora indígenas,igualmente valiosas, incluyendo especies amenazadas.

Yellowstone, un parque con siglo y medio de historia

Yellowstone, un parque con siglo y medio de historia

Ubicado en Wyoming, Montana e Idaho, alberga una gran variedad de animales salvajes como osos pardos, lobos, bisontes y alces. Dentro del Parque Nacional Yellowstone también se preserva el Gran Cañón de Yellowstone, el Old Faithful (Viejo fiel) y la colección de geiseres y fuentes termales más impresionante del mundo. Cuenta con 2,2 millones de hectáreas. El ecosistema de este parque, se encuentra prácticamente inalterado. Este incomparable paraje natural fue inspiración para crear el hábitat del ínclito Oso Yogui, el parque Jellystone, donde el parlante antropoformo hacía lo posible por hacerse con la comida de los turistas.

Alan Moore se retira del mundo del cómic

Alan Moore se retira del mundo del cómic

El creador de obras como Watchmen y V de Vendetta, entre muchas otras, cree que ha hecho “suficiente por el cómic”. “He hecho todo lo que he podido. Si siguiera trabajando, indudablemente las ideas se verían afectadas y me vería a mí mismo como un viejo recauchutado”, añade. Alan Moore ha cosechado numerosos éxitos durante su alabada trayectoria profesional. Ha recibido premios por sus trabajos para DC Cómics y escrito algunas de las historias de Batman y Superman más emblemáticas, además de la exitosa Desde el Infierno. “También sé que soy capaz de hacer cualquier cosa que alguien haya hecho en el mundo del cómic”, concluye.

Junker rechaza la propuesta de limitar el 'roaming' gratis a 90 días en la UE

Junker rechaza la propuesta de limitar el 'roaming' gratis a 90 días en la UE

Según la propuesta ahora retirada, la Unión Europea planteaba que los operadores de telefonía móvil pudieran limitar a 90 días la exención del recargo que se realiza por la comunicaciones en itinerancia, para evitar posibles abusos de los clientes. De este modo, pasado ese tiempo, los clientes viajeros tendrían que asumir tarifas, de nuevo, más altas que en sus países. La propuesta iba en contra de los planes anunciados por la UE de ir reduciendo el coste de las llamadas, mensajes y uso de Internet en el extranjero, hasta su desaparición final en 2017.

La policía británica se plantea que sus agentes puedan llevar burka como uniforme

La policía británica se plantea que sus agentes puedan llevar burka como uniforme

Si la medida prospera, las agentes de policías podrán elegir entre llevar la cara al descubierto o no. “Necesitaríamos sopesar nuestras propias reglas y sensibilidad cultural. No tenemos ninguna barrera relacionada con el burka”, ha asegurado el Jefe de Policía del condado de los Midlands Occidentales, Dave Thompson. Desde hace una década la Policía Metropolitana introdujo el uso del ‘hijab’ entre sus agentes.

La propuesta va encaminada a que el cuerpo policial sea más representativo y acorde a la diversidad cultural que convive en las calles que patrulla. Y es que, mientras que el 30% de los Midlans Occidentales pertenece a minorías étnicas y de color, sólo el 9% de los 7.000 agentes de policía se hallan integrados en ese tipo de comunidades. Además, la medida va encaminada a paliar el déficit de oficiales. La Policía de los Midlands Occidentales ha anunciado un proceso de selección de unos 800 nuevos agentes.

¿Y qué opinan los británicos acerca de esta prenda? Una encuesta realizada por YouGov muestra que el público británico quiere prohibir a las mujeres llevar el velo o burka islámico. Los resultados son contundentes, un 57% a favor y un 25% en contra.

Angelia Jolie visita un campo de refugiados sirios en Jordania

Angelia Jolie visita un campo de refugiados sirios en Jordania

La comprometida artista de Hollywood y embajadora de buena voluntad de ACNUR ha lamentado también que, después de cinco años de conflicto en el país, la brutal violencia se recrudecido, mientras el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas permanece divido en torno a una solución política. Jolie, al acabar su conferencia de prensa, ha pasado un rato hablando con un grupo de niños sirios, con los que también ha jugando y bailando.

Publicidad
Publicidad
Publicidad