THE OBJECTIVE
Gente

Los continuos mensajes de WhatsApp de Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez

El presentador ha desvelado cuándo fue el último mensaje que le envió al presidente y qué le dijo

Los continuos mensajes de WhatsApp de Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez

Pedro Sánchez y Jorge Javier Vázquez | Gtres

No hay duda de que entre Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez hay muy buena relación desde hace tiempo. De hecho, minutos después de convertirse en presidente del Gobierno, el presentador de televisión le hizo un guiño al marido de Begoña Gómez en redes sociales. Además, el líder del PSOE escogió al catalán para ser uno de los presentadores de su último libro, Tierra firme, el pasado mes de diciembre.

Esta estrecha relación entre ambos comenzó exactamente el 6 de mayo del pasado año, cuando Jorge Javier recibió un mensaje de WhatsApp proveniente de presidencia de Gobierno, en el que se le informaba de que el presidente estaba interesado en hablar con él tras el anuncio de la cancelación de Sálvame.

«Y ya me ves a mí a las nueve de la mañana hablando con Pedro Sánchez, que digo yo, que tampoco son horas de llamar a una casa decente y más teniendo en cuenta que el día anterior había tenido Deluxe», contó el presentador en su blog de Lecturas. «Me emplazó a tomar un café. Acepté la oferta, claro, ya es hora de que nos conozcamos personalmente». 

A partir de aquí, parece que el contacto entre los dos ha seguido. De hecho, Jorge Javier ha revelado ahora cuándo fue la última vez que hablaron por WhatsApp, y no hace mucho.

Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez en la presentación de 'Tierra firme'
Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez en la presentación de ‘Tierra firme’. Gtres

El último ‘whatsapp’ de Jorge Javier Vázquez y Pedro Sánchez

Jorge Javier ha sido el último invitado al podcast de Pilar Vidal, llamado Drama Queen, y aquí ha contado cuándo fue la última vez que se escribió con el presidente del Gobierno.

«Yo el último mensaje que le envié fue cuando se tomó los cinco días de reflexión», ha reconocido el presentador, afirmando que no recordaba exactamente qué le escribió en aquel mensaje.

Al margen, ha confesado que este descanso del líder del PSOE le pareció bien: «A mi sinceramente con la vida tan aburrida que tengo, que aparezca una cosa de estas me da la vida porque al menos he podido pensar en algo. (…) La gente se piensa que los presidentes del gobierno trabajan 24/7… se piensan que está desde que se levanta hasta que se acuesta dirigiendo el país. Pues a lo mejor tenemos que hacer frente a estas cosas», ha añadido.

Jorge Javier Vázquez triunfa en su vuelta.
Jorge Javier Vázquez

«Luego la expectativa era tan alta que con el resultado me quedé un poco descafeinado… (…) Creo que cuando vivimos momentos de máxima tensión en el trabajo, aparece cualquier chorrada como en este caso lo de Manos Limpias y estalla todo», ha dicho en relación a la polémica en la que se está viendo envuelta Begoña Gómez, mujer de Pedro Sánchez.

Orgulloso de haber mostrado sus inclinaciones políticas

El futuro laboral de Jorge Javier Vázquez comenzó a estar muy cuestionado en plena pandemia de coronavirus, especialmente a partir de abril de 2020, cuando gritó en Sálvame: «No te voy a dejar hablar. ¡Ya está bien, ya basta! ¿Qué pinta aquí Pablo Iglesias? ¡Nada! Este programa es de rojos y maricones, ya queda dicho, y a quien no le guste que cambie de canal. Esta es la identidad del programa, espero que haya quedado claro ya». 

Esta declaración hizo mucho ruido e incluso supuso que Paolo Vasile, entonces Ceo de Mediaset, dejara de hablarle durante meses. Tras ello, Jorge Javier moderó el tono político pero nunca ha dejado de posicionarse en el lado de la izquierda española.

Sobre todo ello ha reflexionado en el mencionado podcast: «La política me ha servido muchísimo para pensar el tiempo que he estado fuera. He reflexionado sobre el papel de la gente que trabajamos en los medios. He pensado muchísimo y he llegado a la conclusión de que nos hemos olvidado de la pandemia que a todos nos dejó trastocados, aunque a mí me pasó factura después. Y yo creo que en ese momento todos nos desnudamos, incluso en televisión todos tomamos partido porque estaban pasando cosas que era inevitable no tomar partido de ello. Porque la gente que trabajamos en televisión no somos robots, somos personas que sentimos, que vivimos, que vemos cosas que o nos revelamos o las compartimos…», ha dicho.

«De ahí fue el famoso ‘rojos y maricones’, que yo de lo que me arrepiento de eso es de no haberme expresado bien. (…) Lo que yo quería decir es: ‘Este programa está hecho por rojos y maricones’», ha asegurado, matizando que él no va a renunciar a sus ideales y que está «encantado con este gobierno progresista».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D