
Manuel Arias Maldonado: “La humanidad tiene que ser indulgente consigo misma”
Conversamos con Manuel Arias Maldonado acerca de su más reciente libro: Antropoceno. La política en la era humana.
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
Conversamos con Manuel Arias Maldonado acerca de su más reciente libro: Antropoceno. La política en la era humana.
España cuenta ya con su primera estrategia para luchar contra el tráfico ilegal de especies de animales y plantas, el tercer crimen organizado que más dinero genera a nivel mundial -mueve hasta 20.000 millones de euros anuales- y una de las mayores amenazas para la conservación de la naturaleza. El primer plan de acción español contra el tráfico ilegal y el furtivismo internacional de especies animales y vegetales, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros, contiene un paquete de 16 actuaciones a desarrollar hasta 2020 por cuatro ministerios (Exteriores, Medio Ambiente, Economía y Hacienda), la Guardia Civil y la Fiscalía General del Estado.
Pekín ha entrado este viernes en el Año Nuevo chino de manera inusual, sin fuegos artificiales ni petardos, tras ser prohibidos el año pasado para evitar niveles altos de contaminación en la capital de China, aunque en las afueras de la ciudad pueden ser usados durante todo el año.
“El ataque, denominado ‘Not Petya’ se extendió rápidamente en el mundo”, ha indicado Washington en un breve comunicado emitido horas después de que Reino Unido acusara a Rusia de estar detrás de esa agresión cibernética.
Expertos en biología marina instaron este jueves a las autoridades australianas a proteger los arrecifes naturales de moluscos del país, un ecosistema oceánico desconocido pero muy amenazado. A pesar de que los peligros que afrontan los arrecifes coralinos debido al cambio climático son bastante conocidos, poca gente sabe que entre el 90 y el 99% de los arrecifes de moluscos australianos desaparecieron desde la colonización británica hace 230 años.
El exvicepresidente del Govern Oriol Junqueras, que lleva ya más de 100 días en la prisión de Estremera por los delitos de rebelión y sedición, ha pedido amparo al Tribunal Constitucional para quedar en libertad, alegando que se le castiga por su ideología pese a que el proceso catalán ha sido pacífico y que la declaración de independencia expresó una “voluntad política” sin valor jurídico.
Las hormigas africanas matabele socorren a las heridas en las operaciones de caza y las cuidan hasta que recuperan totalmente la salud, según ha revelado un estudio publicado este miércoles que muestras determinados aspectos “asombrosos” del comportamiento animal.
Un total de 93 nuevas especies han sido descubiertas en Colombia desde 2016, cuando se llevó a cabo un programa de expediciones científicas con el que se busca ampliar el estudio de la biodiversidad en el país, informan fuentes oficiales. “Colombia-Bio es un sueño de cómo la biodiversidad del país puede ser realmente mucho más valorada y ser un vehículo para el desarrollo sostenible de nuestro país”, afirma el director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Alejandro Olaya.
Las autoridades sudafricanas declararon este martes el estado de catástrofe natural en todo el país a causa de una sequía histórica que afecta desde hace meses a Ciudad del Cabo
Los océanos también aumentan con el creciente flujo de agua debido al hielo que se derrite rápidamente en los polos.
Las ‘fake news’ marcaron 2017, tanto es así que fueron el término del año, y todo apunta a que seguirán siendo protagonistas a lo largo de 2018, aunque la tecnología ‘blockchain’ tiene mucho que decir al respecto. Su irrupción en el periodismo y en el modelo de comunicación plantea un nuevo escenario y se establece como una fuente de garantía frente a las noticias falsas. “La identidad digital podría convertirse en el dinero del futuro”, asegura Alex Preukschat en su libro ‘Blockchain’: la revolución industrial de internet’, y no le falta razón. El ‘blockchain’ ha llegado para quedarse y para cambiar radicalmente los modelos de negocio de las agencias, los periódicos y la industria de la comunicación en general.
El Gobierno francés entregó a España el pasado domingo más de medio millar de armas de ETA, documentación y diverso material de investigaciones policiales y judiciales llevadas a cabo en aquel país contra la organización terrorista
El ministro de Exteriores, Alfonso Dastis, ha garantizado este jueves que el paso diario de miles de personas entre Gibraltar y España no se verá afectado por el Brexit. “No va a cambiar nada” tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ha declarado Dastis en entrevista con AFP. “Trataríamos de que mejore la situación, pero como mínimo se va quedar como está, no tenemos ninguna pretensión de dificultar la vida a las personas, ni de cerrar verja ninguna”, ha incidido el ministro.
El temporal no acaba de marcharse de España y las nevadas y las temperaturas gélidas mantienen en alerta a 13 comunidades, con especial incidencia en la mitad norte peninsular, con valores que alcanzaron la pasada noche los 15 grados bajo cero
El temporal mantiene en alerta naranja o amarilla 15 comunidades por valores mínimos que descenderán hasta los 8 e incluso 10 grados bajo cero, olas de 4 metros y nevadas en cotas bajas, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
La capa de ozono ha recuperado su superficie en los polos, pero ha experimentado un retroceso en su parte inferior, en las latitudes más pobladas por causas que todavía se desconocen, según un estudio publicado este martes en la revista científica Athmospheric Chemistry and Physics.
Al temporal de nieve que azota la Península desde hace varios días se le suma un desplome de las temperaturas, que descenderán hasta los 8 grados bajo cero en algunas partes de España. Al menos 13 comunidades están en alerta por nevadas, olas de hasta cuatro metros y temperaturas mínimas, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Hablamos con Rosana, que actuará el 16 de febrero en Madrid, sobre su gira, su disco, sus sentimientos e incluso de Operación Triunfo
La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de marzo, a las 10:15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de les Illes Balears, de 17 de febrero de 2017, sobre el ‘Caso Nóos’.
El fuerte oleaje, temperaturas mínimas por debajo de los 4 grados bajo cero e intensas nevadas que dejarán entre 20 y 40 centímetros de espesor mantienen este viernes en alerta a 28 provincias de 13 comunidades, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Ha muerto Nigel, el alcatraz común que se hizo famoso entre la sociedad neozelandesa al vivir los últimos cinco años en la isla de Mana, situada cerca de las costas de Wellington. Su llegada fue histórica ya que dicha isla no había recibido a esta ave en los últimos 40 años.
El Gobierno de la India ha anunciado este jueves que tomará “todas las medidas” para acabar con el uso de criptomonedas como bitcoin como método de pago en el país y ha advertido que no las considera monedas legales. “El Gobierno no considera que las criptomonedas sean de curso legal o como moneda, y tomará todas las medidas para eliminar el uso de estos activos en la financiación de actividades ilegítimas o como parte del sistema de pagos”, ha indicado el ministro de Finanzas, Arun Jaitley, en el Parlamento indio durante la presentación de presupuesto del Estado.
El cambio climático y los conflictos, entre los que se incluyen la crisis de los refugiados, en un mundo cada vez más globalizado son, para los millennials, los principales retos de la sociedad de este 2018.
La Comisión Europea ha dado este martes diez días a España y otros ocho países, entre ellos Francia y Alemania, para que tomen nuevas medidas y esquivar ser convocados ante la justicia europea.
El mediterráneo occidental se verá afectado en las próximas horas por una Depresión Aislada en Niveles Altos acompañada de gota fría, que mantendrá en alerta naranja
El caso llega después de que el país asiático ha sido escenario en 2014 del escándalo de Mt.Gox, en su día la mayor casa de cambio de la criptomoneda
El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aplazado su decisión de incorporar al exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en la investigación por rebelión relacionado con el proceso independentista en Cataluña, tal y como le había pedido la Fiscalía, que le considera “eje central” del procés.
Un total de 38 provincias de 15 Comunidades Autónomas de las 17 están este viernes en alerta naranja o amarilla por olas, fuertes rachas de viento y nevadas que en puntos de Asturias se prevé que acumulen hasta 20 centímetros de espesor, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
“He apreciado la honestidad y franqueza de Paul, y sé que lamenta las circunstancias de su salida”, ha indicado Kim.
Crisis económicas y políticas, ciberataques, el cambio climático, los desastres naturales o las armas nucleares son algunas de las mayores preocupaciones de los ciudadanos de todo el mundo. El informe anual del Foro Económico Mundial demuestra que los líderes mundiales tienen mucho por lo que preocuparse. Su extensa red de empresas, gobiernos, sociedad civil y líderes del pensamiento han identificado los mayores riesgos mundiales y aquellos que con mayor probabilidad sucederán en un plazo de 10 años.
Las autoridades locales de la capital legislativa de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, han advertido a los casi cuatro millones de habitantes de la localidad y su área metropolitana de que, si no reducen drásticamente su consumo de agua, dejarán de tener suministro a partir del “día cero”, el 12 de abril. A partir de esa fecha, los ciudadanos tendrían que hacer fila en 200 fuentes para conseguir raciones diarias de 25 litros. La medida es un nuevo intento por parte de las autoridades de frenar los efectos de la peor sequía de Sudáfrica en casi un siglo.
El Ayuntamiento de Madrid ha activado las restricciones al tráfico establecidas en el protocolo contra la contaminación, por lo que desde las 06:00 horas de la mañana de este miércoles se puede circular en la M-30, y en las vías de acceso a la ciudad, a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, en ambos sentidos.
La mezquita suele ser lugar de reunión de uno de los grupos salafistas aliados al mariscal Jalifa Hafter
La opresión y el hambre en Corea del Norte, la sequía y la represión en Eritrea y la violencia en Burundi fueron las tres crisis humanitarias más ignoradas por los medios de comunicación en 2017, según un estudio publicado este lunes por la ONG CARE International.
A un año de su investidura, Trump presencia el cierre de su Administración
La violenta tormenta ‘Friederike’ de viento y lluvias torrenciales ha dejado por el momento nueve muertos en el norte de Europa, dos en Holanda, una en Bélgica y seis en Alemania, donde el tráfico ferroviario de las líneas principales quedó suspendido por completo el jueves.
El planeta Tierra puede ser menos sensible a las emisiones creadas por el hombre de lo que se temía, según un nuevo estudio reseñado por ‘The Times’. Las conclusiones del análisis plantean que las peores predicciones del sobre el calentamiento global no se volverán realidad.
Los tres últimos años han sido los más cálidos registrados hasta la fecha y el ritmo del calentamiento planetario constatado durante este periodo es “excepcional”, ha advertido este jueves la ONU. El año 2016 mantiene el récord por la incidencia del Niño, aunque 2017 ha sido el año más cálido sin este fenómeno.
Las ONG y las organizaciones sociales en Europa están siendo sometidas a distintos tipos de presión, desde restricciones en su financiación a obstáculos legales e incluso agresiones físicas, una situación que la Unión Europea (UE) califica de “inaceptable” en un informe publicado este jueves, informa Efe.