THE OBJECTIVE
Internacional

La OTAN afirma que las nuevas anexiones ilegales rusas no cambian su apoyo a Ucrania

Stoltenberg ha reafirmado el «inquebrantable» respaldo de la Alianza a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania

La OTAN afirma que las nuevas anexiones ilegales rusas no cambian su apoyo a Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. | Reuters

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha asegurado este viernes que la anexión ilegal de cuatro territorios ucranianos ocupados por parte de Rusia «no cambia» el compromiso de la Alianza de apoyar a Ucrania.

«Se trata del mayor intento de anexión de territorio europeo por la fuerza desde la Segunda Guerra Mundial. Otro 15% del territorio de Ucrania, un área aproximadamente del tamaño de Portugal, tomado ilegalmente por Rusia a punta de pistola», ha declarado Stoltenberg en una rueda de prensa después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara la incorporación a Rusia de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón.

«Y no cambia nuestro compromiso de apoyar a Ucrania», ha señalado.

Stoltenberg ha reafirmado el «inquebrantable» respaldo de la Alianza a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania y ha asegurado que los aliados «siguen decididos a proporcionar apoyo a Ucrania mientras se siga defendiendo de la agresión rusa», durante «tanto tiempo como sea necesario», pese a recalcar que la OTAN no forma parte de esa guerra.

El secretario general aliado ha subrayado que no reconocen ni reconocerán ninguno de esos territorios ucranianos como parte de Rusia y dijo que la guerra se encuentra en un momento «crítico» por la «peligrosa» retórica nuclear del presidente ruso, Vladímir Putin, y la movilización de cientos de miles de tropas más, lo que supone «la más grave escalada desde el inicio» del conflicto, el pasado 24 de febrero.

«Esto no muestra fortaleza. Muestra debilidad. Es un reconocimiento de que la guerra no va según lo planeado y que se ha fallado en objetivos estratégicos», ha considerado.

Stoltenberg también se ha pronunciado sobre el anuncio de este viernes del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de que su país presentará una solicitud para ser admitida en la OTAN por el procedimiento de urgencia.

«Todas las democracias de Europa tienen derecho a solicitar el ingreso en la OTAN», ha indicado, si bien ha añadido que «la decisión sobre el ingreso debe ser tomada por los 30 aliados» y que actualmente están centrados en proporcionar apoyo inmediato a Ucrania.

Stoltenberg ha defendido la necesidad de seguir apoyando militarmente a Ucrania porque «la inacción es un gran riesgo. Creará un mundo donde Putin verá que con impunidad puede usar la fuerza militar, invadir un vecino y luego establecer una esfera de influencia».

Preguntado por las amenazas nucleares de Putin si se ataca territorio que él ahora considera ruso, el político noruego ha afirmado: «Nos enfrentamos a una guerra peligrosa en Ucrania, pero no es que esta guerra deje de ser peligrosa si permitimos a Putin ganarla».

«En muchos aspectos, aumentaría los riesgos a largo plazo para todos nosotros. Y por eso pagamos los costes de apoyar a Ucrania», ha resaltado.

Respecto a las fugas en los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2, que la Alianza Atlántica ha tildado de sabotaje, Stoltenberg ha recordado que la organización tiene desplegados barcos y aviones en el mar Báltico y el mar del Norte, que «envían un mensaje sobre la preparación de los aliados y la OTAN de proteger y defenderse los unos a los otros y a las infraestructuras críticas».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D