
El INE confirma que la inflación se dispara al 10,2%, su nivel más alto desde 1985
El aumento de un punto y medio superior al de mayo (8,7%) es debido al encarecimiento de carburantes y alimentos frescos
Últimas noticias de hoy y última hora política y de tribunales sobre España.
El aumento de un punto y medio superior al de mayo (8,7%) es debido al encarecimiento de carburantes y alimentos frescos
El PP rechaza los actos convocados por el Foro Bilbao, con el que el PNV “pretende lavarse las manos” y “unirse a Bildu”
Los corredores han encarado la penúltima carrera del año, una jornada limpia, rápida, sin heridos graves y con varias caídas tras una bajada en el número de mozos
Los astados de la ganadería madrileña han cumplido con su fama de nobleza
Consideran que el expresidente «electrificó y galvanizó» a grupos radicales durante la tarde del 6 de enero
El país espera la dimisión de Rajapaksa para el inicio de un gobierno interino
El primer ministro se mantiene a la espera de conocer al que será su sucesor al frente del país y del partido
Un estudio de la Universidad de Northcentral, titulado ‘Desmintiendo el Catalangate’, denuncia la investigación hecha por el laboratorio canadiense
El presidente del Gobierno centra su discurso parlamentario en Rusia, la Unión Europea y la inflación, pero esconde el giro diplomático con Marruecos y Argelia
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) denuncia las condiciones con las que se han encontrado agentes en prácticas en sus destinos
El presidente prepara topes al gasto energético de los hogares para después del verano, pero lanza una decena de promesas para desviar el debate público
Los populares creen que el «giro» a la izquierda del presidente del Gobierno en el Debate de la Nación les ayuda en su empeño por atraer al socialista moderado
El miedo a que el presidente aproveche cualquier excusa para alejar a los ministros de Podemos impone a los ‘morados’ ser prudentes y respaldar a Moncloa
«Los chicos de Estopa optaron por seguir el sucio juego político y hacer el paripé»
El fuego ha pasado en las últimas horas a una situación «muy mala», ya que se encontraba fuera de capacidad de extinción
La juez le imputa al investigado un presunto delito de desórdenes públicos, atentado a la autoridad, delito de odio y lesiones
A pesar de que la ocupación hospitalaria supera el 10%, la de las unidades de cuidados intensivos pasa del 5,77% al 5,72% del viernes a este martes
El portavoz de ERC ha sido reprendido con severidad tanto por Pedro Sánchez como por Meritxell Batet, protagonizando una de las imágenes de la jornada
Los investigados no declararán por ser los ejecutores materiales, sino por no detener el asesinato, ya que tenían “capacidad real para poder detenerlo”
Rufián ha sacado una a una esas balas explicando que habían sido recogidas en la frontera por su compañera de escaño María Carvalho
El presidente del Gobierno ha prometido a su socio en Moncloa un debate “sosegado, sereno pero también honesto” sobre seguridad y defensa
El anuncio de un impuesto a las grandes empresas energéticas y a las financieras es prácticamente idéntico al que hizo Hungría hace ya casi dos meses
Al inicio de su intervención, Echenique ha planteado que «el debate debería ser ‘sobre el estado de España’ al haber varias naciones»
María Muñoz Vidal y María Carmen Martínez Granados han solicitado una respuesta por escrito sobre la concesión de ayudas al Grupo Vivanta
Estos movimientos en la causa se producen después de que el juez recibiera sendos informes de la Ertzaintza y de la Guardia Civil
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha respondido a la portavoz del PP, Cuca Gamarra, que quien realmente ha utilizado a las víctimas del terrorismo con fines “espurios, han sido los dirigentes del PP y les ha acusado de usar el mayor atentado terrorista de la historia de España, en referencia al 11-M, para intentar ganar unas elecciones.
De los impuestos a las compañías energéticas y las entidades financieras a las nuevas becas, la bonificación de los viajes en Cercanías, Media Distancia y Rodiles a la vivienda social
La portavoz parlamentaria de los populares, Cuca Gamarra, ha protagonizado un debate muy encendido con Sánchez precisamente a colación del terrorismo y la ley de Memoria Democrática
El presidente de Vox pide que se exijan responsabilidades a un Ejecutivo que “siempre se olvida de los intereses de los españoles” y está “sostenido en la mentira”
«Derogaremos todas sus leyes sectarias», ha asegurado el líder de Vox desde la tribuna del Congreso en respuesta al discurso del presidente del Gobierno
Imágenes del Debate sobre el estado de la Nación
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha cargado duramente contra la gestión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, al que ha acusado de no hacer «autocrítica» ni de plantear medidas para luchar contra la inflación ni la crisis energética que padece España. A su entender, «el Gobierno frankenstein no da más de sí, es un proyecto fallido y agotado».
Declaraciones de la portavoz del PP, Cuca Gamarra, quien este martes ha dicho en el Congreso que reafirman su compromiso para defender la memoria, la reparación y la justicia y ha manifestado que derogarán la ley de memoria democrática del Gobierno.
Declaraciones de la La secretaria general del PP y portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, quien ha calificado de «insultante» el discurso del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en el Debate sobre el estado de la Nación porque no ha hecho «autocrítica» ni ha presentado propuestas ante la crisis energética y la alta inflación.
La portavoz de Adelante Andalucía, Teresa Rodríguez, ha defendido la conveniencia, a su juicio, de ir «más allá» de lo que contempla la nueva Ley de Memoria Democrática que impulsa el Gobierno de Pedro Sánchez y que actualmente se tramita en el Congreso de los Diputados, y «derogar la Ley de Amnistía, la ‘ley de punto y final’, que ha garantizado que en este país no se haga justicia con los crímenes del franquismo».
Para la portavoz popular en el Congreso, «el Gobierno Frankenstein no da más de sí, es un proyecto fallido y agotado»
El joven concejal del PP fue secuestrado por ETA, que pedía al Gobierno el acercamiento de los presos de la banda a cárceles del País Vasco
Los trenes de media distancia de Renfe cubren rutas regionales entre las provincias de una misma comunidad o una contigua, aunque hay excepciones
Rivas fue condenada a cinco años de prisión por dos delitos de sustracción de menores, si bien la Sala de lo Penal estimó parcialmente el recurso de la madre y le rebajó la pena a la mitad