The Objective
España

La Guardia Civil busca en la comisaría de los Mossos de Lleida grabaciones del operativo del 1-O

Agentes de la Guardia Civil han entrado la mañana de este jueves en la comisaría regional de los Mossos d’Esquadra de Ponent, en Lleida, en busca de datos y comunicaciones internas que mantuvieron mandos y agentes de la policía de la Generalitat durante el despliegue por el referéndum del 1-O. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a The Objective, el Juzgado de Instrucción 4 de Lleida ha oficiado a la guardia civil para que acceda a las grabaciones de la centralita de comunicaciones de los Mossos de Ponent durante el 1-O, unas horas antes y unas horas después. Además, ha pedido diferente documentación. La causa está secreta.

La Guardia Civil busca en la comisaría de los Mossos de Lleida grabaciones del operativo del 1-O

Agentes de la Guardia Civil han entrado la mañana de este jueves en la comisaría regional de los Mossos d’Esquadra de Ponent, en Lleida, en busca de datos y comunicaciones internas que mantuvieron mandos y agentes de la policía de la Generalitat durante el despliegue por el referéndum del 1-O. Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a The Objective, el Juzgado de Instrucción 4 de Lleida ha oficiado a la guardia civil para que acceda a las grabaciones de la centralita de comunicaciones de los Mossos de Ponent durante el 1-O, unas horas antes y unas horas después. Además, ha pedido diferente documentación. La causa está secreta.

Los agentes han reclamado también el volcado de los teléfonos de dos mandos de la policía autonómica y de un tercer agente que participó en la coordinación del dispositivo del referéndum del 1 de octubre, han informado varios medios. El requerimiento incluye también copia de las comunicaciones de radio que se dieron desde esta comisaría durante el 1-O.

Esta investigación de la Guardia Civil en Lleida se produce apenas dos días después de que el mismo cuerpo acudiese a la sede del servicio de emergencias 112 de la Generalitat en Reus, Tarragona, en busca de las cintas de las comunicaciones internas de los Mossos el 1-O en el área de Tarragona y las Terres de l’Ebre.

Esta actuación se produce el mismo día en el que Puigdemont ha contestado a Rajoy sobre la declaración unilateral de independencia en Cataluña. El Gobierno de Mariano Rajoy considera que la carta enviada este jueves a Moncloa por el presidente catalán, Carles Puigdemont, no supone una renuncia a sus planes soberanistas y, por tanto, ha anunciado su intención de continuar con los trámites previstos en el artículo 155 de la Constitución.

Publicidad