THE OBJECTIVE
Lifestyle

Estos son los efectos en los riñones de beber dos litros de agua al día

El cuidado de los riñones es crucial ya que son los que filtran la sangre y eliminan los desechos producidos por el organismo

Estos son los efectos en los riñones de beber dos litros de agua al día

Agua | Pixabay

Mantener una ingesta adecuada de agua es fundamental para garantizar la salud renal, ya que facilita la eliminación de desechos y toxinas mediante la orina. Los riñones desempeñan un papel crucial en la filtración sanguínea y la eliminación de productos de desecho como la urea y el ácido úrico. Y es que la falta de agua puede ocasionar la acumulación de estos desechos, aumentando el riesgo de problemas renales y otros trastornos de salud.

Beber agua, para evitar problemas en los riñones

Cuando el cuerpo está deshidratado, los riñones se ven obligados a trabajar más para filtrar la sangre y producir orina, lo que puede generar estrés y aumentar el riesgo de complicaciones renales. Por el contrario, una hidratación adecuada permite que los riñones funcionen de manera más eficiente y eliminen los desechos del cuerpo de forma más efectiva.

Además el consumo suficiente de agua también contribuye a prevenir la formación de cálculos renales al diluir las sustancias que podrían dar lugar a su aparición. Generalmente se recomienda ingerir al menos 8 vasos de agua al día, equivalente a dos litros de agua, para mantener una buena hidratación y una salud renal óptima.

Sin embargo, si es verdad que las necesidades hídricas pueden variar según diferentes factores como la edad, el peso, la actividad física, entre otros, por lo que es importante consultar a un médico para determinar la cantidad adecuada de agua para cada individuo.

Enfermedades recurrentes si no se toma agua

La importancia del agua en el mantenimiento de la salud es innegable, pero especialmente los riñones dependen de una adecuada hidratación para llevar a cabo sus funciones vitales de filtración y eliminación de desechos del cuerpo. Cuando la ingesta de agua es insuficiente, los riñones enfrentan una carga adicional, lo que puede dar lugar a una serie de enfermedades y trastornos renales recurrentes.

  • Infecciones urinarias: Para reducir el riesgo de infecciones urinarias, es recomendable mantener una ingesta adecuada de agua a lo largo del día y consumir vitamina C, ya que acidifica la orina, lo que dificulta el crecimiento bacteriano.
  • Cálculos renales (piedras en el riñón): Las personas que han experimentado cálculos renales describen el dolor como extremadamente intenso e incómodo. La eliminación o tratamiento de los cálculos renales puede resultar complicado. Estos cálculos pueden ser hereditarios o surgir como resultado de tratamientos médicos. Aquellos propensos a desarrollarlos deben seguir ciertas recomendaciones, incluida una adecuada hidratación. Evitar la ingesta insuficiente de agua es crucial, ya que puede favorecer la formación de nuevos cálculos y niveles bajos de orina, lo que concentra sustancias sólidas en el cuerpo y empeora la situación.

Los especialistas advierten sobre el creciente número de enfermedades renales en los últimos años, que afectan actualmente alrededor del 10% de la población en los países desarrollados. En España, se estima que el 11% de los adultos sufren algún grado de enfermedad renal crónica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los trastornos renales están relacionados con aproximadamente 900.000 muertes al año, ubicándose entre las 20 principales causas de mortalidad a nivel mundial.

Cómo prevenir enfermedades relacionadas con los riñones

Sin duda, la mejor manera de prevenir enfermedades renales es mediante la hidratación. El agua proporciona una hidratación óptima y permite que los riñones funcionen de manera eficiente. Este líquido vital beneficia el funcionamiento de todos los órganos internos, reduce la presión arterial y elimina el exceso de sales, urea y toxinas del cuerpo. Además, ayuda a prevenir la formación de cálculos renales y las infecciones urinarias.

Una de las estrategias más efectivas para prevenir enfermedades renales es tan sencilla que simplemente consiste en mantener una hidratación adecuada. El agua resulta esencial para el correcto funcionamiento de los riñones, al facilitar la eliminación de desechos a través de la orina. Consumir suficiente agua durante el día se erige como un elemento crucial para garantizar que los riñones puedan llevar a cabo sus funciones de manera eficiente y reducir así el riesgo de padecer enfermedades renales.

Además de mantener una hidratación adecuada, adoptar hábitos de vida saludables puede contribuir a prevenir enfermedades renales. Esto implica seguir una dieta equilibrada y baja en sodio, mantener un peso saludable, realizar actividad física de forma regular, tener buenos hábitos y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Estos cambios en el estilo de vida pueden disminuir la probabilidad de desarrollar condiciones como la enfermedad renal crónica y los cálculos renales.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D