THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Cuándo es el mejor momento para comer pan?

El pan es un alimento fundamental en muchas culturas y uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo

¿Cuándo es el mejor momento para comer pan?

Pan | Unespash

Con la creciente preocupación por la calidad de la dieta y el impacto de los carbohidratos en el bienestar, muchas personas se preguntan si hay momentos específicos del día en los que el pan sea más beneficioso o menos perjudicial para la salud.

El pan es un alimento fundamental en muchas culturas y uno de los alimentos más consumidos en todo el mundo. Es común disfrutarlo en diferentes momentos del día, ya sea en el desayuno como tostadas, o durante las comidas y cenas para acompañar otros platos.

Para la mayoría, pensar en eliminar el pan de la dieta parece algo difícil de imaginar, ya que está profundamente integrado en nuestra forma de disfrutar de la comida.

Según una encuesta realizada por la asociación Pan Cada Día, casi el 72% de los españoles consume pan regularmente, y la variedad blanca suele ser la preferida.

Cuándo comer pan y qué tipo es mejor

Cristina Barrous, experta en nutrición, sugiere limitar el consumo de pan a ocasiones especiales debido a que su consumo excesivo puede desplazar otros alimentos ricos en nutrientes esenciales.

Cuando comemos mucho pan, es probable que reduzcamos la ingesta de verduras, hortalizas y proteínas necesarias para una dieta equilibrada.

Diferentes clases de pan

Por esta razón, la recomendación es consumir pan principalmente durante la primera mitad del día, como en el desayuno o en el almuerzo, permitiendo así espacio para otros grupos de alimentos a lo largo del día.

De esta forma, el pan proporciona carbohidratos y glucosa, que son fuentes instantáneas de energía, especialmente útiles durante la primera mitad del día cuando más se necesita.

En cuanto al tipo de pan recomendado, Barrous sugiere optar por pan de masa madre de calidad. Aunque puede ser un poco más costoso, según la nutricionista, vale la pena desde el punto de vista de la salud, ya que este tipo de panes contienen los nutrientes necesarios sin añadidos perjudiciales.

¿Qué beneficios tiene el pan?

El pan, especialmente el pan integral de buena calidad, puede ser una fuente valiosa de nutrientes que benefician la salud de las mujeres. Entre estos nutrientes se encuentran el

  • Ácido fólico
  • Hierro, calcio
  • Vitamina D
  • Magnesio
  • Vitamina E
  • Omega 3
  • Fibra

Consumido en cantidades adecuadas, estos nutrientes pueden proporcionar energía adicional, mejorar la piel, regular el tránsito intestinal y prevenir problemas cardiovasculares. Sin embargo, es importante combinar el pan con otros alimentos para asegurar una dieta equilibrada.

¿Qué tipos de panes no son recomendables?

Cuando la masa del pan se fermenta naturalmente con masa madre, se convierte en un alimento probiótico. Esto significa que contiene microorganismos beneficiosos para la salud.

Sin embargo, algunos panes comerciales utilizan aditivos y aceleradores de fermentación que pueden ser innecesarios y menos saludables.

La experta en nutrición Cristina Barrous sostiene que, para ser considerado verdadero pan, solo se necesitan ingredientes básicos como harina, agua y sal, sin agregar aditivos, colorantes o semillas adicionales.

¿Qué tipos de panes existen?

Existen una gran variedad de tipos de pan, cada uno con características únicas en sabor, textura y método de elaboración.

  1. Pan blanco: el pan más común, hecho con harina refinada y sin salvado, lo que le da una textura suave.
  2. Pan integral: hecho con harina de trigo integral, conserva todos los componentes del grano de trigo, incluido el salvado, lo que lo hace más nutritivo y con un sabor ligeramente más robusto.
  3. Pan de masa madre: elaborado mediante un proceso de fermentación natural utilizando masa madre, que le da un sabor y una textura únicos. Es más digerible y suele tener una vida útil más larga que otros panes.
  4. Baguette: pan francés caracterizado por su forma alargada y crujiente corteza. Es ligero por dentro y se suele consumir fresco.
  5. Pan de centeno: hecho principalmente con harina de centeno, tiene un sabor distintivo y una textura densa y húmeda.
  6. Pan pita: originario del Medio Oriente, es un pan plano que se hornea a alta temperatura, lo que crea una bolsa de aire en el interior que se puede abrir para rellenar con diversos ingredientes.
  7. Pan de molde: pan en rebanadas, generalmente rectangular, que se hornea en un molde. Es suave y adecuado para hacer sándwiches.
  8. Pan de maíz: hecho con harina de maíz, es típico de la cocina del sur de Estados Unidos. Tiene un sabor dulce y una textura densa.
  9. Chapati: pan plano originario de la India, hecho con harina de trigo integral. Se cocina en una sartén caliente y se consume con diversos platos.
  10. Naan: oro pan plano de la India, pero más esponjoso que el chapati y a menudo se sirve como acompañamiento de platos curry.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D