THE OBJECTIVE
Lifestyle

Adelgaza sin hacer dietas con Adriana Oroz: ¿qué es y en qué consiste el método del plato?

Con la llegada del buen tiempo la idea de adelgazar de forma rápida y saludable viene a la cabeza constantemente

Adelgaza sin hacer dietas con Adriana Oroz: ¿qué es y en qué consiste el método del plato?

Plato de comida | Unespash

La falta de tiempo es la excusa más común para optar por la comida a domicilio, o los productos precocinados y procesados de baja calidad nutricional y alta densidad calórica, en lugar de cocinar en casa.

Sin embargo, según la nutricionista Adriana Oroz, la verdadera razón detrás de esta pereza en la cocina es la falta de educación nutricional, de motivación o incluso el cansancio.

¿Cómo planificar una alimentación saludable?

Muchas personas encuentran difícil no solo cocinar, sino también decidir qué comer y qué comprar. Por eso, la autora de Cómo aplicar el método del plato señala que la clave para mantener una alimentación saludable y evitar la procrastinación es la planificación.

Según ella, «si logras ahorrar tiempo planificando lo que vas a comer y cómo lo vas a comer, tendrás más tiempo para adoptar otros hábitos que beneficien tu salud física, social y emocional, como hacer ejercicio, tener más vida social y familiar, y disfrutar del contacto con la naturaleza».

La base de esa planificación, según explica, se encuentra en el autoconocimiento y la personalización. Algunas personas tienen dificultades para hacer compras saludables, mientras que otras encuentran más complicado cocinar platos saludables que sean deliciosos y apetecibles.

«Es fundamental que cada uno conozca su punto de partida y su contexto para establecer objetivos realistas y sencillos, teniendo en cuenta su rutina, horarios de trabajo o actividades sociales, responsabilidades personales o familiares, el tiempo disponible y sus preferencias alimentarias», aclara.

Además, la autora enfatiza que esta planificación debe ser dinámica y adaptable, permitiendo hacer ajustes según las dificultades, inconvenientes o circunstancias personales que puedan surgir.

¿Qué es y en qué consiste el método del plato?

El método del plato es una herramienta visual que te ayuda a organizar los alimentos en cada comida para que sean completas y equilibradas.

Plato de comida

Este método consiste en dividir el plato en tres partes:

  • La mitad del plato debe contener verduras y hortalizas.
  • Un cuarto del plato debe incluir proteínas como carne, pescado, mariscos, huevos, lácteos, legumbres o sus derivados (como tofu o soja texturizada).
  • El último cuarto debe estar compuesto por cereales, legumbres o tubérculos, es decir, alimentos ricos en hidratos de carbono. Esto puede incluir arroz o pasta integral, quinoa, cuscús, patata, boniato, pan integral o legumbres.

Adelgaza de forma segura y sencilla

Implementar el método del plato puede ser una estrategia efectiva para adelgazar de manera segura y sostenible, enfocándose en una alimentación balanceada y nutritiva.

  1. Control de porciones: al dividir el plato en secciones específicas, este método ayuda a controlar las porciones y evitar el consumo excesivo de calorías, lo cual es fundamental para la pérdida de peso.
  2. Equilibrio nutricional: asegura que cada comida sea equilibrada, proporcionando una adecuada proporción de macronutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas, así como micronutrientes esenciales.
  3. Promueve el consumo de verduras: al dedicar la mitad del plato a verduras y hortalizas, se incrementa la ingesta de fibra, vitaminas y minerales, lo que contribuye a la saciedad y mejora la digestión.
  4. Variedad alimentaria: aste método fomenta la inclusión de una amplia variedad de alimentos, evitando la monotonía y asegurando una dieta rica en nutrientes.
  5. Fácil de seguir: la simplicidad del método lo hace fácil de implementar y mantener, sin necesidad de contar calorías o seguir dietas restrictivas.
  6. Fomenta hábitos alimentarios saludables: ayuda a desarrollar y mantener hábitos alimentarios saludables a largo plazo, lo que es clave para la pérdida de peso sostenida y la prevención de la recuperación del peso perdido.
  7. Personalización: puede adaptarse a diferentes preferencias dietéticas y necesidades individuales, permitiendo ajustes según los gustos y requerimientos personales.
  8. Educación nutricional: enseña a identificar y seleccionar alimentos saludables, mejorando el conocimiento nutricional y la capacidad de tomar decisiones alimentarias informadas.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D